ANEXO 1: MATRIZ DE CONSISTENCIA
TÍTULO: GESTIÓN ESTRATÉGICA Y TRABAJO EN EQUIPO DE UNA UNIVERSIDAD PRIVADA LIMA, 2019
AUTORA: JACQUELINE GERALDINE OBREGÓN BLANCO
PREGUNTA DE DEFINICION DEFINICION
VARIABL DIMENSIONE
INVESTIGACIÓ OBJETIVOS HIPÓTESIS CONCEPTUA OPERACIONA INDICADORES
E S
N L L
"Es una técnica La gestión
gerencial cuyo estratégica se Investigación
PROBLEMA OBJETIVO HIPÓTESIS proceso facilita a evalúa tomando Formulación
GENERAL GENERAL GENERAL la organización en cuenta las Estratégica
ser proactiva en etapas tales como Análisis Matricial
la formulación la formulación,
de sus escenarios implementación y
Determinación de
futuros, para finalmente su
Objetivos y
poder visualizar evaluación; en el
Implementación Políticas
los más análisis de sus
Estratégica
GESTIÓN ESTRATEGICA
probables hechos atributos mediante
Recursos
y resultados a un cuestionario de
Disponibles
obtener. Se respuestas
utiliza el termino cerradas a la
Determinar la Existe relación gestión para dar escala de Likert.
¿Qué relación Análisis Factorial
relación entre entre la la idea de ser un
existe entre la
la gestión gestión proceso
gestión estratégica
estratégica y el estratégica y el participativo en
y el trabajo en
trabajo en trabajo en donde se dirige y Medir Resultados
equipo en una
equipo en una equipo en una se decide para
universidad
universidad universidad beneficio
privada Lima,
privada Lima, privada Lima, común". Evaluación
2019? Tomar
2019 2019 Prieto, J. (2012), Estratégica
correctivos
Gestión
Estratégica
Organizacional
Pag.86
Retroalimentació
n
Ítems
PREGUNTA DE DEFINICION DEFINICION
VARIABL DIMENSIONE
INVESTIGACIÓ OBJETIVOS HIPÓTESIS CONCEPTUA OPERACIONA INDICADORES
E S
N L L
OBJETIVOS HIPÓTESIS "Se define como El trabajo en 1
PROBLEMAS el grupo donde equipo se mide en Recursos
ESPECÍFICO ESPECÍFICO
ESPECÍFICOS los esfuerzos consideración de Adecuados
S S
individuales dan los factores que
Determinar la como resultado determinan su 2
Existe relación Liderazgo y
¿Qué relación relación entre un desempeño éxito, su
entre la gestión Estructura
existe entre la la gestión que es mayor composición y Factores que
estratégica y
gestión estratégica estratégica y que la suma de finalmente los determinan el Clima de
los factores
y los factores que los factores que las aportaciones procesos; en el Éxito de Equipos Confianza
que determinan
determinan el determinan el de cada análisis de los
el éxito de
éxito de equipos éxito de individuo, elementos Evaluación del
equipos en una
en una universidad equipos en una genera una observables Desempeño y
universidad
privada Lima, universidad sinergia positiva mediante un Sistemas de
privada Lima,
2019? privada Lima, gracias al cuestionario de Recompensa
2019
2019 esfuerzo respuestas
TRABAJO EN EQUIPO
coordinado" cerradas en escala Aptitudes de los
Determinar la Existe relación Robbins, S. y de Likert. Miembros
¿Qué relación relación entre entre la Judge, T. (2013),
existe entre la la gestión gestión Personalidad
Comportamiento
gestión estratégica estratégica y la estratégica y la Organizacional Asignación de
y la composición composición composición Pág. 309 Composición del Roles
del equipo en una del equipo en del equipo en Equipo Diversidad
universidad una una
Tamaño de
privada Lima, universidad universidad
Equipos
2019? privada Lima, privada Lima,
2019 2019 Preferencias de
los Miembros
Propósito Común
Determinar la
¿Qué relación Existe relación
relación entre
existe entre la entre la gestión Metas Específicas
la gestión
gestión estratégica estratégica y
estratégica y
y procesos de los procesos de los Procesos de los Eficacia del
procesos de los
equipos en una equipos en una Equipos Equipo
equipos en una
universidad universidad Niveles de
universidad
privada Lima, privada Lima, Conflicto
privada Lima,
2019? 2019
2019
Pereza Social
ANEXO N° 2: ENCUESTA
INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE DATOS
GESTIÓN ESTRATÉGICA Y TRABAJO EN EQUIPO EN UNA UNIVERSIDAD PRIVADA LIMA,
2019
Generalidades
La presente encuesta va a permitir demostrar la relación que existe entre GESTIÓN ESTRATÉGICA y
TRABAJO EN EQUIPO. Por lo cual, esta encuesta es anónima. Marque con una “X” la respuesta que
considera correcta.
Preguntas Generales
1. ¿Cuál es su cargo?
a. Jefe de área b. Asistente Administrativo c. Secretaria d. Soporte Técnico e. Oficinista
2. ¿Cuántos años de experiencia mantiene en su cargo?
a. 1 año b. 2 años c. 3 años d. 4 años e. Más de 5
años
Siempre Casi A veces Casi Nunca Nunca
Siempre VALORACIÓN
5 4 3 2 1
ÍTEMS 5 4 3 2 1
Variable 1: GESTION ESTRATÉGICA
Se investiga y analiza la situación
1 problematizada para la formulación de 0 0 1 9 50
estrategias.
Se convoca al personal para que en
2 consenso se determine el problema a 11 49
investigar y formular estrategias.
3 Los objetivos de la institución se han elaborado en base a la misión.
4 Se cuenta con un protocolo que permite sistematizar en gráficos la
formulación de estrategias.
Se utiliza más de una matriz de manera simultánea y complementaria
5
para la toma de decisiones.
6 Se domina la técnica para utilizar el análisis matricial en la institución.
7 La determinación de objetivos revela las prioridades de la organización.
Las políticas de la institución son revisadas periódicamente para
8
adecuarlas a los cambios internos y externos.
Asignar los recursos en forma apropiada a cada área genera la sinergia
9
en el consumo y es política de la institución.
La organización analiza las opciones estratégicas disponibles de
10
recursos y capacidades y de su valor potencial.
La institución aplica el análisis factorial para simplificar el análisis
11
matricial.
Con el método del análisis factorial se evalúa la eficiencia y eficacia de
12
la institución.
El análisis factorial se realiza a partir del rendimiento y la productividad
13
del conjunto de operaciones de la institución.
Quienes miden los resultados pertenecen a un comité selecto, ético y
14
competitivo.
Se compara los resultados logrados frente a los proyectados y se
15
difunden los resultados.
16 Se han implementado acciones correctivas dentro de la institución.
17 Se efectúan los cambios necesarios para el control de las operaciones.
Considera que a causa de la retroalimentación se ha mejorado la
18
posición estratégica de la institución.
La institución se entrevista periódicamente con el personal para
19
informar sobre su evaluación de desempeño.
Cuando se detectan debilidades recurrentes se realizan acciones de
20
retroalimentación.
Variable 2 : TRABAJO EN EQUIPO
El trabajo en equipo se desarrolla con la
21 información oportuna, el personal correcto, 60
los estímulos y el apoyo administrativo.
Los líderes de grupo delegan las
22 responsabilidades en base a sus facultades de 3 17 40
decisión.
El equipo acepta las metas y decisiones del
23 líder basados en la confianza que este genera 5 55
hacia ellos.
La institución reconoce y recompensa los
logros de los equipos de trabajo.
24 55 5
No evidencia debilidad por lo tanto no será
insumo para la recomendación
El conocimiento y la inteligencia de los miembros
25
se reflejan en el desempeño del equipo.
El trabajo en equipo es una fortaleza ya que todos
26
suman con habilidades.
La cortesía entre los miembros del equipo es
27
predominante.
Los integrantes del equipo con una personalidad
28 más abierta propician una comunicación fluida, la
creatividad e innovación.
Los equipos de trabajo se conforman en base a las
29
aptitudes y preferencias en común.
El líder del equipo de trabajo conoce las fortalezas
30 y debilidades individuales de cada miembro de su
equipo.
La diversidad cultural es una ventaja para el
31 trabajo en equipo ya que surgen diversos puntos
de vista y una lluvia de ideas más intensa.
Una meta inspiradora puede impulsar la
creatividad de los miembros del equipo que tienen
32
niveles de educación y conocimiento superior a los
demás.
Los equipos que tienen un exceso de integrantes
33 fallan en la cohesión y la confiabilidad mutua
disminuye.
Se divide el grupo en subequipos para mejorar el
34
trabajo en equipo en la organización
35 La preferencia de los miembros en los equipos es
una limitación: predomina la igualdad.
Cuando se desarrollan trabajos en equipo se limita
36 el absentismo, todos suman para lograr el
propósito.
Cada colaborador tiene una meta específica en el
trabajo en equipo que cumple pues es
37
responsabilidad de los altos mandos o líderes la
explicación clara de cada proceso.
Los equipos de trabajo son eficaces, cumplen con
38
las tareas en las fechas programadas.
Ante una incidencia de ruptura de relaciones en los
39 equipos de trabajo la intervención del líder es
inmediata.
Las tareas individuales y grupales están
40
claramente definidas para prevenir la pereza.
Variable D conceptual D operacional Dimensione Concepto Indicadore Concepto Items
s s
Recomendación :
Son en número igual que la totalidad de los
objetivos
se debe seguir la sgte ruta
I .-Área responsable
El área de recursos humanos
La gerencia
Los jefes de área
II.- Dimensión -Indicador -
III.-Propuesta
IV .- Logro
Al jefe de la oficina administrativa se le
recomienda
Coordinación con el área de RR HH para la
implementación de los perfiles que puedan mejorar los
procesos de selección de personal y se cuente con
colaboradores competente que pueda liderar equipos de
trabajo hacia una gestión estratégica (Ver pregunta 21,22,13 y 24
)
Coordinación para con el Área de
recursos humanos para la buena gestión
en función a los Factores que determinan el
Éxito de Equipos dependerán de un mejor
proceso de selección y se puedan cumplir
resultados y metas propuestas asi también el
buen nivel de una gestión estratégica (Ver
pregunta 21,22,13 y 24