100% encontró este documento útil (1 voto)
445 vistas5 páginas

O 1445-2018 Archivo Hurto Agravado LQRR

El documento presenta una denuncia por el delito de hurto agravado de un vehículo. Se detalla que el vehículo fue robado de la casa de la víctima y la policía realizó una investigación preliminar. El fiscal analiza los elementos del delito de hurto agravado y concluye que se cumplen los requisitos tipicos y subjetivos del delito. Sin embargo, el fiscal aún no ha tomado una decisión sobre si presentar una acusación formal, ya que es su función determinar primero si el hecho denunciado constituye realmente un delito pun

Cargado por

Luz :V
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
445 vistas5 páginas

O 1445-2018 Archivo Hurto Agravado LQRR

El documento presenta una denuncia por el delito de hurto agravado de un vehículo. Se detalla que el vehículo fue robado de la casa de la víctima y la policía realizó una investigación preliminar. El fiscal analiza los elementos del delito de hurto agravado y concluye que se cumplen los requisitos tipicos y subjetivos del delito. Sin embargo, el fiscal aún no ha tomado una decisión sobre si presentar una acusación formal, ya que es su función determinar primero si el hecho denunciado constituye realmente un delito pun

Cargado por

Luz :V
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”

"Año de Lucha contra la Corrupción y la Impunidad"

2° FISCALÍA PROVINCIAL PENAL TRANSITORIA DE SAN JUAN DE LURIGANCHO

DENUNCIA Nº 1445-2018

San Juan de Lurigancho, diecinueve de junio


de dos mil diecinueve.-

I. DADO CUENTA:

El Oficio N° 1466-2019-SCG-DIRNIC-DIRINCRI-PNP/DIVPIRV-DEPINV-E3, efectuada


por la Dirección de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos, en relación a la
denuncia seguida contra Los Que Resulten Responsables, por la presunta comisión del
delito contra el Patrimonio – Hurto Agravado, en agravio de JHON MARTINEZ
DIESTRA.

II. ANTECEDENTES:

2.1.- DE LOS HECHOS DENUNCIADOS:

Fluye de los actuados que con fecha 23 de agosto de 2018., el denunciante Jhon Martinez
Diestra fue víctima del hurto de su vehículo menor de placa 0934DA; en circunstancias que
su conviviente Lexy Florisey Morales Carrasco dejó estacionado dicho vehículo (marca
Bajaj, color azul, modelo Autoriksha Torito 4T LGP) en el frontis de su domicilio, ubicado
en la Mz. E2 Lt. 11 Agrupación Familiar Los Nuevos Jazmines 3era zona de Bayóvar,
distrito de S.J.L., siendo que al salir de su domicilio para trabajar a las 04:00 horas aprox. el
denunciante se percató que no se encontraba el vehículo en referencia.

2.2.- TIPIFICACION LIMINAR DEL HECHO:

Los hechos sub materia se encontrarían subsumidos dentro del artículo 185° del Código
Penal que señala que “El que, para obtener provecho, se apodera ilegítimamente de un
bien mueble, total o parcialmente ajeno, sustrayéndolo del lugar donde se encuentra, será
reprimido con pena privativa de libertad no menor de uno ni mayor de tres años.”;
concordante con la agravante descrita en el numeral 9) del segundo párrafo del artículo
186° que señala: “La pena será no menor de tres ni mayor de seis años si el hurto es
cometido: (…) ” 9. Sobre vehículo automotor, sus autopartes o accesorios (…)”

III. CONSIDERANDO:

PRIMERO: De la revisión de los actuados se advierte que, mediante Resolución de fecha


23 de enero de 2019 se abrió investigación preliminar en sede policial, remitiendo los
actuados a la DIPROVE, a efectos que investigue los hechos materia de denuncia; por lo
que, mediante Oficio Nº 1466-2019-SCG-DIRNIC-DIRINCRI-PNP/DIVPIRV-DEPINV-
E3, dicha unidad policial remitió a este Despacho fiscal el resultado de la investigación
efectuada, el mismo que se encuentra plasmado en el Parte N° 1226 -2019.

SEGUNDO: Que el Ministerio Público, como órgano encargado de la persecución del


delito y titular del ejercicio público de la acción penal, a efectos de promover el ius

JNLC/erof/jmsg
Jr. Barcelona Mz. M2 Lt. 21 – Urb. Horacio Zevallos – 1 Piso –
San Juan de Lurigancho – Altura del Paradero 15 de Wiesse
www.fiscalia.gob.pe
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
"Año de Lucha contra la Corrupción y la Impunidad"

2° FISCALÍA PROVINCIAL PENAL TRANSITORIA DE SAN JUAN DE LURIGANCHO

puniendi del Estado y, consecuentemente, formalizar denuncia penal ante el órgano


jurisdiccional competente, previamente debe de calificar si de los elementos de juicio
recopilados durante la investigación preliminar se aprecia la existencia de una causa
probable de persecución penal; vale decir, de una causa que evidencie mérito razonable y
suficiente para ser examinada en sede judicial y que colme los fines del proceso penal, para
lo cual, además, se deberá de verificar la presencia de los siguientes presupuestos de
procedencia de la acción; i) Indicios suficientes o elementos de juicio reveladores de la
existencia de un delito, ii) Se haya individualizado a los presuntos autores y/o
partícipes, y iii) La acción penal se encuentre expeditiva. Caso contrario, de no apreciarse
la concurrencia de tales presupuestos de procedencia, el Fiscal así lo declarará, conforme lo
establece el Artículo 77º del Código de Procedimientos Penales.

TERCERO: Asimismo, respecto a este primer presupuesto de procedencia, es menester


precisar como premisa que su concurrencia importa dos aspectos fundamentales: i) La
adecuación de la hipótesis incriminatoria en el supuesto de hecho abstracto y general
descrito en un tipo de la Parte Especial del Código Penal (Juicio de tipicidad); y, ii) El
grado de certeza, probabilística y razonable, requerido en la convicción fiscal respecto a la
realización del hecho punible, el cual debe ser producto del resultado del análisis de los
elementos de juicio recopilados bajo su dirección. No obstante ello, si bien prima facie la
concurrencia del aludido presupuesto de procedencia se reduciría a verificar el
cumplimiento de ambas exigencias fundamentadoras; empero, también es cierto que el
análisis de los elementos de los tipos penales constitutivos como delitos no puede realizarse
al margen de las pautas establecidas en la Parte General del Código Penal, habida cuenta
que es en ella donde se conceptúa, informa y establecen los principios rectores de nuestro
Derecho Penal sustantivo, y en el cual, por tanto, se hace alusión a los elementos comunes a
toda infracción punible.

CUARTO: Que, en efecto, al contener la Parte General del Código Penal los elementos
comunes de los hechos punibles descritos en la Parte Especial; esto nos lleva a concluir que
para apreciar “(...) Indicios suficientes o elementos de juicio reveladores de la existencia de
un delito...”, también sea de verificar la concurrencia de estos elementos comunes en la
hipótesis incriminatoria alegada por la parte denunciante; es decir, que en la misma se
presenten los tres escalones de la denominada “Teoría del delito”, el cual reside en que el
hecho denunciado (Acción humana voluntaria y final) sea: i) Típica, en cuanto requiere de
la concurrencia tanto de los elementos objetivos del tipo (Descripción fáctica del hecho
punible contenido en la norma penal) como del elemento subjetivo del mismo (Relación
psicológica del autor con su acción, sea a título de “dolo” o “culpa”), ii) Antijurídica, la
cual se define como la valoración negativa de la conducta en relación al ordenamiento
jurídico (Antijuricidad formal y material), sin que concurra o le asista al agente delictivo
alguna causal justificativa -o permisiva- de la acción típica; y, iii) Culpable, que estriba en
el reproche personal que se hace el agente respecto al injusto cometido (Típico y
Antijurídico), cuyos elementos son la Imputabilidad (Capacidad de motivación del agente
de acuerdo a la norma jurídico penal), Conocimiento de la antijuridicidad material (sobre la
prohibición), y la Exigibilidad de otra conducta (el derecho penal no puede exigir lo
inexigible a los miembros de un determinado grupo social, salvo que hubieren creado las
condiciones que le obliguen a resistir el acto lesivo).

JNLC/erof/jmsg
Jr. Barcelona Mz. M2 Lt. 21 – Urb. Horacio Zevallos – 1 Piso –
San Juan de Lurigancho – Altura del Paradero 15 de Wiesse
www.fiscalia.gob.pe
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
"Año de Lucha contra la Corrupción y la Impunidad"

2° FISCALÍA PROVINCIAL PENAL TRANSITORIA DE SAN JUAN DE LURIGANCHO

QUINTO: Para la configuración del delito de HURTO AGRAVADO es necesario que se


cumplan con los tipos objetivos y subjetivos contenidos en la norma penal; así, 1) el hurto
constituye el tomar una cosa mueble ajena sin la voluntad de su dueño, 2) debe existir un
apoderamiento, que presupone una situación de disponibilidad real anterior que se vulnera
tomando el agente una posición igual en todo a la de un propietario pero sin reconocimiento
jurídico, afectándose el poder de disposición del real propietario, 3) que el objeto sobre el
cual recae la acción sea un bien mueble ajeno, 4) que exista dolo, esto es la voluntad
consciente de desarrollar el tipo del injusto, 5) por último se exige el animus de obtener
provecho, que no es otra cosa que la intención de obtener un beneficio que resulta de la
incorporación de la cosa en el propio patrimonio, concibiéndose como el deseo de obtener
cualquier provecho, ya sea de utilidad o ventaja, habiéndose establecido en la doctrina que
los elementos subjetivos sólo pueden ser objeto de prueba indirecta, pero es preciso señalar
y probar los hechos básicos que conducen a la afirmación del dolo1.

Las agravantes del delito de HURTO se encuentran descritas en el artículo 186° del Código
Penal. Ellas requieren la presencia de la totalidad de elementos típicos del hurto básico, a
excepción del elemento “valor pecuniario”, pues conservan, en relación al tipo penal
básico, un específico margen de autonomía operativa. El criterio cuantitativo es una
exigencia que se encuentra expresa, inequívoca y taxativamente establecida sólo para el
hurto simple (artículo 185° CP) y daños (artículo 205° CP); conforme lo estipula el artículo
444° CP, esta exigencia no afecta a los supuestos agravados. Con ello, además, se pone de
manifiesto el carácter residual de la falta de hurto. Por tanto, el hurto agravado no requiere
del requisito del quantum del valor del bien para su configuración.2

CONCLUSIÓN FISCAL:

SEXTO: Si bien es cierto que conforme al sistema procesal penal es una función del
Fiscal, al momento de calificar una denuncia o después de haber realizado o dispuesto
realizar diligencias preliminares, si considera que el hecho denunciado no constituye delito,
no es justiciable penalmente, o se presenten causas de extinción previstas en la Ley,
declarar que no procede formalizar y continuar con la investigación a nivel judicial, así
como ordenar el archivo de lo actuado, también es una función del Fiscal, obtener los
elementos de convicción necesarios para la acreditación de los hechos delictivos, así como
para identificar a los autores o participes en su comisión, indagando no solo las
circunstancias que permitan comprobar la imputación, sino también las que sirvan para
eximir o atenuar su responsabilidad; de tal manera que dentro del marco de autonomía
funcional y discrecional que la Constitución y la Ley le otorgan, -el de agotar todos los
medios a fin de reconstruir la verdad histórica de los hechos denunciados- realice los actos
de investigación que le otorguen al usuario del Sistema de Justicia Penal, en Sede Fiscal, la
posibilidad de haber podido ofrecer su verdad de los hechos, aunque ello luego signifique
una disposición de archivo por ausencia de elementos de convicción; para ello necesita de
elementos conducentes entre los hechos y el supuesto de hecho normativo, que sólo puede
realizar a título de imputación, cuando ha efectuado actos de investigación, salvo casos
1
Ejecutoria Suprema del 11/10/2004, R.N. N°347-2004-JUNIN. Jurisprudencia Penal II, Normas
Legales, Trujillo, 2005, p.160.
2
Acuerdo Plenario N° 4-2011/CJ-116, fs. 9 al 12.

JNLC/erof/jmsg
Jr. Barcelona Mz. M2 Lt. 21 – Urb. Horacio Zevallos – 1 Piso –
San Juan de Lurigancho – Altura del Paradero 15 de Wiesse
www.fiscalia.gob.pe
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
"Año de Lucha contra la Corrupción y la Impunidad"

2° FISCALÍA PROVINCIAL PENAL TRANSITORIA DE SAN JUAN DE LURIGANCHO

excepcionales -que no es el presente caso- en que el caso concreto revista ausencia de


caracteres de delito tan evidente que resulte innecesario la puesta en marcha del aparato
represivo del Derecho Penal, ya sea porque el hecho no es delito o por ausencia de los
elementos objetivos y subjetivos del tipo penal. Todo esto, cuidando de no afectar el
Principio de la Seguridad Jurídica a que tiene derecho cualquier ciudadano.

SÉPTIMO: En el caso bajo análisis no se ha llegado a identificar e individualizar a los


presuntos autores del ilícito penal denunciado, se cursó oficio a la dependencia policial a
cargo de la investigación a fin que se siga con las indagaciones tendientes a la
identificación y ubicación de los presuntos responsables del hecho investigado, en razón a
lo cual la dependencia policial a cargo de la investigación remitió el Parte N° 1226-2019-
SCG-DIRNIC-DIRINCRI-PN/DIVPIRV-DEPINV-E3, informando que pese a los esfuerzos
desplegados por personal de esa dependencia policial a fin de identificar y ubicar a los
presuntos autores del delito investigado, no se habría logrado concretar dicho cometido;
asimismo, se aprecia que hasta la actualidad el denunciante Jhon Martinez Diestra no ha
acreditado la preexistencia del bien hurtad, de igual manera se puede apreciar que no se
pudieron ubicar cámaras de video vigilancia, tiendas comerciales, testigos o moradores del
lugar que pudieran brindar cualquier tipo de información sobre los hechos denunciados.

OCTAVO: Que, estando a las indagaciones criminalísticas y al tiempo trascurrido desde la


fecha de acaecido los sucesos materia de pronunciamiento, no ha sido posible identificar
plenamente al responsables del hecho investigado pese a haberse agotado los medios
necesarios dirigidos a individualizar a sus presuntos autores que permitan compulsar
adecuadamente una denuncia penal contra personas físicamente determinadas; así como
estando a que las investigaciones no pueden perdurar indefinidamente en el tiempo sin
que exista pronunciamiento sobre el fondo, en estricta aplicación del Principio de Plazo
Razonable, Pertinencia y Oportunidad de la Prueba, la denuncia debe archivarse
definitivamente. Lo que no implica de modo alguno que, en el futuro, de tenerse noticias
sobre la identidad de los autores del hecho delictivo, no pueda ejercitarse acción penal.

NOVENO: En tal sentido, al no haberse logrado satisfacer los requisitos señalados en el


Artículo 77º del Código de Procedimientos Penales en cuanto a que “se haya
individualizado a los presuntos autores y/o partícipes”, subsistiendo únicamente la
denuncia ante la dependencia policial de la agraviada, corresponde archivar el caso.

IV. DECISIÓN:

Por lo anteriormente expuesto, el suscrito, de conformidad con nuestro ordenamiento


constitucional, penal y procesal penal vigente; DISPONE: NO HABER MERITO PARA
PROMOVER ACCIÓN PENAL contra Los Que Resulten Responsables, por la
presunta comisión del delito contra el Patrimonio – Hurto Agravado, en agravio de JHON
MARTINEZ DIESTRA; disponiéndose el ARCHIVO DEFINITIVO de la investigación.
Notifíquese.-

JNLC/erof/jmsg
Jr. Barcelona Mz. M2 Lt. 21 – Urb. Horacio Zevallos – 1 Piso –
San Juan de Lurigancho – Altura del Paradero 15 de Wiesse
www.fiscalia.gob.pe
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
"Año de Lucha contra la Corrupción y la Impunidad"

2° FISCALÍA PROVINCIAL PENAL TRANSITORIA DE SAN JUAN DE LURIGANCHO

CÉDULA DE NOTIFICACIÓN FISCAL

INGRESO Nº : 1445-2018
DESTINATARIO : JHON MARTINEZ DIESTRA
DOMICILIO : Mz. E Lote 11, Agrupación Familiar Los Nuevos Jazmines, 3era
zona de Bayóvar, distrito de San Juan de Lurigancho - Lima

Por encargo del Fiscal Provincial de la Segunda (2°) Fiscalía Provincial Penal
Transitoria de San Juan de Lurigancho, se hace de su conocimiento la Resolución expedida
en la fecha, mediante la cual se dispone NO HABER MÉRITO PARA PROMOVER
AACCIÓN PENAL, ARCHIVÁNDOSE DEFINITIVAMENTE los actuados; entorno a la
investigación seguida contra Los Que Resulten Responsables, por la presunta comisión
del delito contra el Patrimonio – Hurto Agravado, en agravio de JHON MARTINEZ
DIESTRA. Lo que notifico a Usted conforme a ley.

San Juan de Lurigancho, 19 de junio de 2019

Nombres y Apellidos del que recibe: _______________________________________________

DNI, Firma y huella digital del que recibe: ___________________________________________

Lugar, Día y Hora: _____________________________________________________________

Datos del inmueble: ____________________________________________________________

Observaciones: ________________________________________________________________

Código Procesal Civil:


Artículo 160.- Entrega de la cédula al interesado.-
Si la notificación se hace por cédula, el funcionario o empleado encargado de practicarla entrega al interesado copia de la
cédula, haciendo constar, con su firma, el día y hora del acto. El original se agrega al expediente con nota de lo actuado,
lugar, día y hora del acto, suscrita por el notificador y el interesado, salvo que éste se negare o no pudiere firmar, de lo
cual se dejará constancia.
Artículo 161.- Entrega de la cédula a personas distintas.-
Si el notificador no encontrara a la persona a quien va a notificar la resolución que admite la demanda, le dejará aviso para
que espere el día indicado en éste con el objeto de notificarlo. Si tampoco se le hallara en la nueva fecha, se entregará la
cédula a la persona capaz que se encuentre en la casa, departamento u oficina, o al encargado del edificio, procediendo en
la forma dispuesta en el Artículo 160. Si no pudiera entregarla, la adherirá en la puerta de acceso correspondiente a los
lugares citados o la dejará debajo de la puerta, según sea el caso.

JNLC/erof/jmsg
Jr. Barcelona Mz. M2 Lt. 21 – Urb. Horacio Zevallos – 1 Piso –
San Juan de Lurigancho – Altura del Paradero 15 de Wiesse
www.fiscalia.gob.pe

También podría gustarte