100% encontró este documento útil (1 voto)
280 vistas8 páginas

Experiencias de Cristianos en Vipassana

El documento describe las experiencias de varios cristianos con la meditación Vipassana. Explica que Vipassana ayuda a desarrollar paz mental, compasión y amor hacia los demás al enfocarse en observar las sensaciones del cuerpo de manera desapegada. Varios cristianos compartieron que Vipassana enriqueció sus vidas y las ayudó a convertirse en mejores personas al conocerse a sí mismos a través de la práctica. Aunque Vipassana se basa en las enseñanzas de

Cargado por

Carmen Quispe
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
280 vistas8 páginas

Experiencias de Cristianos en Vipassana

El documento describe las experiencias de varios cristianos con la meditación Vipassana. Explica que Vipassana ayuda a desarrollar paz mental, compasión y amor hacia los demás al enfocarse en observar las sensaciones del cuerpo de manera desapegada. Varios cristianos compartieron que Vipassana enriqueció sus vidas y las ayudó a convertirse en mejores personas al conocerse a sí mismos a través de la práctica. Aunque Vipassana se basa en las enseñanzas de

Cargado por

Carmen Quispe
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Experiencias de

Cristianos en
Vipassana
Experiencias de Cristianos en Vipassana 4

puedan percibir vibraciones en otros. Existe un tipo de radiación que se emite de


persona a persona, lo que es un hecho comprobado científicamente hoy en día.
Pero, ¿cuál es la importancia de Vipassana en nuestra vida ordinaria, y por qué hay
especialmente tantos jóvenes de todas partes del mundo tan deseosos de tomar este
curso?
En estos tiempos de desarrollo económico en el mundo, las responsabilidades de la
gente están aumentando.
Los cambios en los hábitos sociales y económicos están haciendo aumentar
rápidamente las tensiones asociadas a estos cambios en las mentes de las personas.
Esta tensión mental está teniendo un alto impacto en la salud física de las personas.
Para escapar este estado de tensión mental, muchos jóvenes se han vuelto alcohólicos
o drogadictos. Si al menos pudieran encontrar paz, equilibrio mental, autodisciplina.
Vipassana ayuda a recobrar la paz mental. Como consecuencia de esta concentración
intensiva, la mente se vuelve más clara, más pura, la atención se vuelve tan aguda que
alcanza los niveles de subconsciencia; nos hace descubrir la causa de nuestro
descontento, de nuestra frustración; la causa de nuestros sentimientos de enfado, odio,
amargura, envidia; la causa de todo lo que está en nosotros que es una fuente del mal.
Nos ayuda a mirar todas estas cosas de una manera desapegada, como si estuvieran
pasando fuera de nosotros. Habiéndolas analizando, poco a poco pierden su agudeza y
desaparecen. Manteniendo nuestra mente alerta, Vipassana nos ayuda a estar
desapegados de nuestros pensamientos o nuestros sentimientos de envidia, odio,
amargura, deseo, y reemplazarlos por sentimientos de amor y compasión. Vipassana
nos ayuda a mantener paz y ecuanimidad e irradiarlas a nuestro alrededor. Nos ayuda
a estar desapegados, ser libres en una especie de indiferencia sagrada, que nos lleva a
la perfecta liberación.
Este curso no está basado en ninguna creencia religiosa, tal y como nos dijo el señor
Goenka, es una técnica que, bien entendida y practicada con continuidad en la vida
cotidiana por unas dos horas diarias, nos ayuda a desarrollar todas nuestras
potencialidades, nos ayuda a convertirnos en un mejor cristiano, un mejor hindú,
musulmán o un mejor budista. Nos ayuda a irradiar amor y compasión, a desear la
felicidad del mundo entero.
Todos los estudiantes que tomaron el curso, salieron con una sonrisa, diciendo:
“Adiós, que seas feliz”.
Octubre 1972
(Madre Mary es la Madre Superior de una escuela convento en Dalhousie)
Experiencias de Cristianos en Vipassana 1

Padre Lawrence

R ecientemente asistí a un curso de Vipassana en Dalhousie, India, conducido


por S.N. Goenka, o Goenkaji, como le llamábamos cariñosamente. Goenka es
un hombre birmano, de descendencia india marwari, cuya familia se dedica a los
negocios en Bombay. El hombre en persona es la evidencia más persuasiva de la
eficacia del curso que imparte, ya que hace no mucho tiempo atrás, a través de su
propia práctica de la meditación Vipassana, pasó de ser un hombre irascible,
atormentado por las migrañas, a lo que es hoy: amable, paciente, compasivo y
educado. Es verdad que es un hombre muy rico, pero ya no está apegado a su
riqueza. Sus hermanos cuidan de los negocios en Bombay. Goenka no cobra
absolutamente nada de dinero y paga por sus propios viajes y gastos de los cursos.
Y aún más importante, dedica todo su tiempo y su persona a transmitir los tesoros
que ha descubierto.
El propósito del curso
Ciertamente el propósito del curso no es convertir al mundo entero en budista, sino
convertir a cada persona que se somete a la disciplina del curso en un mejor ser
humano, con la ayuda de las creencias religiosas que ya pueda tener o incluso sin
ellas. Drogadictos, alcohólicos, personas con depresión u otros con problemas de
distinto tipo atestiguan en creciente número sobre la eficacia del curso. Y si,
felizmente, uno entra al curso en paz, sale con esa paz profundizada y fortalecida.
Y esto, tengan en cuenta, no a través de la exhortación sino a través de la técnica.
El curso se basa en la iluminación del Buda, que es:
a. La universalidad del sufrimiento
b. La avidez como raíz del sufrimiento
c. El desapego como el remedio de la avidez y el sufrimiento
d. La técnica para desarrollar el desapego
Esto me hizo querer escapar al principio.
La técnica:
Se divide en tres partes:
1. S²la o moralidad, lo que correspondería a nuestros Diez
Mandamientos
2. Sam±dhi o concentración, una disciplina mental que tiene
mucho en común con el yoga. El estudiante aprende a
desarrollar la facultad de la atención.
3. Paññ±, o sabiduría, que se adquiere a través de “Vipassana”,
esto es, ver las cosas, buenas o malas, tal y como son, todas
Experiencias de Cristianos en Vipassana 5

Hermana Vinaya, Hermana Cristiana y


Profesora Asistente de Vipassana

T omé mi primer curso en 1978, después de sentirme inspirada en Bangalore por


algunas de las pláticas del Padre Anthony De Mello, uno de los primeros
sacerdotes cristianos de India en tomar un curso de Vipassana. Los diez días en
Dhamma Giri cambiaron mi vida y le dieron una nueva dimensión.
Mientras hacía el trabajo de integrar la cultura india con el Cristianismo, surgieron
algunos conflictos en mi interior. Me encontraba realizando ciertas acciones que
consideraba beneficiosas para la comunidad a gran escala, pero que en lo profundo no
me convencían. La visión cabal penetrante de Vipassana me ayudó a llegar a la raíz
de tales conflictos y resolverlos. El resultado fue que pude realizar mi trabajo con
mucha más armonía en mi interior. Había una sensación de paz que no estaba antes.
Vipassana me ha ayudado a romper los muros, las barreras que me separaban de
conocer mi yo interior.
“Conócete a ti mismo” es un dicho familiar para los cristianos. Mi experiencia con
Vipassana es que es la técnica adecuada, científica, el camino práctico a través del
cual uno puede llegar a conocerse mejor y vivir una vida más feliz y beneficiosa.
Vipassana nos ayuda a desarrollar moralidad, control sobre la mente, pureza de
mente. Ayuda a desarrollar gran compasión y amor hacia los demás seres. Pienso que
Vipassana es la puesta en práctica de las escrituras cristianas: cómo vivir una vida
buena para uno mismo y para los demás.
Pienso que la universalidad de Vipassana tiene un fuerte atractivo. Después de todo,
Vipassana es experimentar las leyes de la naturaleza directamente y esto es aplicable
a toda la humanidad, independientemente de la fe en particular que uno escoja seguir.
Tras entrar en contacto con Vipassana, pasé un tiempo en un monasterio en Europa.
Las condiciones de vida comparativamente superiores y las facilidades que había allí
deberían haber resultado muy atractivas, pero encontré una especie de vacío extraño
en mi interior. Volví a India, tome más cursos de Vipassana y me establecí en esta
técnica. Esto me ayudo a desarrollar una fuerza interior silenciosa que desalojó el
vacío interior, el vacío que la mayoría de nosotros sentimos de vez en cuando.
Una monja brasilera y meditadora Vipassana con la que tengo contacto, me escribió
recientemente diciendo que cuando visite India dentro de poco tiempo, una de las
primeras cosas que le gustaría hacer es tomar otro curso de Vipassana. Otros
sacerdotes y monjas que han hecho Vipassana, también dicen que enriqueció sus
vidas. Tal es el atractivo universal de Vipassana, atravesando religiones, naciones y
culturas. Vipassana, después de todo, es el arte de vivir, de convertirse en un mejor
ser humano, beneficioso para uno mismo y para los demás.
Experiencias de Cristianos en Vipassana 2

transitorias. Vipassana es una técnica de meditación enseñada


por el Buda.
La intención de ser moral se da por supuesto, y el curso comienza directamente
con samadhi, entrenar la mente a estar atenta a un solo evento a cada momento. La
finalidad es la concentración de la mente y no entrar en trance.
Así que el primer día se dedica a estar sentado y tratar de mantener la atención en
la respiración, tal y como entra y sale de las ventanas de la nariz. El segundo día,
la atención se enfoca en la “sensación” de la respiración dentro de la nariz. El
tercer día, uno busca y se concentra en cualquier tipo de sensación, pulsación,
palpitación, frío, calor, etc. que se sienta justo en el área debajo de las ventanas de
la nariz. A partir del cuarto día en adelante se pasa la atención gradualmente por
todo el cuerpo, primero por partes, después por partes mas grandes y finalmente en
todo el cuerpo como un todo. En este examen del cuerpo se hace un intento en
notar cualquier tipo de sensación que esté presente, burda o sutil, agradable o
desagradable, y mirarlas con ecuanimidad sabiendo que son transitorias, al igual
que el “yo” que las está observando.
Ya que esta psicología es tan básica (la mente afecta el cuerpo y el cuerpo afecta a
la mente), esta técnica funciona, y finalmente llegan los comienzos de una nueva
paz. Así, por ejemplo, cualquier sensación de excesiva alegría ante la posesión de
fama o riqueza, o de depresión en su ausencia, se vuelve normal cuando
reflexionamos sobre la impermanencia de estas cosas. Así que si las perdiéramos,
no caeríamos en desesperación, y si las adquiriéramos no perderíamos la cabeza.
Se podría concebir la técnica como un aro de conciencia y ecuanimidad, que uno
pasa por el cuerpo, arriba y abajo muchas veces, notando las sensaciones en orden,
como si se las saludara y luego se pasara a la siguiente. Los científicos nos dicen
que si uno tiene plata con impurezas y lo pasa repetidas veces por un anillo de
plata puro, la barra se purifica. No pueden explicar por qué ocurre, ni nosotros
sabemos por qué el anillo de buena voluntad limpia nuestro espíritu, pero el hecho
es que ambas prácticas funcionan.
Una meditación más profunda y continua resultará eventualmente en la
observación no sólo de sensaciones que están conectadas con nuestra mente
conciente, pero eventualmente con aquellas conectadas con la mente subconsciente
e incluso con la mente inconciente. De este modo nunca nada nos toma por
sorpresa, nuestra sabiduría crece y con ella, el amor y la compasión por toda la
humanidad. Esta técnica no es sólo para monjes y monjas, todos sufren, todos la
necesitan y todos pueden desarrollarse en ella y vivirla en cualquier camino de
vida.

Octubre 1972
Experiencias de Cristianos en Vipassana 3

Madre Mary

D esde hace algún tiempo sabía que había un maestro que daba cursos intensivos
de Vipassana de diez días en Dalhousie. Después de recibir el permiso•
necesario, Madre Declan, yo y un Padre Capuchino tomamos el curso. El señor
Goenka es un hombre de negocios adinerado de Bombay y tiene esposa y seis hijos.
Se ha preparado para esta enseñanza durante 14 años de estudio y práctica y hace
unos pocos años empezó a enseñar esta técnica a tiempo completo.
Esta técnica es muy difícil de explicar, hay que vivirla para poder entenderla
realmente. Para tener un exitoso curso intensivo de Vipassana de diez días, es
absolutamente necesario seguir los Cinco Preceptos para proveer una base moral. Los
Cinco Preceptos son:
1. no matar (ni siquiera un insecto);
2. no robar;
3. no tener conducta sexual inadecuada;
4. no mentir;
5. no tomar intoxicantes.
Para nosotros esto no fue muy difícil de seguir. Seis de nosotros éramos indios, en un
grupo de 110; todos los demás eran americanos, australianos, canadienses, japoneses,
italianos, franceses, etc.… la mayoría jóvenes de entre 20 y 35 años de edad.
Los primeros cuatro días de meditación, nos concentramos sólo en nuestra
respiración. Durante doce horas y media al día, el ritmo de nuestra respiración es el
único objeto de observación, y créanme, es difícil. A menudo tuvimos la tentación de
escapar. Tras cuatro días, o incluso antes, se siente una sensación muy particular
debajo de la nariz y encima del labio superior.
Cuando surge esta sensación, se está listo para la segunda, y claramente más
importante, fase del curso de meditación. Se llama “meditación Vipassana”. Esta vez
la concentración no es en la respiración, si no en todas partes del cuerpo, de la cabeza
a los pies. Es esencial una concentración muy intensiva; poco a poco te haces
consciente de diferentes sensaciones en todo el cuerpo: algunas muy precisas, algunas
dolorosas, algunas más ligeras, hasta que se convierte como en un fluido de calor,
como un movimiento continuo de átomos, que produce vibraciones en todo el cuerpo.
Personas que han tomado el curso, dos, tres, cinco, u ocho veces, puede ser que


Cuando las autoridades mas elevadas de la Orden Católico Romana se convencieron de que
Vipassana en no-sectaria y de que es buena para todos, se otorgo permiso para atender el curso. Madre
Mary, Madre Declan y el Padre Lawrence fueron los primeros lideres y profesores Cristianos en tomar
la practica de Vipassana. Esto abrió la puerta para que cientos de monjes y monjas cristianos
participaran en los cursos de Vipassana.

También podría gustarte