INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR
Vida Nueva
MECÁNICA INDUSTRIAL
Nombre: Bohórquez Josselyn
Fecha : 2020*04**25 PROCESOS DE SOLDADURA Y FUNDICION
Soldadura oxiacetilénica
Este tipo de soldadura puede realizarse con material de aportación de la misma naturaleza que
la del material base (soldadura homogénea) o de diferente material (heterogénea) y también sin
aporte de material (soldadura autógena).
Características
1. Manorreductor
Manómetro de alta: Lectura del gas en la botella (presión).
Manómetro de baja: Presión constante salida de gases.
En el proceso TIC: Tubo de vidrio
Flujometro
2. Soplete: Mezcla los 2 gases
ENCENDIDO
Abrir la llave acetileno, encender el chispero
Abrir la llave del oxigeno
Regular la mezcla
APAGADO
Cerrar llave acetileno
Abrir un poco más la llave oxigeno (para evitar que la llama retroceda)
Cerrar la llave del oxigeno
Cerrar el grifo
Abrir las llaves (alivianar las mangueras)
Tipos de llamas:
Oxidante
Carburante
Neutra
LIMITACIONES
La estructura interna del material va a sufrir limitaciones en el grano estructural
No se pueden cortar materiales de bajo punto de fusión
El acero se deforma
VENTAJA
Corte de espesores hasta 100 mm
Aplicaciones
Pequeñas producciones
Pequeños espesores
Trabajos en campo
Soldaduras con cambios bruscos de dirección o posición
Reparaciones por soldeo
Gases empleados
• Como gas comburente se emplea el oxígeno ya que si se utilizara aire las temperaturas
alcanzadas serian del orden de 800 a 1000 ºC menores que las que se consiguen con
oxígeno.
• Como gas combustible se podría emplear hidrogeno, gas natural, propano o cualquier
otro gas combustible (butano, propileno...)
Técnicas de soldeo
• Se utilizan técnicas de soldeo de izquierdas o hacia delante y atrás y hacia atrás.
• El soldeo hacia delante se utiliza en chapas de hacer de hasta 3. Y en la mayoría de los
metales no férreos.
• El soldeo hacia atrás se emplearía fundamentalmente en chapas de más de 3mm, ya que
se puede aumentar la velocidad de soldeo y facilita la penetración.
• La técnica de soldeo hacia delante implica movimientos repetitivos de la llama desde
un lado del chaflán al otro. La varilla se sitúa al lado opuesto al de la llama.
NORMAS DE SEGURIDAD
o No manipular el equipo con las manos de grasa o aceite.
o Verificar fugas de gas.
o Revisar las mangueras.
o Verificar el estado del soplete.
o Que no existan materiales de combustión alrededor de la zona de trabajo.
o Mantener la distancia del trabajo
o El encendido del equipo debe ser dirigido hacia el piso.
EPP
o Guantes API
o Mangas de cuero
o Polainas
o Zapatos de seguridad
o Mandil de cuero
o Gafas vidrio n° 4 ó 5
o Overol
o Visor
o Mascarilla
o Tapones auditivos
SEGÚN EL TRABAJO
o Trabajo en alturas
o Biombos, pantallas
o Línea de vida
GASES DE SOLDADURA
OXIGENO
Cilindro de color verde – blanco
Racores rosca derecha (normal)
Presión de envase del oxígeno 150 Kg/ cm2
1 bar O2 = 40 litros de oxigeno
Botellas 6m3 = 6000 litros de O2
ACETILENO
Cilindro de color rojo
Presión de envase del oxígeno 15 Kg/ cm2
1 bar C2H2 = 400 litros de acetileno
Botellas 6m3 = 6000 litros de C2H2
El acetileno puede ser envasado hasta 1.5 Kg/ cm2
En la botella se van a encontrar: acetona, mezcla porosa, acetileno que van a subir hasta 15 Kg/ cm2