0% encontró este documento útil (0 votos)
140 vistas2 páginas

Stop A La Salmonela. Consejos Prácticos. Díptico

La Consejería de Sanidad de Castilla y León programa actividades de control e inspección en establecimientos e industrias alimentarias para garantizar la salud de los consumidores y lograr un alto nivel de seguridad en los alimentos. Sin embargo, muchas enfermedades transmitidas por los alimentos tienen su origen en la incorrecta preparación y conservación de los alimentos en los hogares. La salmonela es una bacteria que se puede encontrar en alimentos, agua y el medio ambiente contaminados con heces de animales o personas infectadas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
140 vistas2 páginas

Stop A La Salmonela. Consejos Prácticos. Díptico

La Consejería de Sanidad de Castilla y León programa actividades de control e inspección en establecimientos e industrias alimentarias para garantizar la salud de los consumidores y lograr un alto nivel de seguridad en los alimentos. Sin embargo, muchas enfermedades transmitidas por los alimentos tienen su origen en la incorrecta preparación y conservación de los alimentos en los hogares. La salmonela es una bacteria que se puede encontrar en alimentos, agua y el medio ambiente contaminados con heces de animales o personas infectadas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

GARANTIZANDO

SU SALUD
Con el objetivo de garantizar la salud
de los consumidores, la Consejería
de Sanidad de la Junta de Castilla y
León programa actividades de control
e inspección en los establecimientos e
industrias alimentarias, consiguiendo un
elevado nivel de seguridad en los alimentos.

Sin embargo, recuerde que muchas enfermedades trans-


mitidas por los alimentos tienen origen en su incorrec-
ta preparación y conservación en los propios hogares.

QUÉ ES
LA SALMONELA
Es una bacteria perteneciente al género
“Salmonella” que puede encontrarse
Y así,
en los alimentos, el agua y el medio PONIENDO TODOS DE
ambiente contaminados con heces NUESTRA PARTE
procedentes de animales o personas conseguiremos que
infectadas. Los gérmenes pasan a
los alimentos a través de manos sin
LA SALMONELOSIS
no sea un problema
lavar, superficies de trabajo sucias o de
www.salud.jcyl.es/seguridadalimentaria
otros alimentos crudos, contaminados
o insuficientemente cocinados. LA HIGIENE
Los huevos y sus derivados poco PERSONAL,
cocinados o crudos (mayonesas, LA CORRECTA
clara batida y cremas), las carnes, PREPARACIÓN Y
especialmente de ave, y el pescado son LA ADECUADA
los alimentos más frecuentemente
CONVERSACIÓN DE
contaminados, aunque la salmonela
LOS ALIMENTOS
también puede encontrarse en
mariscos y otros alimentos. SON LAS CLAVES
PARA EVITAR LA
SALMONELOSIS.
Consejos prácticos Extreme las precauciones
al preparar la comida
• No rompa el huevo en el borde de los
04
recipientes donde los vaya a batir.

• No separe las claras y las yemas con

03
la propia cáscara del huevo.

• Cuaje bien las tortillas.

01 Sea exigente en la
• Prepare la mayonesa con la máxima
higiene.

higiene personal
Hábitos de compra Especialmente cuide que los niños se
Carnes, pescados y productos de
laven las manos con agua caliente
repostería deben estar refrigerados.
y jabón después de jugar con su
No admita huevos sucios, rotos o sin
mascota.
fecha de consumo.
Compruebe que las superficies,
recipientes y utensilios en contacto
con alimentos estén limpios antes
05 Conserve la comida
adecuadamente
y después de cada uso. • No ponga en contacto alimentos crudos con la
comida preparada.

• Utilice recipientes herméticos para guardar


y mantener refrigerada la comida.
Almacenar alimentos • Conserve en el frigorífico los alimentos
• Almacene los alimentos cocinados.
racionalmente.

• Refrigere las carnes, pescados


y mariscos lo antes posible
tras la compra.

• Evite que las carnes


escurran sobre otros

02
alimentos

... y sea prudente


al consumir alimentos

También podría gustarte