0% encontró este documento útil (0 votos)
89 vistas1 página

Salario, Precio y Ganancia - K. Marx

Karl Marx critica las palabras de Jhon Weston, quien argumentaba que una subida de salarios sería perjudicial. Marx expone una serie de relaciones en el modo de producción capitalista que justifican el pedido de un aumento salarial. Explica que el valor de una mercancía depende de la cantidad de trabajo necesario para producirla, y que el salario es el precio del trabajo. También describe la lucha entre el capital y el trabajo, donde el capitalista busca reducir salarios y ampliar jornadas para maximizar ganancias, mientras que los trabajadores luch

Cargado por

Diego Alonso
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
89 vistas1 página

Salario, Precio y Ganancia - K. Marx

Karl Marx critica las palabras de Jhon Weston, quien argumentaba que una subida de salarios sería perjudicial. Marx expone una serie de relaciones en el modo de producción capitalista que justifican el pedido de un aumento salarial. Explica que el valor de una mercancía depende de la cantidad de trabajo necesario para producirla, y que el salario es el precio del trabajo. También describe la lucha entre el capital y el trabajo, donde el capitalista busca reducir salarios y ampliar jornadas para maximizar ganancias, mientras que los trabajadores luch

Cargado por

Diego Alonso
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

SALARIO, PRECIO Y GANANCIA

Es un discurso de Karl Marx en ingles durante el Consejo General de la Primera Internacional el


20 y 27 de Junio de 1865. Dicho discurso es un critica a las plabaras emitidas por Jhon Weston
que trataba de comprobar que una subida del salario seria perjudicial. Por lo que K. Marx expone
una serie de relaciones que se dan en el modo de produccon capitalista con lo cual jsutifica el
pedido del alza de los salarios derrumbando lo que J. Weston argumentaba.

LA LUCHA ENTRE
PRODUCCION Y VALOR Y OFERTA Y LA FUERZA DE LA PRODUCCION EL CAPITAL Y EL
SALARIOS TRABAJO DEMANDA TRABAJO DE LA PLUSVALIA TRABAJO, Y SUS
RESULTADOS

La producción El valor de una La ley de la oferta y la El obrero vende su El obrero que trabaja El valor de la fuerza
aumenta cada año, en mercancía depende de demanda no determina fuerza de trabajo al para el capitalista, de trabajo se ve
valor y volumen. El la cantidad de trabajo los salarios de los capitalista para que requiere una cantidad determinada por la
dinero necesario para necesario. Todas las obreros, solamente disponga de ella, así de trabajo necesario capacidad física del
potenciar la mercancías tienen en determina los precios como todos los para producir una obrero, necesita de los
producción, varía común el trabajo, ya de las mercancías en productos de su mercancía, el cual se artículos de primera
constantemente, por que, para producir una el mercado, y no creación. El valor de retribuye en el salario, necesidad para
ende, no es constante mercancía se debe explica el valor en sí la fuerza de trabajo se pero hay una parte de prolongar su
sino variable en cada incorporar una de las mercancías. ve determinada por la la mercancía por la existencia, ese es su
año. Así que el salario cantidad necesaria de Nada tiene que ver capacidad del obrero, cual no se pago y le límite mínimo, así
puede aumentar, a trabajo. El valor de con la subida o bajada así como su acceso a queda solamente al también sucede con la
pesar de que el cambio de una de los salarios. los productos de capitalista. El valor de jornada de trabajo la
capitalista siempre mercancía se ve primera necesidad. una mercancía lleva cual se ve determina
quiera rebajarlo. El determinado por el consigo una ganancia en la capacidad física
salario es una manera trabajo socialmente extra, puesta por el que pueda soportar,
de denominar el necesario para su capitalista, que el ese es su límite
precio del trabajo, el producción, esto obrero no percibe en máximo. La ganancia
precio de las quiere decir, que al su salario, a pesar de máxima se ve
mercancías están aumentar el trabajo que es fruto de su determinada por el
reguladas por el para producir una trabajo. límite mínimo del
precio del trabajo. El mercancía también salario y por el límite
obrero que accede a aumenta su valor, y al máximo de la jornada
artículos de primera disminuir una, de trabajo. El
necesidad, los precios disminuye la otra. El capitalista luchara por
de estos se forman por valor de mercancía reducir, al límite
los salarios. está en relación mínimo de su
directa con el trabajo capacidad física, los
que se invierte en su salarios, y mantener la
producción y así en jornada de trabajo, al
inversa a las fuerzas límite máximo de su
productivas del capacidad física, para
trabajo. obtener la ganancia
máxima, mientras que
el obrero luchara por
lo opuesto.

También podría gustarte