Dirección y Control
ANÁLISIS DE PELÍCULA
ENTRENADOR CARTER
Gloria Esperanza Silva López
ID: 098178
Carlos Cesar Rodríguez Ariza
ID: 636544
Álvaro Javier Najar Moreno
ID: 570046
Universidad Minuto de Dios
Dirección y Control
Dirección y Control
2
Actividad
ACTUAR: Realicen, en los mismos grupos de trabajo, un documento de análisis que responda
los siguientes ítems, tengan en cuenta la película y la lectura:
1. ¿Cuál es la situación planteada en la película frente al proceso de liderazgo, organización y
motivación?
2 ¿Qué problemática plantea la película en torno a la dirección de empresas?
3. Realice una propuesta para desarrollar habilidades gerenciales en el proceso de dirección,
para los líderes de una organización.
4. Conclusión.
El líder del grupo llevará el documento de análisis impreso a la tutoría para que el grupo
participe activamente en el debate.
Dirección y Control
3
CONTENIDO
INTRODUCCIÓN ....................................................................................................................... 4
ANALISIS ENTRENADOR CARTER ...................................................................................... 5
¿Cuál es la situación planteada en la película frente al proceso de liderazgo, organización y
motivación? .................................................................................................................................. 5
¿Qué problemática plantea la película en torno a la dirección de empresas? .......................... 7
Realice una propuesta para desarrollar habilidades gerenciales en el proceso de dirección,
para los líderes de una organización. ........................................................................................... 8
CONCLUSIÓN. ........................................................................................................................ 10
REFERENCIAS ........................................................................................................................ 11
Dirección y Control
4
INTRODUCCIÓN
Cuando se habla del éxito de las organizaciones actuales, no solo abarca las actividades que
solventen económicamente la empresa o sus ventas, nivel de producción y demás actividades que
de por si son su finalidad; para encontrar el éxito es vital el direccionamiento de sus colaboradores
hacia los objetivos que se han planteado en fases previas de la organización. Este direccionamiento
no se debe confundir con la autoridad u otros conceptos que normalmente se suelen utilizar para
referirse a tan grande tarea por parte de los administradores; es poder analizar el direccionamiento
desde un punto de vista más orgánico e interpersonal a los cuales se tienen que enfrentar los
administradores actuales y que tienen que ser afrontados con diferentes competencias que
fortalecerán y serán cimientos del éxito.
En el siguiente análisis se abarcarán los rasgos distintivos del direccionamiento en la película
Entrenador Carter, en la cual se logran evidenciar una gran variedad de conceptos relacionados con
el direccionamiento de personas y una seria de variables las cuales se consideran importantes para
el logro de los objetivos; en el análisis se responderán una seria de preguntas esenciales para el
entendimiento de la dirección como una de las más importantes fases del procesos administrativo
y que es sumamente importante como estudiantes entender estos conceptos desde diferentes puntos
de vista y con un enfoque como futuros administradores de empresas.
Dirección y Control
5
ANALISIS ENTRENADOR CARTER
¿Cuál es la situación planteada en la película frente al proceso de liderazgo, organización y
motivación?
En cuanto al liderazgo la película " Coach Carter " nos muestra el tipo de liderazgo enfocado de
la disciplina ejercida por su entrenador Ken Carter (Samuel L. Jackson) en todo su equipo pues no
solo se enfoca en su crecimiento personal sino también en el profesional, como se menciona en la
lectura Liderazgo, antecedentes, tendencias para la organización actual, de acuerdo con Antonakis
(2011)
“los predictores validos de mayor relevancia son la inteligencia y los rasgos de la
personalidad lo que resulta sumamente importante al momento de ejercerse un liderazgo"
El liderazgo es algo sumamente importante para el direccionamiento de las personas, durante la
película se logró identificar que el equipo de baloncestos carecía de un líder que los dirigiera, en
este caso era el entrenador quien cumplía esta función la cual fue traspasada al nuevo líder en este
caso Ken Carter, el cual desde el inicio se mostró como una persona centrada y enfocada hacia su
objetivo el cual era hacer ganar el equipo y más que eso, que los jugadores no solo fueran
deportistas, el entrenador miraba a sus jugadores como futuros profesionales y personas de bien.
El entrenador era un tipo de líder autocrático-carismático, ya que el ambiente donde se desarrolla
la película es un ambiente social hostil, con diferencias marcadas en los aspectos socioeconómicos,
culturales y educativos, por lo cual no podía ser un líder de apariencia débil y sensible, se
caracterizó siempre por ser exigente en todos los aspectos y carismático, porque en ciertos
momentos se notaba el buen trato siempre enmarcado en respeto hacia los jugadores. Siempre
realizo su labor de líder de forma estratégica, es decir, siempre tuvo como prospectiva el éxito y de
esta premisa partido para desarrollar sus estrategias de entrenamiento, encontrando claves
importantes, técnicas, comprendiendo a las personas y nunca dejando de lado el potencial humano
con el que contaba y el que lo llevo a lograr algunos objetivos que era ganar a nivel estatal, el
potencial humano lo trabajo hasta desarrollar habilidades, en esta caso físicas y mentales que se
trabajaron en equipo y con lo que logro ganar a muchos rivales.
Dirección y Control
6
En cuanto a su organización era un líder autocrático como se mencionó anteriormente, ya que
se centraba la autoridad en el entrenador en este caso y como métodos utilizaba el castigo, Este
entrenador opta por ciertas estrategias que no son de uso común y que a los ojos de los demás
podrían parecer intransigentes, ya que al principio no contaba con el agrado ni respeto del equipo
ni de la familia de estos , tampoco el respaldo de los directivos ni profesores pues estos mismos le
sugieren desistir pues solo el 50 % de los jóvenes se gradúan, también le aclaran que fue contratado
para que los jóvenes ganen el campeonato, no para que mejoren sus notas y promedios, el modelo
académico del instituto Richmond muestra evidentemente falta de interés por el futuro de estos
jóvenes por tanto se enfocan en que ganen el campeonato como el aspecto más importante antes de
graduarse lejos de pensar en el futuro de estos académicamente a lo cual al final de la película se
logra encontrar el apoyo de los jugadores en cuanto a lo académico y la figura de líder en cuanto a
la organización se ve desarrollada en todo el transcurso de la película.
La motivación en la película jugo un papel trascendental por no decir que el más importante, ya
que el entrenador durante toda la película desarrollo en cada jugador un pensamiento ganador, lo
cual motivo a los mismos a trabajar y lograr ganar el campeonato, no solo motivaba a los jugadores
de forma individual, su efecto se desarrolló en todo el equipo a lo cual se desarrollaron unas
características especiales como el trabajo en equipo y que como tal se tomó como un resultado de
liderazgo y motivación. Su prospectiva frente a cada uno de los jugadores fue importante, al ver en
cada uno de ellos grandes personas, estudiadas y con futuros prometedores, el reflejo y uso esa
prospectiva para influir psicológicamente en cada uno de ellos y que este fuese materializado o
realizado como se ve al final de la película, algunos estudiados, profesionales o personas de bien.
Dirección y Control
7
¿Qué problemática plantea la película en torno a la dirección de empresas?
Cuando se habla de liderazgo se debe ser consciente que no siempre se contara con la aceptación
de los demás , cada uno de estos jóvenes tenía una historia distinta de vida aspectos como el alcohol
, la violencia ,las drogas son los que este líder debe sortear por tanto decide exigirles un promedio
de 2.3 ( cuando el estado solo exige 2.0) pero es el promedio necesario para obtener una beca ,
vestirse formal para cada partido y no faltar a ninguna de las clases siempre haciendo presencia en
la primera fila todo esto sustentado en un contrato que cada integrante debió firmar, es decir, la
principal problemática que se encontró fue la falta de una figura que liderara el equipo y lo llevara
hasta ganar el campeonato, como se mencionó, el ambiente social y familiar no era el mejor, quizás
familias disfuncionales, violencia y otros factores que en la película no se lograron evidenciar y
que al realizar el análisis puede ser algo relevante, falta de una figura paterna de orden o profesores
en la escuela que los guiaran. Otra problemática encontrada fue la exigencia ante algunos
obligaciones para pertenecer el equipo y enfocando esta problemática al direccionamiento, el líder
tiene que ser capaz de conocer los colaboradores y así mismo poder afrontar los cambios para que
estos no sean impactos negativos para una organización, en cuanto a la película se vio que el manejo
que él le daba a los jugadores era acorde a las situación actual y a la vida personal de esta forma se
plateaba estrategias para que el cambio no fuera abrupto o de impacto negativo, ya que el nuevo
entrenador era exigente con los jugadores a comparación del anterior el cual no ganaba nada con
el equipo.
Dirección y Control
8
Realice una propuesta para desarrollar habilidades gerenciales en el proceso de
dirección, para los líderes de una organización.
Se propone inicialmente los siguientes factores a trabajar como dirigentes de una organización:
1. Identificar el personal que tienen potencial para aportar a la organización desde cualquiera
de sus áreas funcionales, es decir, encontrar el personal con conocimiento referente al
desarrollo de las actividades de la organización.
2. Crear identidad en cuanto al líder dentro de la organización, como lo son los perfiles que
busca la organización para dirigir a los colaboradores de la organización, es decir, tener el
personal idóneo para ejercer la labor, que conozca de la organización y más que eso que
sea la persona que entiende al personal con el que se relaciona por medio de una relación
dentro de la organización de forma jerárquica.
3. Compartir y escuchar a los colaboradores, de acá partirá cambios que generen impactos
positivos dentro de la organización, de esta forma, se escucha a los colaboradores y
comparte ideas y conocimientos dentro del equipo de trabajo.
4. Valorar y potencializar a los colaboradores, ya que, con fuentes de conocimiento, se asegura
el éxito de la organización, así mismo, estimular aquellos que aportan de forma intelectual
al crecimiento de la organización.
5. Evaluar el desarrollo de las actividades en vista al cumplimiento de los objetivos, esto con
el fin de poder plantear estrategias con vista al cumplimiento de los objetivos, misión y
visión.
En cuanto a la película se aplicaron estrategias poco usuales y que en sus momento tuvieron
éxito, es de aclarar que en la actualidad el conocimiento es una herramienta importante y que los
métodos tradicionales se están dejando de lado; en la película se encontró que Firme en su
convicción ( característica principal en un líder ) decide cerrar el gimnasio hasta que los jugadores
no mejoren sus notas; ante la presión de los directivos decide renunciar pero finalmente los jóvenes
mejoran sus promedios y logran el propósito establecido por el entrenador quien también les
acompaña en su juego final.
Dirección y Control
9
La autoridad es indispensable cuando de gestión se habla, el líder eficaz debe contar con esta
autoridad así puede guiar al equipo a conseguir sus objetivos trazados por la organización para ello
se involucra a cada integrante y se influencia para que obtenga estos resultados de manera
voluntaria Robert Dahl define el poder como
" la capacidad de conseguir que un actor haga algo que por sí mismo no habría hecho"
Dirección y Control
10
CONCLUSIÓN.
El líder de la película reúne todas las características de un buen líder como lo son: saber hacia
dónde se dirigen, ser positivo, ser persuasivo mantener confianza en sí mismo y proyectarla a los
demás, ser visionario, el conocimiento, la entrega y los valores y principios éticos. En cuanto a este
último aspecto este entrenador transformo la manera de pensar de un grupo de jóvenes como falta
de obediencia, dedicación e indiferencia; desarrollando todo su potencial aprovechando sus
talentos, pero dando mayor importancia al tema estudiantil más que al deporte, este potencial no
solo lo enfoca al individual sino también lo conduce al trabajo en equipo y de esta manera cada
joven transforma su pensamiento para ayudarse entre sí para alcanzar el nivel educativo exigido.
Así lo señala Peter Senge:
“El aprendizaje en equipo es el proceso de alinear y desarrollar la capacidad del equipo
para crear los resultados deseados por su integrante se construye sobre la disciplina del
desarrollo de una visión compartida. También se construye con maestría personal.”
Este líder utilizo un método de inspiración y motivación mediante la disciplina apuntando a esa
visión de lograr un nivel académico superior y lograr becas estudiantiles para mejorar la vida de
cada uno de los integrantes de este equipo enfundándoles el respeto no solo hacia él, sino por ellos
mismos.
El direccionamiento de personas abarca aspectos fundamentales que manejados por la persona
adecuada y enfocado hacia los objetivos, es un proceso que aporte el éxito a la organización y con
la globalización y el constante cambio de las organizaciones, apunta a crear ventajas competitivas
que los diferencien ya aporten al crecimiento de la sociedad en general.
Dirección y Control
11
REFERENCIAS
Carter, T. (Dirección). (2005). Coach Carter [Película].
Torres, C. A. (2017). PROCESO ADMINISTRATIVO PARA LAS ORGANIZACIONES DEL SIGLO
XXI. Bogota D.C: Pearson.
Torres, F. C. (2016). Liderazgo: antecedentes, tendencias y perspectivas de desarrollo,
implicaciones para la organización actual. Editorial Universidad del Rosario.