Teoría de Arrhenius, Teoría de Brönsted y Lowry y
Lewis
Teoría de Arrhenius de Ácidos y Bases:
A finales del siglo XIX, el químico sueco Svante August Arrhenius comprobó que en
un medio acuoso, los ácidos y las bases se disocian originando determinados
iones.
Según la diferente manera de disociarse en una disolución acuosa, definió a los
ácidos y a las bases de la siguiente manera:
Ácido: sustancia que en medio acuoso se disocia aportando iones
hidrógeno H+ (o su equivalente ión hidronio H3O+) al medio, de manera que:
HA → A-(aq) + H+(aq)
o bien
HA + H2O → A-(aq) + H3O+(aq)
Ejemplos de Ácidos de Arrhenius:
Ác. clorhídrico: HCl → Cl-(aq) + H+(aq)...o bien...HCl + H2O → Cl-(aq) + H3O+(aq)
Ác. nítrico: HNO3 → NO3-(aq) + H+(aq)...o bien...HNO3 + H2O → NO3-(aq) + H3O+(aq)
Ác. sulfúrico: H2SO4 → SO4-2(aq) + 2 H+(aq)...o bien...H2SO4 + H2O → SO4-2(aq) + 2 H3O+(aq)
Base: sustancia que en medio acuoso se disocia produciendo iones hidróxido
-
OH al medio, de manera que:
BOH → B+(aq) + OH-(aq)
Ejemplos de Bases de Arrhenius:
Hidróxido potásico: KOH → K+(aq) + OH-(aq)
Hidróxido de sodio: NaOH → Na+(aq) + OH-(aq)
Hidróxido de Calcio: Ca(OH)2 → Ca+2(aq) + 2 OH-(aq)
Hidróxido de Aluminio: Al(OH)3 → Al+3(aq) + 3 OH-(aq)
La Teoría de Arrhenius explica fácilmente las reacciones de neutralización entre
ácidos y bases:
Ácido + Base → Sal + Agua
En ella los iones H+ del ácido se neutralizan con los OH- de la base:
H+(aq) + OH-(aq) → H2O
Ejemplos de reacciones de neutralización:
HCl + NaOH → H+(aq) + Cl-(aq) + Na+(aq) + OH-(aq) → H2O + Cl-(aq) + Na+(aq)
Limitaciones de la Teoría de Arrhenius:
La descripción de ácidos y bases de Arrhenius solo es válida para:
Disoluciones acuosas
Los ácidos deben tener un H en su molécula
Las bases deben tener un OH en su molécula
Por lo tanto, esta teoría no puede explicar por qué el NH3 o el Na2CO3 son bases.
Teoría de Brönsted y Lowry de Ácidos y Bases:
En 1923, Brönsted y Lowry expusieron de manera independiente una definición de
ácidos y bases más amplia que la Teoría de Arrhenius ya que podía aplicarse
también a medios no acuosos.
Según esta teoría, los ácidos y las bases se pueden definir de la siguiente manera:
Un ácido es una especie que dona un protón H+
Una base es una especie química que acepta un protón H+ (del ácido)
Reacciones entre Ácidos y Bases:
Según la Teoría de Brönsted y Lowry, las reacciones
entre ácidos y bases son reacciones de transferencia de protones H+:
Ácido + Base ↔ Base conjugada + Ácido conjugado.
Base conjugada: ion o molécula resultante del ácido que pierde el protón
Ácido conjugado: ion o molécula resultante de la base que gana el protón
Ejemplos de Reacciones entre Ácidos y Bases según Brönsted y Lowry:
El amoniaco en disolución acuosa se comporta como base y recibe un protón del
agua que se comporta como ácido:
H2O(ácido) + NH3 (base) ↔ OH- (base conjugada) + NH4+(ácido conjugado)
El ácido acético en disolución acuosa se comporta como ácido y cede un protón al
agua que se comporta como base:
CH3COOH(ácido) + H2O(base) ↔ CH3COO−(base conjugada) + H3O+(ácido conjugado)
El ion bicarbonato se comporta como un ácido y cede un protón al ion hidróxido que
se comporta como base:
HCO3- + OH- ↔ CO32- + H2O
Nota: el agua puede actuar como ácido o como base según el caso (ver anfóteros).
Ácidos y Bases de Lewis:
Lewis definió el comportamiento de los ácidos y las bases en función del
comportamiento de sus electrones.
Según como transfieren dichos electrones, Lewis definió a los ácidos y las bases
como:
Base de Lewis: sustancia que puede compartir o donar un par de electrones.
Ácido de Lewis: sustancia que acepta o toma un par de electrones.
De esta manera, el ácido se queda con su octeto de electrones incompleto y la base
tiene un par de electrones redundantes formándose entre ambos un enlace covalente.
Esto es así ya que el ácido y la base compartirán el par de electrones para formar
dicho enlace:
A + :B → A—B-
Ejemplos de Ácidos de Lewis:
H+, Li+, Na+, K+,Be2+, Mg2+, Ca2+, Sr2+, Sn2+
El mapa conceptual debe resumir la teoría de Acidos bases de Arrhenius, Brönsted-
Lowry y Lewis en los siguientes aspectos fundamento, definición ácido, definición
base, la ecuación y las limitaciones de cada teoría.
Teoría Arrhenius Brönsted-Lowry Lewis
Fundamento
Ácido
Base
Ecuación
Limitaciones