0% encontró este documento útil (0 votos)
276 vistas6 páginas

FICHA #02 08 de Mayo LITERATURA GRIEGA - 5° SEC PDF

Este documento presenta un resumen de la literatura griega dividida en tres períodos históricos y describe las obras épicas de Homero "La Ilíada" y "La Odisea". En particular, resume el contenido de los primeros 24 cantos de "La Ilíada", destacando las batallas entre griegos y troyanos y la muerte de Héctor a manos de Aquiles.

Cargado por

Ebert Américo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
276 vistas6 páginas

FICHA #02 08 de Mayo LITERATURA GRIEGA - 5° SEC PDF

Este documento presenta un resumen de la literatura griega dividida en tres períodos históricos y describe las obras épicas de Homero "La Ilíada" y "La Odisea". En particular, resume el contenido de los primeros 24 cantos de "La Ilíada", destacando las batallas entre griegos y troyanos y la muerte de Héctor a manos de Aquiles.

Cargado por

Ebert Américo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

COLEGIO ADVENTISTA EL BUEN MAESTRO .

SESIÓN DE
Más que enseñanza APRENDIZAJE N°02

LITERATURA GRIEGA

La cultura griega, origen del pensamiento y la civilización occidental, no


comenzó como una sola comunidad organizada en torno a la tierra, sino que es el
producto de la fusión de diversas culturas que llegaron a una de las tres
grandes penínsulas de Europa. Nos referimos, por ejemplo, a los dorios, aqueos
y jonios. Poco podemos decir de las primeras épocas de esta civilización ya que
el material arquitectónico no es tan elocuente como el material escrito que, por
desgracia, en estas épocas es casi nulo.

Podemos dividir la literatura griega en periodos relacionados con su evolución histórica:

PERIODO ARCAICO O PERIODO CLÁSICO O PERIODO HELENÍSTICO O


JÓNICO ÁTICO DECADENCIA

 Época de monarquías y  Siglo de Pericles  Expansión de la


formación de pueblos  Formación de polis cultura griega al
 Expansión territorial  Hegemonía de Atenas mundo oriental
 Guerras por  Reformas sociales y  Alejandría se vuelve la
territorios políticas capital científica del
 Economía agrícola mundo
 Poco desarrollo
artístico por la época
de conquista

ÉPICA HOMERO
HESIODO
PERIODO ARCAICO

LÍRICA PÍNDARO
SAFO

Educación Adventista, más que enseñanza…


COLEGIO ADVENTISTA EL BUEN MAESTRO . SESIÓN DE
Más que enseñanza APRENDIZAJE N°02

LA ÉPICA EN EL MUNDO GRIEGO


HOMERO

“La Iliada”
Canto I: Los troyanos llevan ahora las de perder.
Apolo envía una peste sobre los griegos. Héctor pide a su madre Hécuba que implore a
Crispida, hija de Crises, sacerdote de Apolo, Atenea para salvarlos. Héctor se despide en
debe ser devuelta por Agamenón para detener las puertas de la ciudad de su esposa
así la peste. Agamenón toma en su lugar a Andrómana y de su hijo Astianax, quien se
Briseida, esclava de Aquiles quien, furioso, se asusta por el casco que lleva el héroe.
retira de la batalla. Los dioses en el Olimpo
toman partido y combaten entre ellos. Canto VII:
Héctor, inspirado por Apolo y Atenea, provoca
Canto II combate con el más valiente de los guerreros
Zeus incita a la batalla a los griegos. griegos. Estos sortean sus nombres y eligen a
Agamenón convoca a una asamblea, los jefes Ayax. Los dos héroes se baten pero el duelo
discuten y están dispuestos a abandonar la se suspende al llegar la noche por orden de los
batalla. Odisea, inspirado por Atenea y luego dioses. Se da una tregua para que cada
de golpear al cobarde Tersites, convence a ejército pueda rendirle los honores a sus
todos de reanudar el combate. Se produce la muertos.
enumeración de los pueblos y sus respectivos
jefes. Canto VIII:
Zeus prohíbe a los dioses que intervengan en
Canto III: la batalla después de pensar el destino de los
Paris provoca a los griegos. Menelao acepta el dos pueblos decide que es Troya la que debe
reto pero Paris se retracta. Héctor anima a su de ganar. Hera y Atenea desean volver a
hermano y deciden que el combate pondrá fin batalla pero son detenidas, los griegos aún
a la guerra. Helena, desde las puertas Esceas, tienen mucho que sufrir.
ayuda al rey Príamo en los preparativos de la
batalla. Paris va a morir pero Afrodita, su Canto IX:
protectora, lo rapta y logra salvarlo. Agamenón organiza una asamblea y decide que
es necesario apaciguar la cólera de Aquiles por
Canto IV: lo que envía tres emisarios: Odisea, Ayax y
La lucha se reinicia puesto que la tregua ha Fénix. Los embajadores prometen la
sido rota luego de que un soldado troyano, devolución de Briseida así como otros
instigado por Afrodita, lanza una flecha a obsequios de parte de Agamenón, que incluyen
Menelao. Agamenón anima a sus soldados. La a su hija Ifigenia como esposa. Aquiles
lucha es sangrienta y los dioses también rechaza el ofrecimiento.
participan en ella.
Canto X:
Canto V: Aprovechando la noche, los griegos
El griego Diómedes, al querer salvar a su hijo, incursionan en campo enemigo y capturan al
hiere a Afrodita en el tobillo. La matanza es espía Dolón. Este, queriendo salvar su vida,
terrible, las diosas acuden en ayuda de las revela los planes del enemigo. Pero Diómedes
tropas griegas. Los dioses regresan al Olimpo. acaba con él.
Canto XI y XII:
Canto VI:

Educación Adventista, más que enseñanza…


COLEGIO ADVENTISTA EL BUEN MAESTRO . SESIÓN DE
Más que enseñanza APRENDIZAJE N°02

Después de una efímera victoria, los griegos Los dioses suben al Olimpo. Apolo salva a la
pierden campo frente a los troyanos, gracias a ciudad de Troya de la furia de Aquiles, los
la valerosa intervención de Héctor. troyanos recuperan la ciudad.

Canto XIII y XIV: Canto XXII:


Los dioses, aprovechando una distracción de Aquiles encuentra a Héctor en las puertas de
Zeus intervienen en la batalla. Poseidón ayuda la ciudad pero este huye del combate. La
a los griegos. Hera utiliza sus encantos para suerte está dada y el héroe troyano es
seducir a Zeus. asesinado por Aquiles quien ata el cadáver a su
carro y lo arrastra por el campo. En Troya,
Canto XV: todos lloran la muerte del guerrero.
Despierto Zeus su cólera es terrible.
Comienza el combate y da ventaja a los Canto XXIII:
troyanos. Patroclo va en búsqueda de Aquiles Canto dedicado a los funerales de Patroclo:
para pedirle que vuelva ante la crítica comida fúnebre, hoguera, sacrificios e
situación de los griegos. incineración. Apolo y Afrodita cuidan el
cadáver de Héctor de los pájaros y animales
Canto XVI: voraces.
Patroclo consigue las armas de Aquiles quien le
recomienda que no se acerque al bando Canto XXIV:
troyano. Este le desobedece y llega a las Doce días más tarde, el anciano Príamo, padre
puertas de la ciudad a enfrentarse con el de Héctor, suplica a Aquiles le devuelva el
poderoso Héctor. El héroe troyano acaba con cuerpo de su hijo. Conmovido devuelve el
la vida del guerrero griego. cadáver. Se realizan los funerales de Héctor.
Canto XVII:
Disputas entre griegos y troyanos en torno al
cuerpo de Patroclo. Los caballos de Aquiles “La Odisea”
lloran al héroe muerto. Los griegos logran
recuperar el cadáver.
Canto I:
Los dioses deciden que es hora que Odiseo
Canto XVIII:
vuelva a casa luego de siete años de
Aquiles llora la muerte de su amigo y pide a su
permanencia en la isla Ogiggia, con la ninfa
madre una armadura nueva para poder así
Calipso. Atenea viaja a Ítaca y anuncia a
vengar la muerte de Patroco. Tetis va en
Telémaco, hijo del héroe que su padre está
búsqueda de Hefaistos quien forja las nuevas
vivo. Este viaja a ver a Néstor y a Menelao
armas.
para pedir noticias. Los pretendientes se
alijan en casa de Penélope y gozan de la
Canto XIX:
comida y el canto de Femio. Telémaco anuncia
Aquiles quiere volver a la batalla. En asamblea
que convocará al pueblo al día siguiente.
Agamenón le presenta las excusas y Aquiles
parte en búsqueda del asesino de Patroclo.
Canto II:
Telémaco se queja ante la asamblea de las
Canto XX:
actitudes de los pretendientes. Consigue así el
Zeus permite la intervención de los dioses.
apoyo para salir en un navío en búsqueda de
Numerosos troyanos mueren bajo la espada de
noticias de su padre. Atenea lo ayuda.
Aquiles. Héctor es salvado por Apolo quien lo
oculta en dos ocasiones de los ojos de Aquiles.

Canto XXI:

Educación Adventista, más que enseñanza…


COLEGIO ADVENTISTA EL BUEN MAESTRO . SESIÓN DE
Más que enseñanza APRENDIZAJE N°02

Canto III: amigos son convertidos en cerdos. Viaja por el


Néstor recibe a Telémaco pero no tiene país de los cimerios a evocar el alma de los
noticias de Odiseo. Parte en compañía de muertos.
Pisístrato, hijo de Néstor, rumbo a Esparta.
Canto XI:
Canto IV: La sombra de Tiresias le descubre
Menelao y Helena reciben a Telémaco en acontecimientos futuros. Odiseo puede hablar
medio de las bodas de su hija Hermiona y con la sombra de su madre y la de los jefes
Pirro, hijo de Aquiles. Se sabe que Odiseo vive griegos pero las sombras son tantas que
y es cautivo de la ninfa Calipso. Los Odiseo huye espantado.
pretendientes, ante la ausencia de Telémaco
preparan una emboscada. Penélope tiene un Canto XII:
sueño en el que se anuncia el regreso de su Circe, a quien nuevamente ve, lo aconseja para
amado. que pueda escapar de las sirenas y de los
monstruos Caribdis y Escila donde perecen
Canto V: seis compañeros quienes cometieron el
Calipso deja partir a Odiseo, se construye una sacrilegio de comer los bueyes del sol. Una
bala a y enrumba a su hogar. Luego de 17 días tempestad acaba con la tripulación. Sólo
divisa las costas de las islas de los feacios a Odiseo sobrevive.
las que llega a pesar de la tormenta desatada
por Poseidón. Fatigado, duerme cerca de la Canto XIII:
desembocadura del río. Los feacios ayudan a Odiseo a regresar a casa.
El viaje se realiza de noche, Odiseo es dejad
Canto VI: en la embarcación mientras duerme. Atenea se
Nausicaa, hija del rey de los presenta y le da instrucciones para luchar
feacios, inspirada por Atenea, contra los pretendientes, lo disfraza de
llega al río a lavar. La risa de las mendigo.
jóvenes despierta a Odiseo y este
implora por ayuda. Nausicaa le Canto XIV:
da alimento, lo viste y dice como Odiseo va a los establos de palacio donde
llegar al la isla a pedir ayuda al rey. conversa con Eumeo, el porquero, a quien no se
da a conocer. Él le cuenta lo triste que esta
Canto VII y VIII: por la ausencia de Odiseo y la presencia de los
Odiseo es recibido en palacio y el pretendientes.
rey Alcinoo organiza una gran
fiesta. El héroe se distingue en los Canto XV y XVI:
juegos propios de la celebración. Telémaco, instado por Atenea, parte rumbo a
Demódoco, aedo de la corte, canta Ítica. Odiseo habla con Eumeo y se pone al
las hazañas de la Guerra de Troya. corriente de la situación. Llegado a Ítaca,
El héroe no puede contener las Telémaco se dirige a los establos de palacio,
lágrimas. inspirado por Atenea. Odiseo se da a conocer
a su hijo y le expone el plan para luchar contra
Canto IX: los pretendientes.
El héroe enumera sus aventuras:
toma de Troya, el imperio de los Canto XVII y XVIII:
cicones, el mundo de los comedores Telémaco llega a palacio y habla con su madre
de loto, la isla de los cíclopes. a quien le hace esperar el regreso se Odiseo.
Este llega vestido de mendigo, solo su viejo
Canto X: perro Argos lo reconoce y muere de alegría al
Odiseo llega a la isla de Eolo. Vive una verlo. Odiseo ingresa a l gran salón donde es
aventura con Circe en la isla de Ea donde sus maltratado por los pretendientes.

Educación Adventista, más que enseñanza…


COLEGIO ADVENTISTA EL BUEN MAESTRO . SESIÓN DE
Más que enseñanza APRENDIZAJE N°02

Odiseo estira el arco y logra superar la


Canto XIX: prueba. Comienza la venganza contra los
En la noche los pretendientes abandonan usurpadores. Sólo Femio, un aedo, logra
palacio. Odiseo y Telémaco ocultan las armas. salvarse. Odiseo manda llamar a Penélope.
Odiseo permanece solo y Penélope le cuenta
sus penas: debe elegir por esposo a aquel de Canto XXIII:
los pretendientes que logre servirse del arco A pesar del relato de Euriclea y de ver
de Odiseo. Ella escucha palabras de aliento de vestido con sus mejores galas a Odiseo,
parte del mendigo y exige que se le trate Penélope duda. Pero la descripción que el
adecuadamente. Euriclea, nodriza de Odiseo héroe cámara nupcial disipa todas sus
recibe órdenes de lavar los pies al viajero y preocupaciones.
reconoce, por una cicatriz, a su amo. Pero
debe guardar silencio. Cantos XXIV.
Hermes conduce el alma de los pretendientes
Canto XX: a los infiernos. Odiseo acude a ver a su padre
La noche separa a los esposos. En la mañana, Laertes. Ítaca se divide pero cuando se
continúan los ultrajes en contra de Odiseo que preparan a luchar Atenea interviene logrando
sigue disfrazado de mendigo. que la paz vuelva a reinar en la isla.

Canto XXI y XXII:


Comienza la prueba del arco, ninguno de los
pretendientes logra superarla. El mendigo pide
se le conceda probar con las armas. Telémaco
ordena que cierren las puertas de palacio.

PÍNDARO (Siglo VI A. de C.) SAFO (Lesbos 620- 523 A. de C)

“La Iliada” “La Odisea”


Poema de la Guerra Poema de la Paz
“Cólera de Aquiles” “Regreso de Odiseo”
24 cantos 24 cantos
Más de 15 versos 12 110 versos
51 días 40 días
Último año de la Guerra de Troya Final de la Guerra de Troya

 Hombre de clase alta, amigo de muchos  Una de las primeras mujeres


de los tiranos de Sicilia. dedicadas a la literatura.
 Dedicó su obra a la alabanza.  Su poesía es sensual y apasionada.
 Los ganadores de los diversos juegos  Afrodita es una de sus
eran los motivos de sus obras. inspiradoras.
 Expresa consejos morales  Sólo tenemos fragmentos de su
 Obras: “Odas Triunfales” o “Epinicios” obra ya que desapareció en el
( formado por cuatro libros de odas: incendio en la Biblioteca de
Ístmicas, Pínicas, Nemeas y Olímpicas) Alejandría.
 “Oda a Afrodita”

Educación Adventista, más que enseñanza…


COLEGIO ADVENTISTA EL BUEN MAESTRO . SESIÓN DE
Más que enseñanza APRENDIZAJE N°02

Tarea Domiciliaria N° 02
1. Señalar verdadero o falso:

A. Homero existió el la época de Pericles ( ) ( )


B. “La Odisea” está formada por 25 cantos ( ) ( )
C. Héctor mató a Aquiles ( ) ( )
D. Príamo era rey de Ítaca ( ) ( )
E. Penélope reconoció a Odisea ( ) ( )
F. Circe amaba a Aquiles ( ) ( )
G. Polifemo era hijo de Poseidón ( ) ( )
H. Los feacios ayudaron a Odiseo ( ) ( )
I. Briseida era esclava de Aquiles ( ) ( )
J. Apolo protegía a los troyanos ( ) ( )

2. Completar el cuadro

Héroes griegos Héroes troyanos Dioses griegos Dioses troyanos

3. Señala a qué obra pertenecen los siguientes personajes:

A. Odisea _____________________ G. Andrómana __________________


B. Aquiles _____________________ H. Paris __________________
C. Eumeo _____________________ I. Diómedes __________________
D. Calipso _____________________ J. Euriclea _________________
E. Nausicaa _____________________
F. Héctor __________________

4. Relacionar

A. Criseida ( ) Héctor
B. Briseida ( ) Odiseo
C. Andrómana ( ) Aquiles
D. Hécuba ( ) Crises
E. Penélope ( ) Príamo
F. Helena ( ) Menelao

5. Indicar el personaje al que se hace referencia:


A. El del tremolante casco
B. El de los pies ligeros
C. La de las rosadas mejillas
D. La de la delgada cintura

Educación Adventista, más que enseñanza…

También podría gustarte