0% encontró este documento útil (0 votos)
4K vistas47 páginas

Los Contratos "Chuecos" de La Alcaldía de Caucasia, Antioquia

Investigación sobre la contratación de la Alcaldía de Caucasia, hoy en manos del 'clan Rodríguez' a través del alcalde (e) Félix Olmedo Arango Correa.

Cargado por

SAMC
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
4K vistas47 páginas

Los Contratos "Chuecos" de La Alcaldía de Caucasia, Antioquia

Investigación sobre la contratación de la Alcaldía de Caucasia, hoy en manos del 'clan Rodríguez' a través del alcalde (e) Félix Olmedo Arango Correa.

Cargado por

SAMC
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 47

Investigación / Sergio Mesa Cárdenas

Página | 1

La feria de los
‘contratos chuecos’ de
la Alcaldía de Caucasia,
Antioquia

| La feria de los contratos chuecos de la Alcaldía de Caucasia, Antioquia


Sergio Mesa Cárdenas
Periodista - Investigador

26 de mayo de 2020
Investigación / Sergio Mesa Cárdenas

Introducción

Este informe: La feria de los ‘contratos chuecos’ de la Alcaldía de Caucasia, Antioquia es un


ejercicio de periodismo investigativo para entender cómo es manipulada la Ley 80 de 1993
-Estatuto General de Contratación-, en municipios con alto riesgo de corrupción, como es
Página | 2
Caucasia, en donde no solamente el narcotráfico y los grupos armados son la amenaza de
los ciudadanos, sino también los corruptos.

Toda la información publicada son datos abiertos de portales como el Sistema Electrónico
de Contratación Pública –SECOP- y en Gestión Transparente, de la Contraloría General de
Antioquia, en donde son rendidos los contratos de todas las modalidades celebrados por el
representante legal de la Alcaldía de Caucasia.

Desde el nombramiento como alcalde (e) de Félix Olmedo Arango Correa, primero
temporalmente mientras el Partido de la U enviaba la terna, y luego titular, siendo
ratificado por el gobernador Aníbal Gaviria Correa, se escucharon varias voces de protesta
de la ciudadanía y de la clase política, en cuanto a que la presunta corrupción en la ESE
Hospital César Uribe Piedrahita –en adelante CUP-, en donde fue gerente durante ocho (8)
años Orlando José Rodríguez Álvarez, miembro del clan familiar llamado “La Saga
Rodríguez”, se trasladaría a la Alcaldía de Caucasia. Y no estaban equivocados.

| La feria de los contratos chuecos de la Alcaldía de Caucasia, Antioquia


El alcalde (e) de Caucasia nombró en los cargos de libre nombramiento y remoción a
personas de su confianza, exempleados de la ESE Hospital, entre ellos Mervin José Moya
Peñafiel, a quien posesionó como Secretario de Salud y Desarrollo Social, y contrató por
prestación de servicios a su mano derecha en el Hospital, Ana Rita Núñez Miranda, para
tener control de la Tesorería, adscrita a la Secretaría de Hacienda.

Los conflictos de intereses y la manipulación de procesos de contratación son la columna


vertebral de esta investigación. El Código Único Disciplinario –Ley 734 de 2002- parece que
no es conocido en Caucasia, por lo que el alcalde (e), el gerente del Hospital y el Secretario
de Salud, siendo socios, compadres y subordinados no ven ningún impedimento para
celebrar convenios interadministrativos millonarios –de salud pública y de obras- que son
subcontratados ante la inexperiencia de la entidad contratista para ejecutarlos.

El ‘clan Rodríguez’, que hasta el 31 de marzo estuvo en la ESE Hospital CUP, ahora manda
en la alcaldía. El médico Óscar Luis Rodríguez Álvarez –hermano de Orlando José-, es el
poder en la sombra del alcalde (e) Félix Olmedo, además de ser el enlace con el senador
Germán Hoyos, del Partido de la U, quien es su protector.

El entramado político del ‘clan Rodríguez’ estuvo protegido en la Contraloría General de


Antioquia, por la cercanía del diputado Santiago Manuel Martínez con el contralor
‘corrupto’ Sergio Zuluaga Peña; en la Procuraduría Provincial de Yarumal se encuentra una
ficha del senador Germán Hoyos, el abogado Luis Fernando Restrepo Gómez, quien fue
nombrado Procurador Provincial después de haber sido candidato a la Alcaldía de Yolombó
Investigación / Sergio Mesa Cárdenas

y concejal –hasta el 3 de febrero-, cuando renunció para tomar posesión del cargo, quien
debe declararse impedido para conocer cualquier proceso disciplinario.

En Caucasia se necesita la intervención de la Contraloría General de la República -CGR-, la


Procuraduría General de la Nación y la Fiscalía General de la Nación desde Bogotá, para
evitar que desde la Contraloría General de Antioquia, donde la contralora recibió el voto Página | 3
del diputado Jairo Enrique Ruiz Tamayo, del Partido de la U, del grupo del senador Germán
Hoyos y amigo del ‘clan Rodríguez, no intervenga; tampoco la Procuraduría Regional de
Antioquia ni la Provincial de Yarumal. Solamente con investigaciones independientes puede
derrotarse la corrupción en la Alcaldía de Caucasia y la ESE Hospital César Uribe Piedrahita.
Ojalá llegue ese día. ¡Aquí están las pruebas!

Imagen 1. Organigrama del ‘clan Rodríguez’ y sus aliados políticos

| La feria de los contratos chuecos de la Alcaldía de Caucasia, Antioquia


Investigación / Sergio Mesa Cárdenas

Tabla de contenido
La feria de los ‘contratos chuecos’ de la Alcaldía de Caucasia, Antioquia .............................................1
Introducción....................................................................................................................................2
El alcalde (e) del ‘clan Rodríguez’.....................................................................................................5
En Caucasia la mínima cuantía excede los $30 millones ...................................................................6
CMC-018-2020 ..................................................................................................................................... 7 Página | 4
CMC-019-2020 ..................................................................................................................................... 7
CMC-020-2020 ..................................................................................................................................... 8
El contrato manipulado: CMC-023-2020..........................................................................................9
Contrato CMC-022-2020: la experiencia falsa y la falta de internet ................................................13
Convenios en la mira de la Fiscalía.................................................................................................17
Convenio 001-2018-SP ......................................................................................................................17
Conflicto de intereses a la vista .....................................................................................................23
Convenio 01-2020-SP: salud pública ................................................................................................23
Convenio 004-2020: construcción de vía ........................................................................................25
Convenio 002-2020: Programa de Alimentación Escolar -PAE ......................................................28
Trabajadores oficiales contratados por prestación de servicios......................................................29
CPS-011-2020: vigilante ....................................................................................................................30
CPS-012-2020: vigilante ....................................................................................................................31
CPS-013-2020: vigilante ....................................................................................................................31
CPS-013-2020: operario maquinada pesada ...................................................................................32
CPSA-025-2020: operario maquinaria pesada ................................................................................32

| La feria de los contratos chuecos de la Alcaldía de Caucasia, Antioquia


CPS-026-2020: vigilante ....................................................................................................................33
CPS-028-2020: conductor .................................................................................................................33
CPS-040-2020: operario maquinaria pesada...................................................................................34
CPS-047-2020: vigilante ....................................................................................................................34
CPS-065-2020: jardinero ...................................................................................................................35
CPS-088-2020: vigilante ....................................................................................................................35
CPS-089-2020: oficios varios ............................................................................................................36
CPS-112-2020: vigilante ....................................................................................................................36
CPS-127-2020: vigilante ....................................................................................................................37
El ‘poll’ de abogados del alcalde (e) ............................................................................................... 38
La modernización administrativa: sacar empleados incómodos .....................................................39
La nómina paralela de la Alcaldía de Caucasia................................................................................42
Investigación / Sergio Mesa Cárdenas

El alcalde (e) del ‘clan Rodríguez’


El cargo de alcalde de Caucasia, Antioquia, se encuentra acéfalo del titular desde el 1° de
enero de 2020, por decisión del Tribunal Administrativo de Antioquia de suspender la
elección del alcalde electo Leiderman Ortiz Berrio, por una presunta inhabilidad, al haber
suscrito contratos con entidades públicas dentro del año antes de la elección, prohibición
Página | 5
de la Ley 136 de 1994 y la Ley 617 de 2000.

El mismo día que el gobernador Aníbal Gaviria tomó posesión, sancionó el Decreto
2020070000002 que designó como alcalde (e) de Caucasia a Félix Olmedo Arango Correa,
con cédula 8.155.417, quien se desempeñaba como Subdirector Científico y Financiero de
la ESE Hospital César Uribe Piedrahita, entidad del orden departamental, fortín del clan
político conocido como el ‘clan Rodríguez Álvarez’ (imagen 1).

Imagen 2. Decreto de nombramiento del alcalde (e)

| La feria de los contratos chuecos de la Alcaldía de Caucasia, Antioquia


Desde el 2 de enero el alcalde (e) Félix Olmedo, quien luego sería ratificado en el cargo
hasta que haya fallo del Tribunal o se convoque a elecciones atípicas, mediante decreto del
11 de marzo de 2020 (imagen 2), comenzó la celebración desaforada de contratos de todas
las modalidades, entre ellos de mínima cuantías, prestación de servicios y convenios
interadministrativos.
Investigación / Sergio Mesa Cárdenas

Imagen 3. Decreto de ratificación del alcalde (e) de Caucasia

Página | 6

| La feria de los contratos chuecos de la Alcaldía de Caucasia, Antioquia


Haciendo un rastreo por el Sistema Electrónico de Contratación Pública –SECOP-
encontramos que la Alcaldía de Caucasia ha suscrito desde el mes de enero los siguientes
contratos:

Tabla 1. Contratos celebrados entre 1-enero y 22-mayo


Modalidad N°
Menor Cuantía 1
Mínima Cuantía 33
Prestación de Servicios 130
Convenios Interadministrativos 5

En contratación pública los procesos de Selección Abreviada de Mínima Cuantía no superan


los veintiocho (28) salarios mínimos legales mensuales vigentes (smlmv), es decir, que si el
salario mínimo para el 2020 es de ochocientos setenta y siete mil ochocientos tres pesos
($877.803), la mínima cuantías es de veinticuatro millones quinientos setenta y ocho mil
cuatrocientos ochenta y cuatro pesos ($24.578.484).

En Caucasia la mínima cuantía excede los $30 millones


Del universo de treinta y tres (33) contratos de mínima cuantía un total de diez (10)
contratos superan la mínima cuantía, por lo que debieron convocarse mediante la
modalidad de Selección Abreviada de Menor Cuantía (28 smlmv y 280 smlmv).
Investigación / Sergio Mesa Cárdenas

Tabla 2. Decretos que exceden la Mínima Cuantía


Contrato Valor CDP
CMC-018-2020 $39.500.000 176
CMC-019-2020 $34.000.000 182
CMC-020-2020 $39.500.000 310
CMC-021-2020 $39.500.000 311 Página | 7
CMC-022-2020 $39.258.455
CMC-027-2020 $36.000.000 409
CMC-029-2020 $29.915.312 479
CMC-030-2020 $25.800.000 486
CMC-032-2020 $39.500.000
CMC-033-2020 $35.288.800 528

CMC-018-2020
Tiene por objeto “prestar los servicios de mantenimiento del parque automotor de la
fuerza pública que opera en el Municipio de Caucasia” por un valor de $39.500.0000,
excediendo la mínima cuantía en $10.000.000, como puede verse en la Invitación Pública
(imagen 3).

Imagen 4. Invitación Pública CMC-018-2020

| La feria de los contratos chuecos de la Alcaldía de Caucasia, Antioquia

CMC-019-2020
Tiene por objeto “prestar los servicios de mantenimiento de equipos de fotocopias,
impresoras, escáner, computadores y equipos de cómputo de la alcaldía” por un valor de
$34.000.0000, excediendo la mínima cuantía en $9.500.000, como puede verse en la
Invitación Pública (imagen 4).
Investigación / Sergio Mesa Cárdenas

Imagen 5. Invitación Pública CMC-019-2020

Página | 8

CMC-020-2020
Tiene por objeto “prestar el servicio de transporte escolar terrestre hacia las rutas: Caucasia-
Puerto Triana y viceversa; la apartada de Cuturú- Cuturú y viceversa” por un valor de

| La feria de los contratos chuecos de la Alcaldía de Caucasia, Antioquia


$38.420.0000, excediendo la mínima cuantía en $13.920.000, como puede verse en la
Invitación Pública (imagen 5).

Imagen 6. Invitación Pública CMC-020-2020


Investigación / Sergio Mesa Cárdenas

El contrato manipulado: CMC-023-2020


El contrato de Mínima Cuantía CMC-023-2020 que tiene como objeto “adecuación y
mejoramiento de la planta física del centro transitorio para adolescentes infractores y
contraventores del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes SRPA- (CETRA)”,
por valor de veintitrés millones ochocientos ochenta y siete mil quinientos pesos
Página | 9
($23.887.500), según se lee en la Invitación Pública (imagen 6)

Imagen 7. Invitación Pública CMC-023-2020

| La feria de los contratos chuecos de la Alcaldía de Caucasia, Antioquia


En la Invitación Pública del proceso CMC-023-2020 se puede ver en el Cronograma que la
presentación de las Propuestas y la publicación del Acta de Cierre son el 4 de marzo:

Imagen 8. Cronograma proceso CMC-023-2020

El Acta de Cierre no es publicada ni el mismo día del cierre, ni al día siguiente, sino cinco (5)
días después: 9 de marzo a las 9:57 am, mientras modifican las propuestas a favor de quien
le será adjudicado el procesos, como quedó registro en el SECOP.
Investigación / Sergio Mesa Cárdenas

Imagen 9. Publicación Acta de Cierre

La evidencia del cambio en el valor de la propuesta se puede ver en el Informe de


Evaluación (imagen 9) que de acuerdo al Cronograma (imagen 10) debía ser publicado el 5 Página | 10
de marzo, pero fue publicado el 9 de marzo a las 8:31 pm cuando no era horario laboral
(imagen 11) .

Imagen 10. Informe de Evaluación CMC-023-2020

| La feria de los contratos chuecos de la Alcaldía de Caucasia, Antioquia


Imagen 11. Fecha de publicación del Informe de acuerdo al Cronograma

Imagen 12. Fecha de publicación del Informe de Evaluación en el SECOP

En el Informe de Evaluación aparecen dos (2) proponentes y el valor de su propuesta. El


evaluador jurídico Juan José Castaño Gaviria dejó una evidencia de la modificación de la
propuesta, razón por la cual en el SECOP se publicó tarde el Acta de Cierre y el Informe.

El proponente José María Gutiérrez Córdoba con cédula 15.307.119 propuso un valor de
diecinueve millones seiscientos veintisiete mil setenta y seis pesos $19.627.076, con una
diferencia con el otro proponente, Confort Integral SAS, de cuatrocientos treinta y un mil
setecientos cincuenta y uno ($431.751).
Investigación / Sergio Mesa Cárdenas

Imagen 13. Valor de las propuestas Informe de Evaluación CMC-023-2020

Página | 11

Durante los cinco (5) días que corrieron, entre el cierre del proceso y la publicación del Acta
de Cierre y el Informe de Evaluación, se modificó el Acta de Cierre para que el proponente
a quien se le adjudicó el proceso modificara el valor, como puede verse en el comparativo
de los del Acta y el Informe (imagen 13).

Imagen 14. Comparativo Informe de Evaluación y el Acta de Cierre

| La feria de los contratos chuecos de la Alcaldía de Caucasia, Antioquia

El Informe de Evaluación tiene fecha de elaboración del 6 de marzo, fue publicado el 9 de


marzo a las 8:31 pm y ese mismo día corre el traslado para las observaciones, es decir, 3
horas y 29 minutos para hacer observaciones antes de su cierre a la medianoche.
Investigación / Sergio Mesa Cárdenas

Imagen 15. Irregularidades en las fechas de publicación del Informe de Evaluación

Página | 12

Pese a la evidencia del Informe de Evaluación en donde se lee que “el criterio de selección
señalado fue el de menor valor de la oferta”, es decir quien cumple con ese criterio es el
proponente Confort Integral SAS, con un valor de diecinueve millones cientos noventa y
cinco mil trescientos veinticinco pesos ($19.195.325.), el proceso le fue adjudicado a José
María Gutiérrez Córdoba, como consta en la Comunicación de Aceptación de la oferta
(imagen 13).

| La feria de los contratos chuecos de la Alcaldía de Caucasia, Antioquia


Imagen 16. Comunicación de Aceptación
Investigación / Sergio Mesa Cárdenas

Contrato CMC-022-2020: la experiencia falsa y la falta de internet


El contrato CMC-022-2020 que tiene como objeto el “mantenimiento a salidas eléctricas de
aires acondicionados en las instalaciones de la administración municipal de la alcaldía de
Caucasia”, por valor de treinta y nueve millones doscientos cincuenta y ocho mil
cuatrocientos cincuenta y cinco pesos ($39.258.455), como aparece en la Invitación Pública
Página | 13
(imagen 16).

Imagen 17. Invitación Pública proceso CMC-022-2020

| La feria de los contratos chuecos de la Alcaldía de Caucasia, Antioquia


Se presentaron dos proponentes: Ignovas SAS y Giovani Díaz Serpa, como aparece el Acta
de Cierre (imagen 17).

Imagen 18. Acta de Cierre proceso CMC-022-2020

En una Adenda (imagen) que hace parte del proceso, el abogado Juan José Castaño, quien
hace la evaluación de los procesos de contratación, expone las razones por las cuales no
fue publicado y se aclara por qué existe una nueva Acta de Cierre, lo cual se debió a una
“falla en la conexión de internet”.
Investigación / Sergio Mesa Cárdenas

Imagen 19. Adenda al cronograma del proceso CMC-022-2020

Página | 14

En el Informe de Evaluación (imagen) se habilita por el precio ofertado al proponente


Soluciones y Suministros de Servicios Integrales SAS con NIT 901354414-3, representada
legalmente por Giovanni Manuel Díaz Cerpa.

| La feria de los contratos chuecos de la Alcaldía de Caucasia, Antioquia


Imagen 20. Informe de Evaluación CMC-022-2020
Investigación / Sergio Mesa Cárdenas

Imagen 21. Evaluación requisitos proponente Giovanni Díaz Cerpa

Página | 15

En el numeral 9 se dice que cumple con la “certificación de contratos anteriores”, los cuales

| La feria de los contratos chuecos de la Alcaldía de Caucasia, Antioquia


no aparecen en el SECOP, pero fueron obtenidos por mi durante la investigación, y en
donde se puede verificar que existe FALSEDAD en uno de los documentos de experiencia y
otros no parecen tan reales.

La experiencia certificada por la ESE Hospital Isabel La Católica, del Municipio de Cáceres,
para la empresa Soluciones y Suministros de Servicios Integrales SAS -SOLTERINT SAS-, con
NIT 901354414-3, se encuentra alterada con lapicero (imagen).

Imagen 22. Detalle de la experiencia certificada por el Hospital de Cáceres


Investigación / Sergio Mesa Cárdenas

Al rastrear en el portal Gestión Transparente, de la Contraloría General de Antioquia, si


dicha empresa suscribió ese contrato con la ESE Hospital Isabel La Católica, no aparece
ninguna evidencia (imagen 21 y 22).

Imagen 23. Ficha de Soluciones y Suministros de Servicios Integrales SAS


Página | 16

Imagen 24. Contratos reportados en Gestión Transparentes

| La feria de los contratos chuecos de la Alcaldía de Caucasia, Antioquia


Imagen 25. Ficha del Contrato CMC-022-2020
Investigación / Sergio Mesa Cárdenas

Convenios en la mira de la Fiscalía


Los convenios de salud pública suscritos, por el alcalde Óscar Aníbal Suárez durante su
periodo 2016-2019 con el Hospital César Uribe Piedrahíta, se encuentran siendo
investigados por la Fiscalía General de la Nación, en cuanto a la subcontratación que esta
entidad hospitalaria ha realizado con sindicatos que ejecutan contratos en la misma
Página | 17
entidad, violando el Parágrafo 1° del Artículo 14 de la Resolución 518 de 2015 del Ministerio
de Protección Social.

Imagen 26. Parágrafo de la Resolución 518 de 2015

Los convenios suscritos entre el Municipio de Caucasia y la ESE Hospital César Uribe
Piedrahíta que violan el Parágrafo 1° del Artículo 14 de la Resolución 518 de 2015 son los
siguientes:

Tabla 3. Convenios interadministrativos cuestionados


Contrato Valor Fecha

| La feria de los contratos chuecos de la Alcaldía de Caucasia, Antioquia


Convenio 001-2018-SP $346.868.412 1/03/2020
Convenio 002-2019-SP $645.019.162 2/09/2020
Adición Convenio 002-2019-SP $106.000.000 24/10/2019

Convenio 001-2018-SP
El Convenio 001-2018-SP por valor de $346.868.412 se encuenta investigado por la Fiscalía
52 Seccional de la Unidad de Delitos contra la Administración Pública de Antioquia, bajo el
SPOA 050016099150201800521.

Imagen 27. SPOA de noticia criminal del Convenio 001-2018-SP


Investigación / Sergio Mesa Cárdenas

La ESE CUP celebró el contrato AS-192-2018 por valor de doscientos cuarenta y un millones
ochocientos noventa y tres mil quinientos cuarenta y cuatro pesos ($241.893.544) con el
sindicato Asociación Sindical de Salud de Antioquia -FAMYSALUD- por un plazo de cuatro
meses (4) y dieciocho (18) días (imagen 12).

Imagen 28. Contrato AS-192-2018 Página | 18

| La feria de los contratos chuecos de la Alcaldía de Caucasia, Antioquia


En un concepto del Director de Asuntos Legales de la Secretaría de Salud y Protección
Social de Antioquia, Samir Alonso Murillo Palacio, al que tuve acceso, se dice sobre la
subcontratación de las intervenciones colectivas del Plan de Salud Pública:

Imagen 29. Concepto del director legal de la DSSA


Investigación / Sergio Mesa Cárdenas

Página | 19

La Dirección Seccional de Salud de Antioquia hizo un Informe Técnico del Convenio 001-
2018-SP y de la respectiva subcontratación por parte de la ESE Hospital César Uribe,

| La feria de los contratos chuecos de la Alcaldía de Caucasia, Antioquia


encontrando los siguientes hallazgos que fueron remitidos a la Contraloría General de
Antioquia:

Imagen 30. Informe técnico DSSA sobre el Convenio 001-2018-SP


Investigación / Sergio Mesa Cárdenas

Página | 20

| La feria de los contratos chuecos de la Alcaldía de Caucasia, Antioquia


En el 2019 el alcalde Óscar Aníbal Suárez celebró el convenio 02-2019-SP por valor de
$645.019.162, el cual fue subcontratado por la ESE CUP en los contratos AS-107-2019 por
$35.000.000 (imagen 16), AS-108-2019 por $30.000.000 (imagen 17) y AS-110-2019 por
$45.948.860 (imagen 18).

Imagen 31. Convenio 02-2019-SP


Investigación / Sergio Mesa Cárdenas

Imagen 32. Contrato AS-107-2019

Página | 21

Imagen 33. Contrato AS-108-2019

| La feria de los contratos chuecos de la Alcaldía de Caucasia, Antioquia


Investigación / Sergio Mesa Cárdenas

Imagen 34. Contrato AS-110-2019

Página | 22

Pese a las alertas de la Dirección Seccional de Salud de Antioquia el Municipio de Caucasia


suscribió el mismo convenio en el año 2019 y, como si fuera poco, en medio de un conflicto

| La feria de los contratos chuecos de la Alcaldía de Caucasia, Antioquia


de intereses, el alcalde (e) Arango Correa celebró el convenio en enero de 2020.
Investigación / Sergio Mesa Cárdenas

Conflicto de intereses a la vista


El alcalde (e) Félix Olmedo Arango Correa posesionó como Secretario de Salud y Desarrollo
Social al médico Mervin José Moya Peñafiel, quien laboró hasta el 31 de diciembre en la
ESE Hospital César Uribe Piedrahita, de Caucasia, siendo subordinado de Félix Olmedo
como Subdirector Científico y del gerente Orlando José Rodríguez Álvarez.
Página | 23
El que Mervin José y Félix Olmedo hubieran sido subordinados de Orlando José Rodríguez,
no fue ningún impedimento para que el primero firmara unos estudios previos para
suscribir un convenio interadministrativo que celebró el segundo con la entidad en donde
laboró durante seis años (imágenes 6, 7, 8 y 9).

Convenio 01-2020-SP: salud pública


El convenio interadministrativo 01-2020-SP que tiene como objeto la “intervención de las
actividades correspondientes al Plan de Salud Pública de Intervenciones Colectivas 2020”,
por valor de Mil millones ciento ochenta y siete mil cientos treinta y seis pesos
($1.000.187.136).

Imagen 35. Estudios Previos del convenio 01-2020-SP

| La feria de los contratos chuecos de la Alcaldía de Caucasia, Antioquia


Imagen 36. Firma del Secretario de Salud y Desarrollo Social
Investigación / Sergio Mesa Cárdenas

Imagen 37. Convenio Interadministrativo 01-2020-SP

Página | 24

| La feria de los contratos chuecos de la Alcaldía de Caucasia, Antioquia


Imagen 38. Firma del alcalde (e) y del gerente del Hospital

En el Acta de Inicio del convenio de fecha del 3 de febrero de 2020 aparecen firmando los
tres amigos, dos de ellos exsubordinados de uno de ellos, con lo cual es ineludible el
conflicto de intereses.
Investigación / Sergio Mesa Cárdenas

Imagen 39. Acta de Inicio del convenio 01-2020-SP

Página | 25

| La feria de los contratos chuecos de la Alcaldía de Caucasia, Antioquia


Convenio 004-2020: construcción de vía
La última gestión del gerente de la ESE CUP, Orlando José Rodríguez Álvarez, antes de
terminar su periodo –extendido hasta el 30 de abril porel gobernador Aníbal Gaviria- fue la
construcción de la vía de acceso a la nueva planta física del Hospital, que después de doce
(12) años fue puesto en funcionamiento.

Aprovechando el nombramiento como alcalde (e) de Félix Olmedo Arango Correa, quien
fuera subordinado, socio, compadre y aliado político de Orlando José y su hermano Óscar
Luis, quien alcanzó a ser designado pero no se posesionó como Subsecretario de Salud de
Medellín, el Municipio de Caucasia celebró el Convenio 004-2020 por Mil diecinueve
millones setencientos sesenta y un mil seiscientos cuarenta y seis pesos ($1.019.761.646)
Investigación / Sergio Mesa Cárdenas

para construir la vía de acceso al Hospital Regional del Bajo Cauca con la Asociación de
Municipios del Magdalena Medio –AMMA.

Imagen 40. Convenio 004-2020

Página | 26

| La feria de los contratos chuecos de la Alcaldía de Caucasia, Antioquia


De acuerdo con lo establecido en el Artículo 40 de la Ley 734 de 2002 todo servidor público
“deberá declararse impedido para actuar en un asunto cuando tenga interés particular y
directo en su regulación, gestión, control o decisión”.

El alcalde (e) debió declarse impedido para celebrar el convenio interadministrativo que
beneficiaría a la entidad hospitalaria en donde laboró durante cuatro (4) años como
Subdirector Científico, desde el 2 de febrero de 2006 hasta el 31 de diciembre de 2020
(imagen 21). Lo mismo debió hacer con el convenio 01-2020-SP que tiene como objeto la
“intervención de las actividades correspondientes al Plan de Salud Pública de Intervenciones
Colectivas”, en el cual el Secretario de Salud y Desarrollo Social, Mervin José Moya Peñafiel,
hizo los estudios previos (ver imagen 6).

Imagen 41. Extracto de Acción de Tutela de Félix Olmedo


Investigación / Sergio Mesa Cárdenas

El convenio interadministrativo es una figura usada por entidades públicas con débiles
controles administrativos para evadir la licitación pública, violando el principio de selección
objetiva, el cual se encuentra establecido en el Artículo 24 de la Ley 80 de 1993 –Estatuto
General de Contratación-, ley en desuso no solo en Caucasia, sino en todo el Bajo Cauca.
Página | 27
El Artículo 92 de la Ley 1474 de 2011 -modificó el Artículo 2° de la Ley 1150 de 2007-, dice
que se puede celebrar convenios interadministrativos “siempre que las obligaciones
derivadas del mismo tengan relación directa con el objeto de la entidad ejecutora señalado
en la ley o en sus reglamentos”.

La Asociación de Municipios del Magdalena Medio –AMMA no tiene relación directa con el
objeto contratado: construcción de la vía de acceso al Hospital Regional del Bajo Cauca, por
lo que subcontrató las obras.

La interventoría al proyecto de construcción de la vía de acceso a la nueva sede del Hospital


CUP tampoco fue licitada, sino contratada mediante el Convenio Interadministrativo 005-
2020 con la Asociación de Municipios de la Subregión de los Bosques –Corpobosques por
valor de ochenta y dos millones ochocientos treinta y cinco mil ciento ochenta y cinco pesos
(82.835.185).

| La feria de los contratos chuecos de la Alcaldía de Caucasia, Antioquia


Imagen 42. Convenio 005-2020
Investigación / Sergio Mesa Cárdenas

Convenio 002-2020: Programa de Alimentación Escolar -PAE


El Municipio de Caucasia, evadiendo la Ley 80 de 1993, celebró el Convenio
Interadministrativo 002-2020 para el suministro del Programa de Alimentación Escolar –
PAE- a los niños y jóvenes de Caucasia, con la Asociación de Municipios del Occidente
Antioqueño –AMOCCIDENTE-, por valor de Mil quinientos setenta y cinco millones ciento
Página | 28
setenta y ocho mil quinientos pesos ($1.575.178.500).

En dicho convenio, curiosamente, aparece el nombre de la Cooperativa Lechera de


Antioquia –COLANTA-, la cual, según dijo el mismo alcalde (e) Félix Olmedo en una
entrevista a los medios de comunicación de Caucasia, era quien estaba ejecutando el
contrato.
Imagen 43. Convenio 002-2020

La misma cooperativa Colanta difundió en su sitio web un comunicado en donde desmiente | La feria de los contratos chuecos de la Alcaldía de Caucasia, Antioquia
al alcalde (e) de Caucasia y niega alguna relación contractual con el Municipio de Caucasia
para la ejecución del contrato del PAE: “A través de este comunicado […] nos permitimos
informar que no existe un contrato suscrito para programas de alimentación PAE entre
la Cooperativa y el Municipio de Caucasia” (imagen 23).
Investigación / Sergio Mesa Cárdenas

Imagen 44. Comunicado de Colanta

Página | 29

| La feria de los contratos chuecos de la Alcaldía de Caucasia, Antioquia


Trabajadores oficiales contratados por prestación de servicios
La Corte Constitucional y el Consejo de Estado (ver) se han pronunciado en cuanto a la
contratación de personal temporal como vigilantes y aseadoras mediante contratos de
prestación de servicios.

En el fallo el Consejo de Estado calificó como ilógico considerar que estos servicios son
ocasionales, pues la seguridad es algo que puede afectarse en cualquier momento, de ahí
que se requiera de la presencia constante y permanente del empleado.

La persona contratada para cumplir labores de vigilancia debe atender y obedecer órdenes
de sus superiores, a quienes les corresponde determinar en qué forma, horario y
dependencia se debe prestar el servicio.
Investigación / Sergio Mesa Cárdenas

El Municipio de Caucasia ha contratado entre enero y mayo trece (13) personas en


actividades temporales: (7) vigilantes, tres (3) operarios, un (1) conductor, un (1) jardinero y
uno (1) oficios varios mediante la modalidad de prestación de servicios, violando la ley,
cuando deberían estar contratados mediante contrato laboral a término fijo como personal
de labores temporales.
Página | 30
Nº Contrato Valor Plazo Oficio
1 CPS-011-2020 $8.400.000 6 meses Vigilante
2 CPS-012-2020 $8.400.000 6 meses Vigilante
3 CPS-013-2020 $8.400.000 6 meses Vigilante
4 CPS-025-2020 $15.811.272 6 meses Operario
5 CPS-026-2020 $8.353.333 6 meses Vigilante
6 CPS-028-2020 $13.807.410 6 meses Conductor
7 CPS-040-2020 $13.026.000 6 meses Operario
8 CPS-047-2020 $13.026.000 6 meses Operario
9 CPS-065-2020 $4.500.000 3 meses Jardinero
10 CPS-088-2020 $4.500.000 3 meses Vigilante
11 CPS-089-2020 $4.500.000 3 meses Oficios varios
12 CPS-112-2020 $1.400.0000 1 mes Vigilante
13 CPS-127-2020 $1.400.0000 1 mes Vigilante

| La feria de los contratos chuecos de la Alcaldía de Caucasia, Antioquia


CPS-011-2020: vigilante

Imagen 45. Contrato CPS-011-2020


Investigación / Sergio Mesa Cárdenas

CPS-012-2020: vigilante

Imagen 46. Contrato CPS-012-2020

Página | 31

| La feria de los contratos chuecos de la Alcaldía de Caucasia, Antioquia


CPS-013-2020: vigilante

Imagen 47. Contrato CPS-013-2020


Investigación / Sergio Mesa Cárdenas

CPS-013-2020: operario maquinada pesada

Imagen 48. Contrato CPS-013-2020

Página | 32

| La feria de los contratos chuecos de la Alcaldía de Caucasia, Antioquia


CPSA-025-2020: operario maquinaria pesada

Imagen 49. Contrato CPS-025-2020


Investigación / Sergio Mesa Cárdenas

CPS-026-2020: vigilante

Imagen 50. Contratos CPS-026-2020

Página | 33

CPS-028-2020: conductor

| La feria de los contratos chuecos de la Alcaldía de Caucasia, Antioquia


Imagen 51. Contrato CPS-028-2020
Investigación / Sergio Mesa Cárdenas

CPS-040-2020: operario maquinaria pesada

Imagen 52. Contrato CPS-040-2020

Página | 34

CPS-047-2020: vigilante

| La feria de los contratos chuecos de la Alcaldía de Caucasia, Antioquia


Imagen 53. Contrato CPS-047-2020
Investigación / Sergio Mesa Cárdenas

CPS-065-2020: jardinero

Imagen 54. Contrato CPS-065-2020

Página | 35

CPS-088-2020: vigilante

| La feria de los contratos chuecos de la Alcaldía de Caucasia, Antioquia


Imagen 55. Contrato CPS-088-2020
Investigación / Sergio Mesa Cárdenas

CPS-089-2020: oficios varios

Imagen 56. Contrato CPS-089-2020

Página | 36

CPS-112-2020: vigilante

| La feria de los contratos chuecos de la Alcaldía de Caucasia, Antioquia


Imagen 57. Contrato CPS-112-2020
Investigación / Sergio Mesa Cárdenas

CPS-127-2020: vigilante
Es la misma persona del contrato CPS-112-2020.

Imagen 58. Contrato CPS-127-2020

Página | 37

| La feria de los contratos chuecos de la Alcaldía de Caucasia, Antioquia


Investigación / Sergio Mesa Cárdenas

El ‘poll’ de abogados del alcalde (e)


Entre enero y mayo del 2020 la Alcaldía de Caucasia ha celebrado catorce (14) contratos
que tienen como objeto la contratación de abogados para contratación, representación
judicial y control interno disciplinario, según aparecen reportado en el SECOP (tabla). Estos
contratos equivalen a cuatrocientos tres millones doscientos treinta y tres mil trescientos
Página | 38
treinta y cinco pesos ($403.233.335):

Tabla 4. Relación de contratos de abogados


CPS Contratista Objeto Plazo Valor
004-2020 Sin nombre Apoyo Secretaría General 3 meses $56.800.000
004-2020 Yoni Mauricio Palacios Apoyo Tránsito 3 meses $14.400.000
005-2020 Rosa María Anaya Zabaleta Peticiones y Tutelas 3 meses $15.900.000
033-2020 Kelly Katerine Rúa Arias Asesora Contratación 3 meses $24.000.000
034-2020 Juan José Castaño Gaviria Representación judicial 3 meses $21.233.333
035-2020 Juan Esteban Cano Bañol Representación judicial 3 meses $24.266.667
036-2020 Joseph Rodríguez Quintero Representación judicial 3 meses $24.266.667
060-2020 Wilmar Esteban Cuadro Apoyo contratación 3 meses $6.000.000
074-2020 Juan Esteban Duque Apoyo Tránsito 3 meses $13.500.000
096-2020 Abraham Quiñonez González Cobro coactivo 10 meses $58.000.000
118-2020 Juan Esteban Cano Bañol Representación judicial 6 meses $48.433.334
119-2020 Joseph Rodríguez Quintero Representación judicial 6 meses $48.433.334
121-2020 Astrid Emilse Muñoz Procesos Disciplinarios 6 meses $27.000.000

| La feria de los contratos chuecos de la Alcaldía de Caucasia, Antioquia


126-2020 Melisa Palacio Yepes Cobro coactivo Tránsito 3 meses $21.000.000
Investigación / Sergio Mesa Cárdenas

La modernización administrativa: sacar empleados incómodos


Una de las ideas del alcalde (e) de Caucasia es crear la Secretaría de Infraestructura,
escindiéndola de la Secretaría de Planeación y Obras Públicas, y crear la Secretaría de
Seguridad, además de suprimir algunos cargos de carrera administrativa y en
provisionalidad con el único propósito de perseguir laboralmente a quienes son sus críticos.
Página | 39
Para lograr la modernización administrativa el alcalde (e) contrató mediante prestación de
servicios a Elkin Fernando Durango López: CPS-116-2020, que tiene por objeto el
“fortalecimiento a la Secretaría de Planeación y demás áreas de la administración municipal
mediante el acompañamiento, el seguimiento y la capacitación en el análisis del estudio
técnico de educación administrativa, y direccionamiento de los procesos de conformidad
con la normatividad vigente en la materia”, por un plazo de tres (3) meses y un valor de
treinta y seis millones ($36.000.000), es decir, doce millones de pesos ($12.000.000)
mensuales (imagen 58).

Imagen 59. Contrato CPS-116-2020

Lo particular de las actividades del contrato del economista Durango López es que muchas
de ellas no pueden realizarse en este momento, en razón a la Circular Conjunta N° 074 de la
| La feria de los contratos chuecos de la Alcaldía de Caucasia, Antioquia
Procuraduría General de la Nación y la Comisión Nacional del Servicio Civil –CNSC- (imagen
59), en donde se dice: “…las entidades no podrán suprimir empleos reportados que ya
hayan sido ofertados a los aspirantes, ni podrán modificar los manuales de funciones y
requisitos de los mismos antes de su provisión y hasta cuando el servidor nombrado supere
el periodo de prueba, o que no existan más aspirantes en la lista de elegibles”.
Investigación / Sergio Mesa Cárdenas

Imagen 60. Circular Conjunta 74 de 2009

Página | 40

| La feria de los contratos chuecos de la Alcaldía de Caucasia, Antioquia


El Municipio de Caucasia reportó a la Comisión Nacional del Servicio Civil –CNSC- un total
de setenta y seis (76) empleos de ciento cinco (105) vacantes que existen, como consta en el
Acuerdo N° 114 del 27 de febrero de 2020 que modificó el Acuerdo N° 20181000007556 del
7 de diciembre de 2018.

Imagen 61. Acuerdo 114 de 2020


Investigación / Sergio Mesa Cárdenas

Página | 41

Las actividades contractuales del economista Elkin Fernando Durango López son las
siguientes, relacionadas con lo antes mencionado en cuanto a la CNSC (imagen 61), en
donde puede verse (numeral 4) que la estrategia del alcalde (e) Félix Olmedo es hacer una

| La feria de los contratos chuecos de la Alcaldía de Caucasia, Antioquia


reestructuración administrativa cuando hay un concurso de méritos en marcha:

1) Realizar el análisis de la situación actual de la entidad.


2) Realizar análisis de la planta de cargos y propuesta organizaciones.
3) Elaborar el Manual de funciones y competencias laborales de conformidad con el
Decreto 785 de 2005 y 2539 del mismo año y el Decreto 2484 de diciembre de
2014, de acuerdo a la nueva propuesta de la Estructura de la entidad.
4) Análisis de sostenibilidad financiera empleando indicadores y variables teniendo
en cuenta las cifras financieras históricas que brinden una idea inicial de la viabilidad
de la entidad y que además facilite establecer su nivel de riesgo o en su defecto las
posibles estrategias y oportunidades de reestructuración que permitan mejorar su
funcionamiento.

Imagen 62. Actividades contrato CPS-116-2020


Investigación / Sergio Mesa Cárdenas

La nómina paralela de la Alcaldía de Caucasia


La estrategia del alcalde (e) Félix Olmedo Arango Correa y del ‘clan Rodríguez’, durante los
primeros meses de gobierno –enero, febrero, marzo y abril- y los últimos de la gerencia de
Orlando José Rodríguez Álvarez en la ESE Hospital César Uribe Piedrahita, fue contratar
mediante contratos de prestación de servicios a su fichas de confianza, realizando tareas
Página | 42
asignadas a personales de carrera administrativa, provisional o de libre nombramiento y
remoción.

Es el caso de Ana Rita Núñez Miranda, quien se ha desempeñado como auxiliar financiera
vinculada en la ESE Hospital desde el 16 de abril de 1998 hasta el 31 de diciembre de 2019
(imagen 62), cuando no se sabe bajo qué modalidad –licencia o renuncia-, fue contratada
por su exjefe Félix Olmedo mediante el contrato CPS-003-2020 (imagen 63) con el siguiente
objeto: “prestar los servicios de apoyo a la administración municipal en las gestiones
asignadas en la Secretaría de Hacienda municipal”, con un plazo de dos (2) meses y un valor
de ocho millones ochocientos cincuenta mil pesos ($8.850.000).

Imagen 63. Función Pública – Ana Rita Núñez Miranda

| La feria de los contratos chuecos de la Alcaldía de Caucasia, Antioquia


Imagen 64. Contrato CPS-003-2020
Investigación / Sergio Mesa Cárdenas

El Subdirector Administrativo y Financiero de la ESE Hospital CUP, Jesús Alcides Osorio


Mazo, le certificó a Ana Rita el tiempo laborado en la entidad (imagen 64).

Imagen 65. Certificación laboral Ana Rita Núñez Miranda


Página | 43

| La feria de los contratos chuecos de la Alcaldía de Caucasia, Antioquia


La contratista Núñez Miranda estaba contratada inicialmente por dos (2) meses, pero le fue
adicionado otro mes, hasta el 29 de abril, es decir, regresó a la ESE Hospital CUP antes de la
salida del gerente Orlando José Rodríguez y la posesión del nuevo gerente.

Imagen 66. Otrosí al contrato CPS-003-2020


Investigación / Sergio Mesa Cárdenas

Página | 44

| La feria de los contratos chuecos de la Alcaldía de Caucasia, Antioquia


Las actividades (imagen 66) asignadas a la contratista Núñez Miranda están asignadas por
Manual de Funciones al Tesorero:

Imagen 67. Actividades del contrato CPS-116-2020

El cargo de Tesorería Municipal, adscrito a la Secretaría de Hacienda, es de libre


nombramiento y remoción, como aparece en el Manual de Funciones del Municipio de
Caucasia, compilado en el Decreto 123 del 11 de julio de 2019 (imágenes 67 -68).
Investigación / Sergio Mesa Cárdenas

Imagen 68. Manual de Funciones – Alcaldía de Caucasia

Página | 45

Imagen 69. Perfil de Tesorería – Municipio de Caucasia

| La feria de los contratos chuecos de la Alcaldía de Caucasia, Antioquia

Si hacemos un comparativo de las funciones asignadas por el Manual de Funciones a quien


ocupe el cargo de la Tesorería, con las funciones asignadas a la contratista Ana Rita Núñez
Miranda en el contrato CPS-003-2020, son iguales en su redacción, por lo que una
contratista usurpó las funciones de la Tesorería.
Investigación / Sergio Mesa Cárdenas

Tabla 5. Comparativo funciones de la Tesorería y la contratista Ana Rita Núñez


Funciones Tesorería Funciones contratista Ana Rita Núñez Miranda
Planear, coordinar, dirigir y controlar las Apoyar el Secretario de Hacienda en la
actividades propias del recaudo de ingresos y el planeación, coordinación y control de las
pago de las obligaciones de acuerdo a las actividades propias del recaudo de ingresos y el
prioridades de gasto y disponibilidades de pago de las obligaciones de acuerdo a las Página | 46
recursos. prioridades de gasto y disponibilidades.
Diseñar estrategias generales que permitan un Apoyar a la Secretaría a la cual se encuentra
efectivo y oportuno recaudo de ingresos y adscrita a planear estrategias que permitan un
pagos de obligaciones. efectivo y oportuno recaudo de ingresos y
pagos de obligaciones.
Participar en la elaboración de Plan Anualizado Apoyar la elaboración del Plan Anualizado de
de Caja (PAC). Caja (PAC).
Controlar la ejecución de los cobros a favor del Apoyar al Secretario de Hacienda en la
Municipio ejecución de cobros a favor del Municipio.
Realizar traslados cuentas bancarias Apoyar el proceso de la elaboración de
traslados de cuentas de las diferentes
entidades bancarias del municipio
Realizar pagos por fiducia (órdenes de pago) Apoyar el proceso de pagos por fiducia
Elaborar y enviar informes al sistema general de Apoyar la elaboración de envío de informes al
regalías y gestión transparente. sistema general de regalías y demás entes de
control exigidas por norma nacional

| La feria de los contratos chuecos de la Alcaldía de Caucasia, Antioquia


Revisar y enviar el pago de la nómina de Apoyar el proceso de revisión y envío de pagos
empleados y pensionados de la nómina de empleados y pensionados
Supervisar el proceso de cobro persuasivo y Apoyar al secretario de hacienda en la
coactivo en general supervisión del proceso de cobro persuasivo y
coactivo en general

El 30 de marzo de 2020 Ana Rita Núñez Miranda celebró el contrato CPS-109-2020 (imagen
67) con la Alcaldía para realizar las mismas labores del anterior, con un plazo de un (1) mes
y por valor de cuatro millones cuatrocientos veinticinco mil pesos ($4.425.000).

Imagen 70. Contrato CPS-109-2020


Investigación / Sergio Mesa Cárdenas

Imagen 71. Comparativo actividades contratos CPS-003-2020 y CPS-109-2020

Página | 47

| La feria de los contratos chuecos de la Alcaldía de Caucasia, Antioquia

También podría gustarte