0% encontró este documento útil (0 votos)
471 vistas3 páginas

El Espíritu Santo Regenerador II

El Espíritu Santo en el Antiguo Testamento se presenta como una bendición futura que regeneraría la naturaleza humana. Su poder se manifestaba para transformar a la gente, pero no permanecía con ellos. En el Nuevo Testamento, el Espíritu Santo sería derramado sobre toda la gente y moraría en ellos permanentemente. Esta bendición vendría a través del Mesías, quien impartiría el Espíritu Santo después de su glorificación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
471 vistas3 páginas

El Espíritu Santo Regenerador II

El Espíritu Santo en el Antiguo Testamento se presenta como una bendición futura que regeneraría la naturaleza humana. Su poder se manifestaba para transformar a la gente, pero no permanecía con ellos. En el Nuevo Testamento, el Espíritu Santo sería derramado sobre toda la gente y moraría en ellos permanentemente. Esta bendición vendría a través del Mesías, quien impartiría el Espíritu Santo después de su glorificación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

El Espíritu Santo Regenerador II

Algunos aspectos o características del ES que nos hace pensar que el poder regenerador de él en el
AT se presenta como una Bendición futura:

1.- Despliega actividad pero no se le recalca: El ES en el AT es descrito en el sentido de estar


asociado con la transformación de la naturaleza humana. En Isaías 63:10-11 (10 Mas ellos fueron
rebeldes, e hicieron enojar su santo espíritu; por lo cual se les volvió enemigo, y él mismo peleó
11
contra ellos. Sin embargo se acordaron de aquellos tiempos antiguos, de Moisés y de su pueblo,
diciendo: ¿Dónde está el que les hizo subir del mar con el pastor de su rebaño? ¿dónde el que puso
en medio de él su santo espíritu,) aquí se hace referencia al éxodo y la vida en el desierto. Aquí
vemos que el ES viene y transforma la naturaleza humana ( que es en cierto modo el trabajo actual )
pero no estaba o no se quedaba con ellos, fijémonos que dice que peleo contra ellos. En Nehemias
9:20 (20 Y enviaste tu buen Espíritu para enseñarles, y no retiraste tu maná de su boca, y agua les
diste para su sed.) hace referencia a la ayuda que realiza el ES como fuerza Moral.

El Salmo 143:10 (10 Enséñame a hacer tu voluntad, porque tú eres mi Dios; Tu buen espíritu me
guíe a tierra de rectitud.) David reconoce que el ES estaba en todas partes, examinando el camino
de los hombres y proyectando la luz de Dios en los sitios mas recónditos de sus vidas. En el Salmo
51:11 (11No me eches de delante de ti, Y no quites de mí tu santo Espíritu.). David, después de
cometer su gran pecado, pide encarecidamente que Dios no le quite el poder del ES ya que el
reconoce que necesitaba la regeneración que venia del él.

Es cierto que el poder del ES en el AT es manifiesto y nombrado pero mas bien se hace énfasis a su
operación dinámica, es decir, a la transformación, creación, etc, que realizaba según fuese el
momento y tiempo. Al contrario lo podemos ver en el NT que hace énfasis a su poder Santificador.

2.- Su derramamiento general, una bendición a futuro: El derramamiento general como fuente de
santidad, se menciona en el AT como algo futuro. En Israel, el ES se daba solamente a algunos
dirigentes escogidos. Pero como el pueblo en general caía en pecado y se volvían a dioses paganos,
Dios se vio en la necesidad de ofrecer (a través de los profetas) el derramamiento del ES de forma
general en el pueblo para que así el los transformara y regenerara sus corazones (Ezequiel 36:25-29
/ Jeremías 31:33 (33 Pero este es el pacto que haré con la casa de Israel después de aquellos días,
dice Jehová: Daré mi ley en su mente, y la escribiré en su corazón; y yo seré a ellos por Dios, y ellos
me serán por pueblo.)). En ese tiempo el ES seria derramado con poder sobre toda carne (Joel 2:28
(28 Y después de esto derramaré mi Espíritu sobre toda carne, y profetizarán vuestros hijos y
vuestras hijas; vuestros ancianos soñarán sueños, y vuestros jóvenes verán visiones.) esto quiere
decir sobre todas las personas no importando el sexo, posición social, etc.

Lo que distinguió al pueblo del AT fue la posesión y revelación de la Ley de Dios, lo que debe
distinguir al pueblo actual debe ser la posesión de las Leyes divinas en el corazón y la morada del
ES en él.

3.- Su relación con la venida del Mesías: Se suponía que el poder total del ES estaría reflejado en el
Mesías que los profetas hablaron al pueblo en el cual el ES moraría permanentemente y los guiaría
con sabiduría y entendimiento, consejo y poder. El seria el profeta perfecto que proclamaría las
buenas nuevas de liberación, sanidad, consuelo y alegría ( Isaías 61:1-2 / Lucas 4:18-19 ).

La relación que existe entre el derramamiento general o total del ES y la venida del Mesías la
podemos encontrar en Lucas 3:16 (16 respondió Juan, diciendo a todos: Yo a la verdad os bautizo en
agua; pero viene uno más poderoso que yo, de quien no soy digno de desatar la correa de su
calzado; él os bautizará en Espíritu Santo y fuego.) esto nos dice que el ES seria derramado o dado a
través del enviado o Mesías. La bendición mas grande de esta nueva era (NT) seria el
derramamiento del ES a nivel general y el que tendría ese gran privilegio seria ese enviado. Jesús en
su ministerio terrenal nos hablo de que el ES era la mejor dadiva del Padre (Lucas 11:13 (13 Pues si
vosotros, siendo malos, sabéis dar buenas dádivas a vuestros hijos, ¿cuánto más vuestro Padre
celestial dará el Espíritu Santo a los que se lo pidan?))

Fijémonos que el regalo del ES estaba relacionado con la partida y glorificación de Cristo: Juan
16:7 (7 Pero yo os digo la verdad: Os conviene que yo me vaya; porque si no me fuera, el
Consolador no vendría a vosotros; mas si me fuere, os lo enviaré.) Juan 7:39 (39 Esto dijo del
Espíritu que habían de recibir los que creyesen en él; pues aún no había venido el Espíritu Santo,
porque Jesús no había sido aún glorificado.) Esta ultima aseveración nos podría indicar que el ES
no se había mostrado en el AT, pero no es así ya que todos sabemos (y especialmente los Judíos)
que todas las obras que se hicieron en el AT a través de las personas eran obradas por el ES. Esto
mas bien se refiere es a un aspecto especial de la labor del ES que no se conocía en los tiempos del
AT.
Como podemos saber ese aspecto especial del ES:

a.- El ES no se había dado como el Espíritu de Cristo Crucificado y Glorificado. Esta misión del ES
no podía ser manifiesta antes de que el Hijo dejara de vivir en carne. Cuando Jesús hablo no existía
en el mundo un poder espiritual como el que descendió el día de Pentecostés y que luego abarcara a
toda la tierra porque Jesús no había ascendido hasta el lado del padre de donde había venido. Para el
derramamiento general se necesitaba que la presencia de la carne fuese quitada completamente y
que Jesús subiera y fuese exaltado y glorificado por su triunfo (Juan 20:17 (17 Jesús le dijo: No me
toques, porque aún no he subido a mi Padre; mas ve a mis hermanos, y diles: Subo a mi Padre y a
vuestro Padre, a mi Dios y a vuestro Dios.)).

Veámoslo de esta forma: el Padre estaba a la espera del Hijo con el ES guardado en sus manos, una
ves que el Hijo fue glorificado, exaltado, pidió al Padre el derramamiento universal del ES. Por eso
decía anteriormente que uno de los mayores privilegios del enviado seria el impartir el ES a todo el
mundo, es como que el Señor estuviese esperando subir para reclamar ese privilegio, y le fue
concebido, es por eso que hoy día tenemos ventaja al poseer directamente el ES.

b.- El ES solo se limitaba a Israel, es decir, no fue dado universalmente y además solo fue impartido
a la voluntad soberana de Dios.

c.- Podemos concluir entonces que en AT no hubo una presencia permanente del ES sobre el
pueblo, que en el NT es el rasgo mas distintivo. No hubo ese don que denota permanencia o
posesión que si lo podemos tener hoy día. Claro esta que existieron algunos hechos que los
podemos mencionar como aislados o excepciones a la regla, por ejm: cuando Enoc y Elías fueron
trasladados, ya que en el AT para llegar a la presencia de Dios solo ocurría a través de la sepultura,
aquí se ve la llenura del ES en estas personas (Genesis 5:24 / 2da de Reyes 2:11).

El don del ES esta hoy día en nosotros y podemos experimentarlo y recibir restauración y
regeneración de parte de él solo si le pedimos eso sin necesidad de ir a un hombre, simplemente
orando y pidiéndole a Jesús que nos santifique día a día, claro esta que depende en gran manera de
nosotros el permitir que el trabaje y también cuidarnos de no caer en situaciones que limiten el
accionar del ES.

También podría gustarte