0% encontró este documento útil (0 votos)
149 vistas22 páginas

Universidad Privada Telesup

Este documento presenta un resumen de la tesis titulada "Estrategias de marketing y la fidelización de los clientes de la lechoneria Luz Pilar en la provincia de Chupaca departamento de Junín - Perú en el año 2019". El documento identifica los problemas que enfrenta la lechoneria Luz Pilar con respecto a la fidelización de clientes y la necesidad de crear nuevas estrategias de marketing. También presenta definiciones de términos clave como estrategia de marketing y segmentación de mercado. Finalmente, inclu
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
149 vistas22 páginas

Universidad Privada Telesup

Este documento presenta un resumen de la tesis titulada "Estrategias de marketing y la fidelización de los clientes de la lechoneria Luz Pilar en la provincia de Chupaca departamento de Junín - Perú en el año 2019". El documento identifica los problemas que enfrenta la lechoneria Luz Pilar con respecto a la fidelización de clientes y la necesidad de crear nuevas estrategias de marketing. También presenta definiciones de términos clave como estrategia de marketing y segmentación de mercado. Finalmente, inclu
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 22

UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y


CONTABLES
ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN
TESIS

ESTRATEGIAS DE MARKETING Y LA FIDELIZACION DE


LOS CLIENTES DE LA LECHONERIA LUZ PILAR EN LA
PROVINCIA DE CHUPACA DEPARTAMENTO DE JUNIN –
PERU - 2019.

PARA OBTENER EL TÍTULO DE LICENCIADO EN


ADMINISTRACIÓN

AUTOR

Bach. MARILYN SALVADOR QUISPE

ASESOR

LIMA – PERÚ

2019

i
ASESOR DE TESIS

…………………………………………………………

ii
JURADO EXAMINADOR

……………………………………………………………………………….
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Presidente

……………………………………………………………………………….
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Secretario

……………………………………………………………………………….
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Vocal

3
DEDICATORIA
Este trabajo de investigación va dedicado en primer

lugar a Dios.

A mi familia: mis padres Filomeno Salvador y Martha

Quispe, a mis hermanos. A ellos quienes son el

motor y motivo de mi vida son quienes me impulsan

a seguir adelante cada día.

A mis amistades que siempre están apoyándome de

una manera u otra y dándome ánimos para seguir

adelante, para ustedes en general este trabajo

realizado con mucho esfuerzo y dedicación.

4
AGRADECIMIENTO
Agradezco en primer lugar a Dios, por darme la vida,

la salud y el conocimiento necesario para alcanzar

mis objetivos,gracias al apoyo de todas las personas

que me estiman ,que estuvieron conmigo en cada

momento, agradecer también a la Universidad

Privada Telesup, gestora de mis competencias

profesionales adquiridas, a todos ustedes. Mi

agradecimiento.

Índice
PROBLEMA DE INVESTIGACION...............................................................................7

5
1.1Planteamiento del problema.....................................................................................7
1.2Formulación del problema......................................................................................11
1.1.1Problema general.............................................................................................11
1.1.2Problema especifico........................................................................................11
1.3 Justificación del estudio............................................................................................11
1.4Objetivos de la investigación.................................................................................11
1.4.1Objetivos generales.........................................................................................11
1.4.2Objetivos específicos.......................................................................................11
MARCO TEORICO........................................................................................................11
2.1Antecedentes de la investigación...........................................................................11
2.1.1Antecedentes Nacionales.................................................................................11
2.1.2Antecedentes Internacionales..........................................................................11
2.2Bases teóricas de las variables................................................................................11
2.2.1Bases teóricas de la variable Independiente....................................................11
2.2.2Bases teóricas de la Variable Dependiente......................................................11
2.3Definición de términos básicos..............................................................................11
METODOS Y MATERIALES.......................................................................................11
3.1Hipótesis de la investigación..................................................................................11
3.1.1Hipótesis general.............................................................................................11
3.1.2Hipótesis especificas.......................................................................................11
3.2Variables de estudio...............................................................................................11
3.2.1Definición conceptual......................................................................................11
3.2.2Definición operacional....................................................................................11
3.3Tipo y nivel de Investigación.................................................................................11
3.4Diseño de la Investigación.....................................................................................11
3.5Población y Muestra del estudio............................................................................11
3.5.1Población.........................................................................................................11
3.5.2Muestra............................................................................................................11
3.6Técnicas e instrumentos de Recolección de Datos.................................................11
3.6.1Técnicas de recolección de datos....................................................................11
3.6.2Instrumentos de recolección de datos..............................................................11
3.7 Métodos de análisis de datos.................................................................................11
3.8Aspectos éticos.......................................................................................................11

6
ÍNDICE DE CONTENIDOS

Pagina

Caratula

Asesor de tesis

Jurado examinador

Dedicatoria

Agradecimiento

Resumen

Abstract

Índice de contenido

INTRODUCCION

PROBLEMA DE INVESTIGACION

7
1.1Planteamiento del problema

La presente investigación tiene como finalidad determinar las estrategias

de marketing y la fidelización de los clientes de la lechoneria Luz Pilar en la

provincia de Chupaca departamento de Junín - Perú en el año 2019.

La lechoneria Luz Pilar es un negocio de comida típica de la provincia de

Chupaca, cuando se les pregunta que es lo que comerán a los visitantes que

llegan a la provincia la respuesta es el lechón(es un tierno porcino, aderezado

con ají colorado , ajos,etc), que son preparados en hornos rústicos de barro.

Los problemas que enfrenta la lechoneria Luz Pilar ubicada en la provincia

de Chupaca departamento de Junín del año 2019 es con respecto a la

fidelización de los clientes; ya que de las personas que vienen a comprar los

días sábados en la feria sabatina, unos cuantos se van en las otras

lechonerias, en referencia a lo dicho anterior mente el área de venta no tienen

un buen trato con las personas no cuenta con charlas para que puedan dar las

respuestas correctas a los clientes.

En este campo de la lechoneria en la provincia de Chupaca hay

competencia, por lo sería muy necesario crear nuevas estrategias de marketing

para la fidelización de los clientes.

Estrategia de marketing

Philip kotler y Gary Armstrong (2017), indicaron lo siguiente: nos dicen

que todas las organizaciones tienen que fijarse en los clientes ya que gracias a

los clientes así para tener un éxito en el mercado total por eso debemos de

fijarnos bien en las estrategias de marketing.

8
La organización debe de tener la forma de captar a los clientes de las

demás organizaciones y estudiarlos, así ara que se queden con nuestra

organización. Sin embargo, también nos dicen que antes de ser amplio en

llenar a los clientes. Cualquiera de las organizaciones debe de estar al

pendiente en primer lugar lo que son sus obligaciones y anhelos de cada uno

de sus clientes.

Toda feria consta de diferentes tipos de mercancías, clientes y

obligaciones. Entonces dado esto el encargado del área de marketing debe de

determinar que tramo le promete las mejores oportunidades.

Ya que hay diferentes tipos de clientes, mercancías y obligaciones, la

segmentación de marketig se dirigen a un grupo de compradores que coincidan

a un conjunto especifico movimiento de marketing. Ejemplo, en lo que es la

feria de vehículos, unos clientes se fijan en las dos primeras cosas si es grande

y cómodo otro grupo de cliente en lo primordial para ellos son que el vínculo

que quieren obtener que tenga un buen precio y buen rendimiento. (pag. 51 y

52)

Estos dos autores nos quieren decir para el éxito de una empresa nos

debemos de enfocar en los clientes. Cada empresa debe de tener como idea y

objetivo siempre ganar la clientela a las demás competencias, ya obtenidas

esos clientes cuidarlos mucho, darles cosas novedosas entretenerlos para que

no se hostiguen de lo común que ven siempre innovar en beneficio de los

clientes. Además nos dicen que antes de todo lo dicho anteriormente, se debe

de hacer es ver sus necesidades y anhelos de nuestros clientes, así es que

9
buen marketing fijo, es muy importante de un personal capacitado para que así

cuide al cliente.

El especialista en marketing deben de fijarse en la parte de la geografía

estudiada si existen otros mercados con mejores ofertas a lo nuestro, así para

que la empresa en donde laboremos ofrecer ofertas adicionales a los resto y

ser número uno en tener más clientes entre los demás mercados dentro de la

geografía estudiada.

Fidelización de clientes

Jaime rivera camino (2016) indico: la importancia de la fidelización de los

clientes, evitar el abandono de los clientes( churn),antes de asegurar los

objetivos de su objetivo de fidelización ,cualquiera de las compañías deben de

saber si están en pérdida de clientes y también saber cuántas son esos clientes

que se está perdiendo. Para todo esto se determina la tasa de la aceleración o

churn rate que lo ello indica la anulación, renuncia o migraciones de los

clientes. Esta tasa es especialmente una medida o también dicho

competitividad de la compañía. (pag.495).

El autor nos menciona de un palabra clave nos habla de churn rate o

también llamada tasa de la aceleración, pero en se refiere la aceleración en

la pérdida de clientes ya que son por diferentes motivos y diferentes

formas.

Existes cuatro tipos de churn, mediante esto sabemos que hay diferentes

tipos de clientes, los tipos de churn son: voluntario externo, voluntario de la

emprs, voluntario interno y el inevitable.

10
1.2Formulación del problema
1.1.1Problema general
1.1.2Problema especifico

1.3 Justificación del estudio


1.4Objetivos de la investigación
1.4.1Objetivos generales
1.4.2Objetivos específicos

MARCO TEORICO
2.1Antecedentes de la investigación
2.1.1Antecedentes Nacionales
2.1.2Antecedentes Internacionales
2.2Bases teóricas de las variables
2.2.1Bases teóricas de la variable Independiente
2.2.2Bases teóricas de la Variable Dependiente
2.3Definición de términos básicos

METODOS Y MATERIALES
3.1Hipótesis de la investigación
3.1.1Hipótesis general
3.1.2Hipótesis especificas
3.2Variables de estudio
3.2.1Definición conceptual
3.2.2Definición operacional
3.3Tipo y nivel de Investigación
3.4Diseño de la Investigación
3.5Población y Muestra del estudio
3.5.1Población
3.5.2Muestra
3.6Técnicas e instrumentos de Recolección de Datos
3.6.1Técnicas de recolección de datos
3.6.2Instrumentos de recolección de datos
3.6.2.1Confiabilidad del Instrumento
3.6.2.1Validez del Instrumento
3.7 Métodos de análisis de datos
3.8Aspectos éticos
IV.RESULTADOS

4.1 Resultados ( Solución Temática y Estadística )

4.2 Contrastación de hipótesis

11
V.DISCUCION

VI.CONCLUSIONES

6.1 Conclusiones

VII.RECOMENDACIONES

7.1 Recomendaciones

REFERENCIAL BIBLIOGRAFICAS

ANEXOS

I. PROBLEMA DE INVESTIGACION

I.1. Planteamiento del problema

12
I.2. Formulación del problema

1.2.1 Problema general

¿Qué relación existe entre la estrategia de marketing y la fidelización de los

clientes de la lechoneria Luz Pilar de la provincia de Chupaca

departamento de Junín – Perú - 2019?

1.2.2 Problemas Específicos

¿De qué manera se relaciona el producto y la fidelización de los clientes de

la lechoneria Luz Pilar de la Provincia de Chupaca departamento de Junín

– Perú - 2019?

¿De qué manera se relaciona el precio con la fidelización de los clientes de

la lechoneria Luz Pilar de la provincia de Chupaca departamento de Junín –

Perú - 2019?

¿De qué manera se relaciona promoción la fidelización de cliente de la

lechoneria Luz Pilar de la provincia de Chupaca departamento de Junín –

Perú - 2019?

1.3 Justificación del estudio

13
Justificación practica

la estrategia de marketing en el área de ventas es muy importante ya que

esto aumenta nuestra productividad. Estas estrategias son para la

fidelización de los clientes que tenemos en la lechoneria luz pilar de la

provincia de Chupaca.

Con esta investigación podremos decir que las estrategias de marketing es

una herramienta que permite tener un crecimiento en las diferentes formas

de ofrecer nuestro lechón a nuestros clientes.

Este estudio tiene como base teorías y conceptos, con el fin de encontrar

una explicación a la problemática. Para la investigación use como apoyo

Fundamentos de marketing autores, Philip Kotler y Gary Armstrong (2017)

para nuestra variable independiente, y para el caso de la variable

dependiente fidelización de clientes, utiliza como apoyo la teoría del autor;

Jaime Rivera Camino (2016).

Los mencionados autores son referentes al estudio de investigación y sus

conocimientos me ayudaron a establecer la causa del problema, así

también como las posibles alternativas y estrategias que debo de seguir

para la solución del problema. Con la finalidad de apoyar con esta

investigación a la empresa lechoneria luz pilar buscando fidelidad de los

clientes y mayor rentabilidad.

Esta investigación se realizó por el motivo de la poca constancia de los

clientes también saber de las estrategias de la lechoneria Luz Pilar. Ya que

cuando vienen los clientes a degustar el lechón, la que está encargada en

ventas les da un trato no deseado y también implementar estrategias de

14
algo adicional como el pisco ya que con esta bebida la grasa del lechón se

diluye, así poder tener mayor demanda y utilidades en la empresa.

La presente investigación será de mucha utilidad para la empresa, ya que

este le ayudará a la toma de decisiones de la gerente en las capacitaciones

e implementaciones de lo adicional para la fidelización de clientes. Utilizare

la base metodológica de la investigación científica, la sustentación y la

demostración de hipótesis de nuestra investigación.

1.4 Objetivo de la investigación

1.4.1 Objetivo General

Determinar la relación que existe entre la estrategia de marketing y la

fidelización de los clientes de la lechoneria luz pilar de la provincia de

Chupaca departamento de Junín – Perú - 2019.

1.4.2 Objetivo Especifico

Determinar la relación que existe entre producto y la fidelización de los

clientes de la lechoneria luz pilar de la provincia de Chupaca

departamento de Junín – Perú - 2019.

Determinar la relación que existe entre precio y la fidelización de los

clientes de la lechoneria luz pilar de la provincia de Chupaca

departamento de Junín – Perú en el año 2019.

Determinar la relación que existe entre promoción la fidelización de

clientes de la lechoneria Luz Pilar de la provincia de Chupaca

departamento de Junín – Perú en el año 2019.

15
II. MARCO TEÓRICO

2.1 antecedentes de la investigación

2.1.1 antecedentes nacionales

Silva Gonzales Liset Sugeily(2018) “Estrategia de marketing digital para

mejorar la captación de alumnos en la escuela de administración en la

modalidad virtual de la universidad señor de Sipán S.A.C.”, en esta

investigación nos habla sobre el marketing digital, la cual es una evolución

del marketing , ahora en la actualidad todo lo que es los medios digitales

están a la vanguardia por lo tanto, ahora las empresas promocionan por

estos medios ya si llegar a los consumidores al público en general.

En los años anteriores el marketing solo era interacción de vendedor y

comprador, ahora en la actualidad es el mundo del internet, porque las

ventas se dan por Facebook, twitter e Instagram, son los medios por donde

se atraen a los clientes.

El marketing que se utiliza la universidad Señor de Sipan , son los medios

antiguos como la radio, tv y volantes; esto da a conocer que no pueden

tener comunicación directa con la persona interesada para informarse sobre

las carreras que ofrece.

La estrategia que tienen al elaborar marketing digital es tener más afluencia

de alumnado, y también mediante esta modalidad (marketing digital) se

ahorraría espacio, tiempo , costos y uso de las herramientas tecnológicas

que aseguran a los alumnos ingresantes a la universidad.

16
Maria Jose, Alexandra Miroslava(2017) “Aplicación del marketing relacional

para la gestión de públicos en espectáculos escénicos: estudio de caso del

centro cultural PUCP”, Esta investigación se realizó con la finalidad de

identificar el marketing relacional en la gestión publica con los espectáculos

escénicos de dicha universidad.

En esta investigación se encontró que no existen estrategias para que se

cumpla este dicho objetivo. Si bien se dice que cumplen con todas las

estrategias de marketing para llegar al público, pues no hay una adecuada

implementación para poder llegar a la gestión de público.

Por otro lado, las herramientas que utiliza esta universidad se identificaron

las siguientes, estrategias de precios, redes sociales, y publicidad vial. A

pesar de utilizar estas herramientas no ha podido mantener a sus clientes

fieles. se concluye con esto que las herramientas que se utilizan es para la

difusión de información sobre sus actividades mas no para una fidelización

de clientes.

Acosta Aspajo Darlyn Danil(2016) “Plan Estratégico para mejorar la

Fidelización de los Clientes de la cooperativa de ahorro y crédito Santo

Cristo de Bagazán - Moyobamba 2015”. Esta investigación se busca la

solución al problema de la insatisfacción del cliente, en este sentido lo que

plantean es las estrategias para la mejora de la fidelización en dicha

cooperativa así ser superior a las demás empresas afines y así también

creando mayor rentabilidad para esta empresa.

17
En la actualidad en dicha cooperativa sacando un promedio de cuatro a

ocho meses del año de investigación, asiendo una investigación nos dicen

que los créditos si son comprados por los clientes. Esos resultados también

nos quieren decir que se debe de implementar estrategia para mejorar la

satisfacción de los clientes.

Las estrategias que se encontró en esta investigación para la mejora y

satisfacción de los clientes son: Estrategias Financieras; nos dice obtener

mayores prestamos, depósitos de ahorros, mantenerse con baja morosidad

y tener un sistema de riesgo. Estrategias Operacionales; ofreces servicios a

cada una de las personas, ingresar a nuevos mercados. Estrategia de

Infraestructura, Sistema y Comunicaciones; lograr una intercomunicación

eficaz de la oficina principal, agencia.

La cooperativa de ahorros y crédito Santo Cristo de Bagazan, gracias a la

propuesta de esta investigación, se pudo identificar que cuatro áreas de

esta cooperativa deben de estar con una comunicación eficaz.

2.1.2 antecedentes internacionales

Pacheco M. (2017) “Fidelización de clientes para incrementar las ventas en

la empresa DISDURAN S.A. en el cantón Durán”. En la siguiente

investigación nos habla sobre la fidelización de clientes y el incremento de

18
demanda, mediante una encuesta en esta empresa se determinó que un

91% de sus clientes se sienten muy satisfechos con los servicios que brinda

dicha empresa.

Luego de un estudio excesivo de mercado se demostró que los clientes de

dicha empresa se muestran satisfechos, pero no retenidos.

Anggie Jeanine Arévalo Loor (2018) ”Estudios de mercado y Estrategias de

marketing digital para Foodie 2.0”,En la presente investigación por el medio

de unas elaboraciones de encuestas de dicha investigación , se

determinaron que los medios digitales que más se utilizan en esta ciudad de

Guayaquil son Instagram, Facebook así también como otras aplicaciones

móviles actualmente usadas el WhatsApp.

Se ve que mediante esta investigación los clientes quieren sus pedidos a

domicilio, oficina, etc., en donde se encuentran en su mejor comodidad.

Mediante esta investigación se estableció las estrategias de marketing

digital así para que se pueda posicionar como una de las empresas con

mejor servicios promociones y también productos que sean nutritivos y a la

misma vez deliciosos en la ciudad de Guayaquil.

2.2 Bases teóricas de las variables

2.2.1 Bases teóricas de la variable independiente: estrategias de

marketing

Comencemos por la definición básica de estrategias de marketing que nos

brinda Roberto Espinoza, la cual nos dice: “las estrategias de marketing

19
definen como se van a conseguir los objetivos comerciales de nuestra

empresa”.

Bajo este primer concepto se puede decir que la estrategia de marketing se

define como un principal aspecto a trabajar ya que nos sirve mucho para

nuestra propia empresa o para otras empresas.

Según Monferrer (2013)

Fundamentos de marketing, estrategias de marketing en este libro

nos hablan sobre las estrategias a considerar por cada empresa:

estrategia de crecimiento, estrategias competitivas y también las

capacidades estrategias.

Estrategia de crecimiento: son aquellas que parten de un objetivo de

aumento de las ventas o participación de mercado, dentro de ello

encontramos tres tipos.

Estrategia de crecimiento intensivo siguen constantemente el

crecimiento mediante la conducta de los mercados y de los

producto que la empresa trabaja.

Ejem, con su campaña «A mi me daban dos» Jeans trata de

aumentar el volumen de compra y la cuota de mercado de su

producto.

Ejem, Molitalia saca constantemente nuevos productos con la

intención de ofrecer una mayor variedad a su mercado.

Estrategia de crecimiento por diversificación, siguen el crecimiento

basándose en el crecimiento de las oportunidades encontraras en

20
otros distintos mercados, en donde ingresan productos distintos

actuales.

Estrategia competitiva:

Estrategia ventaja competitiva:

Según Ferrell y Hartline()

Estrategia de Marketing,

Según (……., 2016)

2.2.1.1 Definiciones de las dimensiones de estrategias de marketing

2.2.1.2 Teoria sobre la Estrategia de marketing

2.2.2 bases teóricas de la variable dependiente

2.2.2.1 bases teóricas de fidelización de clientes

2.2.2.2 definiciones de las dimensiones de fidelización de los clientes

2.2.2.3 teoria sobre la fidelización de los clientes

2.2.2.4 caracteristicas de fidelización de clientes

2.3 definiciones de términos basios

https://diariocorreo.pe/peru/en-chupaca-crece-la-demanda-de-lechones-526446/

21
LA CAPACITACIÓN DEL PERSONAL Y LA ATENCIÓN AL
USUARIO DE LA UGEL N° 02 LIMA - PERÚ EN EL AÑO 2017

22

También podría gustarte