0% encontró este documento útil (0 votos)
257 vistas2 páginas

Informe Competencia 5k

El documento describe una carrera de 5 km llamada "Ruta del Pacífico" que tuvo lugar el 25 de noviembre de 2018. La carrera comenzó a las 6 am e incluyó 6 categorías diferentes. El autor se preparó para la carrera entrenando durante las 2 semanas previas, realizando ejercicios de estiramiento, trote y carrera. El día de la carrera, el autor desayunó ligero y se dirigió al punto de partida, donde realizó calentamientos antes de la salida. La carrera sigui

Cargado por

JL FloPar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
257 vistas2 páginas

Informe Competencia 5k

El documento describe una carrera de 5 km llamada "Ruta del Pacífico" que tuvo lugar el 25 de noviembre de 2018. La carrera comenzó a las 6 am e incluyó 6 categorías diferentes. El autor se preparó para la carrera entrenando durante las 2 semanas previas, realizando ejercicios de estiramiento, trote y carrera. El día de la carrera, el autor desayunó ligero y se dirigió al punto de partida, donde realizó calentamientos antes de la salida. La carrera sigui

Cargado por

JL FloPar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Nombre: Jorge Luis Flores Paredes

Fecha: 24 de mayo de 2020


Club “Delfines Azules”

Escribir un informe de mínimo 2 páginas sobre carrera 5 km.

COMPETENCIA 5K: “RUTA DEL PACIFICO”

Para realizar la participación de la competencia de 5k a la que se denominó “Ruta


del Pacífico”, se cumplieron varios puntos que a continuación se detallan para
mejorar la explicación del requisito a presentar:
En primera instancia, a través de las redes sociales, nos enteramos del evento a
efectuarse, donde explicaban detalladamente el desarrollo del mismo, sus
auspiciantes, fecha, hora, costo, modalidades o distancias en las que se podían
participar, como la edad necesaria en cada una de ellas; también se observó que
existía inclusión en una de las modalidades, como es la participación de personas
que presentan alguna discapacidad física.
La carrera se realizó el domingo 25 de noviembre de 2018, a partir de las 06h00, y
presentaba 6 modalidades: 21k. 10k: 10k silla olímpica. 5k y 2k para adultos
mayores y la última que no era competitiva pues se la ofrecía a las personas con
discapacidad tanto para hombres y mujeres. En el día anterior al evento se realizo
una feria denominada “feria de la ruta” donde se busco promover el deporte,
emprendimiento y el turismo en mata. La actividad tuvo la participación de 1760
participantes.
En este día se realizaron filas tanto para hombres y mujeres en sus diferentes
categorías para la respectiva inscripción y la entrega instantánea de kit de cada
participante lo cual incluía: camiseta, bolso, toma todo, numero de competidor, chip y
medalla de finalización.
Para lograr una moderada participación en el evento se efectuó un entrenamiento
previo, días antes de la carrera para adecuar al cuerpo de a poco para la
competencia.
Se realizaron ejercicios de estiramiento y práctica de trote y carrera durante horas de
la noche, en donde se corría una cierta distancia en un tiempo estimado que era
calculado por el programa de ejercicios que actualmente viene en los smartphones y
donde día a día se iba exigiendo más al cuerpo para que se acoplara de a poco a la
distancia que se tenia que correr, todo esto se lo estuvo realizando durante 2
semanas donde se alternaban días para evitar fatiga muscular o alguna lesión por
exceso de ejercicio en corto tiempo, y cumpliendo de esta manera un total de 6 días
de entrenamiento y preparación.
En el día de la competencia se desayunó ligeramente y nos dirigimos al lugar de
partida en una caminata para no llegar “fríos” a la competencia, sin tomar en cuenta
que en el lugar de partida se estarían realizando ejercicios de aeróbicos para el
calentamiento previo, hasta que llamaran para la hora de inicio en la categoría que
estaba inscrito.
El punto de partida de la competencia fue la plaza cívica de la ciudad, pasando por
debajo del puente desnivel de Tarqui y llegando al redondel de playita mía, y de
igual manera retornando por la misma vía, pasando el redondel del atún y dando
vuelta en el redondel de autoridad portuaria hasta nuevamente llegar a la plaza
cívica donde se encontraba la meta y a su vez el punto de partida. Dicho recorrido
de los 5k duró 45 minutos para completarlos en su totalidad.
En el recorrido se pudo observar la participación de mujeres y hombres adultos,
también se observo el punto de hidratación a mitad de la competencia y al finalizar
estaban los puntos de hidratación de Gatorade y el personal capacitado para
atender alguna emergencia. También cabe recalcar que se realizaron alrededor de 3
paradas o descansos en todo el recorrido de los 5k para oxigenarse bien.
Una vez finalizada la carrera nos dirigimos caminando hasta donde estaba ubicado
el carro particular y de esta manera retornar a casa, muy cansado pero satisfecho
por el esfuerzo realizado durante la competencia.

También podría gustarte