EVALUACIÓN ERGONÓMICA DE PUESTO DE TRABAJO PARA CONDUCTORES DE BUS
PRESENTADO POR:
DANIELA PERDOMO CHARRY
CATALINA GOMEZ ESCOBAR
LINA INES CHARRY VANEGAS
ALBA LUZ GARCIA BARRERO
ASIGNATURA
ERGONOMÍA
NRC 28092
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS – UNIMINUTO
FACULTAD CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL
NEIVA – HUILA
2019
1
EVALUACIÓN ERGONÓMICA DE PUESTO DE TRABAJO PARA CONDUCTORES DE BUS
PRESENTADO A:
MARIA MERCEDES BECERRA MEDINA
ASIGNATURA.
ERGONOMÍA
NRC 28092
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS – UNIMINUTO
FACULTAD CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL
NEIVA – HUILA
2019
2
Contenido
Introducción…………………………………………………………………………………………………………………4
Objetivos generales………………………………………………………………………………………………5
Objetivos específicos……………………………………………………………………………………………………………………………5
Desarrollo del caso…………………………………………………………………………………………………………………………..6-10
Anexos……………………………………………………………………………………………………………………………………………….11
Conclusiones……………………………………………………………………………………………………………………………………….12
3
INTRODUCCION
En el presente caso, se describe y analiza el puesto de trabajo de conductor de bus TRANSPORTES
ESPECIALES COOMOTOR la cual se dedica al transporte especial colectivo de pasajeros en modalidades de tipo
público.
El diseño adecuado de puesto de trabajo debe considerar factores humanos, tecnológicos y económicos que
garanticen a los trabajadores condiciones apropiadas en cuanto a su salud y seguridad en el sitio donde realizan la
labor, y así evitar que se presenten casos de ausentismo o morbilidad asociadas a la exposición a riesgos laborales.
La conducción de autobús es una de las profesiones con peores índices de salud; La situación del tráfico, el trabajo
programado en turnos y el diseño del puesto de trabajo de los conductores, junto con las altas demandas exigidas
para proporcionar un buen servicio, han sido considerados como los factores que en mayor medida contribuyen al
nivel de salud de los conductores.
OBJETIVO GENERAL
4
Realizar la evaluación del puesto de trabajo del conductor de bus de la Empresa COOMOTOR con el propósito
de generar una propuesta de mejora, y determinar las cargas mentales y físicas.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Realizar el diagnóstico del puesto de trabajo
Plantear alternativas de mejoramiento del diseño de puesto de trabajo
CASO
5
José Luis castaño quien lleva laborando desde el año 2000 con la empresa COOMOTOR en el puesto del
conductor para el transporte de tipo público, cuya jornada va desde las 5 A.M hasta las 8 P.M donde transcurre 12
horas o más, don José Luis quien es una persona que sufre de hipertensión e obesidad, es una persona que sufre
durante los últimos años ha sufrido de dolores musculares, de columna y espalda.
Don José Luis es una persona cabeza de familia, quien responde por todo su núcleo familiar; es un conductor que
maneja un alto nivel de estrés por su largas jornadas laborales, donde no se les permite tener un relevo en el día
para los horarios de comidas irregulares, como ya sabemos el servicio público se maneja de domingo a domingo en
las mismas jornadas.
El colectivo no cuenta con comodidades apropiadas para el conductor, ya que no cuenta con buena iluminación, la
silla del conductor esta desgastada, no tiene los soportes suficiente para su peso, el vehículo por ser un modelo
viejo tiene muchas fallas mecánicas; por lo mismo expulsa dióxido de carbono, además genera un alto índice de
contaminación auditiva. Don José Luis está expuesto a sufrir robos por parte de los grupos al margen de la ley ya
que estos colectivos no cuentan con la seguridad y supervisión periódicas de las autoridades competentes.
IDENTIFICACION DE CARGAS FISICAS Y MENTALES
6
CARGAS FISICAS CARGAS MENTALES
Condiciones en el puesto de trabajo Estrés laboral
Largas jornadas laborales Problemas familiares
Hábitos de alimentación inadecuados Estado general, constitución física
Sobre esfuerzos Preocupación por la cuota monetaria del día
Molestias musculares Inestabilidad laboral
Iluminación inadecuada Aislamiento social
Factor de riesgo: Ergonómico
El señor José Luis presenta: Molestias lumbares y dolores articulares (en piernas, manos y brazos) debidos a
períodos de conducción prolongados, en ocasiones, por carreteras en mal estado y en asientos inadecuados.
Trastornos reumáticos debidos al hábito de apoyar el codo sobre el marco de la ventanilla al conducir.
Trastornos del aparato digestivo causados por los horarios de comidas irregulares y los hábitos de alimentación
inadecuados
Alucinaciones hipnóticas en períodos de somnolencia y trastornos psíquicos debidos a factores de estrés mental y
emocional.
Mayor incidencia del infarto de miocardio en el caso de los conductores obesos.
Dificultades de visión y problemas oculares causados por una iluminación inadecuada y por la tensión ocular
(sobre todo al conducir en la oscuridad por vías interurbanas)
Desarrollo de lumbago causado por las vibraciones, la inadecuada suspensión de los vehículos, la incomodidad de
los asientos, etc.
Alteraciones patológicas y envejecimiento prematuro del segmento lumbosacro de la columna vertebral, que
puede provocar la creación acelerada de discos lumbares intervertebrales (posiblemente, vinculada también a la
manipulación rutinaria de cargas pesadas).
7
Análisis del Puesto de Trabajo
En el vehículo de transporte público, cuentan con las siguientes características:
Vehículo con instalaciones reducidas
La silla no es ergonómica
Debido a la obesidad, presenta molestias musculares
No cuenta con un auxiliar para recibir el dinero
El vehículo no se encuentra en las condiciones optimas
Capacidad para 30 pasajeros
Maneja una velocidad 60 KM/H
No cumple con la norma de emisión de gases
Contaminación auditiva
Poca iluminación
MEDIDAS DE CORRECION
8
Acompañamiento por parte de las directivas de la empresa atreves de terapias psicológicas para reducir los
índices de estrés laboral
Pausas activas
Espacios lúdicos
Receso durante su jornada laboral para descansar y alimentarse
Diseñar un adecuado puesto de trabajo según sus características
Arreglo de instalaciones eléctricas
Revisión periódica al vehículo
Vincular al conductor a programas de obesidad
9
Dimensiones y desplazamientos de la silla del conductor
10
ANEXOS
11
CONCLUSION
Con la realización de este caso se identificaron las presentes cargas físicas, mentales y ergonómicas que presentan
don José Luis trabajador de la empresa de COOMOTOR quien se desempeña como conductor, donde se refleja las
presentes cargas a las que se encuentra expuestas las personas que ejercen este oficio, y se toman las debidas
medidas de corrección.
12