UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO
(UASD)
NOMBRE:
JUAN CARLOS OZORIA DUARTE
MATRÍCULA:
100285991
FACILITADOR/A:
FRANCISCO A. DURAN FORTUNA
TEMA:
TRABAJO FINAL
FECHA DE ENTREGA:
18/05/2020
HORARIO Y SECCION
VIERNES DE 10:00 A.M. A 12:50 P.M.
N02
CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS DURANTE LA
ASIGNATURA
En el transcurso de la asignatura se desarrollaron diversos temas los cuales en un
determinando momentos utilizaremos al momento en que debamos desarrollar
nuestro rol de docente teniendo en cuenta que los docentes somos
multidisciplinarios y que al momento de enseñar nos regimos por etapas que son
un proceso continuo, sistemático y muy ordenados.
Sí definiéramos la primera etapa la caracterizaríamos como el inicio a las prácticas
de deportes, que se destacaría en la niñez que es donde los niños aprenden
diferentes deportes, es decir es donde los niños se sientes más motivados a hacer
ejercicios y de esta forma empiezan sus iniciación deportiva que conlleva el
proceso de enseñanza y aprendizaje a través del cual ellos adquieren y
desarrollan las técnicas básicas de los deportes.
Como sabemos los deportes tienen objetivos específicos todo dependería del
ámbito personal que le demos, por ejemplo destacaríamos lo que es el deporte de
ocio que es el que practicamos en los momentos que tenemos libres de una forma
habitual, pero cada persona tiene ámbitos personales diferentes mientras algunos
lo hacen por mantenerse en forma, otros lo hacen para lograr mantener su físico y
sus posibilidades al nivel de las personas que tienen buena salud (deporte de
salud), también podemos destacar el deporte de recreación que es el deporte en
el que todos somos iguale, no importan las discapacidades ese es el momento en
el que todos trabajamos como equipo para llegar a un objetivo especifico.
También cabe destacar que están las drogodependencias las cuales sabemos que
son trastornos complejos, aunque a veces lo vemos de una forma poco manejable,
pero en la situaciones que vivimos debemos estar consientes que estamos en un
diario vivir en el que podrías caer en la adición de cualquier sustancia lo que nos
podrían afectar nuestra salud mental, todos lo profesionales deberíamos conocer
estos riesgos puesto que debemos saber como manejar estas adiciones en
cualquier momento, ya que las apariciones de las drogodependencias pueden
surgir del lugar menos esperado y más en el país en el que vivimos actualmente.
Es necesario que os profesionales sepan adaptar a las nuevas realidades que
irían apareciendo. Debemos destacar también que para estos trastornos existen
tratamientos clínicos, y debemos destacar que las personas que sufren de estos
trastornos suelen recaer y volver a ser victimas de lo mismo, pero existen técnicas
que todos deberíamos aprender para ayudarlos a que no recaigan de formas
continuas y cada una de estas técnicas si la empleamos de una forma correcta se
pueden obtener muy buenos resultados.
Por otro lado podemos destacar a los deportistas profesionales estos ganan dinero
practicando y haciendo el deporte que los hace feliz, ante la audiencia estas
personas son motivaciones para los adolecentes que desean practicar dicho
deporte, pero también cabe destacar que eso es un pago por su buena disciplina
hacia dicho deporte, porque al momento en el que estas practicando un deporte y
lo quieres hacer tu futuro debes aplicarte a las normas y disciplinas que este
conlleva, también debemos mencionar que un alto rendimiento en un deporte se
vincula con el estado físico y disciplina que lleva dicho jugador para lograr que su
cuerpo se adapte al deporte en el que se quiere destacar
Uno de los deportes que podemos destacar por ser uno de los que más vemos en
nuestra comunidad es el deporte comunitario este mayormente se realiza con el
fin de esparcimiento, recreación y desarrollo físico de la comunidad. Este procura
la integración, descanso y creatividad de una comunidad. Este se realiza por la
acción interinstitucional y la participación comunitaria para el mejoramiento de la
calidad de vida. Cabe destacar que con la realización del deporte comunitario las
comunidades se unen más y tienen un mejor relación gracias a la interacción que
conlleva participar en equipo por un mismo objetivo y de esta forma mantener una
comunidad más activa y menos propensas a las drogodependencia.
CONCLUSIÓN:
Como profesionales del área deportiva debemos estar dotados de los
conocimientos para aplicarlos en el momento en que sea necesario, muchos dirían
que es necesario saberlos para aplicarlos en la escuela porque es en el lugar en el
que trabajaremos, pero no, cabe destacar que es necesario tenerlos al memento
porque nadie sabe donde necesitaremos dichos conocimientos, puede que el lugar
donde más lo utilizaremos seria en nuestra familia o comunidad, muchos de los
aprendizajes que adquirimos no sabemos con certeza donde lo utilizaremos.
Muchas veces quienes podrían tener mayor motivación de que uno los ayude
podrían están lejos de una escuela, siempre y cuando dicha persona tenga
disposición, el deseo, anhelo de aprender y la motivación es donde
implementaremos el conocimiento que adquirimos mientras nos preparábamos
para ser unos profesionales. Debemos prepararnos para los diferentes escenarios
a los que nos podríamos enfrentar, debemos conocer los pros y contras de cada
escenario para ayudar a las personas.