0% encontró este documento útil (0 votos)
103 vistas7 páginas

Plan de Trabajo 82390 P. P. A. G. 2019

El plan de trabajo del departamento de psicología de la Institución Educativa I.E. "P.P.A.G." en Celendín, Cajamarca para 2019 tiene como objetivo informar, educar y promover el buen trato entre estudiantes mediante talleres y charlas. Se realizarán evaluaciones de los estudiantes, se brindará apoyo emocional y se involucrará a padres, maestros y personal en actividades para mejorar la convivencia escolar desde agosto hasta diciembre usando recursos humanos y materiales con un presupuesto de
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
103 vistas7 páginas

Plan de Trabajo 82390 P. P. A. G. 2019

El plan de trabajo del departamento de psicología de la Institución Educativa I.E. "P.P.A.G." en Celendín, Cajamarca para 2019 tiene como objetivo informar, educar y promover el buen trato entre estudiantes mediante talleres y charlas. Se realizarán evaluaciones de los estudiantes, se brindará apoyo emocional y se involucrará a padres, maestros y personal en actividades para mejorar la convivencia escolar desde agosto hasta diciembre usando recursos humanos y materiales con un presupuesto de
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL “CELENDÍN”

INSTITUCIÓN EDUCATIVA I.E.” P.P.A.G”. 82390 CELENDÍN

PLAN DE TRABAJO

DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA - 2019

I. DATOS GENERALES:

Dirección Regional de Educación : Cajamarca


UGEL : Celendín - Cajamarca
I.E : I.E. 82390 ”P.P.A.G”. Celendín
Director : Mg. Celso Cayetano Rabanal Rabanal
Nivel : Secundaria
Duración : Agosto - Diciembre 2019
Responsable : Cristian Hernan Cortegana Rabanal.
Estudiante VI ciclo EP Psicóloga Humana
de la “UAP”

MISIÓN:

“Somos una Institución Educativa estatal, donde se brinda formación


académica, logrando que los alumnos adquieran conocimientos y valores que
les ayuden a desenvolverse en su vida cotidiana, así mismo adquieran
principios de una educación humanística, científica, tecnológica y productiva
aportando al desarrollo de su comunidad”.

VISIÓN:

“La Institución Educativa P.P.A.G. 82390” CELENDÍN, se encamina a


consolidarse hacia el año 2023, seremos una Institución Educativa reconocida
a nivel regional por el liderazgo en su propuestas pedagógica, científica,
tecnológica y el cuidado del medio ambiente, que nos permitirá desenvolvernos
acorde con la demanda de la sociedad y retos del mundo globalizado”.
II. JUSTIFICACION:

Las instituciones educativas tanto públicas como privadas han


reconocido la necesidad de un especialista de la Salud Mental dentro de sus
instalaciones; por el incremento de problemas que atraviesan los
adolescentes en nuestra actualidad, ya que es una de las etapas más
complicadas y difíciles de comprender, por tal motivo los niños y
adolescentes necesitan más atención, cuidado, afecto, buena comunicación
por parte de los padres, debido a que son pocos los padres que dedican
tiempo a sus hijos.

En estos tiempos los niños y adolescentes están más expuestos a caer


en cualquier situación de peligro, por lo cual es necesario tomar medidas
preventivas con temas que se ajusten a la problemática del adolescente, por
ello es necesario reformular planteamientos estratégicos que guíen al
sistema educativo para generar en los estudiantes desarrollo integral a nivel
cognitivo y conductual.

III. OBJETIVOS:

Objetivo General:

Informar, educar y promover acciones de buena convivencia en los


adolescentes de la institución educativa, con la finalidad de ganar su
confianza para poder evitar los factores de riesgo que se presenten; como
bajo rendimiento escolar, conductas violentas, baja autoestima y embarazo
precoz.

Objetivos Específicos:

 Aplicar una encuesta para recojo de información personalizada del

adolescente.
 Asesorar y coordinar con el auxiliar, para establecer mejores relaciones

de convivencia escolar, sobre la inasistencia de los alumnos, para su

respectivo seguimiento y evaluación.

 Asesorar y coordinar con los profesores de tutoría para realizar un buen

trabajo con los alumnos y padres de familia.

 Ejecutar talleres con los alumnos de acuerdo a la necesidad.

 Realizar jornadas, encuentros con padres de familia.

 Evaluar el área personal, intelectual, familiar y emocional para identificar

las dificultades relacionadas con el aprendizaje.

 Brindar soporte emocional al estudiante.

 Brindar atención personalizada al padre de familia.

 Involucrar la participación activa del auxiliar, alumno, docente y padre de

familia para fomentar una buena convivencia escolar.

 Feria y taller de orientación vocacional con la participación de diferentes


instituciones superiores públicas y privadas.

 Charlas educativas sobre buen trato y solución de conflictos.

 Ejecutar talleres dirigidos a padres de familia “Rol de los padres en el

seno familiar”, “Reconociendo los tipos de padre”, “Aprendiendo a ser

afectivo con mi hijo”, “Reconociendo los tipos de comunicación”,

“Descubriendo mí YO”, “Como hablar de sexualidad con mi hijo” y

“Estableciendo normas de convivencia en mi hogar”.

IV. ACTIVIDADES:
ACTIVIDADES AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
Elaboració n del plan de trabajo x x
Aprobació n del plan de trabajo x
Aplicar una encuesta para recojo de informació n
personalizada del adolescente.
Asesorar y coordinar con el auxiliar, para establecer
mejores relaciones de convivencia escolar, sobre la x x x x x x
inasistencia de los alumnos, para su respectivo
seguimiento y evaluació n.
x x x x x
Charlas educativas sobre buen trato, solució n de conflictos.

Asesorar y coordinar con los profesores de tutoría para x x x x x x


realizar un buen trabajo con los alumnos y padres de
familia.
Realizar jornadas, encuentros con padres de familia. x x x x x

Evaluar el á rea personal, intelectual, familiar y emocional


para identificar las dificultades relacionadas con el x x x x x x x x x x x x x x x x x
aprendizaje.
Brindar soporte emocional al estudiante. x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x
Brindar atenció n personalizada al padre de familia. x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x
Fomentar la participació n activa del auxiliar, alumno,
docente y padre de familia para fomentar una buena x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x
convivencia escolar.
Realizar talleres de autoestima y manejo de emociones. x x x x x

Taller de técnicas y estrategias para mejorar el x x x x x


rendimiento escolar.
Feria de orientació n vocacional x

Ejecutar talleres dirigidos a padres de familia “Rol de los


padres en el seno familiar”, “Reconociendo los tipos de x x x x x
padre”, “Aprendiendo a ser afectivo con mi hijo”,
“Reconociendo los tipos de comunicació n”, “Descubriendo
mí YO”, “Estableciendo normas de convivencia en mi
hogar.
V. RECURSOS:

Recursos Humanos:
 Personal directivo
 Administración
 Psicóloga
 Docentes
 Tutores
 Auxiliar
 Alumnos.
 Padres de familia

Recursos Materiales:
 Test psicológicos (psicométricos y proyectivos)
 Fotocopias de los protocolos
 Fotocopias de los formatos
 Fotocopias de pastillas psicológicas
 Fotocopias de información
 1 millar de papel bond
 1/2 millar de papel bulqui
 1/2 millar de hojas de color
 1 cientos de papelotes
 1 estuche de plumones gruesos
 3 plumones de pizarra recargables
 1 estuche de colores
 1/2 ciento de cartulinas de colores
 3 cintas adhesivas
 4 cintas maskeg
 2 cuadernos cuadriculados
 3 limpia tipos
 2 Borradores
 2 Tajadores
 6 Lápiz
 Un juego tijeras con diseños
 5 bolsas de globos grandes
 Una pelota
 Un espejo para terapia de autoestima.
 1 Perforador
 1 caja de grampas
 1 paquete de emperdibles pequeños.
 1 caja de alfileres.
 1 caja de chinches

Presupuesto económico:

 Departamento de psicología: Total s/. 1,600

Celendín, 12 de agosto del 2019

Cristian Hernan Cortegana Rabanal


Estudiante de la EP Psicóloga Humana UAP.

También podría gustarte