BRIEF PARA MULTIMEDIA SOBRE MALTRATO ANIMAL
Integrantes: Nathalya Cristancho Cristancho
Tema asignado: maltrato animal
target group: Esta campaña va dirigida tanto a los niños, como jóvenes y adultos, para tener conciencia que el
maltrato anima es un delito y también hacerles comprender que ellos hacen parte de nuestras vidas.
En nuestro país, La Ley 1774 del 2016, además de tipificar como punible el maltrato animal y de consagrar
unos subtipos agravados de maltrato; modificó, el Código Civil colombiano de 1887 considerando a los
animales como seres sintientes; estableció unos objetivos y unos principios que regularán el ordenamiento
colombiano en temas de animales; y estableció un procedimiento sancionador de carácter policivo y judicial a
familia; En el ejercicio de los mismos, hay un paralelismo con lo que posteriormente llegará a ser el Estado,
donde los mores familiares ocupan el lugar del Derecho y el consejo familiar el de la jurisdicción estatal, al
considerar al animal parte de la familia lo reconocemos como parte del núcleo familiar no como un objeto
(Contreras, 2016)
El maltrato animal en Colombia es una temática que, a pesar de ser reciente en el código penal colombiano,
ha comenzado a tener importancia y protagonismo con el paso de los días, debido a antecedentes
considerables sobre violencia que recaen en los animales y que quedan en la completa impunidad, entendido
maltrato animal como todas las acciones que se realizan deliberadamente y que tienen como intención
lastimar de forma física o psicológica a un animal. Esta categoría es la más preocupante debido a su impacto
en el bienestar animal y su relación directa con otros tipos de maltrato o problemas presentes a nivel
doméstico y comunitario, existen otros conceptos como se puede definir como el comportamiento socialmente
inaceptable que causa el dolor, sufrimiento, angustia y/o muerte de un animal, ya sea por acción u omisión,
Igualmente la jurisprudencia colombiana lo ha considerado como el padecimiento, abuso, violencia y trato
cruel para con los animales.
CAMPAÑAS SOBRE EL MALTRATO ANIMAL:
Uniformados realizan actividades educativas para concienciar a la ciudadanía y hacerle frente
a este flagelo: El Grupo Ambiental y Ecológico con el apoyo de la Secretaría de Salud
Departamental realizó la campaña “Animales Seres Sintientes”, una estrategia ambiental que
integró charlas en el marco del Código Nacional de Policía y Convivencia. En esta ocasión
policías sensibilizaron a niños, niñas y padres de familia de frente a la importancia de conocer
los artículos 101 y 118 de esta nueva norma que da apartes sobre los comportamientos que
afectan a las especies de flora y fauna y el cuidado de animales de compañía.
PUBLICACIONES CONTRA EL MALTRATO ANIMAL:
Así esclavizan a los elefantes para prestar servicios de turismo, Con tan sólo dos años
separan a las crías de su madre pese a que todavía dependen de ella. Las atan, a veces las
privan de comida y con frecuencia las maltratan con palos o un gancho de metal para que
obedezcan las órdenes.
Cierran 29 locales de venta de animales en la plaza del Restrepo de Bogotá , Tras un
operativo de salubridad por la pandemia del coronavirus fueron recuperados 148 animales
domésticos que pasarán al cuidado del Instituto de Protección y Bienestar Animal. La acción
fue catalogada como sin precedentes por las autoridades ya que se logró "después de más de
10 años de intentos fallidos".
Júpiter: el rey león de los abrazos, La vida de este felino ha sido presa de momentos
especiales junto a su cuidadora Ana Julia en Cali. Desde hace diez meses los separaron y
hoy su vida pende de un hilo. Historia del león más popular de Colombia. Informe Especial de
SEMANA y el diario El País de Cali.
LIBROS QUE TRATAN SOBRE EL MALTRATO ANIMAL:
1. Liberación animal, de Peter Singer.
2. The case for animal rights, de Tom Regan.
3. Jaulas vacías, de Tom Regan.
4. Por qué amamos a los perros, nos comemos a los cerdos y nos vestimos con las vacas,
de Melanie Joy.
5. Comer animales, de Jonathan Safran Foer.
6. Matanza de inocentes, de Hans Ruesch.
7. Tú también eres un animal, de Kepa Tamames.
8. Los animales son parte de la clase trabajadora, de Jason Hribal.
9. Cambio en el corazón, de Nick Cooney.
10. El cuento del antepasado, de Richard Dawkins.
PELÍCULAS – DOCUMENTALES SOBRE EL MALTRATO ANIMAL:
OKJA: Trata de una historia de amistad entre una niña coreana y una súper-cerda
genéticamente modificada se verá truncada cuando la empresa que la creó la recoja para
cumplir el propósito para el que fue creada: convertirla en comida.
LOS PERROS DE LA PLAGA: trata de dos perros utilizados en crueles experimentos
científicos aprovechan una oportunidad para escaparse y enfrentarse a la vida siendo libres
mientras sus captores les persiguen sin descanso.
EL ORIGEN DEL PLANETA DE LOS SIMIOS: cuenta la historia de un científico que consigue
mejorar genéticamente a un simio que en poco tiempo es capaz de hablar y pensar como un
humano.
CHIKEN RUN: Trata de las gallinas de una granja, que en la película tiene muchos
paralelismos con un campo de concentración de la Alemania nazi, deciden organizar una fuga
para vivir en libertad.
BABE, EL CERDITO VALIENTE: La emotiva historia de un cerdo que no se resigna a su
destino e intenta cumplir su sueño de ser perro pastor, y cómo logra convencer al granjero,
fue todo un éxito en los años 90.
GORILAS EN NIEBLA: Basada en la vida de la naturalista Diane Fossey, que estudió a los
gorilas y luchó por los derechos de estos animales.