Resolución Instrucciones Inicio de Curso 2019-2020 Ed. Infantil y Primaria
Resolución Instrucciones Inicio de Curso 2019-2020 Ed. Infantil y Primaria
27.3.c) de la Ley 39/2015. Los firmantes y las fechas de firma se muestran en los recuadros.
Región de Murcia
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA
Su autenticidad puede ser contrastada accediendo a la siguiente dirección: https://sede.carm.es/verificardocumentos e introduciendo del código seguro de verificación (CSV) CARM-58122b9f-cd59-906d-372c-0050569b34e7
INSTRUCCIONES
1. NORMATIVA DE APLICACIÓN DURANTE EL CURSO 2019-2020
A.- En materia de Ordenación Académica
Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (en adelante LOE).
Real Decreto 126/2014, de 28 de febrero, por el que se establece el currículo
básico de Educación Primaria (BOE de 1 de marzo).
MUÑOZ GOMEZ, MARIA YOLANDA
1
Orden ECD/65/2015, de 21 de enero, por la que se describen las relaciones
entre las competencias, los contenidos y los criterios de evaluación de la
educación primaria, la educación secundaria obligatoria y el bachillerato
(BOE del 29).
Decreto 254/2008, de 1 de agosto, por el que se establece el currículo del
Segundo Ciclo de la Educación Infantil en la Comunidad Autónoma de la
Región de Murcia (BORM del 6).
Decreto 198/2014, de 5 de septiembre, por el que se establece el currículo
de Educación Primaria en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia
(BORM del 6).
Orden de 22 de septiembre de 2008, de la Consejería de Educación, Ciencia
Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico administrativo archivado por la Comunidad Autónoma de Murcia, según artículo 27.3.c) de la Ley 39/2015. Los firmantes y las fechas de firma se muestran en los recuadros.
2
Bachillerato en centros docentes sostenidos con fondos públicos de la
Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
Resolución de 27 de junio de 2019, de la Dirección General de Planificación
Educativa y Recursos Humanos, por la que se dictan instrucciones para la
fase permanente de escolarización de alumnos de Educación Infantil,
Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato en
centros docentes sostenidos con fondos públicos de la Región de Murcia,
para el curso 2019/2020.
Resolución de 14 de febrero de 2019, de la Dirección General de
Planificación Educativa y Recursos Humanos, por la que se dictan
instrucciones para el proceso ordinario de escolarización de alumnado en
Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico administrativo archivado por la Comunidad Autónoma de Murcia, según artículo 27.3.c) de la Ley 39/2015. Los firmantes y las fechas de firma se muestran en los recuadros.
3
Orden de 4 de junio de 2010, de la Consejería de Educación, Formación y
Empleo, por la que se regula el Plan de Atención a la Diversidad de los
Centros Públicos y Centros Privados Concertados de la Región de Murcia.
Orden de 23 de mayo de 2012, de la Consejería de Educación, Formación y
Empleo, y de la Consejería de Sanidad y Política Social por la que se
establece y regula la Atención Educativa al alumnado enfermo escolarizado
en Centros Docentes Públicos y Privados concertados de la Región de
Murcia y se crea el Equipo de Atención Educativa Hospitalaria y domiciliaria.
Resolución de 20 de julio de 2018, de la Dirección General de Atención a la
Diversidad y Calidad Educativa, por la que se dictan instrucciones para la
identificación y respuesta educativa al alumnado con necesidades
Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico administrativo archivado por la Comunidad Autónoma de Murcia, según artículo 27.3.c) de la Ley 39/2015. Los firmantes y las fechas de firma se muestran en los recuadros.
4
Decreto 276/2007, de 3 de agosto, por el que se regula el Observatorio para
la Convivencia Escolar en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia
(BORM del 13).
Decreto 16/2016, de 9 de marzo, por el que se establecen las normas de
convivencia en los centros docentes no universitarios sostenidos con fondos
públicos de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (BORM del 11).
Orden de 29 de marzo de 2019, por la que se establecen los requisitos del
documento de constatación de hechos presenciados por los docentes que
ejerzan sus funciones en centros educativos de la Región de Murcia que
impartan alguna de las enseñanzas no universitarias establecidas por la Ley
Orgánica 2/2006, de 3 de mayo de Educación. (BORM de 3 de abril).
Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico administrativo archivado por la Comunidad Autónoma de Murcia, según artículo 27.3.c) de la Ley 39/2015. Los firmantes y las fechas de firma se muestran en los recuadros.
5
universitarias de la Región de Murcia dentro del Plan de Acción para la
Mejora de los Centros Educativos (BORM de 7 de agosto de 2018).
Orden de 17 de junio de 2019, de la Consejería de Educación, Juventud y
Deportes, por la que se establecen los sellos de calidad en los centros
educativos sostenidos con fondos públicos que imparten enseñanzas no
universitarias de la Región de Murcia, y los procedimientos para su
obtención, renovación y homologación.
Resolución de 24 de junio de 2019, de la Dirección General de Atención a la
Diversidad y Calidad Educativa, por la que se establece la convocatoria para
la incorporación a la Red de Centros de Excelencia Educativa de la Región
de Murcia de centros educativos sostenidos con fondos públicos en el curso
Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico administrativo archivado por la Comunidad Autónoma de Murcia, según artículo 27.3.c) de la Ley 39/2015. Los firmantes y las fechas de firma se muestran en los recuadros.
2019-2020.
Extracto de la Orden de 12 de julio de 2019, de la Consejería de Educación,
Su autenticidad puede ser contrastada accediendo a la siguiente dirección: https://sede.carm.es/verificardocumentos e introduciendo del código seguro de verificación (CSV) CARM-58122b9f-cd59-906d-372c-0050569b34e7
6
2. PERÍODO LECTIVO DEL CURSO 2019-2020. JORNADA ESCOLAR
2.1.- Período lectivo del curso 2019-2020
El período lectivo del curso escolar 2019-2020 será el establecido en la
Resolución del 16 de julio de 2019, de la Dirección General de Centros Educativos
por la que se modifica la Resolución de 24 de mayo de 2019, por la que se establece
el periodo lectivo del curso escolar 2019/2020, en cumplimiento de la Orden de 28
de julio de 2014 de la Consejería de Educación, Cultura y Universidades, por la que
se regula el calendario escolar de los centros docentes no universitarios de la
Región de Murcia (BORM del 31).
2.2.- Flexibilización de la jornada escolar
Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico administrativo archivado por la Comunidad Autónoma de Murcia, según artículo 27.3.c) de la Ley 39/2015. Los firmantes y las fechas de firma se muestran en los recuadros.
7
b) Para los centros privados concertados, el Real Decreto 476/2013, de 21 de
junio, por el que se regulan las condiciones de cualificación y formación que
deben poseer los maestros de los centros privados de Educación Infantil y
de Educación Primaria (BOE de 13 de julio).
3.2.- Tutoría
Los directores de los centros, en función de sus posibilidades organizativas
y conforme a criterios pedagógicos aprobados por el Claustro, y a propuesta de la
jefatura de estudios, designarán los tutores de los grupos para el curso 2019-2020,
teniendo en cuenta lo previsto en el artículo 12.3 de la Orden de 20 de noviembre
de 2014 y lo dispuesto en la disposición adicional séptima de la Orden de 11 de
julio de 2019, de la Consejería de Educación, Juventud y Deportes, por la que se
Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico administrativo archivado por la Comunidad Autónoma de Murcia, según artículo 27.3.c) de la Ley 39/2015. Los firmantes y las fechas de firma se muestran en los recuadros.
Así mismo, en los centros públicos se procurará que los tutores de primero
y cuarto curso de Educación Primaria sean funcionarios de carrera con
destino definitivo en el centro.
4. PERIODOS DE ADAPTACIÓN
4.1.- Segundo Ciclo de Educación Infantil
Los centros, dentro de su autonomía organizativa y pedagógica,
programarán un periodo de adaptación para que el alumnado que se incorpore al
primer curso del segundo ciclo de Educación Infantil lo haga de forma progresiva y
MUÑOZ GOMEZ, MARIA YOLANDA
continuada durante la primera semana de clase sin perjuicio del derecho de las
familias a que sus hijos se incorporen desde el primer día de actividades lectivas.
A tal fin, el centro garantizará la presencia de, por lo menos, dos maestros
con cada grupo de dicho curso de la etapa durante el mes de septiembre, siendo al
menos uno de ellos especialista en Educación Infantil, en el caso de los centros
8
públicos, o con el título de Maestro con la especialización de Educación Infantil o el
título de Grado equivalente, en el caso de los centros concertados.
4.2.- Primer curso de Educación Primaria
1. Conforme a lo dispuesto en el artículo 14 de la Orden de 20 de noviembre de
2014, se establecerá un periodo de adaptación durante el mes de septiembre
en el que se facilite que el tutor o, en su defecto, el maestro de Educación Infantil
que realizaba tareas de apoyo cuando los alumnos cursaban el último curso de
dicha etapa o, en su caso, el coordinador de ciclo, pueda acompañar al tutor de
primero de Educación Primaria, y realizar un apoyo dentro del aula, al menos
durante una sesión lectiva diaria.
2. Los maestros de Educación Primaria, durante todo el primer curso, seguirán una
Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico administrativo archivado por la Comunidad Autónoma de Murcia, según artículo 27.3.c) de la Ley 39/2015. Los firmantes y las fechas de firma se muestran en los recuadros.
5. FLEXIBILIZACIÓN DE LA ESCOLARIZACIÓN
5.1.- Segundo ciclo de Educación Infantil
La flexibilización a la que se refiere la disposición adicional tercera de la
Orden de 22 de septiembre de 2008, relativa a la permanencia un año más en este
segundo ciclo de Educación Infantil, para los alumnos con Necesidades Educativas
Especiales (NEE):
1. Se realizará siempre que esta medida favorezca su integración
socioeducativa, a propuesta del tutor, contando con el informe de evaluación
del Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica, la conformidad de
los padres, el informe favorable de la Inspección de Educación, y la
autorización de la Dirección General competente en materia de ordenación
académica.
2. No se realizará para aquellos alumnos con NEE que hubiesen sido
02/09/2019 10:11:32
9
Con carácter general, en el caso de alumnado con necesidades educativas
especiales con adaptación curricular significativa en las materias troncales
deberá repetir curso si no lo ha hecho con anterioridad en la etapa, según lo
dispuesto en el artículo 24.8 de la Orden de 20 de noviembre de 2014.
2. De acuerdo con lo establecido en el artículo 24.7 de la precitada Orden de 20
de noviembre de 2014, además de la posible repetición a lo largo de la etapa,
se podrá prolongar un curso más la escolarización de los alumnos con
Necesidades Educativas Especiales (NEE) al finalizar la Educación Primaria.
Esta medida se adoptará a propuesta del tutor, previo acuerdo del equipo
docente del alumno, con el informe del orientador en el que conste que dicha
decisión favorece la integración socioeducativa del alumno, y la aprobación de
Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico administrativo archivado por la Comunidad Autónoma de Murcia, según artículo 27.3.c) de la Ley 39/2015. Los firmantes y las fechas de firma se muestran en los recuadros.
10
indica el Decreto 254/2008, de 1 de agosto, por el que se establece el currículo del
Segundo Ciclo de la Educación lnfantil en la Comunidad Autónoma de la Región de
Murcia.
En este sentido, se recuerda que es preciso respetar los procesos
madurativos de cada niño y cada niña, sin forzar, acelerar o retrasar el ritmo natural
en el aprendizaje de la lecto-escritura, y, en todo caso, la práctica educativa se
adaptará a las características personales, necesidades, intereses y estilo cognitivo
del alumnado en todos los casos y, especialmente, cuando existan evidencias de
dificultades del aprendizaje ya que la intervención educativa debe contemplar como
principio, la diversidad del alumnado, tal como indica el artículo 8 del precitado
decreto.
Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico administrativo archivado por la Comunidad Autónoma de Murcia, según artículo 27.3.c) de la Ley 39/2015. Los firmantes y las fechas de firma se muestran en los recuadros.
7. CONVIVENCIA ESCOLAR
7.1.- Aclaración sobre el procedimiento de protocolo de posible situación de
acoso escolar
Los protocolos de actuación ante una posible situación de acoso escolar en
el ámbito educativo vienen establecidos en la Resolución de 13 de noviembre de
2017, de la Dirección General de Atención a la Diversidad y Calidad Educativa, por
la que se dictan instrucciones para la mejora de la convivencia de los centros
educativos no universitarios.
Los centros educativos abrirán un protocolo de posible situación de acoso
escolar por cada alumno supuestamente acosado, emitiendo un Anexo I por cada
02/09/2019 10:11:32
grave contra las normas de convivencia, tras la conclusión del protocolo de posible
acoso escolar, ha de realizarse según el artículo 37 del Decreto 16/2016,
procedimiento por faltas graves y muy graves ante hechos no constatados por un
profesor. No obstante, dado que el instructor designado para la realización del
procedimiento dispondrá de los documentos probatorios del posible acoso escolar,
11
según punto 8 del apartado segundo de la Resolución de 13 de noviembre de 2017,
en las actuaciones conducentes al esclarecimiento de los hechos mediante la
declaración de testigos se podrá hacer referencia a las entrevistas realizadas
durante el protocolo de posible acoso escolar y solo realizar las diligencias que se
estimen oportunas para completar el expediente, si procede.
7.2.- Tramitación en Plumier XXI de expedientes por medidas correctoras
Para facilitar la tramitación y aplicación de las medidas correctoras de los
expedientes por la comisión, por parte del alumnado, de conductas contrarias a las
normas de convivencia escolar (leves, graves y muy graves) el aplicativo PLUMIER
XXI dispone de una pestaña denominada “Expedientes sancionadores”. Según la
disposición adicional cuarta del Decreto 16/2016, todas las medidas correctoras
Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico administrativo archivado por la Comunidad Autónoma de Murcia, según artículo 27.3.c) de la Ley 39/2015. Los firmantes y las fechas de firma se muestran en los recuadros.
Educación.
Quedan exceptuados de lo anterior los cursos afectados por la implantación de
la Ley 2/2018, de 26 de marzo, de Gratuidad de los Libros de texto de la
Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
13
3. En el caso de Educación Artística, durante el primer tramo de la Educación
Primaria podrá ser impartida en Lengua Extranjera Inglés en uno o en los dos
bloques que la componen (bloque de contenido de educación musical y bloque
de contenido de educación plástica).
14
Las actuaciones a realizar por los centros educativos y sus plazos, sin perjuicio
de cualquier otra documentación adicional que, en su caso, se pueda solicitar, son
los siguientes:
ACTUACIÓN PLAZO
Solicitud de participación Hasta el 13 de septiembre de
2019
Inscripción del alumnado en el aplicativo Antes del inicio del Programa de
Plumier XXI Refuerzo Educativo
Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico administrativo archivado por la Comunidad Autónoma de Murcia, según artículo 27.3.c) de la Ley 39/2015. Los firmantes y las fechas de firma se muestran en los recuadros.
en domicilio.
El profesorado de centros públicos que voluntariamente esté interesado en
llevar a cabo este servicio, deberá inscribirse en la bolsa prevista en el artículo 26
de dicha Orden, remitiendo al Servicio de Atención a la Diversidad a través del
aplicativo Cominter, el anexo XX debidamente cumplimentado.
15
La atención educativa domiciliaria está considerada como una comisión de
servicio a la que se aplica lo establecido en el Decreto 21/1997, de 25 de abril, por
el que se regulan las indemnizaciones por razones del servicio de funcionarios y
personal laboral de la Región de Murcia y el Real Decreto 462/2002, de 24 de mayo,
por el que se regulan las indemnizaciones por razones de servicio.
Para la mejor atención del alumnado objeto de este apoyo, los equipos
directivos de los centros educativos realizarán las siguientes actuaciones:
a) Al inicio de cada curso informarán al claustro de la existencia de la bolsa de
profesorado voluntario para realizar el apoyo domiciliario.
b) Trasladarán a los docentes de su centro, antes de cursar la solicitud al
Servicio de Atención a la Diversidad, la necesidad de apoyo domiciliario de
Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico administrativo archivado por la Comunidad Autónoma de Murcia, según artículo 27.3.c) de la Ley 39/2015. Los firmantes y las fechas de firma se muestran en los recuadros.
su propio alumnado, ya que es preferible, siempre que sea posible, que dicho
apoyo sea realizado por docentes del propio centro.
c) Remitirán por Cominter (en caso de centros públicos) o por registro
Su autenticidad puede ser contrastada accediendo a la siguiente dirección: https://sede.carm.es/verificardocumentos e introduciendo del código seguro de verificación (CSV) CARM-58122b9f-cd59-906d-372c-0050569b34e7
16
4. El alumnado que sea objeto de evaluación psicopedagógica o dictamen de
escolarización según Resolución de 6 de febrero de 2012, y que, además,
presente una enfermedad rara, quedará debidamente especificado en los
apartados de desarrollo general o información del alumno de su informe
psicopedagógico y, en su caso, en el de datos evolutivos y médicos
significativos del dictamen de escolarización. A tal efecto, los servicios de
orientación educativa podrán utilizar el Inventario, clasificación y enciclopedia
de enfermedades raras del portal Orphanet para determinar si la enfermad que
padece el alumno tiene la consideración de enfermedad rara.
5. Los Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica de Sector en cuyo
ámbito de actuación atiendan a centros educativos que escolaricen a alumnado
Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico administrativo archivado por la Comunidad Autónoma de Murcia, según artículo 27.3.c) de la Ley 39/2015. Los firmantes y las fechas de firma se muestran en los recuadros.
educativa.
17
para elaborar sus programaciones docentes la propuesta de adecuación del
currículo disponible en el siguiente enlace:
http://diversidad.murciaeduca.es/publicaciones/adecua
14.3.- Plan de Trabajo Individualizado (PTI)
1. El alumnado del Segundo ciclo de Educación Infantil y de Educación Primaria
que presente necesidades específicas de apoyo educativo dispondrá de un Plan
de Trabajo Individualizado (PTI) cuya realización se ajustará a lo dispuesto en
la normativa vigente.
2. Los centros docentes podrán elaborar un modelo de PTI que se ajuste a lo
previsto en dicha normativa o bien utilizar el modelo actualizado disponible en
el siguiente ENLACE
Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico administrativo archivado por la Comunidad Autónoma de Murcia, según artículo 27.3.c) de la Ley 39/2015. Los firmantes y las fechas de firma se muestran en los recuadros.
http://www.carm.es/web/pagina?IDCONTENIDO=51308&IDTIPO=100&RASTR
O=c148$m
Su autenticidad puede ser contrastada accediendo a la siguiente dirección: https://sede.carm.es/verificardocumentos e introduciendo del código seguro de verificación (CSV) CARM-58122b9f-cd59-906d-372c-0050569b34e7
18
8. De acuerdo con el apartado quinto de la Resolución de 15 de abril de 2016, de
la Dirección General de Innovación Educativa y Atención a la Diversidad, el plan
individual de apoyo conductual positivo formará parte del PTI del alumno. Dicho
protocolo podrá aplicarse, además del alumnado destinatario y previa valoración
por parte de los servicios de orientación educativa, a otro alumnado con
necesidades específicas de apoyo educativo que presente trastornos graves de
conducta.
9. En el caso de negativa de los padres o tutores legales a que el alumno reciba
apoyos de los maestros especialistas y personal de atención educativa
complementaria contemplados en su PTI, esta debe ser expresada por escrito
a la dirección del centro quien lo trasladará a la Inspección de Educación,
Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico administrativo archivado por la Comunidad Autónoma de Murcia, según artículo 27.3.c) de la Ley 39/2015. Los firmantes y las fechas de firma se muestran en los recuadros.
19
f) Priorizar criterios de evaluación o estándares de aprendizaje relativos a
materias instrumentales que contemplen aprendizajes funcionales.
11. En el PTI se incluirán las medidas ordinarias y específicas propuestas para el
alumno o alumna y la atención específica prevista por parte de los docentes y
el personal de atención educativa complementaria. A tal efecto, los directores
de los centros educativos, con el fin de elaborar los horarios correspondientes,
recabarán de los orientadores el número de horas de apoyo de estos
especialistas que consideran necesario para cada uno de los alumnos.
14.4.- Supervisión de los documentos institucionales de los centros docentes
1. Con objeto de modernizar el funcionamiento y gestión de los centros docentes,
no se emitirán en formato papel los documentos institucionales de los centros
Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico administrativo archivado por la Comunidad Autónoma de Murcia, según artículo 27.3.c) de la Ley 39/2015. Los firmantes y las fechas de firma se muestran en los recuadros.
20
Programación General Anual (PGA), que 15 de noviembre de 2019
incluirá, entre otros documentos, la
propuesta curricular y las programaciones
docentes
Solicitud de materias de libre
configuración autonómica de diseño 31 de diciembre de 2019
propio
Cambio de libros de texto antes de Hasta el 15 de febrero de
finalizar el periodo de 4 años 2020
Flexibilización de Educación Infantil 30 de abril 2020
Memoria Anual (MA) 15 de julio de 2020
Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico administrativo archivado por la Comunidad Autónoma de Murcia, según artículo 27.3.c) de la Ley 39/2015. Los firmantes y las fechas de firma se muestran en los recuadros.
Su autenticidad puede ser contrastada accediendo a la siguiente dirección: https://sede.carm.es/verificardocumentos e introduciendo del código seguro de verificación (CSV) CARM-58122b9f-cd59-906d-372c-0050569b34e7
consentimiento para recabar los datos personales oportunos a tal efecto, que
no ha sido condenado por sentencia firme por algún delito contra la libertad e
indemnidad sexual, que incluye la agresión y abuso sexual, acoso sexual,
exhibicionismo y provocación sexual, prostitución y explotación sexual y
corrupción de menores, así como por trata de seres humanos.
2. Para acreditar lo expuesto anteriormente sobre la certificación de inexistencia
de antecedentes penales en el Registro central de delincuentes sexuales, se
deberá seguir lo dispuesto en las Instrucciones del Secretario General de la
Consejería de Educación y Universidades, de 3 de febrero de 2016, derivadas
de la entrada en vigor de la Ley 26/2015, de 28 de julio, de modificación del
MUÑOZ GOMEZ, MARIA YOLANDA
21
15.2.- Actividades programadas por los centros
1. Las actividades complementarias de las programaciones docentes que forman
parte de la propuesta curricular, así como aquellas otras actividades incluidas
en los planes de actuación que integran el proyecto educativo u otros planes
aprobados y acordados por el centro, contendrán objetivos, contenidos,
temporalización, personas, institución, asociación o colectivo que, en su caso,
las vaya a desarrollar.
2. De todas estas actividades, aquellas que vayan a ser impartidas por personas
ajenas al claustro del centro educativo, se dará conocimiento a las familias,
además de por la vía o vías que el centro utilice para dar a conocer los
documentos institucionales, por medio de una relación detallada que los tutores
Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico administrativo archivado por la Comunidad Autónoma de Murcia, según artículo 27.3.c) de la Ley 39/2015. Los firmantes y las fechas de firma se muestran en los recuadros.
22
alumnos o alumnas que hayan obtenido en determinada área la calificación de
10.
2. El número máximo de Menciones Honoríficas, en cada una de las áreas, a
otorgar por centro no podrá superar el 10% del número de alumnos matriculados
en 6º curso.
3. Los centros deberán establecer en la Programación General Anual (propuesta
curricular) los criterios de desempate que se utilizarán en caso de que se
produzca esta situación, teniendo especial consideración el rendimiento
académico del alumnado a lo largo de la etapa.
LA SECRETARIA GENERAL
Mª Yolanda Muñoz Gómez
MUÑOZ GOMEZ, MARIA YOLANDA
23