100% encontró este documento útil (2 votos)
3K vistas4 páginas

Modelos Sistematicos

El documento describe los modelos sistemáticos para analizar el funcionamiento dinámico de una organización. Explica que una organización es un sistema compuesto por partes relacionadas que interactúan para lograr un objetivo común. Describe los diferentes tipos de sistemas, insumos de las organizaciones, y la estructura organizacional como el conjunto de formas en que se divide y coordina el trabajo.

Cargado por

Alvaro Fuenmayor
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
3K vistas4 páginas

Modelos Sistematicos

El documento describe los modelos sistemáticos para analizar el funcionamiento dinámico de una organización. Explica que una organización es un sistema compuesto por partes relacionadas que interactúan para lograr un objetivo común. Describe los diferentes tipos de sistemas, insumos de las organizaciones, y la estructura organizacional como el conjunto de formas en que se divide y coordina el trabajo.

Cargado por

Alvaro Fuenmayor
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

UNESR

Modelo Sistemático
Consisten en la aplicación secuencial de conceptos entrelazados
que nos permite comprender el funcionamiento dinámico de una
comunidad laboral en una fábrica, unidad de producción o conjunto de
empresas en cierta localidad, Por consiguiente el desempeño que pueda
tener una organización está enmarcado en lo que se conoce como
“sistema”, este término se define por contener un conjunto de partes o
elementos organizados y relacionados que interactúan entre sí para lograr
un objetivo.
Para el logro de las metas es necesario analizar algunos aspectos
fundamentales de un sistema, en particular hay que detenerse en los
siguientes aspectos:

 Las funciones propias de cada sistema;


 Las estructuras en él identificadas y los procesos estructurales;
 Los estados sistémicos, o sea, las condiciones en las cuales puede llegar a encontrarse un
sistema.

Las Organizaciones como Sistemas


Para el propósito del análisis de una organización desde el punto de vista de la teoría, la
palabra sistema toma un sentido particular: significa una pauta de relaciones dentro de un marco
pertinente destinado a la realización de cierto propósito específico. Así, puede concebirse a una
organización como un conjunto complejo de relaciones entre recursos físicos, humanos y trabajo,
unidos en una red de sistemas. Los sistemas actúan como arterias que transportan recursos para
generar procesos productivos y distributivos, para convertirse en los medios de satisfacer las
necesidades de grupos de miembros.
Existen dos tipos de sistemas:
Sistema Abierto: Conjunto de elementos dinámicamente relacionados, en interacción que
desarrollan una actividad para lograr un objetivo o propósito, operando con datos, energía, materia,
unidos al ambiente que rodea el sistema y para suministrar información, energía, materia. Posee
numerosas entradas y salidas, Para relacionarse con el ambiente externo, sus relaciones de causa y
efecto son indeterminados
Sistema Cerrado: Tienen pocas entradas y salidas en relación
con el ambiente externo, que son bien conocidas y guardan entre
sí una razón de causa y efecto: a una entrada determinada
(causa) sigue una salida determinada (efecto). Denominado
también mecánico o determinista.

Alvaro Fuenmayor
27.819.383
UNESR
Insumos de las Organizaciones
Son todos aquellos recursos que son utilizados dentro de la organización con la finalidad de
generar la producción de bienes y servicios. También se le conocen como factores de producción o
recursos productivos. Pierden sus propiedades y características para transformarse y formar parte
del producto final.
Se dividen en:
INSUMOS HUMANOS Son todas las personas que forman parte de la organización sin
tomar en cuenta el orden jerárquico. Se encuentran divididos en nivel institucional (dirección), nivel
intermedio (gerencia y asesoría) y nivel operativo (personal técnico y obrero)
INSUMOS ADMINISTRATIVOS Son los medios mediante los cuales se planifica,
organiza, dirige (toma de decisiones), controla y distribuyen la información acerca de las
actividades que puedan desarrollarse dentro y fuera de la organización.
INSUMOS FINANCIEROS Son todos aquellos recursos que utilizando cálculos
matemáticos brindan las herramientas necesarias para optimizar en forma permanente todas las
operaciones que surgen en la empresa tales como: pago de servicios, compra de materia prima,
pagos a terceros
INSUMOS TECNOLÓGICOS Son medios que permiten diseñar, crear, servir, adaptar y
satisfacer las necesidades de la organización y de las personas dentro y fuera de la misma.
ORGANIZACIÓN INFORMAL Es aquella que se da de manera espontánea y
naturalmente entre las personas que ocupan posiciones en la organización formal. Nace a partir de
relaciones de amistad o antagonismo o del surgimiento de grupos informales que no aparecen en el
organigrama

Estructura Organizacional
La estructura organizacional es una disposición intencional de roles, en la que cada persona
asume un papel que se espera que cumpla con el mayor rendimiento posible. La finalidad de una
estructura organizacional es establecer un sistema de papeles que han de desarrollar los miembros
de una entidad para trabajar juntos de forma óptima y que se alcancen las metas fijadas en la
planificación.

“Estructura organizacional es el conjunto de todas las


formas en que se divide el trabajo en tareas distintas y la posterior
coordinación de las mismas” Henry Mintzberg “1984”

Alvaro Fuenmayor
27.819.383
UNESR

Crecimiento Y Adaptación.
La organización: es la coordinación de distintas actividades de participantes individuales
con el objeto de efectuar transacciones planeadas con el ambiente, la división del trabajo cuando se
refiere a las distintas actividades y a la coordinación que existe entre ellos, las personas contribuyen
a las organizaciones, toda organización actúa en determinado medio ambiente, dado que su
existencia y supervivencia depende de la forma en que se relacione con ese medio ambiente,
además se deduce que ella debe ser estructurada y dinamizada en función de las condiciones y
circunstancias que caracterizan al medio en el cual opera
En función a una mejor adaptación al entorno y por las circunstancias y exigencias del
mismo, se hace necesario adaptarse a dichos cambios y necesidades permitiendo así la adaptación y
el crecimiento de la organización como tal

ANALISIS
De acuerdo a lo ya leído se podría decir que consisten en la aplicación de conceptos
relacionados entre sí que nos permite comprender el funcionamiento dinámico de una
comunidad laboral en una fábrica u empresa, unidad de producción o conjunto de empresas
en cierta localidad, El individuo como tal no puede vivir aislado, sino en continua
interacción con sus semejantes, por tanto es un ente sociable. Los individuos tienen que
cooperar unos con otros, por sus restricciones personales, y deben constituir organizaciones
que les permitan lograr algunos objetivos que el trabajo individual no alcanzaría realizar.
Por consiguiente el desempeño que pueda tener una organización está enmarcado en lo que
se conoce como “sistema”, este término se define por contener un conjunto de partes o
elementos organizados y relacionados que interactúan entre sí para lograr un objetivo.

Alvaro Fuenmayor
27.819.383
UNESR
BIBLOGRAFIA
Referencias electrónicas

 http://modelosadministrativos2008-2re.blogspot.com/2009/01/modelos-sistematicos-grupo-
5.html
 losrecursoshumanos.com/las-organizaciones-como-sistemas/
 https://www.gestiopolis.com/la-estructura-organizacional/
 http://calidadyproductividadgrupo4.obolog.es/insumos-organizaciones-1036561
 http://jhonnym.blogspot.com/2008/07/insumos-de-la-organizacion.html
 http://modadm-ligi.blogspot.com/2010/02/republica-bolivariana-de-venezuela_10.html

Alvaro Fuenmayor
27.819.383

También podría gustarte