Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3
MUÑOZ ALONSO, Gemma.
Estructura, metodología y escritura del Trabajo de Fin
de Máster. Madrid: escolar y mayo, 2011, 165 págs. ISBN: 978-84-937906-7-7.
El fin de esa obra, confesado por la autora en el prólogo, es ofrecer soluciones
acerca del método a seguir en las investigaciones y cómo plasmar los resultados en un trabajo de esta naturaleza. Se trata de guiar a los alumnos en su final de Máster para que sean capaces de exponer lo investigado, negro sobre blanco, con el rigor de fondo y forma exigible a un trabajo universitario, cualquiera que sea el tema tratado. En un plano general, se busca normalizar y hacer más fluida la comunicación cientí- fica, ya de por sí afectada por ciertas rigideces inherentes a su naturaleza. Un manual de estilo y mucho más La obra, establecida en cuatro partes, abarca la arquitectura formal y concep- tual del Trabajo de fin de Máster, que a su vez incluye los aspectos relativos a su organización interna y externa. La primera está unida a conceptos de tipo perio- dístico y de estilo como elección de título, portadas, portadillas, uso de abreviatu- ras, siglas y acrónimos. Se completa con el tratamiento correcto de la bibliografía, índices y alfabetización, entre otros temas. Las consideraciones lingüísticas y ortotipográficas son una constante en este li- bro, que va mucho más allá de un manual de estilo al uso, ya que se detiene espe- cialmente en la estructura del texto y sus partes integrantes. También se analizan el papel que representa el tutor del Trabajo, las fuentes de consulta, estilos documen- tales y el uso y pertinencia de las citas, capítulo este muy recomendable –y no sólo para los alumnos del Máster- porque ofrece indicaciones concretas que resuelven dudas que le surgen a todo escritor. Las notas y las remisiones cierran la segunda parte, que da lugar a un capítulo dedicado en exclusiva a las bibliografías y las referencias bibliográficas, que se distinguen entre sí y se ordenan en los dos sistemas más comunes del mundo cien- tífico. La obra culmina en un apartado sobre la escritura y defensa del Trabajo fin de Máster, pleno de aspectos estilísticos y de diseño que van desde las convencio- nes de la escritura de investigación hasta la defensa del Trabajo ante un tribunal, pasando por el correcto uso de las comillas y cursivas y el tono de la escritura. Coherencia y rigor En su conclusión, la autora reivindica el planteamiento práctico y la vocación de servicio de su obra, que queda afirmada por un apéndice sobre locuciones y abreviaturas internacionales, citas y remisiones. Un segundo apéndice sobre los elementos esenciales de una recensión bibliográfica y una amplia bibliografía cie- rran este libro. La Doctora Muñoz-Alonso, Profesora Titular de la UCM, es especialista uni- versitaria en metodología de la investigación, documentación filosófica y filosofía contemporánea y posee una amplia experiencia en la dirección de trabajos de Fin de Máster. Como ya apuntábamos, ofrece este libro con la justificada pretensión de dotar a los masterandos de un útil manual que abarca la solución a todas las
Revista General de Información y Documentación ISSN: 1132-1873
Vol. 21 (2011) 375-376 Manolo Rodríguez Jímenez Estructura, metodología y escritura del Trabajo…
dudas que razonablemente puedan surgir en cuanto al modo de investigación, es-
tructuración del documento que se presentará a un tribunal, manejo de bibliografía pertinente y expresión correcta de los resultados logrados. Estamos ante una obra en cuya redacción la autora ha aplicado sobre sí las normas y recomendaciones que brinda a los alumnos de un Trabajo de Fin de Máster. Tiene pues una coheren- cia garantizada e indiscutible utilidad, extensiva a cualquier comunicación cientí- fica rigurosa, Tesis doctorales incluidas.
Manolo RODRÍGUEZ JÍMENEZ
376 Revista General de Información y Documentación
Vol. 21 (2011) 375-376 Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.