0% encontró este documento útil (0 votos)
144 vistas10 páginas

William Melo Pinzon Dda Adminitativa CRISTIAN

El resumen solicita una audiencia de conciliación extrajudicial entre William Javier Melo Pinzón y otros (víctimas) contra la Nación - Ministerio de Defensa y Policía Nacional (demandados). Los demandados son responsables de lesiones causadas a Melo Pinzón durante su captura en 2017. La conciliación busca el reconocimiento de daños morales y materiales por valor de varios salarios mínimos legales mensuales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
144 vistas10 páginas

William Melo Pinzon Dda Adminitativa CRISTIAN

El resumen solicita una audiencia de conciliación extrajudicial entre William Javier Melo Pinzón y otros (víctimas) contra la Nación - Ministerio de Defensa y Policía Nacional (demandados). Los demandados son responsables de lesiones causadas a Melo Pinzón durante su captura en 2017. La conciliación busca el reconocimiento de daños morales y materiales por valor de varios salarios mínimos legales mensuales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Señor

PROCURADOR JUDICIAL EN ASUNTOS ADMINISTRATIVO DE POPAYAN (r)


E. S. D.

REF: PODER ESPECIAL.

HECHOS COMO ESTA EN EL PREACUERDO cica deformación permanentes


anente daños materiales

ACCION DE REPARACION DIRECTA

WILLIAM JAVIER MELO PINZON actuando como víctima directa, SILVIA MARIA
PACHECO, actuando como damnificada en nombre propio y como compañera
permanente y Representando a sus hijos menores de edad ANDREI DAVID MELO
PACHECO Y JOSTIN JAVIER MELO PACHECO actuando como hijos de la
víctima directa, NOHORA BELEN MARTINEZ CUELLAR actuando como
damnificada y representando a su menor hijo JORGE WILLIAM MELO MARTINEZ
hijo directo de la víctima. Todos domiciliados y residentes en la ciudad de
Bogotá, identificados como aparece al pie de sus respectivas firmas, obrando en
nombre propio como víctima directa el primero de los nombrados y como parientes
los restantes, manifestamos a usted respetuosamente, que conferimos PODER
ESPECIAL amplio y suficiente la Doctora RUBIA ERMITA CLAVIJO IDROBO,
Abogada titulada, identificada con la cédula de ciudadanía número 25.280.511 de
Popayán y portadora de la Tarjeta Profesional número 209.194 del C.S. de la J.,
domiciliada y residente en Popayán, para que en nuestro nombre y
representación, presente solicitud de conciliación prejudicial ante la
PROCURADURIA JUDICIAL PARA ASUNTOS ADMINISTRATIVOS DE
POPAYAN, previo al PROCESO DE REPARACION DIRECTA contra LA
NACIÓN–MINISTERIO DE DEFENSA Y LA POLICIA NACIONAL-, con el fin de
obtener el reconocimiento y pago total de los daños y perjuicios (MATERIALES y
MORALES) que se le causaron al señor WILLIAM JAVIER MELO PINZON y a
todo su núcleo familiar, por las lesiones permanente con deformidad que le causo
la policía al momento de su captura.

Mi apoderada cuentan con todas las facultades inherentes para el ejercicio del
presente poder, en especial las de recibir, conciliar, transigir, cobrar, sustituir,
desistir, renunciar, reasumir y todas aquéllas que tiendan al buen y fiel
cumplimiento de su gestión encomendada.

Sírvase señor(a) Procurador, reconocerle personería para actuar a mí a


apoderada, en los términos aquí señalados por la Ley.
Señor(a)
PROCURADOR JUDICIAL EN ASUNTOS ADMINISTRATIVOS POPAYAN
E. S. D.

Ref.: PETICIÓN DE CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL

Convocante: WILLIAM JAVIER MELO PINZON y OTROS

Convocados: LA NACIÓN –MINISTERIO DE DEFENSA Y POLICIA


NACIONAL

Medio de control: ACCION DE REPARACIÒN DIRECTA

RUBIA ERMITA CLAVIJO IDROBO, abogada en ejercicio, identificada con la


cédula de ciudadanía número 25.280.511 de Popayán, portadora de la tarjeta
profesional No.209194 del Consejo Superior de la Judicatura, actuando en nombre
y en representación de los señores WILLIAM JAVIER MELO PINZON C.C.
79.714.598 de Bogotá; SILVIA MARIA PACHECO C.C. 1.023.922.731 de Bogota ;
actuando como damnificada y compañera permanente de la víctima directa y
actuando como representante legal de sus menores hijos ANDREI DAVID MELO
PACHECO Y JOSTIN JAVIER MELO PACHECO, hijos de la víctima directa,
NOHORA BELEN MARTINEZ CUELLAR, damnificada, y representante legal de su
menor hijo JORGE WILLIAM MELO MARTINEZ, hijo de la víctima directa,
YULIETH ANDREA MELO MARTINEZ, identificada con C.C. 1.030.633.230, hija
de la víctima directa, actuando en cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 13
de la Ley 1285 de 2009, reglamentado por el Decreto 1716 de 2009; en forma
respetuosa presento ante su despacho SOLICITUD PARA CELEBRAR
AUDIENCIA DE CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL, con el propósito de llegar a
un arreglo conciliatorio que traiga beneficios para las partes, conforme a lo
siguiente:

I: DESIGNACIÓN DE LAS PARTES Y SUS REPRESENTANTES

A). Convocante:

Está integrada por el señor WILLIAM JAVIER MELO PINZON (victima); SILVIA
MARIA PACHECO (damnificada); actuando como compañera permanente y en
representación de sus menores hijos ANDREI DAVID MELO PACHECO (hijo) y
JOSTIN JAVIER MELO PACHECO; NOHORA BELEN MARTINEZ CUELLAR
damnificada y en representación de su menor hijo JORGE WILLIAM MELO
MARTINEZ (hijo); YULIETH ANDREA MELO MARTINEZ (hija); (hermana) y ¿?
(padre).
B). Parte Convocada

Está integrada por LA NACIÓN–MINISTERIO DE DEFENSA Y LA POLICIA


NACIONAL Representados legalmente por el señor Director EJECUTIVO DE
ADMINISTRACION JUDICIAL y el en su orden, o quienes hagan sus veces,
deleguen representen.

El Señor PROCURADOR JUDICIAL EN ASUNTOS ADMINISTRATIVOS,


Conciliador.

El apoderado de la parte Actora Dra. RUBIA ERMITA CLAVIJO IDROBO.

II: PRETENSIONES O DIFERENCIAS A CONCILIAR

PRIMERA.- Que se declare que LA NACIÓN–MINISTERIO DE DEFENSA Y LA


POLICIA NACIONAL, son administrativa y patrimonialmente responsables de
todos y cada uno de los perjuicios derivados de las Vulneración de los derechos y
afectación, lesiones permanente, a la que fue sometido el convocante el señor
WILLIAM JAVIER MELO PINZON, el día ocho (8) de marzo de dos mil diecisiete
(2017) a las 07:30 horas a la altura del barrio el Arado del Municipio de Timbio
Cauca, por parte Policía Nacional adscritos a Dirección de Antinarcóticos No. 4.

SEGUNDA.- Que con ocasión a lo anterior LA NACIÓN –MINISTERIO DE


DEFENSA Y LA POLICIA NACIONAL, reconozcan y paguen a favor de los
convocantes los siguientes rubros y valores:

 Perjuicios Morales:

 Los valoro para efectos de la presente conciliación en la cantidad de


100 salarios mínimos legales mensuales vigentes, para cada uno de
los convocantes, a saber: WILLIAM JAVER MELO PINZON (victima);
SILVIA MARIA PACHECO (compañera permanente) y en
representación de su menor hijo en representación de sus menores hijos
ANDREI DAVID MELO PACHECO (hijo) y JOSTIN JAVIER MELO
PACHECO ; NOHORA BELEN MARTINEZ CUELLAR en representación
de su menor hijo JORGE WILLIAM MELO MARTINEZ (hijo); YULIETH
ANDREA MELO MARTINEZ (hija); ¿?? (hermana) y ¿?(padre). para un
total de ¿? S.M.L.M.V, equivalentes en pesos colombianos, a ¿??
millones ($322;175.000) PESOS MONEDA LEGAL.

CUARTA.- Que las partes convocadas, den cumplimiento al acuerdo


conciliatorio en los términos del artículo 192 del C.P.A., y pagar intereses
moratorios que se causen.
QUINTA.- Se expida primera copia íntegra y legible, del acta de conciliación
respectiva.

III: HECHOS QUE SUSTENTAN LA SOLICITUD

PRIMERO: El día 8 de marzo de 2017, siendo aproximadamente las 07:30 horas


a la altura del barrio el Arado del Municipio de Timbio Cauca, la Policía Nacional
adscritos a Dirección de Antinarcóticos No. 4 se realiza el pare a un vehículo tipo
camión de estacas marca JAC cilindraje 3.900, modelo 2012, color blanco, de
placas TFO-787, debido a que se realizaron labores de verificación de
información, que le fue aportada por fuente humana no formal, vía telefónica,
lográndose la ubicación e incautación de 50 canecas plásticas con capacidad para
15 galones cada una, las cuales contenían una sustancia viscosa incolora e
inolora, con características similares al ácido sulfúrico, el vehículo era conducido
por la persona que se identificó como JOHN FREDY AGUDELO SÁNCHEZ, con
cédula de ciudadanía 79.691671, a quien se le solicita que permita realizar una
verificación de lo que transportaba, el vehículo tipo camión estacas iba carpado
por lo que en presencia de sus ocupantes se procede a levantar la carpa y
verificar su interior se observó unos colchones y base camas, debajo de estos se
ocultaban las canecas plásticas con la sustancia que viene referenciada.

SEGUNDO: Posterior los agentes de la Policía le orden al señor JOHN FREDY


AGUDELO SÁNCHEZ, que destape las canecas plásticas, a lo cual el referido se
niega, toda vez que sabe que estas contienen ácido sulfúrico, y al manipularlas
podría presentar quemaduras, de igual forma los uniformados de la Policía
Nacional obligan al señor AGUDELO SÁNCHEZ a destaparlas contra su voluntad,
consecuencia de ello sufrió quemaduras graves en su antebrazo y mano derecha,
y en región abdominal.

Luego es sometido a un interrogatorio donde esta persona dejó claro que su


verdadero nombre era WILLIAM JAVIER MELO PIZON, toda vez que se había
presentado con documentos que no le pertenecían y que era su intensión
manifestar el error al que había hecho incurrir a la fiscalía, por lo cual se procede a
realizar la plena identificación del ciudadano mediante perito experto en lofoscopia
quien manifiesta que las huellas dactilares corresponden con la foto cedula
indicando que pertenece al señor WILLIAM JAVIER MELO PINZON.

TERCERO: El 9 de marzo de 2017, ante el Juzgado Promiscuo Municipal de


Timbio-Cauca con función de Control de Garantías, se llevó acabo la Audiencia de
formulación de imputación en contra del señor WILLIAM JAVIER MELO PINZON
por el delito de TRÁFICO DE SUSTANCIAS PARA EL PROCESAMIENTO DE
NARCÓTICOS.

CUARTO: El día 11 de marzo de 2013 es ingresado por Urgencias al hospital


SUSANA López de Valencia, con el nombre de JOHN FREDY AGUDELO
SANCHEZ, por quemaduras hechas con ácido sulfúrico, cuatro días antes, en los
hechos del 8 de marzo de 2017 por los cuales se acusó a WILLIAM MELO
PINZÓN por tráfico de sustancias para el procesamiento de narcóticos.

En la Historia clínica No. 79691671 del Hospital Susana López de Valencia consta
que el paciente WILMER MELO PINZON que en ese momento se hizo pasar por
JOHN FREDY AGUDELO SANCHEZ presenta quemadura en antebrazo derecho
de grado 2.

QUINTO: El Señor WILLIAM JAVIER MELO PINZON me ha conferido poder


especial, amplio y suficiente para adelantar la presente acción ante su despacho.

IV. FUNDAMENTOS DE DERECHO

Se ejerce la presente ACCIÓN, de conformidad con lo estipulado en el art. 13 de


la Ley 1285 de 2009 y demás normas concordantes, así mismo en lo estipulado
por el Art. 140 y 161 de la Ley 1437 de 2011.

V. DISPOSICIONES QUE SE ESTIMAN VIOLADAS

Por la OMISION de la Fiscalía General de la Nación- Seccional Popayán, en el


sentido de no haber realizado una acertada tarea Investigativa, para disponer
oportunamente cancelar las medidas que le habían sido impuestas al señor
WILLIAM ALFREDO ORTIZ MUÑOZ, le ocasionaron a este, UNA privación injusta
de la libertad, la cual se prolongó por más de UN (1) AÑO; por lo que se
quebrantaron las siguientes disposiciones superiores, legales y jurisprudenciales,
así:

 Constitución Política, (arts. 1, 2, 6, 90)


 Ley 1437 de 2011, (Artículos 140) del CPACA.
 Ley 270 de 1996 Estatutaria de la Administración de Justicia (art. 65,68 y 69)

VI. CONCEPTO DE VIOLACIÓN

Constitución Política de Colombia. Artículo 1º.

Conforme lo dispuesto por la norma Superior, Colombia como Estado Social de


Derecho, funda sus instituciones en el respeto a la dignidad humana, dignidad que
se le vulneró al señor WILLIAM JAVIER MELO PINZON, toda vez que, en forma
injusta fue obligado a realizar acciones contra su voluntad que llevaron a presentar
afectaciones en su cuerpo.
Constitución Política de Colombia. Artículo 2º.

De igual forma la Norma Superior establece que son fines del Estado entre otros,
garantizar los principios, derechos y deberes consagrados en la Constitución; así
mismo que las autoridades de la República están instituidas para proteger a las
personas residentes en Colombia, en su vida, honra, bienes, creencias, y demás
derechos y libertades, y para asegurar el cumplimento de los deberes sociales del
Estado.

Constitución Política de Colombia. Artículo 6º.

Según la Constitución, los particulares son responsables ante las autoridades por
infringir la Constitución y la ley, mientras tanto los servidores públicos lo son por la
misma causa y por omisión o extralimitación en el ejercicio de sus funciones.

Los convocados se extralimitaron al ordenar y obligar al señor MELO PINZON


destapar un contenedor de ácido sulfúrico contra su voluntad y sin precaución
alguna tratándose de un químico perjudicial para la salud humana.

Constitución Política de Colombia. Artículo 90.

Establece una responsabilidad patrimonial del Estado, fundamentado en la noción


de daño antijurídico que la víctima no tiene la obligación de soportar, el cual
incluye, además de la responsabilidad de la administración pública, por sus
actuaciones, abstenciones, hechos y omisiones.

Ley 270 de 1996 Estatutaria de la Administración de Justicia. Artículo. 65

En los términos de este artículo, el Estado responderá por el defectuoso


funcionamiento de la administración de justicia, por el error jurisdiccional y por la
privación injusta de la libertad.

Ley 270 de 1996 Estatutaria de la Administración de Justicia. Artículo. 68

Quien haya sido privado injustamente de la libertad podrá demandar al Estado


reparación de perjuicios.

Referencia Jurisprudencial

“La Corporación considera que la privación de la libertad que sufre una


persona lo afecta física y emocionalmente, le causa angustia, temor y
zozobra dada la restricción de locomoción y la posibilidad de realizar las
actividades laborales, de esparcimiento y sentimentales inherentes al ser
humano, razón por la cual esta clase de perjuicios se amparan bajo
presunción de haberse sufrido por el detenido, sus padres, esposa o
compañera permanente e hijos, por el solo hecho de estar privado
injustamente de la libertad; como presunción admite prueba en contrario y
aquí no ha sido desestimada.

De otra parte, la jurisprudencia ha sido clara en indicar que se presume que


cuando existe un daño antijurídico inferido a una persona, éste genera dolor
y aflicción entre sus parientes hasta el segundo grado de consanguinidad y
primero civil, ya sean ascendientes, descendientes o colaterales.
Reconociendo en consecuencia que con la simple acreditación de la
relación de parentesco existente, permite presumir el dolor sufrido por los
parientes, de modo que al allegarse al proceso los registros civiles
correspondientes resulta suficiente para que se ordene el reconocimiento
de perjuicios morales1”.

VII. PRUEBAS

Me permito acompañar los siguientes documentos para que sean tenidos como
prueba dentro de la presente actuación prejudicial.

A. DOCUMENTALES:

1. Copia auténtica del Proceso Nº. 190016000602201204123, Imputado:


WILLIAM ALFREDO ORTIZ MUÑOZ.

2. Copia Autentica de la Sentencia que Decreta la Preclusión de la Investigación


Penal que Cursaba en contra del Señor WILLIAM ALFREDO ORTIZ MUÑOZ.

3. Copia autentica del registro civil de nacimiento de DILAN ALEJANDRO


ORTIZ SOTELO.

4. FOTOCOPIA de la Cedula de Ciudadanía de la Señora JHOANA SOTELO


CALVACHE.

5. FOTOCOPIA de la Cedula de Ciudadania de la Señora HECTOR MARINO


ORTIZ.

6. FOTOCOPIA de la Cedula de Ciudadania de la Señora SANDRA MILENA


ORTIZ.

7. FOTOCOPIA de la Cedula de Ciudadanía de la Señora DANNY YANET


URRUTIA JOJOA.

1Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Subseccion C. Sentencia del 14 de marzo de
2012. radicación número: 25000-23-26-000-1997-03611-01(22298). Consejera ponente: Olga Melida Valle de la Hoz.
B. TESTIMONIALES SOLICITADAS:

Solicito se fije fecha y hora a fin de que las personas que a continuación relaciono,
declaren todo cuanto les conste sobre la actividad económica a la que se dedica el
señor WILLIAM ALFREDO ORTIZ MUÑOZ y el provecho que saca de ella, así
como la conformación de su núcleo familiar y sostenimiento de la misma.

 señora SANDRA MILENA ORTIZ, identificada con la CC. No.


1.061.760.441 de Popayán, quien podrá ser citada en la carrera 17B N° 12-
06 Barrio Villa Versalles del Pajonal Popayán.

 Señor HECTOR MARINO ORTIZ identificado con la CC. No. 10.530.655


quien puede ser citado en la carrera 17B N° 12-06 Barrio Villa Versalles del
Pajonal Popayán.

VIII. ESTIMACION RAZONADA DE LA CUANTIA

Me permito estimar razonadamente la cuantía a la fecha de la presentación de la


solicitud en la suma de: TRESCIENTOS TREINTA Y UN MILLONES
DOSCIENTOS UN MIL OCHOCIENTOS TREINTA ($ 331; 201.830) PESOS
MONEDA LEGAL, o la cantidad que se llegara a demostrar, monto que
corresponde suma total de los perjuicios materiales y morales, de conformidad con
los parámetros dispuestos por el artículo 157 del CPACA.

Los valores que resulten de la liquidación que se pretende se reconozca al


convocante, serán debidamente indexadas, conforme lo estipula la SENTENCIA
DEL CONSEJO DE ESTADO – Sala de lo Contencioso Administrativo- Sección

IX. COMPETENCIA

Es usted competente Señor Procurador, de conformidad con lo dispuesto en el


artículo 13 de la Ley 1285 de 2009, en concordancia con el artículo 23 de la Ley
640 de 2001, Ley 446 de 1998 y demás normas reglamentarias y concordantes,
teniendo en cuenta que la Privación Injusta de la Libertad se produjo en el
municipio de Popayán Cauca, y las entidades demandadas NACION –Rama
Judicial y la Fiscalía General de la Nación- cuenta con representante legal en esta
ciudad, de conformidad con lo estipulado por el Art. 156 numeral 6º del CPACA.

X. JURAMENTO

Bajo la gravedad del juramento manifiesto que no he presentado otra acción sobre
los mismos Hechos y Derechos.
XI. DOCUMENTOS ANEXOS

1º. Los relacionados en el acápite de pruebas.


2º. Poder para actuar.

XII. PROCEDIMIENTO A SEGUIR

En el evento de no llegar a un arreglo conciliatorio, se procederá a entablar la


correspondiente Acción de Reparación Directa, conforme lo contemplado en el
artículo 140 del CPACA.

XIII. NOTIFICACIONES

A la Nación Rama Judicial por intermedio del Director Ejecutivo de Administración


Judicialen la Calle 72 No. 7 – 96 en la ciudad de Bogotá, teléfono 312 70 11Pagina
Web:  www.ramajudicial.gov.co

A la Nación Fiscalía General de la Nación en la diagonal 22B Nº 52-01 Ciudad


Salitre – Bogotá, D.C. Teléfono 5702000
Página Web:   [email protected]

Mis representados en la carrera 17 B N° 12- 06 Barrio Villa Versalles del Pajonal


en Popayán, celular No. 310-846-22-68 o 310-847-78-50.

Al suscrito en la carrera 17 B N° 12- 06 Barrio Villa Versalles del Pajonal en


Popayán, celular No. 310-846-22-68 o 310-847-78-50.

Correo electrónico: [email protected].

Atentamente,

RUBIA ERMITA CLAVIJO IDROBO


C.C. No. 25.280.511 De Popayán
T.P.  No. 209194 del C. S. de la J.

También podría gustarte