0% encontró este documento útil (0 votos)
72 vistas2 páginas

Los Pintores Mexicanos Más Famosos DIEGO RIVERA

Diego Rivera fue uno de los pintores mexicanos más famosos y representantes del movimiento muralista mexicano. Sus obras reflejaban la historia y la vida de los mexicanos para generar conciencia sobre la desigualdad social, y decoró edificios públicos de México y otros países con murales, algunos controvertidos. Su serie "La vendedora de flores" capturó el campesino oprimido a través de formas simplificadas y colores vivos.

Cargado por

Sedano Margot
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
72 vistas2 páginas

Los Pintores Mexicanos Más Famosos DIEGO RIVERA

Diego Rivera fue uno de los pintores mexicanos más famosos y representantes del movimiento muralista mexicano. Sus obras reflejaban la historia y la vida de los mexicanos para generar conciencia sobre la desigualdad social, y decoró edificios públicos de México y otros países con murales, algunos controvertidos. Su serie "La vendedora de flores" capturó el campesino oprimido a través de formas simplificadas y colores vivos.

Cargado por

Sedano Margot
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Los Pintores Mexicanos más Famosos

México ha sido el nacimiento y lugar de trabajo de cientos de grandes artistas, por ser un


país lleno de contrastes y de cultura. Ha sido la cuna de grandes pintores, escultores y
muralistas, que han decorado de manera emblemática los edificios de gobierno y espacios
públicos a lo largo y ancho del país y del exterior.
-Diego Rivera (1886-1957)

Rivera nació en Nació en Guanajuato, México,  Fue uno de los principales


representantes del movimiento artístico mexicano conocido como “muralismo”. La
obra de Rivera está plagada de recuentos históricos y denuncias sociales que reflejara
la vida de los mexicanos. Esto con el fin de generar consciencia en el pueblo mexicano
sobre la desigualdad social. En 1921, a través de un programa de gobierno, inició una
serie de murales en edificios públicos de diferentes ciudades, de los cuales, algunos fueron
muy controvertidos.
La vendedora de flores”. En sus últimas pinturas Rivera desarrollo un estilo indigenista y
social de gran atractivo popular.
En formas simplificadas y con un colorido vivo rescató el pasado precolombino y los
momentos más significativos de la historia mexicana: la tierra, el campesino, las
costumbres…En la serie de “La vendedora de flores” refleja claramente al campesino
oprimido.
Contrasta la blancura y belleza de las flores con el color terroso de las campesinas y la
acumulación de tanta flor acaba creando una sensación de agobio que hace que al
espectador le llegue más vivamente esa opresión

"Vendedora de Flores."
Autor: Diego Rivera. Fecha: 1941.
Ubicación: Norton Simon Museum,
Pasadena, California.
ANEXO 2

También podría gustarte