CONTRATO DE OBRA POR UNIDAD DE MEDIDA
Conste por el presente documento el contrato de obra que celebran de una parte el centro
educativo particular AAA, identificado con R.U.C. Nº ........, inscrito en la partida
electrónica Nº ..... del Registro de Personas Jurídicas de ........, con domicilio
en ........................... y representado por don ....................., con poderes inscritos en el
asiento ...... de la referida partida electrónica, a quien en lo sucesivo se denominará EL
COMITENTE; y de otra parte la empresa AAA, identificada con R.U.C. Nº ........, inscrita
en la partida electrónica Nº ..... del Registro de Personas Jurídicas de ........., con domicilio
en ........................... y representado por don ............., con poderes inscritos en el
asiento ....... de la referida partida electrónica, a quien en lo sucesivo se denominará LA
CONTRATISTA; en los términos contenidos en las cláusulas siguientes:
ANTECEDENTES:
PRIMERA.- EL COMITENTE es una persona jurídica de derecho privado constituida bajo
el régimen de la asociación civil, sin fines de lucro, que opera como centro educativo en
virtud de la Resolución Ministerial Nº ........, en los niveles de primaria y secundaria, en el
local ubicado en ............................
SEGUNDA.- LA CONTRATISTA es una persona jurídica de derecho privado constituida
bajo el régimen de la empresa individual de responsabilidad limitada, cuyo objeto social
principal es dedicarse a la construcción, fabricación e instalación de elementos de seguridad
de bienes inmuebles.
TERCERA.- A la fecha de celebración del presente contrato, EL COMITENTE requiere la
construcción de un muro de concreto de .... m2 que rodee íntegramente el local a que se
refiere la cláusula primera, de acuerdo al diseño y demás características contenidas en el
anexo 1, que debidamente firmado, forma parte de este contrato.
OBJETO DEL CONTRATO:
CUARTA.- Por el presente contrato, LA CONTRATISTA se obliga a realizar la
construcción del muro de concreto a que se refiere la cláusula anterior en favor de EL
COMITENTE, a título de contrato de obra y en los términos pactados en este documento.
Por su parte, EL COMITENTE se obliga a pagar a LA CONTRATISTA el monto de la
retribución pactada en la cláusula .........., en la forma y oportunidad convenidas.
MODALIDAD, MONTO Y CARACTERES DE LA OBRA:
QUINTA.- Las partes acuerdan que el presente contrato se celebra bajo la modalidad de
obra por unidad de medida; en consecuencia se deja establecido que el monto total de la
obra asciende a la suma de S/. ..... (..... y 00/100 nuevos soles), a razón de S/. ...... por cada
metro cuadrado que se construya, de acuerdo al presupuesto aprobado y suscrito por ambas
partes, el mismo que consta en el anexo 2 que forma parte de este contrato y que también es
firmado por las partes.
SEXTA.- La suma de dinero a que se refiere la cláusula anterior incluye los materiales,
mano de obra, uso y/o alquiler de los equipos, herramientas y maquinarias, gastos
administrativos, transporte, jornales de los obreros y operarios, leyes sociales, tributos de
toda clase y utilidad de LA CONTRATISTA, además de cualquier otro gasto que sea
necesario cubrir para la realización de la obra.
SÉTIMA.- El referido monto sólo será reajustado en favor de LA CONTRATISTA si se
producen variaciones en los precios de los materiales en el orden del ...% del precio actual.
En este caso el reajuste del monto de la obra sólo se efectuará en función al metraje del
muro aún no construido.
OCTAVA.- La obra objeto de la prestación a cargo de LA CONTRATISTA tiene carácter
personal, por lo que éste deberá ejecutarla con sus obreros u operarios de planta, sin poder
valerse de ningún tipo de subcontratación ni colaboración de terceros para realizarla, salvo
que por razones especiales lo autorice expresamente y por escrito EL COMITENTE.
ADELANTOS Y RETRIBUCIÓN: FORMA Y OPORTUNIDAD DE PAGO:
NOVENA.- Las partes acuerdan que el monto de la obra a que alude la cláusula quinta se
abonará en la siguiente forma y oportunidades:
a) S/. ......., equivalente a ...m2 de construcción, en la fecha de celebración del presente
contrato.
b) S/. ......., equivalente a ...m2 de construcción, el día .......
c) S/. ......., equivalente a ...m2 de construcción, el día .......
d) S/. ......., que representa el saldo de la suma pactada, a la entrega de la obra, a
satisfacción de EL COMITENTE.
DÉCIMA.- Queda convenido que los montos descritos en la cláusula precedente no
constituyen pagos a cuenta del total de la obra, sino cancelación parcial de la misma, en
función a la cantidad de metraje construido.
DÉCIMO PRIMERA.- La retribución que pagará EL COMITENTE en calidad de
contraprestación por la obra a realizar por LA CONTRATISTA, asciende al ....% del
indicado monto de la obra y se encuentra incluida dentro del mismo.
NATURALEZA DEL CONTRATO:
DÉCIMO SEGUNDA.- El presente contrato es de naturaleza civil, por lo tanto queda
establecido que LA CONTRATISTA no está sujeta a relación de dependencia frente a EL
COMITENTE, y en tal sentido aquella tendrá libertad para elegir la forma cómo realizar la
obra, siempre y cuando no se aparte del diseño y demás características contenidas en el
anexo 1 a que alude la cláusula tercera, debidamente firmada por las partes, ni de las
indicaciones generales que le imparta EL COMITENTE, y siempre que cumpla de manera
cabal con el objeto de su prestación.
DÉCIMO TERCERA.- Las partes dejan establecido que el presente contrato es de obra, por
lo tanto el cumplimiento de la prestación a cargo de LA CONTRATISTA estará
determinado por el resultado del servicio y no por la forma como éste se prestó.
PLAZO DEL CONTRATO:
DÉCIMO CUARTA.- Siendo el presente contrato de locación de obra, las partes convienen
fijar un plazo de duración determinada, dentro del cual LA CONTRATRISTA se obliga a
cumplir íntegramente con la prestación a su cargo señalada en la primera parte de la
cláusula cuarta. Dicho plazo será de ..... (...) que se computarán a partir de la fecha de
suscripción de este documento y su vigencia se extenderá hasta el día .....
OBLIGACIONES DE LAS PARTES:
DÉCIMO QUINTA.- EL COMITENTE está obligado a entregar a LA CONTRATISTA la
suma de dinero a que se refiere la cláusula quinta en la forma y oportunidad pactadas en la
cláusula novena; suma que incluye la retribución de LA CONTRATISTA de conformidad a
lo establecido en la cláusula décimo primera.
DÉCIMO SEXTA.- LA CONTRATISTA, por su parte, se obliga a ejecutar la prestación a
su cargo en la forma más diligente posible, procurando la mayor eficiencia de sus servicios
y poniendo a disposición de la obra su organización, experiencia técnica, capacidad,
obreros y operarios, equipos, herramientas y maquinaria que sea necesaria.
DÉCIMO SÉTIMA.- LA CONTRATISTA deberá respetar celosamente el diseño y demás
características a que se refiere la cláusula tercera, no pudiendo introducir variaciones de
ninguna clase, salvo autorización expresa de EL COMITENTE. Del mismo modo, LA
CONTRATISTA no podrá emplear materiales distintos a los presupuestados en el anexo 2
que forma parte de este contrato, debidamente firmado por las partes.
DÉCIMO OCTAVA.- EL COMITENTE tiene derecho a supervisar la ejecución de la obra
en cualquier momento, sin necesidad de previa comunicación a LA CONTRATISTA.
ENTREGA, RECEPCIÓN Y ACEPTACIÓN DE LA OBRA:
DÉCIMO NOVENA.- LA CONTRATISTA se compromete a entregar la obra totalmente
concluida dentro del plazo estipulado en la cláusula décimo cuarta. EL COMITENTE
deberá recepcionarla y comunicar la aceptación de la misma dentro de ... días de
recepcionada. Vencido dicho plazo sin haber cursado la referida comunicación, la obra se
considera aceptada. LA CONTRATISTA otorgará la escritura pública de declaración de
fábrica, corriendo con los gastos de la misma y su inscripción.
Si EL COMITENTE hiciera observaciones a la obra que le ha sido entregada por no estar
conforme al proyecto, LA CONTRATISTA deberá realizar las subsanaciones del caso
dentro de ... días de comunicadas las referidas observaciones.
GASTOS Y TRIBUTOS:
VIGÉSIMA.- Todos los gastos y tributos que se generen como consecuencia de la
celebración y ejecución del presente contrato serán de cuenta de EL COMITENTE, salvo
que por Ley correspondan a LA CONTRATISTA.
ESCRITURA PÚBLICA:
VIGÉSIMO PRIMERA.- Este contrato podrá ser elevado a escritura pública a solicitud de
LA COMITENTE, la que correrá con esos gastos y su inscripción en el Registro.
COMPETENCIA TERRITORIAL:
VIGÉSIMO SEGUNDA.- Para efectos de cualquier controversia que se genere con motivo
de la celebración y ejecución de este contrato, las partes se someten a la competencia
territorial de los jueces y tribunales de ......
DOMICILIO:
VIGÉSIMO TERCERA.- Para la validez de todas las comunicaciones y notificaciones a las
partes, con motivo de la ejecución de este contrato, ambas señalan como sus respectivos
domicilios los indicados en la introducción de este documento. El cambio de domicilio de
cualquiera de las partes surtirá efecto desde la fecha de comunicación de dicho cambio a la
otra parte, por cualquier medio escrito.
APLICACIÓN SUPLETORIA DE LA LEY:
VIGÉSIMO CUARTA.- En lo no previsto por las partes en el presente contrato, ambas se
someten a lo establecido por las normas del Código Civil y demás del sistema jurídico que
resulten aplicables.
En señal de conformidad las partes suscriben este documento en la ciudad de ....., a los ...
días del mes de ..... de ......
EL COMITENTE LA CONTRATISTA
NORMAS APLICABLES:
CÓDIGO CIVIL:
Art. 1755 (Definición de prestación de servicios) y ss.
Art. 1771 (Definición de contrato de obra) y ss.
Art. 1781 (Obra por pieza o medida).
T.U.O. DE LA LEY DEL IMPUESTO A LA RENTA, D.S. Nº 054-99-EF
Art. 33 (Renta de cuarta categoría), inc a).
NOTAS TRIBUTARIAS:
- Para efectos del Impuesto a la Renta, constituye renta de cuarta categoría las obtenidas por
el ejercicio individual, de cualquier profesión, arte, ciencia u oficio (lit. a del artículo 33°
del Texto Único Ordenado de la Ley del Impuesto a la Renta, Decreto Supremo N° 054-99-
EF).