0% encontró este documento útil (0 votos)
224 vistas3 páginas

Taller Ley de Ohm

El documento presenta una actividad sobre la Ley de Ohm para estudiantes de octavo grado. Explica las tres magnitudes físicas involucradas en la ley (resistencia, corriente y voltaje) y cómo se relacionan a través de diagramas. Luego instruye a los estudiantes a realizar conversiones de unidades y cálculos utilizando la ley para determinar valores desconocidos en tablas de datos.

Cargado por

Carolina Ascanio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
224 vistas3 páginas

Taller Ley de Ohm

El documento presenta una actividad sobre la Ley de Ohm para estudiantes de octavo grado. Explica las tres magnitudes físicas involucradas en la ley (resistencia, corriente y voltaje) y cómo se relacionan a través de diagramas. Luego instruye a los estudiantes a realizar conversiones de unidades y cálculos utilizando la ley para determinar valores desconocidos en tablas de datos.

Cargado por

Carolina Ascanio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

TALLER LEY DE OHM

GRADO OCTAVO

ACTIVIDAD A DESARROLLAR

1. Explique con sus palabras la siguiente imagen.

En esta imagen se ve la resistencia ( Ω) , la corriente


(A) y el voltaje (V) que son las tres magnitudes físicas
que se encuentran en la ley de ohm. Y como se ve la
resistencia está generando una oposición u
obstrucción para que la corriente pase con
normalidad (cualquier circuito eléctrico genera una
resistencia para la circulación de la corriente
eléctrica).

2. Explique con sus palabras cómo utilizar el siguiente diagrama de la ley de ohm.

En esta se muestran las tres formas de relacionar las


magnitudes físicas que están en la ley de ohm. Y sirve para

V poder solucionar de manera más fácil el despeje de ellas,


dependiendo de cual se necesite hallar.
Si hay que hallar el voltaje es (V = I * R) , sí es la corriente es

I R
(I = V / R) y si es la resistencia es ( R = V / I) .

3. Realice las conversiones indicadas, realice el


procedimiento en el cuaderno.

a. (1235μV) convertirlo a Voltios c. (9.1mA) convertilo a Amperios


b. (0,123MΩ) convertirlo a ohmios d. (183μA) convertilo a Amperios

SOLUCIÓN →

a. 0,01235 V
b. 123000,0 Ω
c. 0,0091 A
d. 0,000183 A
4. Utilice la ley de ohm para calcular el dato faltante (?) en la siguiente tabla, los resultados
aproximarlo a dos decimales. Realizar el procedimiento en el cuaderno.

VOLTAGE RESISTENCIA CORRIENTE

2,5 KV ? 18796 mA

? 1,2 KΩ 13179 μA

9,5 V 0,85 KΩ ?

5,33 V ? 10 mA

18000 mV 850 Ω ?

? 330 Ω 29,5 mA
SOLUCIÓN →

VOLTAGE RESISTENCIA CORRIENTE

2500,0 V 133,00 Ω 18.796 A

15.81 V 1200,0 Ω 0,01 A

9,5 V 850 Ω 0,01 A

5,33 V 533 Ω 0,01 A

18 V 850 Ω 0,02 A

9,73 V 330 Ω 0,02 A

También podría gustarte