0% encontró este documento útil (0 votos)
578 vistas4 páginas

Modelo de Demanda de Filiacion Judicial de Paternidad

La demandante está solicitando al juez que declare la paternidad del demandado sobre su hija menor. Argumenta que convivió con el demandado por varios años durante los cuales concibieron a la hija. Aunque el demandado reconoció a la hija ante la seguridad social, se niega a firmar la partida de nacimiento. La demandante ofrece varias pruebas como registros médicos, fotos y testimonios para probar la paternidad. Solicita que el juez ordene al demandado que reconozca a la hija o se someta a una prueba
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
578 vistas4 páginas

Modelo de Demanda de Filiacion Judicial de Paternidad

La demandante está solicitando al juez que declare la paternidad del demandado sobre su hija menor. Argumenta que convivió con el demandado por varios años durante los cuales concibieron a la hija. Aunque el demandado reconoció a la hija ante la seguridad social, se niega a firmar la partida de nacimiento. La demandante ofrece varias pruebas como registros médicos, fotos y testimonios para probar la paternidad. Solicita que el juez ordene al demandado que reconozca a la hija o se someta a una prueba
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

MODELO DE DEMANDA DE FILIACION JUDICIAL DE

PATERNIDAD EXTRAMATRIMONIAL
Expediente:

CUADERNO  :  PRINCIPAL

ESCRITO Nº  :  Nº. 01

SUMILLA    :  Interposición de demanda.

SEÑOR JUEZ DEL XXXX JUZGADO DE PAZ LETRADO DE ………………………:

………………………, Identificada con DNI. ………………………, domiciliado en ………………………


………………………, Lote ………………………, ………………………, y domicilio procesal en el Jr.
xxxxxxx . Of. xxxxx,  ante Usted con el debido respeto nos apersonamos y manifestamos:

 I. PETITORIO Y VIA PROCESAL:

Que, invocando legitimidad e interés para obrar en la vía  de PROCESAL DE PROCESO


SUMARISIMO, recurre a su despacho, con la finalidad de promover PROCESO DE
FILIACION  JUDICIAL DE PATERNIDAD EXTRAMATRIMONIAL, proceso regulado por la Ley.
28457, y lo dirijo contra don ………………………, a quien se le deberá de notificar en su
domicilio real ubicado en la ………………………, …………….., de conformidad con los siguientes
fundamentos de hecho y derecho:

 II. FUNDAMENTOS DE HECHO

PRIMERO: CONVIVENCIA PRACTICADA POR AMBOS.- Que, mi persona ha convivido con


el demandado desde el mes de ……………………… de ………………………, ocasión en la que el
demandado por mediante sus padres pidiera mi mano de manera formal a mis padres, en
cuyo domicilio realizamos la convivencia.
Dicha convivencia se  realizó hasta el  ………… de …………… del ………………,  fecha en la que
el demandado hace abandono de hogar, conforme se puede demostrar con la copia
certificada de la Denuncia de Abandono de Hogar.

Durante el periodo de convivencia que realizábamos se dio el nacimiento de mi menor hija


llamado ………………, acaecido con fecha  ……………… de ……………… del ………………. Cuya
partida de nacimiento adjunto a la presente.

SEGUNDO: LA MENOR HA SIDO FRUTO DE LAS RELACIONES INTRA FAMILIARES QUE


TENIAMOS.- Que, al iniciarse la convivencia y durante nuestra convivencia constituimos
un hogar, una familia, con las correspondientes obligaciones y derechos que implican la
formación de un hogar,  por lo cual la parte demandada debe de cumplir con firmar la
partida de nacimiento.

TERCERO: RECONOCIMIENTO EXTRAJUDICIAL, DE LA CALIDAD DE HIJA REALIZADA POR


EL DEMANDADO.-  Que, el demandado en diversas situaciones ha reconocido que la
menor es su hija, así  ha ocurrido  de manera permanente ante la sociedad y el estado tal
como se puede verificar del siguiente instrumento:

            Al declararla ante el SEGURO SOCIAL ESSALUD, el demandado reconoce a la menor


como su HIJA y a la recurrente como la madre de aquella, sin embargo por diversos
motivos o excusas no ha firmado la partida de nacimiento lo cual solicito mediante la
presente.

CUARTO:  PRUEBA DE LA CONVIVENCIA DURANTE EL PERIODO DE CONCEPCION DE LA


MENOR.- Que,  la menor no solo fue concebida durante el periodo de convivencia, sino
que la menor también nació dentro del periodo de convivencia así lo demuestran
diversas instrumentales que se adjuntan a  la presente en original.

QUINTO: NECESIDAD ESPECIFICA DEL RECONOCIMIENTO DE LA   MENOR: Que, el


demandado es asegurado y con ello la menor tendría el derecho de acceso al seguro
social, pues la niña padece de:
SEXTO: FORMALIDAD DE LA CONTESTACION.- Que, su despacho deberá de ordenar de
conformidad con lo prescrito por el articulo   2º  de la Ley 28457, que reconozca o en
todo caso tiene derecho a OPONERSE, pero dicha oposición deberá de ser seguido por el
ofrecimiento de realizarse la prueba del ADN,  dentro de los DIEZ días siguientes a la
contestación.

SETIMO: APERCIBIMIENTO LEGAL.- Que, en caso de que no conteste el demandado   NO


CONTESTE, u oponiéndose no tenga el interés de realizarse el Examen de ADN. Su
despacho deberá de apercibirle que de conformidad con lo establecido por el articulo 1 y
2 de la Ley 28457, su despacho expedirá Resolución declarando la filiación  entre el
demandado y el menor.

III. MEDIOS PROBATORIOS:

En calidad de medios probatorios ofrezco  lo siguientes: 

1. Registro de DERECHO HABIENTE formato ESSALUD 6052, en la cual el demando


reconoce a la menor como su hija.

2.  Original de partida de nacimiento de la menor alimentista.

3.  Cuaderno de control de asistencia de la menor en la cual EL DEMANDADO firma en


calidad de padre.

4.  Constancia de BAUTISMO, en la cual se consigna el nombre del padre, porque asistió a


las charlas en calidad de padre.

5.  Copia certificada de la Denuncia de Abandono de Hogar.

6.  Diversas FOTOGRAFIAS de la menor con el demandado en su calidad de padre.

IV. FUNDAMENTO LEGAL:


Que, amparo la presente en lo prescrito por el artículo 1, 2, y demás siguientes
pertinentes de la Ley  28457, articulo 402 inciso 6, del Código Civil,  respecto del derecho
sustantivo y la parte adjetiva en lo prescrito por el artículo 53 y 57 de la Ley Orgánica del
Poder Judicial modificado por la Ley  28457.

POR TANTO:

Solicito a vuestro despacho se sirva admitir la presente demanda de filiación y en su 


oportunidad declararla fundada, bajo expresa condena de costas y costos.

PRIMER OTRO SI DIGO.-  Que, solicito a vuestro despacho se sirva  notificar también en su
Centro de Labores, cuya dirección es en ………………, y que labora durante ……. años.

SEGUNDO OTRO SI DIGO.- Que, adjunto a la presente los siguientes medios probatorios:

ANEXO 1-A.-  Registro de DERECHO HABIENTE formato ESSALUD 6052, en la cual el


demando reconoce a la menor como su hija.

ANEXO 1-B.- Original de partida de nacimiento de la menor alimentista.

ANEXO 1-C.- Cuaderno de control de asistencia de la menor en la cual EL DEMANDADO


firma en calidad de padre.

ANEXO 1-D.- Constancia de BAUTISMO, en la cual se consigna el nombre del padre,


porque asistió a las charlas en calidad de padre.

ANEXO 1-E.- Copia certificada de la Denuncia de Abandono de Hogar.

ANEXO 1-F.- Diversas FOTOGRAFIAS de la menor con el demandado en su calidad de


padre.

ANEXO 1-G.- Tasa Judicial pagado por concepto de Ofrecimiento de Pruebas

ANEXO 1-I.- Copia de DNI.

También podría gustarte