Manual Punto de Ampliacion
Manual Punto de Ampliacion
-Se abrirá una pantalla y en la barra de búsqueda tendrás que poner “se38” y presionar enter.
-Esta acción nos mandara al Editor ABAP y en donde dice programa escribiremos el nombre el cual
queramos como se llame en este ejemplo se llamara “Z_MYSMARTFORMS4” y le damos “Crear”.
-En esta ventana que nos saldrá, solo pondremos un titulo en este ejemplo es “Z_MYSMARTFORMS4”,
después nos dirigimos a Atributos-Tipo y ahí seleccionamos la opción “Programa ejecutable” y después
le damos click en el botón “Grabar”.
-En esta ventana solo tendremos que presionar “Objeto local (F7)”.
-Al momento de mandar a objeto local nos mandara a esta ventana ya lista para escribir el código de
nuestro SmartForms.
-Metemos código según las especificaciones del programa, para poder empezar hacer el punto de
ampliación.
-Nos posicionamos en esta barra y presionamos el botón “Ampliar (Shift + F4)”.
-Al momento de presionar este botón nuestra área de código cambiara de color gris.
-Después de haber presionado “Ampliar (Shift + F4)” nos dirigimos y damos click “Tratar” –
“Operaciones ampliación” – “Insertar puntos de ampliación implícitos”.
-Al momento de insertar los puntos de ampliación, en el código saldrán unas líneas punteadas
"""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""
""""""""""""""""""""$"$\SE:(1 ) Forma CARGAR_DATOS_DEMO, Inicio
-Nos posicionamos en una de estas líneas, damos click derecho “Implementación ampliación” - “Crear”
-Nos saldrá esta ventana y llenaremos los campos y le damos en el botón con la paloma.
-En esta ventana solo presionaremos el botón “Objeto local”.