0% encontró este documento útil (0 votos)
283 vistas5 páginas

Taller Español Redes Sociales

Este documento presenta información sobre internet y redes sociales. Explica qué es internet y cómo se puede navegar por ella usando navegadores como Internet Explorer, Netscape, Opera y Mozilla Firefox. Luego define qué son las redes sociales y menciona algunas populares como Facebook, Twitter, Instagram y WhatsApp. Finalmente, destaca tanto las ventajas como las desventajas de usar internet y redes sociales. El documento incluye actividades para los estudiantes.

Cargado por

Erika Tatiana
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
283 vistas5 páginas

Taller Español Redes Sociales

Este documento presenta información sobre internet y redes sociales. Explica qué es internet y cómo se puede navegar por ella usando navegadores como Internet Explorer, Netscape, Opera y Mozilla Firefox. Luego define qué son las redes sociales y menciona algunas populares como Facebook, Twitter, Instagram y WhatsApp. Finalmente, destaca tanto las ventajas como las desventajas de usar internet y redes sociales. El documento incluye actividades para los estudiantes.

Cargado por

Erika Tatiana
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

I.E.

RODRIGO LARA BONILLA


“UNIDOS POR LA EXCELENCIA ACADEMICA Y EL CRECIMIENTO HUMANO”
SEDE RODRIGO LARA BONILLA

ÁREA: LENGUA CASTELLANA


INTENSIDAD HORARIA SEMANA: 5H
DOCENTE: ROSANA BASTIDAS TRUJILLO
GRADO: SÉPTIMO
NOMBRE DEL ESTUDIANTE: __________________________________

TEMA: INTERNET Y REDES SOCIALES


PROPOSITO DE FORMACIÓN:
 Dar a conocer las características de la nueva era de la tecnología de la
información y la comunicación a través del uso de internet y las redes
sociales, así como representar los posibles peligros de un mal uso de las
mismas.
 Conocer las redes sociales como elemento de comunicación con capacidad
de interactuar con nuestro entorno

CONCEPTUALIZACIÓN
¿Qué es internet?
Internet es un conjunto de redes interconectadas que permite la comunicación
entre más de mil millones de usuarios de todo el mundo. Podemos enviar
mensajes electrónicos a otros usuarios, estén donde estén; conseguir información
sobre casi todo (deportes, música, cocina, viajes, política...); mantener
conversaciones por ordenador con cualquier amigo; visitar museos; de todo tipo;
ver imágenes, fotografías y vídeos; asociarnos a grupos con intereses similares a
los nuestros y participar en debates; hacer cursos de todo tipo desde casa;
comprar cualquier producto a través del ordenador.
¿Cómo navegar por Internet?
Los navegadores
Los navegadores son programas que nos permiten navegar por la red de Internet,
así como buscar y visualizar las páginas web. Hay muchos navegadores; la
mayoría de ellos se pueden descargar desde Internet de forma gratuita. Los más
utilizados son:
 Windows Internet Explorer (www.microsoft.com). Es el navegador más
utilizado y es el propio del sistema operativo Windows.
 Netscape (www.netscape.com). Fue uno de los navegadores más
conocidos y utilizados. Actualmente ya se han dejado de desarrollar nuevas
versiones.
I.E.RODRIGO LARA BONILLA
“UNIDOS POR LA EXCELENCIA ACADEMICA Y EL CRECIMIENTO HUMANO”
 Opera (www.opera.com). Éste es un navegador muy rápido que dispone de
muchas opciones. Hay que destacar que incluye muchos idiomas, entre
ellos el castellano, el catalán, el gallego y el vasco.
 Mozilla Firefox (www.mozilla.org). Este navegador es un software libre y
gratuito que incluye un gestor de correo electrónico, un creador de páginas
web, chat y libreta de direcciones. Dispone de muchas opciones.
REDES SOCIALES
¿Qué son?
Una red social es una plataforma o sitio web, donde los usuarios pueden
comunicarse entre sí y compartir contenido digital como texto, imágenes, enlaces
o vídeos. Las redes sociales son utilizadas tanto por particulares como por
empresas.
Facebook: Fue creado alrededor de 2004 por un grupo de estudiantes liderado
por Mark Zuckerberg, con el objetivo de mantener en contacto a los estudiantes de
la Universidad de Harvard (USA). Sin embargo, al poco tiempo
cualquier persona con una cuenta de correo electrónico podía unirse. Así,
Facebook empezó a ganar popularidad en el ambiente estudiantil, para luego
ampliar su target. Hoy en día esta red social cuenta con más de 1000 millones de
usuarios.
Twitter: Fue creado un poco después que Facebook, alrededor del año 2006 y es
una red social que permite publicar textos medianamente cortos (140 caracteres),
que son popularmente conocidos como “tuits” y que aparecen en la página
principal del usuario que los publica. De esta manera, cada individuo subscripto a
dicha red, puede elegir “seguir” a otros usuarios, y de esta manera ver el
contenido de sus publicaciones.

Instagram: Se trata de una red social que permite publicar imágenes y videos (de
corta duración) a través de su aplicación móvil. Los usuarios también pueden
aplicar efectos fotográficos como filtros y ajustar el brillo, la nitidez, los contrastes
o incorporar colores… Asimismo, a partir del 2016, incorporó la opción de crear
historias (Instastories) que son efímeras: solo duran 24 horas. Pasado este lapso
desaparecen.
Whatsapp: Mantiene en contacto a millones de usuarios repartidos por todo el
mundo a través del móvil con mensajes instantáneos. La publicidad en esta
plataforma está en auge.
I.E.RODRIGO LARA BONILLA
“UNIDOS POR LA EXCELENCIA ACADEMICA Y EL CRECIMIENTO HUMANO”

VENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES


Entre las ventajas de las redes sociales destacan las siguientes:
Comunicación inmediata: Las empresas pueden publicar, por ejemplo, sus
contenidos de manera instantánea y ver poco después las reacciones de los
usuarios.
Oportunidades laborales: Las redes sociales pueden servir como trampolín para
ofrecer una carta de presentación atractiva. Esto, en vista que las compañías en la
actualidad suelen investigar los perfiles de los candidatos para conocer más
acerca de ellos.
Entretenimiento: Ofrecen información accesible a tiempo real y a la carta. Se
puede elegir a quién seguir para mantenerse informado.
Compartir conocimientos: Los cibernautas pueden agruparse para intercambiar
información más detallada de lo que les interesa. Cuando se trata de acciones
formativas o intereses comunes, esta opción es de gran ayuda.
Mejora la visibilidad de la marca: La imagen es muy importante para las
empresas. A través de Internet, los negocios pueden traspasar barreras y crear
una marca reconocible en cualquier lugar del mundo.

DESVENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES


Con respecto a las desventajas, las principales que pueden encontrar los usuarios
serían las siguientes:
Estafas en redes sociales: En ciertas ocasiones puede ocurrir que se creen
perfiles falsos, ofertas de trabajo que no son reales, entre otros.
Configuración de privacidad: Se debe tener especial cuidado al publicar ciertos
datos como la dirección de nuestra casa, si la gente se va de vacaciones o
imágenes que con información privada.
Adicción a las redes sociales: Este problema puede afectar especialmente a
jóvenes que viven pendientes de las redes sociales. Así, dejan a un lado sus
obligaciones y se limitan a pasar el tiempo de manera indefinida en las
plataformas digitales.
Acoso: En algunas ocasiones los adolescentes pueden sufrir acoso de
compañeros, vejaciones, insultos a través de las redes sociales, incluso se da la
circunstancia de que adultos se hagan pasar por jóvenes para intentar
I.E.RODRIGO LARA BONILLA
“UNIDOS POR LA EXCELENCIA ACADEMICA Y EL CRECIMIENTO HUMANO”
relacionarse con objetivos un tanto peligrosos. Es algo que hay que vigilar por
parte de los mayores.

ACTIVIDAD 1
Carta a mi abuelo
Redacte una carta explicando que es Internet a una persona que desconoce
completamente el tema. También deben comentar cómo se utiliza y para qué
sirve a través de ejemplos de su vida cotidiana. También deben resaltar lo positivo
y negativo de la web como lugar de acercamiento, recopilación de información,
etc.

ACTIVIDAD 2
1. ¿Es importante saber qué tipo información damos cuando nos registramos
en una red social?
2. ¿Leemos las condiciones de uso de la red de la cuál vamos a ser
partícipes?
3. Si alguien te dice que te ha visto en una foto que tú no recuerdas haber
subido, ¿cómo te sentirías?
4. ¿Es importante cuidar nuestra imagen en las redes sociales? ¿Por qué?

ACTIVIDAD 3
Responda las siguientes preguntas con relación al video llamado “La cita”
1. Observa el video llamado “La cita”.
2. ¿De qué manera Matheo intentó conquistar a Juli?
3. ¿Qué buscaban los amigos de Matheo?
4. ¿Cómo terminó la historia?
5. Elabora un mapa conceptual sobre las redes sociales donde indiques:
concepto, principales características, ventajas y desventajas.

EVALUACION Y TIEMPOS:
Se evaluará el trabajo a partir de las intervenciones que el estudiante realice
mediante la red social whatsapp en donde la docente realizará unas preguntas de
saberes previos acerca del tema.
El taller se debe realizar durante la semana del 26 al 29 de mayo y se recibirá
desarrollado en la última hora de clase de español de esta semana.
I.E.RODRIGO LARA BONILLA
“UNIDOS POR LA EXCELENCIA ACADEMICA Y EL CRECIMIENTO HUMANO”

DIFICULTADES DURANTE EL DESARROLLO DE LA


ACTIVIDAD:_______________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
BIBLIOGRAFIA:

http://www.telemadrid.es/coronavirus-covid-19/Cuentos-explicar-coronaviruspequenos-0-
2218878103--20200402015232.html

https://medellin.edu.co/doc/guias-de-aprendizaje/1356-guia-de-aprendizaje-integrada-4-5-v2/file

También podría gustarte