0% encontró este documento útil (0 votos)
204 vistas5 páginas

Unidad 1 Cuestionario de Reforzamiento

La administración de recursos humanos se define como el proceso de contratar, capacitar, evaluar y remunerar a los empleados, así como atender sus relaciones laborales, salud y seguridad, y aspectos de justicia. Incluye funciones como el reclutamiento, selección, capacitación, remuneración e higiene y seguridad de los empleados. La planeación estratégica de recursos humanos es la etapa ejecutora del diseño de los planes de desarrollo de la empresa. Los factores de cambio que influyen en la
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
204 vistas5 páginas

Unidad 1 Cuestionario de Reforzamiento

La administración de recursos humanos se define como el proceso de contratar, capacitar, evaluar y remunerar a los empleados, así como atender sus relaciones laborales, salud y seguridad, y aspectos de justicia. Incluye funciones como el reclutamiento, selección, capacitación, remuneración e higiene y seguridad de los empleados. La planeación estratégica de recursos humanos es la etapa ejecutora del diseño de los planes de desarrollo de la empresa. Los factores de cambio que influyen en la
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Unidad 1 // Cuestionario de reforzamiento // Subir

archivo
Responde las siguientes preguntas:

1. ¿Qué es la administración de recursos humanos?

Una definición con los elementos básicos que comprende la administración de


recursos humanos la entiende como el proceso de contratar, capacitar, evaluar
y remunerar a los empleados; así como atender sus relaciones laborales, de
salud y seguridad, y aspectos de justicia.

Definición de la administración de recursos humanos de Dessler y Varela


(2002, p. 2)

Administración de recursos humanos es el proceso de contratar, capacitar,


evaluar y remunerar a los empleados, así como atender sus relaciones
laborales, salud y seguridad, así como aspectos de justicia.

2. ¿Con qué otros nombres es conocida la administración de recursos


humanos?
 Personal
 Relaciones industriales
 Relaciones laborales
 Relaciones humanas
 Recursos humanos

3. ¿Qué es la planeación estratégica de recursos humanos?

Es la etapa ejecutora del diseño de los planes de desarrollo de la empresa.

4. ¿Qué es el reclutamiento de personal?

Es el proceso encargado de buscar, encontrar y atraer empleados para la


organización.

5. ¿En qué consiste la selección de personal?


Es el proceso para elegir del conjunto los mejores candidatos para los puestos
en la organización.

6. ¿Cuál es la diferencia entre contratación e inducción de personal?

La Contratación formaliza el inicio de una relación de trabajo.

La inducción tiene como fin adaptar al empleado lo más pronto posible a sus
funciones y al ambiente de trabajo.

7. ¿Qué es la remuneración de recursos humanos?

Representa una técnica importante para los empresarios y tiene por objeto
alinear el comportamiento de los trabajadores a la misión y a los objetivos
estratégicos del negocio a través de los distintos pagos que recibe el empleado
de parte del patrón.

Con esto, no sólo se estará garantizando el logro y alcance de los objetivos de


la organización, sino que también se tendrá la oportunidad de mejorar el nivel
de vida de los trabajadores.

8. ¿Cuál es la función de capacitación?

Elevar la productividad de los trabajadores en su trabajo e influir en su


comportamiento y desarrollo.

9. ¿Qué son la higiene y seguridad en el trabajo?

Es una función importante de la administración de recursos humanos. Abarca


aspectos como higiene laboral, prevención de accidentes, educación sanitaria
laboral y medicina del trabajo, condiciones ambientales, salud física y mental
de los empleados, y en general sus condiciones de bienestar. Incluye también
la protección de los empleados contra daños ocasionados por accidentes de
trabajo.

10. ¿En qué consisten las actividades de la función de relaciones laborales?


A partir de la contratación entre empleado y empleador, el departamento de
recursos humanos vigila el cumplimiento de la obligatoriedad de distintas
disposiciones establecidas en la Ley Federal del Trabajo, sus reglamentos y
otros ordenamientos legales que garanticen relaciones cordiales y respetuosas.
A esta función se agregan otras: las actividades de gestión y negociación con
el sindicato, sus dirigentes y agremiados.

11. ¿Cuál es la diferencia entre la función en línea y la de staff de personal?

Responsabilidad de línea

Se ejerce cuando cada gerente de cada departamento realiza directamente las


actividades de recursos humanos: reclutamiento, remuneración, capacitación,
promoción, etcétera, relacionadas con su personal.

La función de staff

La desempeñan los encargados del departamento de recursos humanos


cuando dan apoyo, orientación, asesoría y consultoría interna a los gerentes de
línea en esas funciones; así como en otras cuestiones de especialización,
como asesoría jurídica, relaciones laborales, higiene y seguridad, etcétera.

12. ¿Cuál debe ser el perfil del responsable de recursos humanos?

Principales habilidades

 Formación profesional en el área de administración.


 Conocimientos especializados en administración de personal.
 Conocimiento de los principios y prácticas de las relaciones
 humanas.
 Dominio de la normatividad en materia laboral.
 Habilidad para programar, coordinar y dirigir programas de
administración
 de personal.
 Capacidad para analizar problemas y toma de decisiones.
 Facultades de comunicación efectiva:
 Habilidades de trato con personal, clientes y proveedores de las
empresas.

Competencias

 Dominio de los negocios


 Dominio en los procesos de recursos humanos
 Dominio del cambio
 Credibilidad.

Se puede agregar

Liderazgo

Aprendizaje

13. ¿Qué factores de cambio actuales influyen en la administración de recursos


humanos?

Tendencia a la globalización

Es la tendencia de las empresas a expandir sus ventas, propiedad o


manufactura a nuevos mercados en el extranjero.

Tendencias tecnológicas

La programación de la producción por medio de sistemas de cómputo, así


como la disposición de la redes han modificado los conceptos y el trabajo de
muchas áreas: la publicidad y ventas por Internet, las compras e inventarios
justo a tiempo, la comunicación vía cómputo de los corporativos hasta oficinas
o agencias pequeñas o remotas, las juntas de consejos de administración y la
capacitación vía videoconferencias, etcétera.

Tendencias de la naturaleza del trabajo

La tecnología ha tenido un gran impacto en la forma de trabajar de la gente, así


como en las habilidades y capacitación para los trabajadores.
Tendencias demográficas de la fuerza laboral
La gran especialización requerida a los trabajadores de hoy hace más difícil
reclutarlos y contratarlos.

También podría gustarte