0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas7 páginas

NRF-009-CFE-2000 Aislante Líquido Sintético para Equipo Eléctrico

Este documento establece las características y especificaciones que debe cumplir el aislante líquido sintético para equipo eléctrico de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de México. Incluye definiciones de términos clave, características físicas, químicas y eléctricas, requisitos de envasado, almacenamiento y control de calidad. El propósito es definir los estándares para el aislante líquido sintético utilizado en el equipo eléctrico de

Cargado por

jose_cruz09
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas7 páginas

NRF-009-CFE-2000 Aislante Líquido Sintético para Equipo Eléctrico

Este documento establece las características y especificaciones que debe cumplir el aislante líquido sintético para equipo eléctrico de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de México. Incluye definiciones de términos clave, características físicas, químicas y eléctricas, requisitos de envasado, almacenamiento y control de calidad. El propósito es definir los estándares para el aislante líquido sintético utilizado en el equipo eléctrico de

Cargado por

jose_cruz09
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD

AISLANTE LÍQUIDO SINTÉTICO PARA EQUIPO ELÉCTRICO

NRF-009-CFE-2000
AISLANTE LÍQUIDO SINTÉTICO PARA EQUIPO ELÉCTRICO NORMA DE REFERENCIA
NRF-009-CFE

PREFACIO

Esta norma de referencia ha sido elaborada de acuerdo con las Reglas de Operación del Comité de Normalización
de CFE (CONORCFE), habiendo participado en la aprobación de la misma las áreas de CFE y organismos miembros
del CONORCFE, indicados a continuación:

Cámara Nacional de la Industria de la Transformación

Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas

Centro Nacional de Control de Energía de CFE

Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas

Coordinación de Transmisión y Transformación de CFE

Dirección General de Normas

Gerencia de Abastecimientos de CFE

Instituto de Investigaciones Eléctricas

Luz y Fuerza del Centro

Subdirección de Construcción de CFE

Subdirección de Distribución de CFE

Subdirección de Generación de CFE

La presente norma de referencia será actualizada y revisada tomando como base las observaciones que se deriven
de la aplicación de la misma, en el ámbito de CFE. Dichas observaciones deben enviarse a la Gerencia de LAPEM,
quien por medio de su Departamento de Normalización y Metrología, coordinará la revisión.

Esta norma de referencia revisa y sustituye a los documentos normalizados CFE, relacionados con aislante líquido
sintético, que se hayan publicado.

La entrada en vigor de esta norma de referencia será 60 días después de la publicación de su declaratoria de vigencia
en el Diario Oficial de la Federación.

Nota: Esta norma de referencia es vigente desde el 30 de noviembre del 2001.


AISLANTE LÍQUIDO SINTÉTICO PARA EQUIPO ELÉCTRICO NORMA DE REFERENCIA
NRF-009-CFE

CONTENIDO

1 OBJETIVO ____________________________________________________________________________ 1
2 CAMPO DE APLICACIÓN ________________________________________________________________ 1
3 REFERENCIAS ________________________________________________________________________ 1
4 DEFINICIONES ________________________________________________________________________ 1
4.1 Aislante Líquido Sintético para Equipo Eléctrico de Alta Capacidad Dieléctrica ___________________ 1
4.2 Aislante Líquido Sintético para Equipo Eléctrico de Alta Potencia ______________________________ 1
4.3 Biodegradabilidad _____________________________________________________________________ 1
4.4 CRETIB ______________________________________________________________________________ 1
4.5 Pruebas de Aceptación _________________________________________________________________ 1
4.6 Pruebas Prototipo______________________________________________________________________ 1
4.7 Residuo ______________________________________________________________________________ 1
4.8 Residuos Peligrosos ___________________________________________________________________ 1
4.9 Sintético _____________________________________________________________________________ 1
5 CARACTERÍSTICAS ____________________________________________________________________ 1
5.1 Características Generales _______________________________________________________________ 1
5.2 Características Ambientales _____________________________________________________________ 1
6 MARCADO ____________________________________________________________________________ 1
7 ENVASE, EMBARQUE Y ALMACENAMIENTO _______________________________________________ 2
7.1 Envase _______________________________________________________________________________ 2
7.2 Embarque ____________________________________________________________________________ 2
7.3 Almacenamiento _______________________________________________________________________ 2
8 CONTROL DE CALIDAD _________________________________________________________________ 2
8.1 Pruebas Aceptación de Prototipo _________________________________________________________ 2
8.2 Pruebas de Aceptación _________________________________________________________________ 2
8.3 Muestreo _____________________________________________________________________________ 2
8.4 Criterios de Aceptación _________________________________________________________________ 2
9 BIBLIOGRAFÍA ________________________________________________________________________ 2
10 CONCORDANCIA CON NORMAS INTERNACIONALES________________________________________ 2

TABLA 1 Especificaciones del aislante líquido sintético para equipo eléctrico a excepción
De transformadores de potencial capacitivos y capacitores ___________________________________ 3
TABLA 2 Especificaciones del aislante líquido sintético para transformadores
de potencial capacitivos y capacitores ____________________________________________________ 3
AISLANTE LÍQUIDO SINTÉTICO PARA EQUIPO ELÉCTRICO NORMA DE REFERENCIA
NRF-009-CFE
1 de 4

1 OBJETIVO
4.4 CRETIB
Esta norma establece las características físicas, químicas y
eléctricas, los requerimientos de envase y de El código de clasificación de las características que
almacenamiento que debe cumplir el aislante líquido sintético contienen los residuos peligrosos y que significan: corrosivo,
para equipo eléctrico. reactivo, explosivo, tóxico, inflamable y biológico infeccioso.

4.5 Pruebas de Aceptación


2 CAMPO DE APLICACIÓN
Son las pruebas que se realizan a cada lote suministrado
Esta norma de referencia aplica para todo el equipo eléctrico
con el fin de ser aprobado.
de CFE que utilice aislante líquido sintético.
4.6 Pruebas Prototipo
3 REFERENCIAS
Conjunto de pruebas que se realizan al producto antes de
NOM-052-ECOL-1993; Norma Oficial Mexicana que
fabricar el primer lote.
Establece las Características de los Residuos Peligrosos, el
Listado de los Mismos y los Límites que Hacen a un Residuo 4.7 Residuo
Peligroso por su Toxicidad al Ambiente.
NMX-J-123/2-ANCE-2000: Productos Eléctricos Cualquier material generado en los procesos de extracción,
Transformadores - Aceites Minerales Aislantes para beneficio, transformación, producción, consumo, utilización,
Transformador. Parte 2 – Muestreo y Métodos de Prueba. control o tratamiento cuya calidad no permita usarlo
ISO-2592-1973; Petroleum Products – Determination of nuevamente en el proceso que lo generó.
Flash and Fire Points – Cleveland Open Cup Method.
4.8 Residuos Peligrosos
ISO-3016-1994; Petroleum Products – Determination of Pour
Point.
Todos aquellos residuos, en cualquier estado físico, que por
ISO-3104-1994; Petroleum Products - Transparent and sus características corrosivas, reactivas, explosivas, tóxicas,
Opaque Liquids - Determination of Kinematic Viscosity and inflamables o biológico-infecciosas representen un peligro
Calculation of Dynamic Viscosity. para el equilibrio ecológico o el ambiente.
ISO-5661-1983; Petroleum Products – Hydrocarbon Liquids
- Determination of Refractive Index. 4.9 Sintético
IEC-60156-1995; Insulating Liquids – Determination of the
Breakdown Voltage at Power Frequency – Test Method. Producto no natural obtenido de procesos químicos.
IEC 60247-1978; Measurement of Relative Permittivity,
Dielectric Dissipation Factor and D.C: Resistivity of Insulating 5 CARACTERÍSTICAS
Liquids.
NRF-001-CFE-2000; Empaque, Embalaje, Embarque, 5.1 Características Generales
Transporte, Descarga, Recepción y Almacenamiento de
Bienes Muebles Adquiridos por CFE. Las características físicas, químicas y eléctricas que deben
cumplir los aislantes líquidos sintéticos para equipo eléctrico
NOTA: En caso de que los documentos anteriores sean se describen en las tablas 1 y 2 de esta norma.
revisados o modificados debe tomarse en cuenta la edición en
vigor o la última edición en la fecha de apertura de las 5.2 Características Ambientales
propuestas de la licitación.
Los residuos generados o derramados deben ser
4 DEFINICIONES biodegradables y cumplir con los limites máximos
permisibles de toxicidad establecidos en la NOM-052,
4.1 Aislante Líquido Sintético para Equipo además de que dicho residuo no presente ninguna de la
Eléctrico de Alta Capacidad Dieléctrica características CRETIB.

Fluido que se utiliza principalmente como aislante. El fabricante debe indicar en los datos técnicos de su
producto la velocidad de biodegradabilidad.
4.2 Aislante Líquido Sintético para Equipo
Eléctrico de Alta Potencia
6 MARCADO
Fluido que se utiliza en equipo eléctrico como aislante,
Los tambores que contengan el aislante líquido sintético para
refrigerante y resistente a la flama.
equipo eléctrico, deben estar identificados en forma indeleble
y legible, en un costado y en la tapa superior, con lo
4.3 Biodegradabilidad
siguiente:
Es una propiedad que tiene toda sustancia de sufrir a) La leyenda “Aislante Líquido Sintético para Equipo
transformación por acción biológica. Eléctrico No Capacitivo”.
AISLANTE LÍQUIDO SINTÉTICO PARA EQUIPO ELÉCTRICO NORMA DE REFERENCIA
NRF-009-CFE
2 de 4

Nota: Cuando el aislante cumpla con las


características de la tabla 2 cambiar la leyenda a: 8 CONTROL DE CALIDAD
“Aislante Líquido Sintético para Equipo Eléctrico
Capacitivo Solamente”
8.1 Pruebas Aceptación de Prototipo
b) Nombre comercial.
Deben realizarse las mencionadas en la tabla 1 o 2, según
c) Razón social del proveedor. corresponda el uso del aislante líquido sintético para equipo
d) Cliente. eléctrico.

e) NOTA: Las pruebas deben ser realizadas y/o avaladas por el


Número de lote.
LAPEM.
f) Número de contrato.
8.2 Pruebas de Aceptación
g) Año y mes de fabricación .
h) La leyenda “Estiba Máxima 4”. Se deben efectuar las siguientes pruebas y cumplir con los
valores indicados en la tabla 1 ó 2, según su uso.
i) La leyenda “No se mezcle con otro aislante
a) Color.
líquido”.
b) Temperatura de inflamación.
c) Viscosidad cinemática a 40 °C.
7 ENVASE, EMBARQUE Y ALMACENAMIENTO
d) Densidad relativa.
7.1 Envase e) Contenido de humedad.
f) Contenido de bifenilos policlorados.
7.1.1 Pipas
g) Factor de potencia a 60 Hz y 100 ºC.
Las pipas en que se suministre el aislante líquido sintético h) Tensión de ruptura.
para equipo eléctrico deben ser: i) Resistividad.
a) De acero inoxidable o aluminio.
8.3 Muestreo
b) Libre de contaminantes.
8.3.1 Tambores
7.1.2 Tambores
Se debe seleccionar la raíz cuadrada del número de
Los tambores en que se entregue el aislante líquido sintético tambores. La muestra debe ser tomada a través de una
para equipo eléctrico deben ser: pipeta de acero inoxidable o vidrio de 25 mm de diámetro,
tomándose la muestra a todo lo largo del tambor.
a) Nuevos.
b) De una capacidad nominal de 200 litros. 8.3.2 Pipas
c) Inerte en su parte interior . Se toma una muestra que incluya fluido del fondo, la parte
d) Resistente a la corrosión en su parte exterior. media y la superficie del volumen total, debiendo esperar,
por lo menos una hora, para que éste se estabilice.
e) Sin presentar fugas o deformaciones con el fluido
a capacidad nominal del tambor, dentro de un 8.4 Criterios de Aceptación
intervalo de temperatura de – 10 a + 55 °C.
f) Resistentes a la carga estática ejercida por un El lote se aceptará cuando todas las muestras cumplan con
las pruebas de aceptación indicadas en el punto 6.2 de esta
apilamiento de 5 estibas de tambores llenos a su
norma.
capacidad nominal.

7.2 Embarque
9 BIBLIOGRAFÍA
Los tambores deben estar protegidos contra el medio NOM-008-SCFI-1993 Sistema General de Unidades de
ambiente y pueden embarcarse: en posición vertical con los Medida.
tapones hacia abajo o en posición horizontal con los tapones
debajo del nivel del fluido.
10 CONCORDANCIA CON NORMAS
7.3 Almacenamiento INTERNACIONALES

Los tambores deben colocarse sobre tarimas y en posición No puede establecerse concordancia con normas
vertical con los tapones hacia abajo, o en posición horizontal internacionales por no existir referencias al momento de la
con los tapones debajo del nivel del fluido. elaboración de la presente norma de referencia.
AISLANTE LÍQUIDO SINTÉTICO PARA EQUIPO ELÉCTRICO NORMA DE REFERENCIA
NRF-009-CFE
3 de 4

TABLA 1 – Especificaciones del aislante líquido sintético para equipo eléctrico a excepción de
transformadores de potencial capacitivo y capacitores

Características Unidades Valor Método de Prueba


FÍSICAS
Color 1,5 máximo NMX J-123/2
Temperatura de inflamación °C 300 mínimo NMX J-123/2; ISO 2592
Temperatura de ignición °C 340 mínimo NMX J-123/2; IS0 2592
Temperatura de escurrimiento °C -50 máximo NMX J-123/2; IS0 3016
Índice de refracción a 25 °C --- 1,4010 a 1,4040 NMX J-123/2
-6 -6
0 °C 81,0 x 10 a 92,0 x 10
-6 -6
25 °C 2
47,5 x 10 a 52,5 x 10 NMX J-123/2
Viscosidad cinemática m /s -6 -6
40 °C 35,0 x 10 a 39,0 x 10 ISO 3104
-6 -6
100 °C 15,0 x 10 a 17,0 x 10
Densidad relativa 25°C/25°C --- 0,957 a 0,964 NMX J-123/2
QUÍMICAS
Número de neutralización mg KOH/g 0,01 máximo
Contenido de humedad mg/kg 40 máximo NMX J-123/2
Contenido de bifenilos policlorados (BPC’s) mg/kg Menor que 0,1
ELÉCTRICAS
Factor de potencia a 60 Hz y 100 °C % 0,1 máximo NMX J123/2; IEC 60247
Tensión de ruptura kV 35 mínimo NMX J123/2; IEC 60156
14
Resistividad a 25 °C Ω-cm 1 X 10 mínimo IEC 60247
AISLANTE LÍQUIDO SINTÉTICO PARA EQUIPO ELÉCTRICO NORMA DE REFERENCIA
NRF-009-CFE
4 de 4

TABLA 2 – Especificaciones del aislante líquido sintético para transformadores de potencial capacitivos y
capacitores

Características Unidades Valor Método de Prueba

FÍSICAS

Color 1.5 máximo NMX J-123/2


Temperatura de inflamación °C 138 mínimo NMX J-123/2; ISO 2592

Temperatura de ignición °C 147 mínimo NMX J-123/2; IS0 2592

Temperatura de escurrimiento °C -65 máximo NMX J-123/2; IS0 3016

Índice de refracción a 25 °C --- 1,5690 a 1,5720 NMX J-123/2; ISO 5661


–6 –6
0 °C 8.40 x 10 a 9.00 x 10
–6 –6
25 °C 2
3.10 x10 a 3.60 x 10 NMX J-123/2
Viscosidad cinemática m /s –6 –6
40 °C 2.20 x 10 a 2.70 x 10 ISO 3104
–6 –6
100 °C 0.98 x 10 a 1.30 x 10

Densidad relativa 15 °C/4 °C 0,992 a 1,002 NMX J-123/2


QUÍMICAS

Número de neutralización mg KOH/g 0,002 máximo

Contenido de humedad (mg/kg) 60 máximo NMX J-123/2

Contenido de bifenilos policlorados (BPC’s) (mg/kg) Menor que 0,1

ELÉCTRICAS

Factor de potencia a 60 Hz y 100 °C % 0,1 máximo NMX J123/2; IEC 60247


Tensión de ruptura kV 56 mínima NMX J123/2; IEC 60156
14
Resistividad a 25 °C Ω-cm 3 X 10 mínimo IEC 60247

También podría gustarte