0% encontró este documento útil (0 votos)
540 vistas34 páginas

Compendio Actividades Produccion de Textos Narrativos

Los documentos presentan actividades para diferentes grados de educación primaria con el objetivo de desarrollar habilidades lingüísticas y de comprensión lectora. Las actividades incluyen cantar canciones, juegos como memorama y sopa de letras, lectura de cuentos seguida de preguntas, y elaboración de textos informativos en grupo. Los documentos buscan que los estudiantes mejoren su comunicación, producción y análisis de textos orales y escritos.

Cargado por

Jair Arias
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
540 vistas34 páginas

Compendio Actividades Produccion de Textos Narrativos

Los documentos presentan actividades para diferentes grados de educación primaria con el objetivo de desarrollar habilidades lingüísticas y de comprensión lectora. Las actividades incluyen cantar canciones, juegos como memorama y sopa de letras, lectura de cuentos seguida de preguntas, y elaboración de textos informativos en grupo. Los documentos buscan que los estudiantes mejoren su comunicación, producción y análisis de textos orales y escritos.

Cargado por

Jair Arias
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 34

Propósito del español en educación Nombre de la actividad. Descripción. Grado asignado.

primaria.
-Objetivo:
Que establezcan la correspondencia
grafo fonética, que descubran el
valor sonoro convencional.
-Material:
Grabadora y CD con la canción de
Reflexionar sobre la importancia de los hermanos Rincón, “El niño
la diversidad lingüística y cultural Robot”
en la convivencia cotidiana. “¡Lo que se canta, se -Desarrollo:


puede escribir!” Motive a los alumnos a conversar
sobre los robots. Preguntarles
¿Cómo será un niño robot?
1) Invitar a los niños a
escuchar la canción.
2) Invitarlos a cantarla.
3) Después de repetirla una y
otra vez, invitar a los
alumnos a encontrar una
palabra perdida.

Propósito del español en educación Nombre de la actividad. Descripción. Grado asignado.


primaria.
-Objetivo:


Que establezca la correspondencia
grafo fonética. Que descubran el
Reflexionar sobre la importancia de la valor convencional.
-Material:
diversidad lingüística y cultural en la “Los juguetes” Lápiz y fotocopias.
convivencia cotidiana. -Desarrollo:
Actividad grupal:
>Memorama.
Relación palabra-imagen.
Actividad grupal e individual:
> Fuga de letras.
> La o El.
Expresar que palabra queda.

Propósitos de español en Nombre de la Descripción Grado asignado


Educación Primaria actividad
Desarrollar una creciente -Objetivo: Emplear el lenguaje para comunicarse


autonomía para interpretar y como instrumento para aprender.
producir textos que Materiales:
respondan a las demandas de >Listado de temas-Diversos textos
la vida social, empleando “Exponiendo mis >Acceso a información
ideas” -Desarrollo: Miembros del equipo deciden la fuente
diversas modalidades de para buscar la información. A partir del esquema
lectura y escritura en función que emplearan para construir su texto informativo,
de sus propósitos. establezcan cada equipo las tareas a realizar.
Elaborar un borrador de textos acerca del tema
seleccionado.
Desarrollar una creciente -Objetivo: Lee textos sencillos en voz alta.


autonomía para interpretar y Escribe textos cortos.
producir textos que -Materiales:
respondan a las demandas de >Lápiz
la vida social, empleando “Festejando a los >Colores
muertos “ >Fotocopias
diversas modalidades de -Desarrollo: Lectura del cuento “Día de muertos “.
lectura y escritura en función Encuentra la palabra. Sopa de letras.
de sus propósitos.
Comprender, resumir, -Objetivos: Identificación de las características de la


producir textos orales y fábula.
escritos que presenten Comprensión de la función de la moraleja
procesos naturales y sociales -Materiales:
“Fábulas para >Lápiz
para apoyar el estudio de
otras asignaturas. argumentar “ >Fotocopias
-Desarrollo: Escuchar la fábula “El congreso de
los ratones “. Contestar las preguntas de forma
oral. Determinar el orden de los acontecimientos.
Hacer un dibujo con un pequeño texto.

Propósito del español en Nombre de la Descripción. Grado asignado.


educación primaria. actividad.
-Objetivo:
Que los alumnos identifiquen palabras
relacionadas con un campo semántico y una
acción que la caracteriza.
-Material:
Analizar la organización, los Fotocopias, cañón o proyector.
elementos de contenido y los -Desarrollo:
recursos de lenguaje de Cuestione a los alumnos sobre los sonidos que
textos literarios de diferentes “Caos en la hacen los animales como el puerco, gallina,
géneros para profundizar en toro, burro, oveja, perro, cabra.


su comprensión y enriquecer granja” a) Lectura del cuento “caos en la granja”
la experiencia de leerlos, >Escuchen la lectura de la narración.
producirlos y compartirlos. >Sigan la lectura con su dedo índice (Se
recomienda proyectar el cuento para facilitar la
identificación de las ideas y palabras.
b) Relación de imagen con palabra.
>Unan con una línea la imagen con la palabra
c) Identificación de animales y sonidos que
producen.
d) Fuga de letras.
>Con apoyo de la imagen completen las
palabras con las letras que faltan en cada idea.

Propósito del español en educación Nombre de la actividad. Descripción. Grado asignado.


primaria.
-Objetivo:
Identificar que el lenguaje sirve
para describir objetos y personas.
-Materiales:
>Ejemplo de anuncios.
>Hoja blanca.
Elegir materiales de estudio considerando >Pegamento o engrapadora.
la organización de los acervos y la


-Desarrollo:
información de los portadores. “Vendiendo Color a) Diga a los niños que cierren los
ensaladas” ojos y que imaginen que ellos son
grandes inventos.
b) Elaboraran un catálogo
publicitario exclusivo.
c) Hacer 2 listas (5 objetos de
papelería y 5 alimentos)
d) Inventar palabras compuestas.

Propósito del español en educación Nombre de la actividad. Descripción. Grado asignado.


primaria.
-Propósito:
Los alumnos investigaran sobre
su familia para así recuperar
información en documentos
oficiales.


Reflexionar sobre la importancia de la
-Desarrollo:
diversidad lingüística y cultural en la Los alumnos compartirán
convivencia cotidiana. anécdotas familiares y así mismo
indagarán en casa para finalmente
“Historia familiar” elaborar un texto que narre la
historia de su familia.
-Material:
>Copia de árbol genealógico.
>Hojas.
>Colores.
>Bolígrafo.

Propósito del español en educación Nombre de la actividad. Descripción. Grado asignado.


primaria.
-Objetivo: Que los alumnos


sepan identificar y clasificar
Elegir materiales de estudio considerando palabras de acuerdo al sonido
la organización de los acervos y la inicial.
información de portadores. “Encuentra las -Materiales: Marcadores
palabras escondidas” -Desarrollo: El docente
desarrollara en el pizarrón
algunos ejemplos sobre los
sonidos de las palabras y el
cómo podemos clasificarlas.

Propósito del español en educación Nombre de la actividad. Descripción. Grado asignado.


primaria.

-Propósito:


Escribir un relato
autobiográfico que compartirán
con su familia, así mismo,
Reflexionar sobre la importancia de la “Relato identificarán las características
diversidad lingüística y cultural en la y función de estos textos.
convivencia cotidiana. autobiográfico” -Desarrollo:
El alumno retomara
información de su historia
familiar, con ello buscaran
otros textos autobiográficos y
comenzara su autobiografía.
-Material:
No se necesita.
Propósito del español en educación Nombre de la actividad. Descripción. Grado asignado.
primaria.
-Objetivo: crear una historia y


repasar tiempos verbales
Reflexionen sobre la importancia de la -Desarrollo: el profesor
diversidad lingüística y cultural en la “Historia de las distribuye un papelito y
convivencia cotidiana. palabras” empieza la historia
determinando el tiempo verbal
que será usado, puede ser
pretérito o futuro. En cada
ronda el alumno va añadiendo
elementos de la historia usando
las palabras del papelito.

Propósito del español en educación Nombre de la actividad. Descripción. Grado asignado.


primaria.
Analizar la organización, los elementos de -Objetivo: que los niños


contenido y los recursos del lenguaje de memoricen conceptos de
textos literarios de diferentes géneros para manera de manera que crezca
profundizar en su comprensión y su aprendizaje.
enriquecer la experiencia de leerlos , -Desarrollo: Los niños se
producirlos y compartir. “Teléfono formarán en una fila y el
descompuesto” maestro dirá una palabra con
su definición y los niños irán
pasando la información hasta
el de atrás y se verá que tanto
se modificó. Se explicará que
es realmente. A si con varias
palabras.

Propósito del español en educación Nombre de la actividad. Descripción. Grado asignado.


primaria.
-Desarrollo: El coordinador o la


coordinadora solicita un
Avanzar en su conocimiento de las voluntario o voluntaria para que
convenciones del lenguaje oral y escrito, intente comunicar algo al resto
del grupo sin hablar ni escribir,
comenzar a reflexionar sobre el sistema
sólo actuando cada palabra de la
lingüístico para resolver problemas de frase. El grupo cuenta con un
interpretación y producción textual. tiempo limitado para descubrir la
frase.
“Dilo con mímica”
Se puede jugar formando equipos
y la temática puede ser nombres
de películas (lo habitual) o jugar
con temas relacionados al taller
que se está llevando a cabo.
Propósito del español en educación Nombre de la actividad. Descripción. Grado asignado.
primaria.
Avanzar en su conocimiento de las -Objetivo:


convenciones del lenguaje oral y escrito, Que los alumnos se motiven para
comenzar a reflexionar sobre el sistema estudiar y comenzar a trabajar
lingüístico para resolver problemas de
“Canciones correctamente.
interpretación y producción textual. inspiradas “ -Desarrollo:
Los alumnos en una pausa activa
escucharan música para poder
empezar bien el día y de esta
manera realicen todo con ritmo y
no se estén durmiendo y tenga
energía todo el día
-Material:
Bocina.

Propósito del español en educación Nombre de la actividad. Descripción. Grado asignado.


primaria.
-Objetivo: Descubrir detalles de


Reflexionen sobre la importancia de la una persona u objeto.
diversidad lingüística y cultural en la -Materiales: Objetos u personas
convivencia cotidiana. -Desarrollo:
Los alumnos se sientan en un
“Observa bien” círculo, y dos voluntarios se
sientan en medio del circulo
frente a frente. El alumno que de
mayor numero de detalles gana.

Propósito del español en educación Nombre de la actividad. Descripción. Grado asignado.


primaria.
Comprender, resumir y producir textos -Objetivo: Desarrollo de lógica


orales y escritos que presenten procesos -Desarrollo: El profesor dice una
naturales y sociales para apoyar el estudio palabra con el objetivo de que los
de otras asignaturas “Reacción en estudiantes piensen una cadena de
cosas relacionadas a ellas.
cadena”
Propósito del español en educación Nombre de la actividad. Descripción. Grado asignado.
primaria.
Analizar la organización, los elementos de -Objetivo: que los alumnos conozcan


contenido, y los recursos de lenguaje de las estructuras de la leyenda y
desarrollen actividades lectoras
textos literarios de diferentes géneros para -Desarrollo: preguntar a los alumnos
profundizar su comprensión y enriquecer ‘’La leyenda’’ ¿que conocen sobre las leyendas? Y
la experiencia ¿cuáles conocen?
A partir de eso exponer una leyenda
y hacer preguntas sobre ella para
saber que tanto la comprendieron
Propósito del español en educación Nombre de la actividad. Descripción. Grado asignado.
primaria.
-Propósito: que los alumnos


tengan identificado el sonido
Avanzar en su conocimiento de las de las vocales en las palabras
convenciones del lenguaje oral y escruto y con el fin de que tengan claro
comenzar a reflexionar sobre el sistema ‘’Completar la el lugar que le corresponde.
lingüístico para resolver problemas de frase’’ -Desarrollo: El docente le
interpretación y producción total traerá el material didáctico
previamente seleccionado en el
cual se trata de completar la
palabra de cada una de las
imágenes

Propósito del español en educación Nombre de la actividad. Descripción. Grado asignado.


primaria.
-Objetivo: Utilizar las silabas
para formar combinaciones de
palabras y asociar con las
imágenes.


Avanzar en su conocimiento de las
-Materiales: imágenes de
convenciones del lenguaje oral y escrito y
objetos y palabras
comenzar a reflexionar sobre el sistema “Silabas” -Desarrollo: Que el docente
lingüístico para resolver problemas de
cree silabas de acuerdo a las
interpretación y producción de textos.
imágenes que se desean
presentar para hacer relación
con ellas.
Propósito del español en educación primaria. Nombre de la actividad. Descripción. Grado asignado.
-Objetivo: Los niños aprenden a


crear historias y de igual manera
Utilizar diferentes medios (orales, escritos, aprenden a redactar.
electrónicos) para compartir sus experiencias y -Material: Un mándala, clores,
manifestar sus puntos de vista. “Mándala “ cosas para decorar cono
diamantino.
-Desarrollo: Los niños van a
decorar y colorear sus mándalas,
una vez terminados van a
comenzar a crear sus historias de
cómo se fue creando ese mándala.

Propósito del español en educación primaria. Nombre de la actividad. Descripción. Grado asignado.
-Objetivo:


Avanzar en su conocimiento de las Los alumnos aprendan a saber que es
una noticia y para que nos sirve.
convenciones del lenguaje oral y escrito, “Noticias” -Desarrollo: Cada alumno llevara
comenzar a reflexionar sobre el sistema
una noticia y con esa tratar de hacer
lingüístico para resolver problemas de
una breve narración de lo que está
interpretación y producción textual. pasando o paso para informar al
grupo las noticias que sean de
ciencias
-Materiales: Periódico, revistas,
tijeras, pegamento.
Propósito del español en educación primaria. Nombre de la actividad. Descripción. Grado asignado.
‘ -Objetivo: los niños aprenden a


formar oraciones, conociendo las
estructuras de estas.
-Desarrollo: El profesor comenzara
con una palabra, después pedirá la
Desarrollar una creciente autonomía para
interpretar y producir textos que respondan a “Tesoro perdido’’ participación de los alumnos para
comenzar a construir oraciones.
las demandas de la vida social, empleando -Material: lápiz, goma, plumas y
diversas modalidades. hojas colores.

Propósito del español en educación primaria. Nombre de la actividad. Descripción. Grado asignado.
-Objetivo: Saber el orden de las


palabras
-Desarrollo: Para iniciar el juego es
necesario que cada alumno realice
un significado de una palabra para
Desarrollar una creciente autonomía para
poder comenzar el juego. Cada
interpretar y producir textos que respondan a ‘’Stop’’ alumno se colocará en un espacio
las demandas de la vida social, empleando dado en el círculo, se mencionará
diversas modalidades de lectura y escritura en en voz alta una palabra y al
función de sus propósitos. mencionarla tendrá que tocar el stop
escrito en el círculo y al momento
que mencione la palabra de un
compañero tendrá que adivinar los
pasos para llegar a él.

Propósito del español en educación primaria. Nombre de la actividad. Descripción. Grado asignado.

-Objetivo: el alumno pueda escribir


Comprender, resumir y reproducir textos de manera que se pueda entender
orales y escritos que presentan procesos ‘’Caligrafía’’ -Desarrollo: que el docente en el
naturales y sociales para apoyar el estudio de pizarrón desarrolle figuras
geométricas que el alumno deberá
otras asignaturas
copiar en el cuaderno previamente
solicitado
Propósito del español en educación primaria. Nombre de la actividad. Descripción. Grado asignado.
-Objetivo: análisis fonético de las palabras
-Material: hojas
-Desarrollo:
1) comentar a los alumnos que se dirá la
primera sílaba con la que empieza una
palabra y por cada sílaba que falte se dará
una palmada para que ellos adivinen la


palabra.
Reflexionar sobre la forma como la función y 2) En seguida el maestro va escribiendo en
el significado del lenguaje para planear, ‘’Adivinando la pizarra las palabras y formula preguntas
escribir y revisar sus producciones así como palabras’’ que conduzcan a la reflexión que comienza
para mejorar su compresión de sus mensajes. con las mismas letras, por ejemplo:
Pato, palo, paro, patrulla. Y se va
subrayando la sílaba semejante
3) el maestro invita a silabear las palabras
correspondientes, mientras va palmeando
puedes preguntar ¿cuántas palmadas di?
¿Cuántas sílabas dijeron después?
4) pida a los niños que usen las palabras con
su imagen, siguiendo el mismo patrón:
señalando la sílaba inicial y palmeando las
palabras
Propósito del español en Nombre de la actividad. Descripción. Grado asignado.
educación primaria.
Analizar la organización los -Objetivo: el alumno tenga el


elemento de contenido y los conocimiento de los sonidos de
recursos de lenguaje de textos las vocales e identifique las
literarios de diferentes géneros ‘’ ¡A pintar con las palabras.
-Desarrollo: El docente traerá el
para profundizar en su
comprensión y enriquecer la vocales! ‘’ material didáctico en el cual se
trata de pintar los dibujos que
experiencia de leerlos, comienzan con la vocal señalada
producirlos y compartir
Propósito del español en Nombre de la actividad. Descripción. Grado asignado.
educación primaria.
-Objetivo:
Reflexionen sobre la escritura de una
palabra a partir del número de letras
que la forman y apoyándose de una
imagen.
-Materiales:
Ejercicios escritos.
Reflexionar sobre la forma, la -Desarrollo:


1) La presente actividad se basa en el
función y significado del juego ahorcado.
lenguaje para planear, escribir
y revisar sus producciones así “El Ahorcado” 2) El profesor modela en el pizarrón
la forma en cómo se juega, para que
como para mejorar su después por pareja o equipos de 3
comprensión de los mensajes. realicen la actividad.
3) Solicitar que el alumno diga una
palabra en secreto.
4) Poner la primera y última letra.
5) El reto del grupo tendrá que
adivinar la palabra.
6) Pierde el alumno que complete la
horca.
Propósito del español en Nombre de la actividad. Descripción. Grado asignado.
educación primaria.
-Objetivo: Localizar información


específica en un texto.
Analizar la organización , los -Materiales: Fotocopias de
elementos de contenido y los fábulas y papel para periódico
mural.
recursos del lenguaje de textos
literarios de diferentes géneros
“Las fabulas -Desarrollo: El maestro reparte
para profundizar en su traviesas “ una fábula sin moraleja por
equipo. En una mesa dejara
comprensión y enriquecer la diversas moralejas. Cada equipo
experiencia de leerlos , leerá su fábula y escogerá una
producirlos y compartir. moraleja que considere correcta.
Leerán su fábula y moraleja y
argumentarán. El grupo dirá si
está de acuerdo o no.
Propósito del español en Nombre de la actividad. Descripción. Grado asignado.
educación primaria.
-Objetivo: Lograr facilitar la
escritura de las personas que aún


Desarrollar una creciente no tienen la habilidad motriz
autonomía para interpretar y suficiente.
producir textos que respondan a “Letras movibles” -Materiales: Letras impresas,
las demandas de la vida social, madera o plástico.
empleando diversas movilidades. -Desarrollo: Se entrega un
conjunto de letras y se propone
armar palabras.
Propósito del español en Nombre de la actividad. Descripción. Grado asignado.
educación primaria.
-Objetivo: Usar el imperativo con


detalles.
Reflexionen sobre la
importancia de la diversidad
“Ayudando al -Desarrollo: El profesor escoge un
lingüística y cultural en la extraterrestre “ objeto que requiera varios pasos
para usarlo y algunos tendrán que
convivencia cotidiana.
decir las instrucciones.
-Material: Objetos al azar

Propósito del español en Nombre de la actividad. Descripción. Grado asignado.


educación primaria.
-Objetivo: que los alumnos las


características de los refranes, así
Utilizar diferentes medios como el mensaje explícito en
(orales, escritos, electrónicos) implícito en los mismo.
para compartir sus experiencias
“El refranero -Desarrollo: platicar con los
y manifestar sus puntos de mexicano” alumnos sobre el conocimiento
que tienen sobre los refranes, dar
vista. ejemplos de refranes, y que los
completen, que los niños elaboren
un refrán.
Propósito del español en Nombre de la actividad. Descripción. Grado asignado.
educación primaria.
Analizar la organización , los -Objetivo: El alumno logre


elementos de contenido y los identificar las partes que les
recursos del lenguaje de textos impacte del libro.
literarios de diferentes géneros -Desarrollo: Se pide al alumno
para profundizar en su
“Dime de que trata que lea un libro y después en
comprensión y enriquecer la tu libro” clase se le pregunta de qué trato o
que fue lo que más le gusto
experiencia de leerlos , haciendo un breve análisis de lo
producirlos y compartir. que él pudo obtener de ese libro.

Propósito del español en educación Nombre de la actividad. Descripción. Grado asignado.


primaria.
Desarrollar una creciente autonomía para -Propósito:


interpretar y producir textos que El alumno elabore y sepa que es
respondan a las demandas de la vida “Poesía inédita” un poema y para que nos sirven.
social, empleando diversas modalidades -Desarrollo:
Elaboración de un poema a partir
de lectura y escritura en función de sus
de una palabra dada (Primavera,
propósitos. amor, el título de uno de los
cuentos de la exposición) a partir
de la lectura del poema,
ilustraciones del mismo.
-Materiales: Poemas, imágenes

Propósito del español en educación Nombre de la actividad. Descripción. Grado asignado.


primaria.
-Objetivo: Aprender de memoria
el alfabeto español y
pronunciación.
-Materiales: Fichas del alfabeto y
de la pronunciación
-Desarrollo:
Elegir materiales de estudio considerando Se divide el grupo en equipos y se
la organización de los acervos y la “El juego de letras”


le pide que ordenen las letras del
información de portadores. alfabeto, el que lo haga en menos
tiempo gana, después deberán
poner las fichas de la
pronunciación en la letra que
corresponda.

Propósito del español en educación Nombre de la actividad. Descripción. Grado asignado.


primaria.
-Objetivo: Uso de adjetivos


-Desarrollo: Cada alumno recibe
Elige materiales de estudio considerando “Descripción de en la espalda un papel con el
la organización de los acervos y la nombre de un personaje famoso.
información de los portadores
personas” El profesor le coloca en cada
alumno un personaje sin saber de
quién se trata y debe de adivinar.
-Materiales: Copias de distintos
personajes, Diurex.
Propósito del español en educación Nombre de la actividad. Descripción. Grado asignado.
primaria.
-Objetivo: que el alumno tenga la
capacidad de saber escribir


palabras a través de la unión de
sílabas
-Desarrollo: que el docente pida
Desarrollar una creciente autonomía para
con anticipación solicite fichas
interpretar y producir textos que bibliográficas las cuales se
respondan, a las demandas de la vida ‘’Tarjeta de utilizarán para escribir las sílabas
social en cada una de ellas.
sílabas’’ En el pizarrón el docente llevará a
cabo la ejemplificación de como
las tarjetas elaboradas se crea una
palabra

Propósito del español en educación Nombre de la actividad. Descripción. Grado asignado.


primaria.
-Objetivo:


Que los alumnos reconozcan, lean
y usen palabras y letras que
conforman los nombres de
algunos productos conocidos.
Reconocer la existencia de perspectivas o
Intereses implícitos en los mensajes de “Leemos y -Material:
Lápiz y fotocopia.
los medios de comunicación para escribimos -Desarrollo:
desarrollar una recepción critica de las 1) Observen diversos envases
mismas. anuncios” vacíos de productos de consumo
diario.
2) Expresen como se llaman.
3) Busquen el nombre en el
producto.
4) Lean las ideas y escriban la
palabra.
Propósito del español en educación Nombre de la actividad. Descripción. Grado asignado.
primaria.
-Objetivo: Desarrollo de lógica y
vocabulario.


Desarrollar una creciente autonomía para -Materiales: Hojas blancas y
colores.
interpretar y producir textos que
respondan a las demandas de la vida “Par por par” -Desarrollo: se divide una palabra
de 10 letras en 5 grupos cada uno
social, empleando diversas movilidades. conteniendo únicamente 2 letras,
dependiente de la división
silábica.

Propósito del español en educación Nombre de la actividad. Descripción. Grado asignado.


primaria.
Avanzar en su conocimiento de las -Objetivos: Aprender a usar el


convenciones del lenguaje oral y escrito, vocabulario del tiempo
comenzar a reflexionar sobre el sistema meteorológico y practicar los
lingüístico para resolver problemas de “Al mal tiempo verbos.
-Material: calendario
interpretación y producción textual. buena cara“ Tarjetas con el clima
-Desarrollo: Se divide al grupo se
dispone las tarjetas boca abajo
sobro una mesa, cada alumno
escoge una y mirando el
calendario hace una oración.
Propósito del español en educación Nombre de la actividad. Descripción. Grado asignado.
primaria.
Analizar la organización , los elementos -Objetivo: Que los alumnos


de contenido y los recursos del lenguaje interpreten el lenguaje figurado al
de textos literarios de diferentes géneros leer algunos poemas y los
para profundizar en su comprensión y “¿Qué dicen los clasifiquen según sus
sentimientos.
enriquecer la experiencia de leerlos ,
producirlos y compartir.
poemas?” -Materiales: Poemas impresos
-Desarrollo: El docente leerá 2
poemas y les pedirá a los alumnos
que identifiquen semejanzas y
diferencias.

Propósito del español en educación Nombre de la actividad. Descripción. Grado asignado.


primaria.
-Propósito:


Que los alumnos identifiquen las
partes del cuento.
-Desarrollo: A los alumnos se le lee
Comprender, resumir, producir textos un cuento 2 veces con ello
orales y escritos que presenten procesos previamente se les explicaran las
naturales y sociales para apoyar el “Cuéntame un partes del cuento. Posteriormente Se
entregan los materiales y, en primer
estudio de otras asignaturas. cuento” lugar, los estudiantes deben clasificar
el léxico en los distintos apartados.
Es recomendable que se haga en
parejas para que sea más ameno. Una
vez se hayan clasificado, se corrige el
ejercicio.
-Materiales: un cuento.

Propósito del español en educación Nombre de la actividad. Descripción. Grado asignado.


primaria.
Comprender, resumir, producir textos -Propósito: que el alumno identifique


orales y escritos que presenten procesos para que nos sirven los refranes y
como se conforman.
naturales y sociales para apoyar el
estudio de otras asignaturas. “Encontrando el -Desarrollo: Se les dará un ejemplo
de un refrán posteriormente los
refrán” alumnos escribirán los refranes que
conocen para leerlos en clase y hacer
un compendio de refranes.
-Materiales: hojas de color, tijeras,
resistol, aguja de canevá de plástico y
estambre.

Propósito del español en educación Nombre de la actividad. Descripción. Grado asignado.


primaria.
-Objetivo: Adquirir nuevo
vocabulario y afianzar el ya


conocido.
>Fomentar el uso del diccionario
como herramienta de trabajo
-Material: Tabla de definiciones
Elegir materiales de estudio considerando por equipo
la organización de los acervos y la “El rosco de las -Desarrollo:
información de portadores. Se divide el grupo en 2 o 3
palabras” equipos y se reparten
diccionarios. Seles da una tabla en
3 columnas (Letras del alfabeto,
palabras con huecos de los que
solo se conoce la letra de la fila y
la decisión)
Propósito del español en educación Nombre de la actividad. Descripción. Grado asignado.
primaria.
Avanzar en su conocimiento de las -Objetivo: Desarrollar el


convenciones de lenguaje oral y escrito y vocabulario
comenzar a reflexionar sobre el sistema “Junta las letras” -Desarrollo: Se divide al grupo en
lingüístico para resolver problemas equipos. El profesor sortea 3
vocales consonantes para todo el
grupo. Cada equipo va a formar
palabras con las vocales y
consonantes.
-Materiales:
fichas con las vocales.

Propósito del español en educación Nombre de la actividad. Descripción. Grado asignado.


primaria.
Reflexionar sobre la importancia de la -Objetivos: Practicar la


diversidad lingüística y cultural en la pronunciación y también
convivencia “Trabalenguas” desarrollar la memoria.
-Desarrollo: A los niños se les
pedirá un libro de trabalenguas
con este material los leerán y por
equipos pasaran a expresarlos.
-Materiales: libro o ejemplos de
trabalenguas.

Propósito del español en educación Nombre de la actividad. Descripción. Grado asignado.


primaria.
-Objetivo: Describir personas usar


el verbo ser y practicar el
Desarrollar una creciente autonomía para vocabulario.
interpretar y producir textos que -Desarrollo: El profesor escoge a
responden a las demandas de la vida
“¿En quién estoy un alumno y le pide que piense en
social, empleando diversas modalidades pensando?” alguien de la clase sin decir quién
es. Los demás le hacen preguntas
de escritura y lectura en función de sus físicas y de personalidad y solo
propósitos puede contestar con sí o no.
-Materiales: No se requiere.

Propósito del español en educación Nombre de la actividad. Descripción. Grado asignado.


primaria.
-Objetivo:
Identificar nombres a partir de
imágenes.
Nombres comunes o sustantivos.
-Materiales: Crucigrama, tarjetas
Avanzar en su conocimiento de las
blancas y hojas de colores.
convenciones del lenguaje oral y escrito y -Desarrollo:
comenzar a reflexionar sobre el sistema “Engordemos el


1) Entregar a cada pareja un
lingüístico para resolver problemas de crucigrama.
interpretación y producción textual. párrafo” 2) Plantear al grupo preguntas de
reflexión.
3) Señalen las palabras que
representan nombres de algún
objeto.
4) Crear oraciones.
Propósito del español en educación Nombre de la actividad. Descripción. Grado asignado.
primaria.
-Objetivo: Practicar el


Avanzar en su conocimiento de las vocabulario de profesiones.
-Materiales: Tarjetas con
convenciones del lenguaje oral y escrito y
profesiones
comenzar a reflexionar sobre el sistema “Mimo profesional” -Desarrollo: Cada alumno recibe
lingüístico para resolver problemas de una profesión y tendrá que hacer
interpretación y producción de textos. mímica y el grupo tendrá que
adivinar que profesión es.

Propósito del español en educación Nombre de la actividad. Descripción. Grado asignado.


primaria.
-Objetivo: Repasar el vocabulario


(adjetivos) y poder conocer más
Avanzar en su conocimiento de las al grupo.
convenciones del lenguaje oral y escrito y -Materiales: Hojas blancas,
marcadores y cinta adhesiva.
comenzar a reflexionar sobre el sistema
lingüístico para resolver problemas de “¿Qué piensan de -Desarrollo: Todos reciben un
papel en blanco que será colocado
interpretación y producción de textos mí? con cinta adhesiva en la espalda.
El grupo circulara por el aula y
colocara un adjetivo en el papel
de cada persona, tratando de decir
como es la persona.
Propósito del español en educación Nombre de la actividad. Descripción. Grado asignado.
primaria.
-Objetivo: Hablar (leyendo) y


filosofar con las ideas que surjan
-Materiales: Pedazos de papel
Utilizar diferentes medios (orales, -Desarrollo: Cada estudiante
coloca en un pedazo de papel una
escritos, electrónicas) para compartir
experiencia y manifestar sus puntos de
“Porque/ Por que “ pregunta comenzando con Por
vista qué. Luego el profesor las recoge
y reparte al grupo al azar y cada
uno tiene que responder el papel
que tiene en la mano con porque.

Propósito del español en educación Nombre de la actividad. Descripción. Grado asignado.


primaria.
-Objetivo: Desarrollar
vocabulario
-Desarrollo: Se dividen al grupo
en varios equipos. El profesor
pone en la pizarra una palabra.
Desarrollar una creciente autonomía para
“Palabras de Cada equipo, mezclando las letras
interpretar y producir textos que responden palabras” de las palabras, formara una lista


de otras palabras (no
a las demandas de la vida social necesariamente con el mismo
número de letras. La palabra
escogida por el profesor deberá
tener una variedad de letras de
forma que pueda ayudar a la
formación de otras palabras
Propósito del español en educación Nombre de la actividad. Descripción. Grado asignado.
primaria.
Reconocer la existencia de perspectivas e -Objetivo: escribir usando la


intereses implícitos en los mensajes de los imaginación y desarrollar el
conocimiento de la comunidad donde
medios de comunicación para desarrollar se vive.
una recepción critica de los mismos. -Materiales: Hojas blancas, lápiz y
periódico.
“La noticia del -Desarrollo: Se pide al grupo que
cada uno escriba en un papel un
titular de una noticia, real o
mañana” imaginaria, que saldría mañana en
todos los periódicos. El profesor
recogerá todos los papelitos y las
revolverá, cada quien tendrá que
escribir una noticia con el título que
les toco.

Propósito del español en educación Nombre de la actividad. Descripción. Grado asignado.


primaria.
-Objetivo: Hacer entrevistas y


luego relatar ante el grupo sobre
Avanzar en su conocimiento de las la persona entrevistada.
convenciones del lenguaje oral y escrito, -Material: Preguntas impresas
comenzar a reflexionar sobre el sistema
“Entrevista en para todos
lingüístico para resolver problemas de pareja” -Desarrollo:
Se divide el grupo, se les da una
interpretación y producción textual. serie de preguntas y deberá
entrevistar a una persona del otro
grupo a quien no conoce o no le
habla, para luego hablar de él.
Propósito del español en educación Nombre de la actividad. Descripción. Grado asignado.
primaria.
-Objetivo: Practica oral y


Analizar la organización , los elementos desarrollo del letras e ideas.
de contenido y los recursos del lenguaje -Material: Lectura impresa
de textos literarios de diferentes géneros -Desarrollo: Deberán hacer una
para profundizar en su comprensión y
“Cuento del cuento” lectura grupal de un cuento, el
grupo va hacer una nueva versión
enriquecer la experiencia de leerlos , del mismo, se dividen en 4
producirlos y compartir equipos y deberán formar su
propia versión para que lean y
actúen
Propósito del español en educación Nombre de la actividad. Descripción. Grado asignado.
primaria.
-Objetivo: Escuchar, usar la


imaginación y escribir
Desarrollar una creciente autonomía para -Materiales: Una hoja de papel y
interpretar y producir textos que lápiz
-Desarrollo:
respondan a las demandas de la vida
social, empleando diversas modalidades “Usando la El papel se divide en 3 columnas.
En la primera se debe escribir 15
de lectura y escritura en función de sus imaginación” palabras, en la segunda 3 palabras
propósitos. y la tercera 1 palabra de la
segunda columna.
Y con esas palabras se pedirá que
desarrollen un párrafo.
Propósito del español en educación Nombre de la actividad. Descripción. Grado asignado.
primaria.
-Objetivo: Que los alumnos
desarrollen habilidades para
identificar y analizar información de
una narración.
-Materiales: lápiz, fotocopias
Analizar la organización, los elementos -Desarrollo:
de contenido y los recursos del lenguaje 1) Escuchar la lectura de la
de textos literarios, de diferentes géneros “¿Dos historias narración “la paloma y la


hormiga”
para profundizar en su comprensión y iguales?” 2) De manera grupal contestar
enriquecer la existencia de leerlos, preguntas.
producirlos y compartir 3) Comentar que les pareció
4) Que protagonicen algún
personaje contando la
lectura
Propósito del español en educación Nombre de la actividad. Descripción. Grado asignado.
primaria.
-Objetivo:


Los alumnos revisaran las secciones
que forman un periódico e
Analizar la organización, los elementos identificaran la forma en que se
de contenido y los recursos del lenguaje escribe una nota periodística.
de textos literarios, de diferentes géneros -Desarrollo:
para profundizar en su comprensión y Los alumnos formaran equipos y con
enriquecer la existencia de leerlos, ayuda del equipo, revisaran los
producirlos y compartir
“¡Extra, extra!” periódicos enfocados en los tipos de
noticias, posteriormente los alumnos
con ayuda del profesor comenzaran a
escribir su periódico para concluir
difúndalos en su comunidad-
-Materiales: Periódico y hojas.
Propósito del español en educación Nombre de la actividad. Descripción. Grado asignado.
primaria.
-Propósito:


Redactar un texto, conocer las
Analizar la organización, los elementos características y función de los
de contenido y los recursos del lenguaje textos descriptivos.
-Desarrollo:
de textos literarios, de diferentes géneros
para profundizar en su comprensión y “¿Qué es la Los alumnos mencionaran al
grupo si han participado en la
enriquecer la existencia de leerlos, fabricación?” realización de un producto, con
producirlos y compartir ello el profesor les leerá un
ejemplo. Finalmente, los alumnos
redactaran un texto que describa
el proceso de fabricación de un
producto.
-Materiales: Colores y recortes.
Propósito del español en educación Nombre de la actividad. Descripción. Grado asignado.
primaria.
-Propósito:


Los alumnos desarrollarán la
habilidad de difundir los
Analizar la organización, los elementos resultados de una encuesta en
donde incluirán tablas y gráficas.
de contenido y los recursos del lenguaje
-Desarrollo:
de textos literarios, de diferentes géneros El profesor dará un ejemplo de
para profundizar en su comprensión y “Encuesta” una encuesta, en donde deben
enriquecer la existencia de leerlos, participar y finalmente cada
producirlos y compartir alumno diseñara su propia
encuesta.
-Materiales: Regla y colores.
Propósito del español en educación Nombre de la actividad. Descripción. Grado asignado.
primaria.
-Propósito:


Conocer la función y
Analizar la organización, los elementos características de algunos
de contenido y los recursos del lenguaje reglamentos para uso de la
biblioteca.
de textos literarios, de diferentes géneros
-Desarrollo:
para profundizar en su comprensión y El alumno comentara si conoce
enriquecer la existencia de leerlos, “El reglamento” algún reglamento, con este
producirlos y compartir ejemplo el maestro partirá a
explicar para que nos sirve un
reglamento, finalmente se
realizara un borrador y con ello
correcciones para poder hacer el
reglamento.
-Materiales: papel B
PRESENTACIÓN

El presente trabajo es una recolección de actividades para implementa dentro de un salón de clases, este mismo cuenta con un
vasto contenido para todos los grados de nivel primaria, así como también de todas las materias que se encuentran a lo largo del
cursar de este nivel escolar, desde matemáticas y español, entre otras.
La mayoría de las estrategias pedagógicas que se mostraran a continuación son de alto impacto para el fortalecimiento de las
habilidades de los alumnos dentro y fuera del salón de clases, para así mejorar sus conocimientos y poner a prueba su desempeño
académico.
Es relevante considerar que para elevar la calidad del aprendizaje es indispensable que los alumnos se interesen y encuentren
significado y funcionalidad del conocimiento, así como ponerlo a prueba con actividades que llamen su atención y se busque que
sean de su agrado y comprensión total, es decir que logren dar sentido y resolución a diversas situaciones y problemáticas que se
les presente.
Sin duda alguna la mejor estrategia es aquella que se adapta a las necesidades de cada grupo dependiendo de su contexto, pero a
mi parecer esta es una muy buena para una mejor organización de la práctica docente, para poner tener variedad y mejorar la
calidad de nuestras clases en un futuro, apoyándonos de este tipo de recursos y porque no, creando los nuestros.
JUSTIFICACION

Algunas de las preocupaciones y ocupaciones de los docentes, han sido buscar estrategias que le permitan resolver los problemas
que enfrenta en su práctica educativa cotidiana; se puede encarar a conflictos en las relaciones maestro-alumno, que pueden
generar interferencia en el trabajo, por un lado; por el otro el adecuado manejo, selección y desarrollo de los contenidos abordados
en las clases diarias, en donde además de fundamentarse en un marco teórico, son necesarias la reflexión, el análisis para
comprender y facilitar la labor, adecuando los métodos, técnicas y herramientas en el proceso enseñanza-aprendizaje.
Por lo tanto es necesario actualizar e innovar el ejercicio, congruente con los planteamientos de los planes y programas de estudio,
con una visión más amplia, permitiendo comprender las políticas educativas y desarrollar la labor de manera colegiada, respetando
la individualidad de los alumnos.
Es de mucha importancia plantear acciones y estrategias innovadoras, dinámicas, flexibles y participativas que enriquezcan los
entornos de enseñanza y de aprendizaje y contribuyan a la organización del currículo en los escenarios educativos para intervenir
problemáticas evidentes e incidentes en los procesos escolares.
Los cambios significativos en el proceso escolar deben obedecer a procesos bien formulados, a diseños metodológicos que den
respuestas a los problemas educativos y/o pedagógicos partiendo de una verdadera caracterización de las necesidades
(contextualización) o revisión histórica, crítica y reflexiva.
La metodología, estrategias, material didáctico y las diferentes actividades escolares, son algunos de los medios con los que cuenta
el profesor para motivar y despertar el interés; así mismo conviene tomar en consideración estos recursos en la organización y
planeación de los objetivos del curso.
CONCLUSIÓN

Considerando que la enseñanza y el aprendizaje, son procesos interrelacionados dialécticamente, es menester del profesor aplicar
una metodología paralela con los contenidos y necesidades de cada grupo, para despertar el interés y motivar a los alumnos por la
materia; uno de los conflictos didácticos y pedagógicos lo simboliza el qué enseñar, cómo enseñar y con qué enseñar.
Es de suma importancia precisar que métodos de enseñanza desarrollan en los alumnos habilidades, destrezas y actitudes que
promuevan el aprendizaje significativo, dentro de un trabajo colaborativo, en base a teorías metodológicas y didácticas; con la ayuda
de las cuales el estudiante construya y reconstruya el conocimiento.
El uso de este tipo de materiales de apoyo es muy importante, para tener una gran variedad de estrategias para el aprendizaje de
los alumnos en su desenvolvimiento en distintas materias durante su formación, las estrategias pedagógicas siempre jugaran un
papel muy importante como un recurso para implementarse y mejorar el aprendizaje de los alumnos.
REFERENCIAS

Alvarado, R. C. (2018). Estrategias didacticas para el logro de los aprendizajes esperados . ICECI, 28-34 .

CADIMEXICO. (2017).Estrategias Pedagogicas para Fortalecer Habilidades Educativas . Ciudad de Mexico : DINAMICO .

Gobierno Mexicano. (2012). Enfoque Centrado en el Aprenidzaje. DGESPE, 1-6 .

También podría gustarte