CORDINACIÓN ACADÉMICA DE
SERVICIOS TURÍSTICOS Y HOTELEROS
CENTRO NACIONAL DE HOTELERÍA, TURISMO Y ALIMENTOS
REGIONAL DISTRITO CAPITAL 2019
PROGRAMAS DE FORMACIÓN
• TECNÓLOGO EN ORGANIZACIÓN DE EVENTOS
• TECNÓLOGO EN GUIANZA TURÍSTICA
• TECNÓLOGO EN GESTIÓN DE DESTINOS TURÍSTICOS
TECNÓLOGO EN GESTIÓN HOTELERA
se enfoca en dar respuesta a la demanda del sector
turístico en la aplicación de políticas estatales de DURACIÓN DURACIÓN ETAPA
promoción y retos que se plantean para el ETAPA LECTIVA PRODUCTIVA
DURACIÓN
TOTAL HORAS
MESES
mejoramiento de su infraestructura física y MESES
tecnológica. El aprendiz se ha capacitado para 21 MESES 6 MESES (27 MESES)
planear, organizar, ejecutar y controlar los
escenarios propios del sector de servicios turísticos
Perfil Laboral:
El aprendiz, puede ubicarse en su etapa productiva
en la áreas de alojamiento, alimentos y bebidas,
operativas , administrativas y de personal.
COMPETENCIAS
ATENDER USUARIOS DE ACUERDO APOLÍTICAS PROVEER LOS ELEMENTOS NECESARIOS
DE SERVICIO. (EQUIVALE A LA NORMA NTS 002
PARA EL SERVICIO DE HABITACIONES.
DEL MINCOMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO).
ADMINISTRAR RECURSOS LOGRANDO LA MANEJAR VALORES E INGRESOS RELACIONADOS
PRODUCTIVIDAD DEL ÁREA. (EQUIVALE A LA CON LA OPERACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO.
NORMA NTS USNA 004 DEL MINCOMERCIO, (EQUIVALE A LA NORMA NTS 005 DEL
INDUSTRIA Y TURISMO). MINCOMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO).
ADQUIRIR BIENES, INSUMOS Y SERVICIOS DE ASEGURAR MÁRGENES DE COSTOY UTILIDAD
ACUERDO A LAS NECESIDADES DE OPERACIÓN CUMPLIENDO CON LAS METAS FINANCIERAS.
DEL ESTABLECIMIENTO.
DISEÑAR PROTOTIPOS DE PRODUCTOS Y/O
SERVICIOS QUE SATISFAGAN LAS NECESIDADES
DIRIGIR EL PERSONAL A CARGO DE Y REQUERIMIENTOS DE LOS CLIENTES Y
ACUERDO CON POLÍTICAS INTERNAS. CUMPLAN LA NORMATIVIDAD LEGAL VIGENTE.
COMPETENCIAS
PRESTAR EL SERVICIO DE RECEPCIÓN Y PROYECTAR EL MERCADO DE ACUERDO CON EL
RESERVAS CONFORME A MANUALES EXISTENTES. TIPO DE PRODUCTO O SERVICIO Y
(EQUIVALE A LA NORMA NTS 003 DEL CARACTERÍSTICAS DE LOS CONSUMIDORES Y
MINCOMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO). USUARIO.
ORGANIZAR LA PRODUCCIÓN EN LA CANTIDAD Y
ANALIZAR LOS RESULTADOS CONTABLES Y
CON LA CALIDAD ESTIPULADAS. (EQUIVALEA LA
FINANCIEROS SEGÚN LOS CRITERIOS DE
NORMA NTS USNA 005 DEL MINCOMERCIO,
EVALUACIÓN ESTABLECIDOS POR LA
INDUSTRIA Y TURISMO).
ORGANIZACIÓN.
SERVIR A LOS CLIENTES DE ACUERDO A LOS ESTABLECER LAS ACTIVIDADES TÁCTICAS EN EL
ESTÁNDARES ESTABLECIDOS (EQUIVALE A LA ÁREA DE MANTENIMIENTO DE ACUERDO A LAS
NORMA NTS USNA 002 DEL MINCOMERCIO, ACTIVIDADES ESTRATÉGICAS DE LAEMPRESA.
INDUSTRIA Y TURISMO.
PROMOVER LA INTERACCIÓN IDÓNEA CONSIGO
ASISTIR AL DEPARTAMENTO DE RECURSOS MISMO, CON LOS DEMÁS Y CON LA NATURALEZA EN
HUMANOS EN LOS PROCESOS DE SELECCIÓN Y LOS CONTEXTOS LABORAL Y SOCIA (Ética, Salud
CAPACITACIÓN. Ocupacional, Cultura Física).
Bilingüismo(Ingles y Francés).
TECNÓLOGO EN ORGANIZACIÓN DE EVENTOS
DURACIÓN
Permite al aprendiz desarrollar habilidades
DURACIÓN ETAPA
DURACIÓN
ETAPA LECTIVA PRODUCTIVA
TOTAL HORAS
para la planeación, programación, realización, MESES MESES
3520 HORAS
negociación, funcionamiento y evaluación de 18 MESES 6 MESES
(24 MESES)
eventos en diferentes temáticas , contextos y
servicios.
Perfil Laboral:
Apoyo administrativo en labores de
planificación, programación de actividades y
eventos de toda índole, en las fases del
desarrollo, gestión de recursos y evaluación de
evento.
COMPETENCIAS
ORGANIZAR EVENTOS DE ACUERDO AL PORTAFOLIO
DE SERVICIOS Y AL ESTUDIODE MERCADO
ADMINISTRAR RECURSOS LOGRANDO LA
PRODUCTIVIDAD DEL ÁREA
ELABORAR EL PRESUPUESTO DE EJECUCIÓN DE LOS
RECURSOS DE ACUERDO CON LAS POLÍTICAS
ORGANIZACIONALES.
PROYECTAR EL MERCADO DE ACUERDO CON EL DIRIGIR EL PERSONAL A CARGO DE ACUERDO
TIPO DE PRODUCTO O SERVICIO Y CON POLÍTICAS INTERNAS
CARACTERÍSTICAS DE LOS CONSUMIDORES Y
USUARIOS, MANEJAR CONTACTOS COMERCIALES
DE ACUERDO CON LA ACTIVIDAD DE MERCADEO
ATENDER USUARIOS DE ACUERDO A POLÍTICAS
DE SERVICIO Y, ASEGURAR MÁRGENES DE
DISEÑAR PROTOTIPOS DE PRODUCTOS Y/O COSTO Y UTILIDAD CUMPLIENDO CON LAS
SERVICIOS QUE SATISFAGAN LAS NECESIDADES Y METAS FINANCIERAS
REQUERIMIENTOS DE LOS CLIENTES Y CUMPLAN LA
NORMATIVIDAD LEGAL VIGENTE.
TECNÓLOGO EN GUIANZA TURÍSTICA
Se prepara para dar impulso al sector turístico DURACIÓN DURACIÓN ETAPA
colombiano, el aprendiz puede desarrollarse de manera ETAPA LECTIVA PRODUCTIVA
DURACIÓN
TOTAL HORAS
MESES MESES
profesional en el campo de la Guianza Turística, posee 3520 HORAS
conocimiento del territorio nacional, preparación de 18 MESES 6 MESES
(24 MESES)
guiones de los sitios de interés turístico de Colombia,
recorridos y rutas, fortalecidos en la historia, geografía,
interpretación ambiental, y cultura entre otros.
Perfil Laboral:
Brindar información de los atractivos turísticos
Visitar, describir sitios de interés, responder
preguntas y suministrar información.
Organizar itinerarios, medios de transporte y
alojamiento para excursionistas y guías scouts.
COMPETENCIAS
PROMOVER LA INTERACCIÓN IDÓNEA CONSIGO
PRESTAR EL SERVICIO DE GUIANZA DE ACUERDO MISMO, CON LOS DEMÁS Y CON LA NATURALEZA
CON LO REQUERIDO POR EL USUARIO. EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y SOCIAL
.
CONDUCIR GRUPOS EN RECORRIDOS DE
COMPRENDER TEXTOS EN INGLÉS EN FORMA
CAMINATAS CUMPLIENDO EL PROGRAMA
ESCRITA Y AUDITIVA
ESTABLECIDO. (EQUIVALEA LA NORMA NTSH 005
DEL MINCOMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO)
CONTROLAR EL DESARROLLO DE LOS
PRODUCIR TEXTOS EN INGLÉS EN FORMA ESCRITA
PROGRAMAS TURÍSTICOS DE ACUERDO A LOS
Y ORAL.
OBJETIVOS PROPUESTOS.
.
.
EJECUTAR PROCESOS BÁSICOS PARA LA
PRESTACIÓN DEL SERVICIO DEACUERDO A PREPARAR LAS ACTIVIDADES DE GUIANZA A
DESARROLLAR DE ACUERDO CON LO
LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS POR
CONTRATADO POR EL USUARIO.
LA ORGANIZACIÓN.
TECNÓLOGO EN GESTIÓN DE DESTINOS TURÍSTICOS
DURACIÓN DURACIÓN ETAPA
DURACIÓN
ETAPA LECTIVA PRODUCTIVA
Se enfoca en dar respuesta a la demanda del MESES MESES
TOTAL HORAS
sector turístico en la aplicación de políticas 21 MESES 6 MESES (27 MESES)
estatales de promoción y retos que se
plantean para el mejoramiento de su
infraestructura física y tecnológica.
Perfil Laboral:
Participar en el diagnostico de necesidades del
municipio, empresa o comunidad a intervenir.
Establecer planes, programas y proyectos
relacionados con el sector turístico.
Desarrollar propuesta de integración de los
participantes o prestadores de servicios
turísticos.
COMPETENCIAS
ADMINISTRAR LOS RECURSOS DEL ÁREA DE
COORDINACIÓN PARA LA GESTIÓN DEL TURISMO ACUERDO CON POLÍTICAS DE LA
ORGANIZACIÓN.
INTEGRACIÓN DE LOS ACTORES YLA CADENA PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN TURÍSTICA
TURÍSTICA.
DETERMINACIÓN DE SISTEMA DE CONTROL Y GENERACION DE ALTERNATIVAS PARAEL
MEJORA DE LAS ESTRATEGIAS DE DESARROLLO DEL TURISMO
DESARROLLO TURÍSTICO
ATENDER USUARIOS DE ACUERDO A PROYECCIÓN DE LA OFERTA Y DEMANDATURÍSTICA
POLÍTICAS DE SERVICIO
Más información:
Sonia Yamile Acuña
[email protected]Coordinadora Académica Servicios Turísticos y
Hoteleros