0% encontró este documento útil (0 votos)
164 vistas3 páginas

Ejercicios de Algoritmos en El Progrma Pseint

Este documento presenta 20 problemas de práctica de algoritmos que involucran diferentes conceptos matemáticos y lógicos como promedios, descuentos, intervalos, triángulos y más. Los problemas van desde diseñar algoritmos para determinar si un alumno aprobó o no un curso, hasta calcular el salario de un obrero o determinar el tipo de triángulo formado por tres longitudes dadas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
164 vistas3 páginas

Ejercicios de Algoritmos en El Progrma Pseint

Este documento presenta 20 problemas de práctica de algoritmos que involucran diferentes conceptos matemáticos y lógicos como promedios, descuentos, intervalos, triángulos y más. Los problemas van desde diseñar algoritmos para determinar si un alumno aprobó o no un curso, hasta calcular el salario de un obrero o determinar el tipo de triángulo formado por tres longitudes dadas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

PRACTICA:

1. Diseñe un algoritmo que permita el ingrese de la nota final de un alumno y


muestre si el alumno ha aprobado el curso.
2. Diseñe un algoritmo que determine si un número es o no es, par.
3. Diseñe un algoritmo que determine si un número es positivo o no negativo.
4. Diseñe un algoritmo que lea dos números y los imprima en forma
ascendente.
5. Diseñe un algoritmo que determine si un alumno es mayor de edad
teniendo como dato su fecha de nacimiento.
6. Diseñe un algoritmo que determine si un año es bisiesto. Un año es
bisiesto, si es divisible entre 4, excepto aquellos divisibles entre 100 pero no
entre 400.
7. En un almacén se hace un 20% de descuento a los clientes cuya compra
supere los S/. 1000 ¿Cuál será la cantidad que pagara una persona por su
compra?
8. Calcular el total que una persona debe pagar en una llantera, si el precio de
cada llanta es de $800 si se compran menos de 5 llantas y de $700 si se
compran 5 o más.
9. En un supermercado se hace una promoción, mediante la cual el cliente
obtiene un descuento dependiendo de un número que se escoge al azar. Si
el numero escogido es menor que 74 el descuento es del 15% sobre el total
de la compra, si es mayor o igual a 74 el descuento es del 20%. Obtener
cuánto dinero se le descuenta.
10. Calcular el número de pulsaciones que debe tener una persona por cada 10
segundos de ejercicio aeróbico; la fórmula que se aplica cuando el sexo es
femenino es:
a. num. pulsaciones = (220 - edad)/10
Y si el sexo es masculino:
b. num. pulsaciones = (210 - edad)/10
11. En un estacionamiento cobran S/. 1.50 por hora o fracción. Diseñe un
algoritmo que determine cuanto debe pagar un cliente por el
estacionamiento de su vehículo, conociendo el tiempo de estacionamiento
en horas y minutos.
12. Un supermercado ha puesto en oferta la venta al por mayor de cierto
producto, ofreciendo un descuento del 15% por la compra de más de 3
docenas y 10% en caso contrario. Además por la compra de más de 3
docenas se obsequia una unidad del producto por cada docena en exceso
sobre 3. Diseñe un algoritmo que determine el monto de la compra, el
monto del descuento, el monto a pagar y el número de unidades de
obsequio por la compra de cierta cantidad de docenas del producto.
13. Determinar si un alumno aprueba o reprueba un curso, sabiendo que
aprobara si su promedio de tres calificaciones es mayor o igual a 10.5;
reprueba en caso contrario
14. Un obrero necesita calcular su salario semanal, el cual se obtiene de la sig.
manera:
a. Si trabaja 40 horas o menos se le paga $16 por hora
b. Si trabaja más de 40 horas se le paga $16 por cada una de las
primeras 40 horas y $20 por cada hora extra.
15. Hacer un algoritmo que imprima el nombre de un artículo, clave, precio
original y su precio con descuento. El descuento lo hace en base a la clave,
si la clave es 01 el descuento es del 10% y si la clave es 02 el descuento en
del 20% (solo existen dos claves).
16. Hacer un algoritmo que calcule el total a pagar por la compra de camisas.
Si se compran tres camisas o más se aplica un descuento del 20% sobre el
total de la compra y si son menos de tres camisas un descuento del 10%.
17. Comprobar si un número leído por teclado pertenece al intervalo cerrado [0-
10] o no. Escribir un mensaje por pantalla que informe de ello.
18. Una compañía dedicada al alquiler de automóviles cobra un monto fijo de
$300000 para los primeros 300 km de recorrido. Para más de 300 km y
hasta 1000 km, cobra un monto adicional de $ 15.000 por cada kilómetro en
exceso sobre 300. Para más de 1000 km cobra un monto adicional de $
10.000 por cada kilómetro en exceso sobre 1000. Los precios ya incluyen el
20% del impuesto general a las ventas, IGV. Diseñe un algoritmo que
determine el monto a pagar por el alquiler de un vehículo y el monto
incluido del impuesto.
19. El promedio de prácticas de un curso se calcula en base a cuatro prácticas
calificadas de las cuales se elimina la nota menor y se promedian las tres
notas más altas. Diseñe un algoritmo que determine la nota eliminada y el
promedio de prácticas de un estudiante.
20. Diseñe un algoritmo que lea tres longitudes y determine si forman o no un
triángulo. Si es un triángulo determine de qué tipo de triángulo se trata
entre: equilátero (si tiene tres lados iguales), isósceles (si tiene dos lados
iguales) o escaleno (si tiene tres lados desiguales). Considere que para
formar un triángulo se requiere que: "el lado mayor sea menor que la suma
de los otros dos lados".

También podría gustarte