Diversidad cultural
Una de las características más importantes dentro de nuestro ámbito
social en un mismo espacio geográfico es la diversidad cultural de sus
habitantes pues esto nos enriquece como sociedad. La globalización
tiene aspectos complejos para entender esta diversidad: por un lado la
enriquece a través de los medios de comunicación que facilita el contacto
con otras culturas, por otro lado nos impone estilos de vida que atentan
en contra de las culturas tradicionales.
La hegemonía de un sistema capitalista, que fue el creador del fenómeno
de la globalización, trata de uniformarnos como seres humanos a través
de imponernos una sola cultura pues todos los habitantes del planeta
tierra son sujetos de consumo en beneficio de una minoría que es dueña
de los medios de producción y comercialización; con esta actitud nos
están contaminando nuestro entorno geográfico dañando flora, fauna,
aire y clima.
Todos los habitantes del mundo poseen características distintas que los
hacen diferentes como personas y grupos sociales. Cada grupo social
tiene rasgos que los distinguen como la nacionalidad, lengua, color de
piel, características físicas o tradiciones. Las diferencias entre los grupos
sociales se acentúan porque cada cual tiene sus hábitos, creencias,
formas de vestir, costumbres culinarias y festividades. Esta variedad de
características es lo que conocemos como diversidad cultural.
Diversidad cultural
México no es ajeno a la diversidad cultural pues compartimos la herencia
de un pasado cultural indígena rico en tradiciones, movimientos
históricos, lenguas y ruinas arqueológicas que han maravillado al mundo.
Compartimos una herencia colonial que proviene del dominio español,
durante la etapa colonial se generó una riqueza en expresiones
artísticas, pensamientos y tradiciones. Compartimos nuestro espacio
geográfico con grupos de inmigrantes como franceses, italianos,
alemanes o chinos y todo esto enriquece aún más nuestra diversidad
cultural.
En nuestro espacio geográfico coexisten en armonía diferentes grupos
religiosos desde el judaísmo, islam y cristianismo; por todo esto México
es reconocido como un país pluriétnico y multicultural.
La diversidad cultural va ligada al concepto de pluralidad que es un valor
que permite su coexistencia y su integración respetando sus tradiciones y
valores. La diversidad se construye día a día y se hace visible en el arte,
en la comida, en las opiniones, religión y cultura.
Los seres humanos nos parecemos por ser diferentes, la diversidad
cultural es una fuerza motriz del desarrollo tanto económico como
intelectual, afectivo, moral y espiritual. Es un componente indispensable
para reducir la pobreza y alcanzar la meta de un desarrollo integral.
Tras la adopción de la declaración universal de la UNESCO sobre la
Diversidad Cultural en 2001, la Asamblea General de las Naciones
Unidas, proclamó el 21 de mayo «Día Mundial de la Diversidad Cultural
para el diálogo y el desarrollo».
Culturas tradicionales, contemporáneas y emergentes
La cultura es todo lo producido por el hombre dentro de su espacio
geográfico, generado por su inteligencia, sueños, ilusiones y deseos por
crear un mundo mejor y esto se transmite de generación en generación a
partir de la vida cotidiana y es un elemento dinámico de la población que
se alimenta de las relaciones ideológicas entre los habitantes de una
comunidad, grupo social o país.
Culturas tradicionales
Se asocia con el modo de vida rural de comunidades por un antecedente
étnico, religioso o de lengua que conservan sus costumbres y tradiciones
y difícilmente acepta cambios. La cultura popular tradicional constituye
una dimensión que responde a las aspiraciones históricas de un pueblo
que lucha por preservar las identidades individuales y colectivas,
tradiciones, normas, valores sociales, creencias y sobre todo el
patrimonio arqueológico así como rasgos esenciales que presentan los
sistemas culturales.
Para algunos estudiosos de la materia, los conceptos de cultura
tradicional y tradición cultural son ambiguos y se prestan a diferentes
interpretaciones. Según sociólogos de países desarrollados se hace
referencia primero al patrimonio cultural o material y luego al patrimonio
cultural inmaterial.
El patrimonio cultural material hace referencia a los monumentos
históricos, centros arqueológicos, ruinas, murales, pinturas,
artesanías y cultura culinaria. También todo tipo de símbolos
espirituales que existen en forma física.
El patrimonio cultural inmaterial abarca diversas festividades, la
música popular, el folclor, los espectáculos tradicionales y
habilidades manuales.
Culturas contemporáneas
Se asocian al modo de vida urbana, acepta cambios culturales por lo que
se relacionan con las nuevas actitudes y comportamientos, estas culturas
se difunden rápidamente en áreas urbanas de países desarrollados y en
algunas áreas de países subdesarrollados; en estas áreas las personas
tienen tiempo libre, ingresos suficientes y la inclinación a modificar su
comportamiento social. Desde este punto de vista la sociedad es
contemplada desde la perspectiva del dinamismo social que generan las
grandes ciudades y que, a corto y mediano plazo, provocan
manifestaciones culturales.
Las culturas contemporáneas se distinguen por su popularidad y
originalidad de ideas. El concepto contemporáneo abarca los últimos cien
años.
Culturas emergentes
Son las nuevas culturas que se conforman a partir de la necesidad de
mantenerse dentro de la sociedad de manera formal, son grupos
dinámicos que surgen de manera espontánea a través de las
interacciones de los miembros de cada grupo social. Estos grupos
sociales impulsan la integración y fortalecimiento de las asociaciones,
desde una identidad compartida, ya sea por política, estrategias,
acciones comunes al servicio de la transformación social; a estos grupos
también se eles conoce como «Tribu Urbana».
La cultura emergente es el resultado del proceso de urbanización de la
cultura agraria sustentada en la ruptura de la identidad, fundada en su
tradición. La modernidad en los vacíos que genera en la sociedad
provoca un nuevo proyecto para el sector social a causa de la
marginación fomentada por la cultura hegemónica ya que esta se vuelve
un instrumento para reprimir, retrasar o extinguir esa identidad naciente
en la cual el personaje reprimido es un transformador siempre funcional
al que no le es imprescindible la seguridad de la traición para construir un
nuevo estilo.
Causas del surgimiento de culturas emergentes
Innovaciones tecnológicas de los medios de comunicación
Desplazamientos internos dentro de un país o región (campo-
ciudad)
Presencia de grupos migrantes e inmigrantes
Movimientos sociales y culturales.
Tribu urbana
Grupo de personas que se comportan de acuerdo a las ideologías de una
subcultura que se origina y se desarrolla en el seno de una ciudad y se
caracteriza por mantener una estética similar entre varios individuos de la
misma tendencia. Suele ser acompañado por convicciones sociopolíticas
o creencias religiosas o de carácter místico, dependiendo del movimiento
de tribu urbana.
Entre las diferentes tribus urbanas tenemos las siguientes (enfatizamos
las características más estereotipadas, pero esto no significa que se
describa a los integrantes de estas tribus a profundidad)
Emo: la vestimenta suele ser oscura, con el cabello sobre su rostro
y una actitud introvertida, pesimista y de víctima aunque quieren un
mundo mejor.
Floggers: su vestimenta puede incluir accesorios vistosos. Son
consumistas, frívolos, amantes de la moda y les gusta figurar en los
medios.
Góticos: vestimenta estilo medieval barroco, subliman la muerte
como el estado perfecto del alma. Les gustan los temas oscuros. Se
puede distinguir entre Dark y Gótico porque el Dark suele ser menos
refinado y prolijo.
Punk: su vestimenta suele ser desaliñada con accesorios de cuero.
Son anarquistas y no les gustan las normas.
Rollingas: su ideología suele ser pasarla bien y no crearse
problemas viviendo el día a día.
Technos: es un grupo asociado a la música y drogas sintéticas, su
vestimenta es vanguardista y estrafalaria.
Metaleros: vestimenta de jeans negros, chamarras de cuero,
tatuajes, melena larga.
Skinheads: cabeza rapada, violentos, desprecio por los demás.
Rastafaris: vestimenta cómoda, fumadores de mariguana,
escuchan reege
Hip-hop: originalmente se identificó como un grupo de protesta,
una especie de cronistas callejeros
Otakus: fascinación por la cultura japonesa, las mangas y el anime.
Multiculturalidad como condición actual del mundo y de México
La multiculturalidad es un término sujeto a interpretaciones y opiniones.
En un sentido meramente descriptivo se refiere a la coexistencia de
diferentes culturas en un mismo espacio geográfico, en una misma
entidad política, territorial o continental. Pero el multiculturalismo puede
tomar un sentido normativo y puede ser interpretado de acuerdo a
criterios políticos, nacionales o internacionales.
Es una teoría que busca comprender los fundamentos culturales de cada
una de las naciones caracterizadas por su gran diversidad cultural. El
concepto es sociológico o de antropología cultural.
La coexistencia de varias culturas en un mismo espacio geográfico tiene
que ser respetuosa y con valores. Es una condición para que el mundo y
nuestro país alcancen los objetivos de desarrollo.
La multiculturalidad sin valores frena el desarrollo económico, cultural y
social pues los grupos sociales dominantes pueden hacer sentir
inferiores a los otros grupos y crear condiciones de desigualdad, esto
aumenta las posibilidades de crear conflictos, aparición de estereotipos y
prejuicios dificultando la convivencia social en detrimento de los más
débiles. En resumen la cultura dominante posee una conciencia de
superioridad sobre la cultura dominada, mostrando actitudes de rechazo
provocando discriminación, marginación, pobreza y tierra fértil para la
delincuencia.
Importancia de convivencia intercultural
La identidad cultural es un elemento que muestra la diversidad cultural
como punto de partida y motor de la constante reconstitución de las
culturas.
La identidad es la afirmación, reconocimiento y vinculación con la
realidad de los sujetos que se constituyen y forman las distintas culturas
con sus propios características que las hacen únicas.
La diversidad cultural es un patrimonio común de la humanidad y tiene
políticas internacionales que la favorecen. Refleja la multiplicidad e
interacción de las culturas que coexisten en el mundo y esta se
manifiesta por la diversidad del lenguaje, las diferentes creencias
religiosas, las distintas formas de hacer las actividades, etc.
Las relaciones interculturales pueden provocar conflictos y tensiones por
eso se deben poner en práctica actitudes de diálogo con el fin de
construir relaciones basadas en el respeto y en el aprendizaje mutuo
entre las distintas culturas presentes en la sociedad. Por ejemplo, en los
países europeos, se crean espacios de convivencia para grupos de
diferentes países.
Diferencia cultural y diversidad cultural
No es lo mismo hablar de diferencia cultural que de diversidad cultural. Si
hablamos de diferencia tenemos un punto obligado de referencia «somos
diferentes en algo específico». Cuando se usa el concepto de diversidad,
por el contrario, cada persona, cada grupo, cada comunidad necesita
hablar de lo que es, de sus deberes, sus recursos, historias y proyectos.
Porque lo diverso se define en relación consigo mismo y en relación con
los otros, con los diferentes.
Para muchos grupos la cultura es una identidad entendida como una
resistencia al mundo globalizado, para otros es el nudo de numerosos
conflictos de convivencia. La cultura también se refiere al patrimonio
histórico, a un legado que se debe conservar porque nos pertenece a
todos y debe ser transmitido a las nuevas generaciones.
Ahora te toca a ti
1. ¿Qué es la diversidad cultural?
2. ¿Qué es una cultura emergente?
3. ¿Qué es multiculturalismo?
4. ¿Por què es importante la interculturalidad?
5. ¿Perteneces a una tribu urbana?
Glosario del tema
Cultura: conjunto de conocimientos e ideas no especializados, adquiridos
gracias al desarrollo de las facultades intelectuales mediante la lectura, el
estudio y el trabajo. Conjunto de conocimientos, ideas, tradiciones y
costumbres que caracterizan a un pueblo, a auna clae social o a una
época.
Diversidad cultural: variedad de culturas diferentes dentro de un grupo de
personas o una sociedad. Este tipo de diversidad se refleja , por ejemplo,
en la existencia de diversos grupos étnicos en una determinada área.
Cultura tradicional: es el conjunto de manifestaciones culturales
ancestrales de una comunidad. Tienen un contexto local, étnico y
geográfico y mide el grado de civilización.
Cultura contemporánea: conjunto de manifestaciones cotidianas,
pensamientos, ideales y costumbres que se han gestado a partir de
finales del siglo XX. Gracias a los medios de comunicación se estableció
el estilo de vida americano como la cultura a seguir.
Cultura emergente: es generacional, la expresión de los jóvenes, sus
ideas y opiniones frente a la cultura establecida.
Multiculturalidad: expresa la coexistencia de personas de diferentes
culturas en un mismo espacio geográfico, pero sin que ninguno ejerza
una influencia drástica sobre las otras. Se aceptan y conviven.
Interculturalidad: intercambio y comunicación entre diferentes culturas
dentro de un marco de respeto y reconociendo la igualdad de derechos
de cada identidad cultural.
Subcultura: se usa para definir a un grupo de personas con un conjunto
distintivo de comportamiento y creencias que los distinguen dentro de la
cultura dominante de la que forman parte.
Search
INDICACIONES: LEE EL TEXTO Y CONTESTA LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES.
PERO TAMBIEN TIENES QUE INVESTIGAR.
DIVERSIDAD CULTURAL
I.- INVESTIGACION DE LAS SIGUIENTES PALABRAS:
.
GLOBALIZACION_________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
.DIVERSIDAD CULTURAL __________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
.HEGEMONIA
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
.
COEXISTIR______________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
.
PLURIETNICO____________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
.
MULTICULTURAL_________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
II.- CON LA LECTURA APOYATE PARA CONTESTAR EL SIGUIENTE CUADRO.
LA DIVERSIDAD CULTURAL
ASPECTO POSITIVO ASPECTO NEGATIVO
ENRIQUECE NUESTRA CULTURA A .NOS IMPONEN ESTLOS DE VIDA QUE
TRAVES DE _______________________ ATENTAN EN CONTRA DE LAS
QUE FACILITAN EL CONTACTO CON __________________________________.
OTRAS CULTURAS.
.LA HEGEMONIA CAPITALISTA TRATA
DE ________________________COMO
SERES HUMANOS A TRAVES DE
IMPONERNOS UNA SOLA CULTURA
PUES SON LOS DUEÑOS DE LA
________________ Y
________________.
POSEEMOS CARACTERISTICAS CADA GRUPO SOCIAL TIENE
DISTINTAS QUE NOS HACEN RASGOS QUE LO DISTIN-
__________________ COMO PER GUEN COMO:
SONAS Y GRUPOS SOCIALES.
_______________________
_______________________
_______________________
_______________________
_______________________
LOS HABITANTES
LOS DELMUNDO
HABITANTES DEL MUNDO
LAS DIFERENCIAS ENTRE LOS GRUPOS SOCIALES SE
ACENTUAN EN:
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________ .
A TODO ESTO SE LE LLAMA:
___________________________________________________________________ .
¿QUE COMPARTE MEXICO CON EL MUNDO?
NUESTRA HERENCIA DE UN PASADO UNA HERENCIA COLONIAL
CULTURAL INDIGENA RICO EN: QUE PROVIENE DE DOMI
_______________________________ NIO ESPAÑOL COMO:
_______________________________ _______________________
_______________________________ _______________________
_______________________________ _______________________
MEXICO ES UN PAIS
PLURIETNICO MULTICULRAL
DEFINICION:________________________________ DEFINICION: ________________________
___________________________________________ __________________________________
___________________________________________ __________________________________
____________________________________________ __________________________________
RESPETAMOS : RELIGIONES, TRADICIONES, VALORES ENTRE LOS INTEGRANTES DE LA POBLACION.
¿ EN QUE FECHA LA UNESCO PROCLAMO EL DIA MUNDIAL DE LA DIVERSIDAD CULTURAL PARA EL
DIALOGO Y DESARROLLO?
DIVERSIDAD CULTURAL
CULTURAS TRADICIONALES, CONTEMPORANEAS Y EMERGENTES
ES TODO LO PRODUCIDO POR EL HOMBRE LO QUE PRODUCE EL HOMBRE ES
DEMTRO DE SU ____________ _____________ . GENERADO POR :
_______________________
_______________________
¿QUE ES CULTURA? _______________________
¿ QUE ES CULTURA?
DESEOS POR CREAR UN
MEJOR MUNDO.
LA CULTURA SE TRANSMITE
DE __________EN_________.
LALACULTURA
CULTURASESEDIVIDE
DIVIDEEN:
EN:
TRADICIONAL CONTERMPORANEA EMERGENTE
CULTURA :
CULTURA TRADICIONAL
¿Qué OTRO NOMBRE RECIBE LA CULTURA TRADICIONAL?
¿Qué ES LA CULTURA TRADICIONAL?
¿Qué ES PATRIMONIO CULTURAL MATERIAL?
¿Qué ES PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL?
CULTURA CONTEMPORANEA:
¿CON QUE SE ASOCIA LA CULTURA CONTEMPORANEAS?
¿Qué ACEPTA LA CULTURA CONTEMPORANEAS?
¿EN DONDE SE DIFUNDE RAPIDAMENTE LA CULTURA CONTEMPORANEA?
¿CUALES SON LAS CARACTERISTICAS DE LAS PERSONAS QUE ADOPTAN UNA CULTURA
CONTEMPORANEA?
CULTURAS EMERGENTES:
SON LAS NUEVAS CULTURAS QUE SE CONFORMAN A PARTIR DE LA NECESIDAD DE
MANTENERSE DENTRO DE LA SOCIEDAD DE MANERA FORMAL. SON GRUPOS DINAMICOS
QUE SURGEN DE MANERA EXPONTANEA A TRAVES DE LAS INTERACCIONES DE LOS
MIEMBROS DE CADA GRUPO SOCIAL.
¿ QUE NOMBRE RECIBEN LOS GRUPOS FORMADOS DE LAS CULTURAS EMERGENTES?
¿DE QUE ES RESULTADO LA CULTURA EMERGENTE?
CONTINUACION: LEE LA CONTINUACION DEL TEMA Y CONTESTA LOS SIGUIENTES CUADROS.
LAS CAUSAS DEL SURGIMIENTO DE LAS CULTURAS EMERGENTES SON:
1.
2.
3.
4.
ACTIVIDAD: REPRESENTA CON UN DIBUJO BREVE LAS CAUSAS DE SURGIMIENTO DE LAS
CULTURAS EMERGENTES.
1 2 3 4
GRUPO DE PERSONAS QUE SE COMPORTAN
DE ACUERDO A LA IDEOLOGIA DE UNA
SUBCULTURA SE ORIGINA Y DESARROLLA EN EL SENO DE
______________
¿ QUE ES UNA TRIBU URBANO ¿
SE CARACTERIZA POR TENER UNA ESTETICA SUELE SER ACOMPAÑADO POR:
(APARIENCIA) ______________ ENTRE VARIOS CONVICCIONES________________
INDIVIDUOS DE LA MISMA TENDENCIA. CREENCIAS___________________
O DE
CARÁCTER________________
ACTIVIDAD: INVESTIGA QUE ES:
FRIVOLO:_________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
GOTICO:_________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
PROLIJO:_________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
CONSUMISTA: ____________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
ACTIVIDAD: LEE EL TEXTO Y CONTESTA LA SIGUIENTE TABLA:
TRIBUS URBANAS
EMO:
FLOGGERS:
GOTICO:
PUNK:
ROLLINGAS:
TECHNOS:
METALEROS:
SKINHEADS:
RASTAFARIS:
HIP-HOP:
OTAKUS:
CONTINUACION: RECORTA Y PEGA O ILUSTRA LAS SIGUIENTES IMÁGENES EN TU LIBRETA E
IDENTIFICA A QUE TRIBU URBANA PERTENECE.
MULTICULTURALIDAD.
ANTES DE DEFINIR QUE ES MULTICULTURALIDAD REALIZA LA SIGUIENTE ACTIVIDAD:
INVESTIGA LOS SIGUIENTES CONCEPTOS:
COEXISTENCIA:____________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
SOCIOLOGIA:_____________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
ANTROPOLOGIA:__________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
ACTIVIDAD LEE Y COMPLETA LO SIGUIENTE:
La multiculturalidad es un término sujeto a interpretaciones y opiniones.
En un sentido meramente descriptivo se refiere a la ____________ de
diferentes culturas en un ____________ __________ ___________, en
una misma entidad política, territorial o continental. Pero el
multiculturalismo puede tomar un sentido normativo y puede ser
interpretado de acuerdo a criterios políticos, nacionales o internacionales.
Es una teoría que busca ____________ los fundamentos culturales de
cada una de las naciones caracterizadas por su gran diversidad cultural.
El concepto es _____________ o de antropología cultural.
REALIZA LA SIGUENTE SOPA DE LETRAS:
Q C T N A I C N H J U Y T R G H J O K G D F G H M J
C V U T L N C F H Y T J K E E S A C V B N M K L O U
S R E E I T V F G H J K N H J K D J K L Y F S B M N
D A R P O E K C O E X I S T E N C I A A S D N M N S
R C E A S L H J K L Ñ I O Q A D D T Y U I F G H H N
T O S R O I G G E E Y O C E A D F C Q E R T Y M J F
Y L M A T G F F D A Ñ O I R A D F O G H J K L N M E
U E U M U E E S F S F R O R F L G M G M H J L G O A
I S Y I E N F D G A O P L T Z F O P O L I B E B P C
O M I S M O E S P A C I O G E O G R A F I C O N L S
M M M Y R Y R T J S A C G Y Q E R E A S D F G D I E
P E P E E T E T I D F G I U U M N N P E A R O G R T
M C O R S U Y G U F G Y C I E T U D A S D G G Q E H
L M R E M S G B T G D T O I L K H E D F G H J E S M
K I T S U O O T A C U S E S U N A R T R I B A A C E
R N A V Y J O S S O N M U Y B O N I I T I T I T O S
ACTIVIDAD: CON TUS PALABRAS (ANOTA LO QUE CONPRENDISTE DE ESTE CONCEPTO) DEFINE:
¿QUE ES MULTICULTURALIDAD?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________ .