0% encontró este documento útil (0 votos)
65 vistas18 páginas

Protocolo de Atencion Odontologica en Tiempos de Covid 2020

descripicion de protocolos en el retorno de la atencion odontologica privada. frente a la pandemia del covid19

Cargado por

Víctor Sánchez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
65 vistas18 páginas

Protocolo de Atencion Odontologica en Tiempos de Covid 2020

descripicion de protocolos en el retorno de la atencion odontologica privada. frente a la pandemia del covid19

Cargado por

Víctor Sánchez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 18

ODONTOLOGÍA CLÍNICA EN

TIEMPOS DE SARS-COV-2
(COVID-2019)
INTRODUCCION

ALTA
Debido a las características únicas de los procedimientos que realizamos donde se puede
generar una gran cantidad de gotas y aerosoles, se busca implementar un protocolo para la
atención en clínica y así poder proteger tanto al operador como al paciente.
• Uso obligatorio de mascarilla.
• Ser puntual en la cita, para evitar se aglomeren
pacientes en la sala de espera.
• El paciente debe acudir SOLO, salvo excepciones
específicas: ser menor de edad, no valerse por sí solo,
en ese caso deberá ser un solo acompañante.
• Respetar la distancia social obligatoria (mínimo 2
INDICACIONES metros).
• No se deberá atender a pacientes que acudan sin previa
PARA LA CITA cita.

Colocar estas indicaciones en carteles


visibles
4

USO DE ALCOHOL
EN GEL

LAVADO DE
MANOS

1 2 3
DESINFECCION COLOCACION
6
MASCARILLA
DEL CALZADO DE BOTAS
OBLIGATORIA USO DE
GUANTES
Una vez que el paciente ingrese a la clínica, se
deberá realizar un triaje presencial, a través de un
TRIAJE PRESENCIAL cuestionario por escrito y debe ser firmado por el
paciente al final.
En caso marque SÍ en alguna de las
preguntas, NO SE PODRÁ ATENDER y se
le pedirá al paciente que se comunique al
113 o al APP: “Perú en tus manos”
Se deberá medir la temperatura corporal,
de preferencia con termómetros a
distancia.
SALA DE ESPERA - El consultorio dental deberá limpiarse diariamente;
utilizando soluciones desinfectantes, prestando especial
atención a todas las superficies donde estén en contactos
manos y brazos tales como: reposabrazos, asientos,
puertas, escritorio, equipo de cómputo, entre otras.
- El funcionario encargado de la limpieza deberá encargase
de supervisar que se cumpla esta disposición para evitar la
propagación mediante contacto con superficies u objetos
contaminados.
- Se recomienda adecuar el mobiliario de las salas de
espera y otra oficina del consultorio dental de forma que se
pueda establecer una distancia de 2 metros entre el
odontólogo y las personas que atienda en su oficina. Esto
para evitar el contagio principalmente y facilitar su limpieza.
- Retirar de la sala de espera las revistas, juguetes, y
cualquier artículo de entretenimiento a fin de evitar su
contaminación y posible contagio.
SALA DE ESPERA
EVITAR EL USO DE
APARATOS
ELECTRONICOS

RESPETAR ELIMINAR
2 METROS PLANTAS Y
DE OTROS
DISTANCIA
ADORNOS

RETIRAR
REVISTAS Y
JUGUETES
MANTENER LIMPIO Y DESINFECTADO:
- BARANDAS
- POSABRAZOS
- MESAS Y ESCRITORIOS
- MANIJAS DE PUERTAS
- TODO OBJETO QUE TENGA CONTACTO CON
LAS PERSONAS.

1 2 3
BAÑOS

- ELIMINAR TODOS LOS ACCESORIOS


INNECESARIOS.
- IMPLEMENTAR JABON LIQUIDO PARA MANOS.
- IMPLEMENTAR PAPEL HIGIENICO.
- IMPLEMENTAR PAPEL TOALLA .DESECHABLE.
- IMPLEMENTAR TACHO DE BASURA QUE SE
ACCIONE CON EL PIE.
- LIMPIEZA Y DESINFECCION CONTINUAMENTE.
CONSULTORIO
- DESINFECCION DE TODAS LAS
SUPERFICIES Y EQUIPOS ENTRE
PACIENTE Y PACIENTE.
- SOLO UTILIZAR EL INSTRUMENTAL
NECESARIO Y MANTENERLO ESTERIL.
- UTILIZACCION DE SUCCION Y
ELIMINACION DE LA ESCUPIDERA.
- CUBRIR LAS SUPERFICIES EXPUESTAS
ANTE LAS GOTAS Y SALPICADURAS.

NO CONTAMINE
- Antes de realizar un tratamiento el paciente se debe
enjuagar la boca durante un minuto por peróxido de
hidrógeno al 0,5% -1% (tener precaución al prepararlo para
evitar quemaduras en mucosa) o con Povidona al 0,2%
(tener cuidado con alérgicos a yodo) o cetilpiridinio al0,05%-
,1%.
- El paciente NO DEBE ESCUPIR, se debe utilizar la
succión de alta potencia.
- En caso el paciente sea sometido a un procedimiento que
producirá aerosol, deberá colocarse un Equipo de
Protección Personal Intermedio(EPP): gorro, lentes, botas y
mandilón
RETIREO ANULE LA ESCUPIDERA DE LA UNIDAD
PREPARACION DEL
CONSULTORIO

- CUBRIR LA JERINGA TRIPLE CON PAPEL FILM


PLASTICO ENTRE PACIENTE Y PACIENTE
TAMBIEN CUBRIR TODO LOS INTRUMENTOS
ROTATORIOS Y DE SUCCION
1
1 LAVADO Y
DESINFECCIÓN

3
ESTERILIZACIÓN EN
AUTOCLAVE

2
EMPAQUE
2

4
ALMACENAMIENTO

También podría gustarte