0% encontró este documento útil (0 votos)
64 vistas2 páginas

La Transmisión de Las Señales de Una Neurona A Otra A Través de La Sinapsis

Este documento describe los principales tipos de neurotransmisores en el cuerpo humano. Explica que las neuronas se comunican a través de la liberación de sustancias químicas como la acetilcolina y la dopamina. Luego clasifica los neurotransmisores en tres categorías - aminoácidos, monoaminas y péptidos - y proporciona ejemplos de cada uno. Finalmente, detalla las funciones específicas de varios neurotransmisores importantes como la acetilcolina, dopamina, serotonina y GABA.

Cargado por

Luis Carlos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
64 vistas2 páginas

La Transmisión de Las Señales de Una Neurona A Otra A Través de La Sinapsis

Este documento describe los principales tipos de neurotransmisores en el cuerpo humano. Explica que las neuronas se comunican a través de la liberación de sustancias químicas como la acetilcolina y la dopamina. Luego clasifica los neurotransmisores en tres categorías - aminoácidos, monoaminas y péptidos - y proporciona ejemplos de cada uno. Finalmente, detalla las funciones específicas de varios neurotransmisores importantes como la acetilcolina, dopamina, serotonina y GABA.

Cargado por

Luis Carlos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

La transmisión de las señales de una neurona a otra a través de la sinapsis, se creía anteriormente,

que era eléctrica. La sinapsis, es un espacio pequeño entre la unión de dos neuronas o una
neurona y un músculo. En 1921, se confirmó que las neuronas se comunican realmente por la
liberación de ciertas sustancias químicas. La comunicación se lleva a cabo a través de un cambio
en la concentración química. Estos productos químicos se llaman neurotransmisores. El mérito por
la confirmación de este hecho y también por haber descubierto el neurotransmisor – la
acetilcolina, es del farmacólogo alemán Otto Loewi. Así pues, són las sustancias químicas, las que
permiten los impulsos nerviosos o las señales que se transmiten a través de la sinapsis. Existen
varios tipos de neurotransmisores y cada uno de ellos es responsable de algunas funciones
específicas.

Tipos de neurotransmisores

Por lo general, se clasifican en trés categorías: los aminoácidos, las monoaminas y los péptidos. Los
neurotransmisores, como el glutamato, el aspartato, la glicina, la serina y el ácido gamma-
aminobutírico (GABA), entran en la categoría de los aminoácidos. Por otra parte, en el
neurotransmisor la dopamina, la serotonina, la melatonina, la epinefrina y la norepinefrina, són los
neurotransmisores de la monoamina. La calcitonina, el glucagón, la vasopresina, la oxitocina y la
beta-endorfina, són algunos de los péptidos neuroactivos. Hasta ahora, se pueden encontrar
alrededor de 50 péptidos neuroactivos, junto con los nuevos, que se descubren regularmente.
Además de éstos, la acetilcolina, el óxido nítrico, la adenosina y otros neurotransmisores.

Los neurotransmisores en el cuerpo humano

La acetilcolina

Es el primer neurotransmisor en ser humano descubierto en el año 1921. Este neurotransmisor es


responsable de estimular los músculos. Activa las neuronas motoras, que són las que controlan los
músculos esqueléticos. También ayudan a regular las actividades en ciertos áreas del cerebro, que
están asociados con la atención, la excitación, el aprendizaje y la memoria. Las personas con la
enfermedad de Alzheimer, generalmente, són propensas a tener un nivel sustancialmente más
bajo de la acetilcolina.

La dopamina

La dopamina es el neurotransmisor que controla los movimientos voluntarios del cuerpo y está
asociado con el mecanismo de reacción del cerebro. En otras palabras, la dopamina regula las
emociones placenteras, como las drogas, el alcohol, la cocaína, la heroína, la nicotina, el opio
aumentan el nivel de este neurotransmisor, por lo que un consumidor de estos productos nota
una sensación placentera. La disminución del nivel de dopamina, se asocia con la enfermedad de
Parkinson, mientras que los pacientes de la esquizofrenia, generalmente són propensos a tener un
exceso de la dopamina en los lóbulos frontales del cerebro.

La serotonina

La serotonina es un neurotransmisor inhibidor importante, que se ha encontrado que tienen un


efecto significativo sobre las emociones, el humor y la ansiedad. También está implicado en la
regulación del sueño, la vigilia y la alimentación. El nivel de serotonina significativamente más
bajo, se encuentra asociado con las enfermedades, como la depresión, los pensamientos suicidas y
un trastorno obsesivo-compulsivo. Muchos medicamentos antidepresivos funcionan afectando el
nivel de este neurotransmisor.

El ácido gamma aminobutírico (GABA)

El GABA es un neurotransmisor inhibidor que reduce la actividad neuronal con el fín de evitar la
sobreexcitación, la que podría conducir a la ansiedad. El GABA es un aminoácido no esencial, que
es producido por el cuerpo, que produce el ácido glutámico. Un nivel bajo de GABA puede tener
una asociación con los trastornos de ansiedad. El alcohol y las drogas, como los barbitúricos, que
pueden influir en los receptores GABA.

El glutamato

El glutamato es un neurotransmisor excitador. Es el neurotransmisor más comúnmente


encontrado en el sistema nervioso central. El glutamato está principalmente relacionado con las
funciones, como el aprendizaje y la memoria. Un exceso de glutamato es, sin embargo, tóxico para
las neuronas. Una producción excesiva de glutamato puede estar relacionada con una
enfermedad, conocida como la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) o la enfermedad de Lou Gehrig.

La epinefrina y la norepinefrina

La epinefrina es un neurotransmisor excitador, que se deriva de la norepinefrina. La epinefrina


controla el enfoque mental y la atención. La norepinefrina es un neurotransmisor excitatorio y
regula el estado del ánimo y la excitación física y mental. El aumento de la secreción de la
noradrenalina aumenta el ritmo cardiaco y la presión arterial.

Las endorfinas

Las endorfinas són neurotransmisores, que en su estructura se asemejan a los compuestos


opioides, como el opio, la morfina y la heroína. De hecho, su efecto sobre el cuerpo es también
similar, en el efecto producido por los compuestos opiáceos. Al igual que los opiáceos, las
endorfinas pueden reducir el dolor, el estrés y promover la calma y la serenidad. Estos són los
neurotransmisores, que permiten a algunos animales a invernar, disminuyendo su metabolismo, la
respiración y el ritmo cardíaco.

También podría gustarte