Ficha 10:
ESCRIBIMOS NOTAS AL MARGEN – IDEAS PRINCIPALES
Las notas al margen permiten resumir de manera breve y precisa las ideas principales o identificar los
datos destacados de un texto.
Para colocar estas notas, se siguen estos pasos:
* Lee párrafo por párrafo y subraya las ideas principales o datos importantes.
* Anota al lado de cada párrafo un resumen de las ideas que subrayaste.
* Puedes escribir datos o plantear preguntas que quieras consultar luego.
Observa el siguiente ejemplo:
La tuberculosis pulmonar
La tuberculosis es una enfermedad pulmonar causada La tuberculosis es una
causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, enfermedad pulmonar
conocida también como bacilo de Koch. Es contagiosa causada por una bacteria.
y se transmite por el aire cuando las personas enfermas Se contagia a través del aire.
tosen, estornudan, hablan o escupen.
Síntomas: Dificultad para
Los síntomas de este mal son dificultad para respirar,
respirar, dolor de pecho, tos
dolor en el pecho, tos persistente, expectoración con
persistente, expectoración
sangre, fatiga, fiebre y pérdida de peso, entre otros.
con sangre, fatiga, fiebre y
Si se diagnostica que una persona tiene tuberculosis, pérdida de peso
debe iniciarse un tratamiento con medicamentos,
como isoniazida, rifampicina, etc., y debe continuarse Requiere tratamiento
de forma regular e ininterrumpida durante seis meses continuo de 6 meses a más.
o más.
Actividades de aplicación
1. Localiza las ideas principales del texto y subráyalas.
El Perro peruano sin pelo
Los peruanos tenemos la suerte de poseer un perro originario de nuestro país. Se cree que apareció en nuestro
territorio aproximadamente en el 300 a.C y se le puede observar en algunos ceramios, pinturas o tejidos de culturas
preincas, como Chavín, Salinar, Sicán, Mochica, Chancay, Chimú, entre otras.
Durante la época de los incas, el perro peruano sin pelo era considerado prácticamente como un animal sagrado.
Se le utilizaba en distintos ritos y cultos, y ha sido hallado en entierros de personajes importantes.
En la actualidad, el perro peruano sin pelo goza del gran afecto de las personas. Es una mascota que se caracteriza
porque es leal, no tiene olores desagradables, tampoco pulgas y no deja pelos en los muebles.
2. Escribe los textos de tus notas al margen, a partir de las ideas que subrayaste en la actividad anterior.
Los peruanos poseemos un perro originario de nuestro país. apareció aproximadamente en el 300 a.C
Durante la época de los incas, el perro peruano sin pelo era considerado prácticamente como un animal sagrado.
Es una mascota que se caracteriza porque es leal, no tiene olores desagradables, tampoco pulgas y no deja pelos
en los muebles.
3. Lee el texto, subraya las ideas principales y escribe tus notas debajo.
La generación Z: hijos de la tecnología
Nacieron en un mundo completamente digitalizado, entre 1995 y 2005. Para ellos no existen fronteras ni
limitaciones de tiempo. Todo es inmediato. suelen tener más amigos virtuales que reales (…) Internet es su gran
compañía y muchos han sido criados en hogares disfuncionales. Representan la tercera parte de la población
mundial y, aunque pueden adaptarse fácilmente a distintas situaciones, algunos especialistas advierten que la
generación Z muestra dificultades para desarrollar relaciones interpersonales y vínculos familiares sólidos por su
excesiva necesidad de estar conectados todo el tiempo a las redes sociales, webs, y plataformas (…).
Para Fernando Casafranca, jefe del Departamento Académico de Ingeniería de la Universidad del Pacífico, no hay
razones para preocuparse por la relación de los también denominados GenZ y el mundo digitalizado. El experto
sostiene que no tienen ni tendrán ningún problema para socializar; tampoco cambiarán el concepto de familia (…)
Sin embargo, para el psiquiatra Rolando Pomalima, director ejecutivo del Departamento de Niños y Adolescentes
del Instituto Nacional de Salud Mental Honorio Delgado-Hideyo Noguchi, el uso excesivo de los espacios virtuales
puede predisponer a ciertas conductas negativas: aislamiento, miedos, depresión, ansiedad, irritabilidad, baja
tolerancia la frustración y, en el peor de los casos, adicción (…) .
Aunque no existen cifras oficiales en el sector salud, se sabe que, en el último año, el número de adolescentes
adictos a las redes sociales se ha incrementado en Lima. La patología afecta a jóvenes de ambos sexos por igual y
la edad promedio en que se presenta varía entre los 12 y 15 años (…).
Silva, R. (26 de junio de 2014). La generación Z: hijos de la tecnología y la inmediatez.
El Comercio. Recuperado de http://elcomercio.pe/lima/ciudad/generacion-z-hijos-tecnologia-y-inmediatez-noticia-
17388
La generación Z Nacieron en un mundo completamente digitalizado, entre 1995 y 2005. Internet es su gran
compañía y muchos han sido criados en hogares disfuncionales. Representan la tercera parte de la población
mundial .La generación Z muestra dificultades para desarrollar relaciones interpersonales y vínculos familiares
sólidos por su excesiva necesidad de estar conectados todo el tiempo a las redes sociales, webs, y plataformas .Para
Fernando Casafranca jefe del Departamento Académico de Ingeniería de la Universidad del Pacífico, no hay razones
para preocuparse por la relación de los también denominados GenZ y el mundo digitalizado, para el psiquiatra
Rolando Pomalima Hideyo Noguchi, el uso excesivo de los espacios virtuales puede predisponer a ciertas conductas
negativas: aislamiento, miedos, depresión, ansiedad, irritabilidad, baja tolerancia la frustración y, en el peor de los
casos, adicción. Aunque no existen cifras oficiales se sabe que, en el último año, el número de adolescentes adictos
a las redes sociales se ha incrementado en Lima. La patología afecta a jóvenes de ambos sexos por igual y la edad
promedio en que se presenta varía entre los 12 y 15 años (…).
METACOGNICIÓN
Reflexiona sobre lo siguiente:
1. ¿Tomar apuntes me ayudó a comprender mejor el texto?
Si , tomar apuntes me ayudo a reconocer las ideas principales ,y también
a poder realizar mi resumen.
2. ¿ Cómo lo hizo? ¿ Por qué es importante aprender a usar esta técnica?
Lo hice subrayando la ideas principales , usar esta técnica es importante
por que nos permite reconocer
Las ideas principales y poder realizar mi resumen