Definición de dinámica de grupo
Cuando hablamos de Dinámica de grupos, podemos referirnos a los procesos que se
están dando en los grupos en el momento en que realizan determinadas actividades. Las
acciones que realizan los grupos se relacionan a las fuerzas internas y externas que se
generan en ellas y que moldea los comportamientos de cada uno de sus miembros.
La Dinámica de Grupo constituye una rama de estudios específicos cuyo objeto es una
dimensión del comportamiento social, que en este caso es la conducta dentro de un
grupo y de este hacia su entorno físico y social. Para la dinámica de grupos son motivo
de investigación, el cómo se dan las interacciones dentro de un grupo, que tipo de
dirección y liderazgo ha desarrollado, qué herramientas, métodos o técnicas puede
emplear el investigador de la dinámica grupal, qué temas de importancia se puede
investigar para aplicarlas en beneficio de otros grupos, etc.
La Dinámica de grupos ha sido construida a partir de los aportes de distintas disciplinas,
destacándose la psicología social, antropología social psicoanálisis, educación,
psicología clínica y otros; se ocupa de los problemas y cambios que acontecen en
grupos laborables, educativos, entre otros. En su aplicación hace uso de variadas
técnicas como encuestas, cuestionarios, escalas de observación, entre otros.
La Dinámica de Grupo se refiere asimismo a un grupo de herramientas tecnológicas de
las que nos servimos para mejorar el conocimiento de los grupos a investigar, se intenta
mejorar su rendimiento y productividad y/o elevar el clima grupal. Su aplicación en
forma coordinada y creativa con técnicas seleccionadas con criterio genera cambios
positivos en las interacciones.
La Dinámica de grupos permite optimizar la calidad de los procesos que se originan en
el grupo y llegar de manera eficaz y eficiente a sus metas, sean estas de la naturaleza
que fueren e independientemente del ámbito donde se diese su acción; además de
inducir estados emocionales y productivos, movilizar fuerzas y recursos, elevar la
dinámica o tono de acción grupal; favorece la comunicación intergrupal fortaleciendo
los lazos entre los que conforman dicho grupo.
Para la dinámica de grupos el logro de metas y objetivos del grupo resulta
imprescindible el reconocimiento de que si dentro del grupo se desarrolla el sentido de
pertenencia, el desarrollo de habilidades comunicacionales como la empatía, la escucha
activa, la cooperación, solidaridad y la toma de decisiones, con ello, el grupo logrará no
sólo su bienestar emocional y personal sino también la posibilidad de desarrollar
conductas positivas frente a los retos que se plantee el grupo.
Cabe señalar que se hace necesaria la capacitación y entrenamiento de profesionales
para liderar este importante reto de guiar a los grupos sean del ámbito de fueren a logro
de sus metas de manera eficaz y se genere a su vez la posibilidad que sus miembros lo
desarrollen en otros grupos como vecinales o familiares y propenda a la mejora de las
relaciones de convivencia de nuestra sociedad.