FACULTAD DE HUMANIDADES
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA
PLAN OPERATIVO
“COLEGIO BRUNING”
CURSO
Psicología Escolar
PROFESORA
Mg. María Esther Quiroz Alcalde
AUTORAS
Dongo Pérez, Silvia Beatriz
Garboza León, Leyla
Muñoz Sánchez, Haydee
Ramos Alania, Xiomara
CICLO
VI
TRUJILLO – PERÚ
2015
PLAN OPERATIVO
I. DATOS GENERALES
I.1 Denominación : Plan Operativo
I.2 Área : Educativa
I.3 Centro de Internado : Colegio Brüning.
I.4 Nombres y Apellidos de Internos : Dongo Pérez, Silvia
Garboza León, Leyla
Muñoz Sánchez, Haydee
Ramos Alania, Xiomara
I.5 Universidad : Universidad César Vallejo
I.6 Asesor : Ps. María Esther Quiroz
Alcalde
I.7 Ciclo : VI
I.8 Duración : 4 meses
I.9 Horario
- Días : L, M, M, J, V,S
- Turno : Mañana
- Horas : 8:15am-2:00pm
1.10 Total de Horas Diarias : 5 horas de práctica profesional
1.11 Total de Horas Semanales :25 horas de práctica profesional
II. ANÁLISIS DEL CONTEXTO
2.1. DEL CENTRO DE PRÁCTICAS
Misión del Centro
El “Colegio Brüning” tiene la finalidad de potenciar en sus alumnos
capacidades creativas e innovadoras, con una actitud emprendedora
con visión empresarial. De igual modo, ofrecemos una enseñanza de
calidad, propiciando la honestidad, el respeto y la solidaridad.
Buscamos que nuestros alumnos se conviertan en personas
responsables con la comunidad y la patria, con respeto por la familia.
Visión del Centro de prácticas
Ser reconocidos por la formación integral de calidad con visión
Permitiendo la formación de jóvenes líderes, seguros de sí mismos y
con competencias personales. Constituyéndonos en un colegio líder en
el país, con alumnos egresados capaces de enfrentar las demandas
del mundo universitario.
Políticas de Trabajo del Centro de prácticas
Adecuado trato a los alumnos.
Aplicación de normas generales para el óptimo funcionamiento del
plantel.
Cuenta con un equipo implementado por los mejores profesionales.
Adecuada infraestructura y calidad de los servicios que ofrece la
institución.
Comprometidos con el perfil del estudiante.
2.2. DEL CONSULTORIA PSICOLÓGICO
2.2.1. Misión y responsabilidad del practicante en Psicología
La misión del área de psicología es brindar una atención
psicológica oportuna y eficaz en sus modalidades de
evaluaciones, detección, diagnostico, intervención y
orientación. Así mismo profundizar en las áreas: personales,
familiares y relaciones interpersonales.
Realizar acciones de seguimiento de los casos detectados
con problemáticas con la finalidad de que reciban una
orientación y supervisar el avance de los casos, así como
también dictar charlas informativas, preventivas enfocadas
hacia los alumnos, padres y docentes.
Elaborar materiales informativos para la difusión de temas
psicológicos en la comunidad escolar.
2.3. DIAGNÓSTICO SITUACIONAL
A. Del Consultorio Psicológico
B. De la población beneficiaria
FORTALEZAS OPORTUNIDADES
La
o Personal altamente capacitado. o La escuela tiene la iniciativa de
o Alto rendimiento académico de participar en eventos con otras
los alumnos. instituciones y con la comunidad
o Adecuada infraestructura. permitiendo que sus alumnos se
o Curricula adecuada para cada involucren con temas
grado del colegio. importantes de la sociedad.
o Participación y compromiso por o Elaboración de proyectos
parte de los docentes en sociales debido a una excelente
actividades extra-curriculares. sensibilización.
o Implementación de tecnología o Activa participación del colegio
didáctica como biblioteca, con los padres de familia.
computación, campo deportivo y o Ampliación del local con la
medios audiovisuales. finalidad la excelencia y un mejor
servicio.
o Reconocimiento local y nacional
debido a los logros obtenidos por
los estudiantes con respecto al
rubro académico, empresariales
y deportivos.
o El centro cuenta con un
departamento para realizar
actividades artísticas y
deportivas, así como también en
el área curricular de cada grado
cuentan con tutoría y orientación
educacional.
DEBILIDADES AMENAZAS
o Deserción escolar. o Presencia de malas juntas por el
o Escaso apoyo de las familias sector de la institución.
o En ocasiones los acuerdos o o Congestión vehicular a la salida
normas no son respetados o del colegio- accidentes de
llevados a la práctica. tránsito.
o Conflictos familiares perjudican el
rendimiento y la permanencia de
los alumnos en el
establecimiento – Familias
disfuncionales.
Institución educativa “Bruning” se encuentra ubicada entre la Av. América sur y
Prolongación César Vallejo – Urb. Ingeniería cuenta con un total de 260
alumnos del nivel primario. Mediante los reportes, observaciones, datos
obtenidos por la dirección, docentes y padres de familia de la institución
se llegó a la conclusión de que existen una serie de problemas que
perjudican a los alumnos y al centro de estudios:
La desmotivación de los alumnos y profesores que se da a
mediados del tercer bimestre, en el cual la mayoría de alumnos
se encuentran desganados probablemente por el cansancio o
los resultados obtenidos en sus notas; así como también los
docentes se dejan llevar por el desánimo de sus estudiantes.
La violencia ha incrementado la agresividad, el maltrato y los
hechos vandálicos.
Carencia de hábitos de estudios ya sea en el colegio y en casa,
debido a que algunos alumnos son desorganizados y pierden el
tiempo debido a diversos distractores.
Influencia negativa a través del comportamiento de algunos
alumnos que generan indisciplina mediante la violencia así como
también por el consumo y abuso de sustancias que no solo
perjudica su salud sino también genera bajo rendimiento o
abandonar la escuela.
Carencia de habilidades sociales en los alumnos.
III. OBJETIVOS DEL SERVICIO DE PSICOLOGÍA
Realizar una observación general en el centro educativo con la finalidad
de definir alguna dificultad en este, a través de la observación y
entrevistas.
Proponer la elaboración de un plan de acción de acuerdo a la situación
en la que se encuentra.
Ejecutar la aplicación de pruebas psicológicas para detectar algún factor
que afecte el desempeño educativo.
Realizar un plan de seguimiento y orientación a los alumnos que
presentan dificultades.
El desarrollo de charlas informativas y preventivas hacia los padres y
docentes.
Capacitar a los docentes para mejorar su accionar frente a los casos que
se presenten
IV. ÁREA DE TRABAJO
4.1. Área Psicológica (Evaluación e Intervención)
- Brindar atención psicológica a padres de familia, alumnos y
docentes, que requieran apoyo o que acudan libremente al
Consultorio Psicológico.
- Realizar un Programa de temas actuales como “El Bullying” dirigido
a los alumnos de 6º grado de primaria.
- Ejecutar un Programa, dirigido a los alumnos de 4º grado de
primaria
- Elaborar los informes psicopedagógicos y perfiles por aula de cada
alumno mediante la aplicación de una batería de pruebas
psicométricas y proyectivos.
- Elaborar y ejecutar un Programa de Intervención sobre El Bullying
dirigido a los alumnos de 6º grado de primaria.
- Elaborar y ejecutar un Taller sobre Control de Impulsos, Autoestima
y Habilidades sociales a los alumnos de 6° grado de primaria
- Elaboración y ejecución de un Plan de “Escuela de Padres”
realizado mensualmente, dirigido a los padres de familia y docentes
de la Institución Educativa Brüning
- Comunicar acerca de temas de interés mediante trípticos y/o
folletos, dirigido a padres de familia y docentes.
- Difundir temas motivadores en el Periódico Mural (mensual)
- Ejecutar charlas de capacitación dirigido a los docentes de centro
de internado.
4.2. Área de actualización profesional
- Asistir y/o participar de diversos eventos académicos por un
máximo de 20 horas académicas
- elaborar un mapa conceptual por cada evento académico que se
ha asistido.
- Revisar bibliografía de 3 temas acorde con la problemática tratada
en el centro de internado.
- Elaborar un artículo para Boletín de Internado, según una
problemática observada en el centro de internado.
4.3. Área de proyección social
- Elaborar, ejecutar y evaluar un Programa de Asistencia
Comunitaria fuera del centro de internado (Ciclo de charlas a
padres).
V. MARCO LÓGICO
AREAS DE TRABAJO OBJETIVO – META ESTRATEGIAS – ACTIVIDADES FECHA RESPONSABL DOCUMENTOS DE
E VERIFICACIÓN
AREA PSICOLOGICA
- Evaluación - Evaluación psicológica - Observación y entrevista. - Ficha de Datos
- Llenado de Ficha de Personales.
individual a la
Datos Personales
población estudiantil - Historia Clínica.
- Elección de instrumentos
del 6° grado de psicológicos a aplicar. 00/00/00 Dongo Pérez, - Informe de
primaria del centro - Elaboración de informes Silvia Beatriz evaluaciones.
- Entrega de resultados,
educativo Brüning. - Citación de
según el caso, a padres
de familia y/o personal entrega de
docente. resultados.
- Seguimiento
- Evaluación - Evaluación grupal en
aula o de forma
psicológica grupal - Instrumentos
individual, según el caso.
mediante psicológicos
- Corrección y elaboración
“Cuestionario de de informe por cada 00/00/00 Dongo Pérez, - Informe por
alumno.
autoestima de Silvia Beatriz cada evaluado
- Reunión con los padres
Coopersmith” para 6° - Perfiles de aula.
de familia para la entrega
grado de primaria. de resultados.
- Realización de perfiles.
- Atención a alumnos y
- Elaboración y
- Orientación y padres de familia que - Registro de
coordinación de citas con
consejo acudan libremente al 00/00/00 Garboza León, citas.
profesores y/o padres de
Consultorio familia. Leyla - Tarjeta de
- Entrevista y observación.
Psicológico o por citación.
- Llenado de ficha de datos
derivación.
e Historia Clínica.
- Elaboración del plan de
- Ejecución de - Plan de trabajo.
trabajo.
- Escuela de “Escuela para - Registro de
- Presentación y
padres padres”, dirigido a aprobación del plan. asistencia de
padres de familia y - Coordinación con 00/00/00 los participantes
Dirección de la I.E. para
docentes. - Informe de
la adquisición de
Muñoz evaluación por
materiales.
- Ejecución del plan. Sánchez, sesión.
- Evaluación y Haydee - Informe final.
presentación de informe
- Elaboración de un
final.
comunicado sobre
- Difusión la apertura del 00/00/00 - Material
Servicio de Utilizado.
Psicología.
- Elaboración de
trípticos y/o
- Periódico
folletos, pastillas - Seleccionar el tema.
- Elaboración del tríptico Mural
psicológicas, etc.
y/o folleto, pastillas
- Material
- Periódico Mural para difundir psicológicas, etc. 00/00/00 Muñoz Utilizado
- Difundirlo en el periódico
temas de interés Sánchez,
mural
para los alumnos y Haydee
padres de familia.
- Búsqueda de información
- Programas de - Elaboración y - Material
sobre los siguientes
intervención ejecución de tres utilizado
temas:
programas de a) Desarrollo personal 00/00/00 - Tareas para
(control de impulsos)
intervención, casa
b) Autoestima
dirigido a los c) Habilidades sociales Ramos Alania, - Recompensas
- Elaboración y ejecución
alumnos de 6° de Xiomara. (dulces,
del programa de
primaria. 00/00/00 trípticos
intervención, por cada
aula. informativos
- Aplicación de una
, etc.)
encuesta (pretest y
- Informe Final.
postest).
- Evaluación del programa.
- Elaboración de informe
final.
- Asistencia a los
- Concurrir a - Dongo - Certificado
diferentes eventos de
eventos de 00/00/00 Pérez, Silvia del evento
capacitación.
capacitación por - Solicitar certificado del Beatriz asistido.
AREA DE evento asistido.
un máximo de 40 - Garboza - Mapas
ACTUALIZACIÓN horas académicas. León, Leyla conceptuale
PROFESIONAL - Revisar seis - Muñoz s.
- Dar lectura del libro
referencias Sánchez,
escogido.
bibliográficas 00/00/00 Haydee
- Hacer un resumen.
- Presentación y - Ramos
exposición de Alania,
diapositivas.
Xiomara
- Coordinación con el
- Realización de 2 00/00/00 - Dongo - Plan
centro educativo fechas,
temas mensuales Pérez, Silvia operativo.
tema, etc.
AREA DE en un centro - Búsqueda de Beatriz - Certificado
PROYECCION información. 00/00/00
educativo, - Garboza de haber
- Ejecución del taller o
SOCIAL asignado por la León, Leyla realizar la
actividad a realizar.
Dirección de - Muñoz proyección
Internado. Sánchez, social.
Haydee
- Ramos
Alania,
Xiomara
VI. ADMINISTRACIÓN DEL PLAN OPERATIVO
6.1. Recursos humanos:
Director 01
Promotores 02
Personal Administrativo 02
Docentes 15
Alumnos primaria/salón 260/21
Padres de Familia 100
Practicantes de Psicología 04
Personal de servicio 05
Papel sábana 25 pliegos
Cartulinas 10 pliegos 6.2. Recursos Materiales:
Plumones 05
Para el trabajo con los alumnos:
Papel de colores 40 hojas
Lápices 02 cajas
Cinta masking tape 02 unidades
Goma 01 unidad
Palitos de chupete 05 cientos
Microporoso de colores 06 pliegos
Colores 01 caja
Clips 01 caja
Siliconas 10 barras
Tijeras 05 unidades
Plumones de pizarra (negro, azul, 03 unidades 6.3. Servicios
rojo)
Fólder Manila 01 paquete
Cinta skotch 01 unidad
Papel bond 03 cientos.
- Fotocopias
- Impresiones
- Movilidad
6.4. Financiamiento
- Los internos
- La institución
VII. CRONOGRAMA
Meses
Abril Mayo Junio Julio
Área Actividades 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
Ps. Maria Esther Quiroz Alcalde Dongo Pérez, Silvia Beatriz
ASESOR PRACTICANTE
Garboza León, Leyla
PRACTICANTE
Muñoz Sánchez, Haydee
PRACTICANTE
Ramos Alania, Xiomara
PRACTICANTE