María de Lourdes Vilchis Flores
Capitalismo e Imperialismo
Profesor Oscar González César
Película: EL Patriota
La película está ambientada en la Guerra de independencia de los Estados Unidos en específico en
Carolina del Norte en el año 1775, cuando dio inicio la Guerra de las 13 Colonias ubicadas en ese
territorio, cabe mencionar que de acuerdo al desarrollo de dicha película para ese entonces eran ocho
colonias las que ya se revelaban a la Corona Británica.
Su origen, se encuentra a la guerra de los siete años entre británicos y franceses. Desde 1760, las trece
colonias, que estaban bajo el dominio de Inglaterra, fueron dándose cuenta de que tenían una identidad
propia. Además, se quejaban del gobierno británico y este ignoraba su opinión. Esto duró hasta que tantos
desafíos mutuos condujo a un conflicto armado (una guerra), La guerra de Independencia (1775-1783).
La causa de este conflicto fue el injusto trato que Gran Bretaña infligía a los colonos, pues éstos aportaban
riquezas e impuestos a la metrópoli, pero no tenían los medios para decidir sobre dichos impuestos, por lo
que se sentían marginados.
El aumento de los costes de mantenimiento del Imperio llevó al gobierno británico a decir que las colonias
debían pagar una gran parte de ello, por lo cual se subieron los impuestos. Ellos se negaron ya que no
podían participar en las elecciones del Parlamento. El descontento hizo que se crearan grupos opositores
(como los denominados “Hijos de la Libertad”), y finalmente acabó con movilizaciones populares de
protesta.
Con el fin de crear un frente común para contrarrestar las presiones económicas y contener los abusos
cometidos por la Corona británica, en 1774, los representantes de las trece colonias se reunieron en
Filadelfia en el primer Congreso Continental. La resolución adoptada fue el boicot a todas las mercancías
inglesas y el rechazo del principio de sumisión al Parlamento inglés. En 1775, Gran Bretaña declaró la
guerra a los colonos, quienes con George Washington a la cabeza, formaron el Ejército Continental.
El protagonista, Benjamin, era ex combatiente de la Guerra de Los Siete Años. Benjamin, el cual era
opositor al inicio de la nueva guerra ya que le preocupaban sus siete hijos que poco tiempo antes habían
sufrido la muerte de su madre. Sin embargo la muerte de uno de sus hijos después de la entrada de a su
propiedad de los Green Dragoons, al mando del desalmado coronel William Tavington quien no tendrá
ningún escrúpulo en asesinar de un tiro al segundo hijo de Benjamin, Thomas, cuando éste se precipita
contra él en un vano intento por liberar a su hermano Gabriel, que ha sido arrestado por el enemigo. Cabe
mencionar que el primer hijo de Benjamin, Gabriel, se había enlistado en el ejército Continental para luchar
por la independencia de las 13 Colonias. La pérdida de Thomas incitará a Benjamin a involucrarse en la
guerra para vengarles a él y a sus correligionarios. La primera de sus acciones contra el ejército inglés fue
una emboscada que tienden Benjamín y sus hijos Nathan y Samuel a los soldados que retienen a Gabriel
como rehén. Poco después, los niños permanecerán ocultos bajo el cuidado de su tía Charlotte.
La primera victoria de Benjamin y la milicia que dirigía fue la destrucción de los suministros británicos.
Tavington se dirige hacia la granja de los Benjamin e incendia sus plantaciones. La familia alcanza a
escapar y se refugia en una aldea junto con Gabriel y el resto de la comunidad. Gabriel contrae matrimonio
con su amiga de la infancia, Anne). Benjamin y Gabriel vuelven al campo de batalla con la promesa de
regresar pronto a casa. Sin embargo, en su ausencia, se presentan en el pueblo el coronel Tavington
acompañado de Wilkins, un convecino que se ha alistado en el Ejército de Su Majestad. Tavington ordena
a Wilkins encerrar a todos sus habitantes dentro de la iglesia para prenderle fuego con todos ellos en su
interior. En este genocidio mueren todos inclusive la reciente esposa de Gabriel, el cual al enterarse de
dicha atrocidad pretende vengar la muerte de su esposa y trata de matar a Tavington pero muere en el
intento. Benjamin jura asesinar a Tavington antes de que termine la guerra, y así vengar la muerte de sus
hijos.
Tiempo después ya de regreso a la milicia junto con un francés y un inglés que estaban a favor de la
independencia de las trece colonias van juntos a una batalla en contra de los ingleses en la cual Benjamin
por fin mata a Tavington y a la vez enarbola la primigenia bandera de la incipiente nación americana.
La Revolución de las trece Colonias fue al mismo tiempo, una revolución y una descolonización. De esta
revolución surgió una nueva nación (los Estados Unidos de América).
Ya desde 1772, grupos de “patriotas” gobernaban en la sombra. Eso daría lugar a la creación de
instituciones alternativas de poder en cada una de la mayoría de las colonias (la independencia).
Esta guerra estuvo sobre todo plagada del sentimiento de patriotismo que se generó entre los habitantes
de las trece colonias, es decir encontraron una identidad que los unía.