República de Colombia
LICEO GALOIS
RESOLUCIÓN 0985 DEL 25 DE JUNIO DE 2014
CÓDIGO DANE: 320001068479 - NIT: 77171933-1
10º
GUIA No. 1 DE TRABAJO. GRADO 10°
DOCENTE: JOSE DAVID HENRIQUEZ ASIGNATURA: ECONOMIA
TEMA: Factores Producción FECHA: 20 Abril /2020
Criterio de desempeño. Conceptualiza de manera correcta los factores de producción: la tierra, el trabajo y
el capital.
CONCEPTOS BÁSICOS
LOS FACTORES DE PRODUCCIÓN:
son los recursos que una empresa o una persona utiliza para crear y producir bienes y servicios. En la teoría
económica se considera que existen tres factores principales de producción: el capital, el trabajo y la tierra
1. La tierra:
Las personas pueden producir bienes desde la nada. La silla en cual te sientas, el servicio que nos
prestan los docentes que nos enseñan, el dinero que utilizas para hacer compras, el carro en el cual te
transportas etc., se han producido gracias al uso distinto de recurso.
El primer factor, la tierra, incluye todos los recursos naturales y las materias primas necesarias para
producir cualquier bien o servicio.
Los recursos naturales se clasifican en renovables, no renovables y mixtos.
2. El Trabajo:
La forma más tradicional de trabajo ha sido el trabajo manual, es decir, aquel en que la producción
depende directamente de la intervención física sobre los productos que se requieran, para
transformarlos en bienes esperados. La agricultura, la artesanía, la caza, la pesca, la construcción, etc.
Son ejemplos de trabajo manuales.
3. El Capital:
Actualmente, el factor capital abarca tanto las infraestructuras necesarias para producir el bien (como
carreteras, obras hidráulicas, generadores, redes eléctricas, satélites de comunicaciones, bibliotecas,
etc.), como las edificaciones donde se sitúan las empresas y las industrias, las maquinas, y los
computadores, al igual que los elementos de transporte, los cuales permiten llevar los bienes desde los
diferentes sitios donde se producen hasta los lugares donde se comercian y consumen.
SEGUIMIENTO Y TAREA
1. Consultar cuales son las diferencias de los recursos naturales renovables, no renovables y mixtos.
2. Consulta sobre las implicaciones, tanto positivas como negativas, que ha tenido el uso de la tecnología
para los seres humanos.
3. Haga un mapa conceptual donde explique los factores de producción, los recursos naturales y sus
derivados.
OBSERVACIONES: El estudiante debe copiar todo el concepto del tema en el cuaderno y enviarme una foto
adjunto con las preguntas y respuestas que deben resolverlas en Word, con letra arial 12 y enviarlas classroom,
si no tiene como trabajar en un computador, elabórela en el cuaderno con una letra legible y tómele una foto
clara, posteriormente súbala a la plataforma con el siguiente código: rq2jhcc