0% encontró este documento útil (0 votos)
82 vistas8 páginas

Ssoma-Ant-Pets-001 Carguio de Materiales Con Equipo Auxiliar (Excavadora Cargador Frontal) - Ver 01

Este documento describe los procedimientos para el carguío de materiales utilizando equipo auxiliar como excavadoras y cargadores frontales. Incluye detalles sobre el personal requerido, equipos de protección personal, equipos, herramientas y materiales necesarios, así como los pasos a seguir para realizar de manera segura las actividades de carguío. También establece restricciones como los radios de trabajo que deben respetarse entre los diferentes equipos.

Cargado por

Alexander Dsc
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
82 vistas8 páginas

Ssoma-Ant-Pets-001 Carguio de Materiales Con Equipo Auxiliar (Excavadora Cargador Frontal) - Ver 01

Este documento describe los procedimientos para el carguío de materiales utilizando equipo auxiliar como excavadoras y cargadores frontales. Incluye detalles sobre el personal requerido, equipos de protección personal, equipos, herramientas y materiales necesarios, así como los pasos a seguir para realizar de manera segura las actividades de carguío. También establece restricciones como los radios de trabajo que deben respetarse entre los diferentes equipos.

Cargado por

Alexander Dsc
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

CARGUÍO DE MATERIALES CON EQUIPO AUXILIAR

(EXCAVADORA, CARGADOR FRONTAL)


Unidad
Operativa
Área: Operaciones Mina Versión: 01 Yanacancha

Código: SSOMA-ANT-PETS-01 Página 1 de 8

Elaborado por: Revisado por: Revisado Aprobado por:

Piñas Esteban Yuri Celida Lopez Huayta Aldo Ramirez Gomez Richard Vilca Barrantes

Supervisor De Campo Ing. Jefe SSOMA Administrador Residente De Proyecto


Fecha Elaboración: Fecha Revisión:
04.01.2020 05.01.2020
CARGUÍO DE MATERIALES CON EQUIPO AUXILIAR
(EXCAVADORA, CARGADOR FRONTAL)
Unidad
Operativa
Área: Operaciones Mina Versión: 01 Yanacancha

Código: SSOMA-ANT-PETS-01 Página 2 de 8

TABLA DE CONTENIDOS.

1. Personal………………………………………….……………………………… Pag.3

2. Equipos de Protección Personal………………………………………..….. Pag.3

3. Equipos/Herramientas/Materiales…………………..……………………… Pag.4

4. Procedimiento…………………………………………..……………….......... Pag.4

5. Restricciones……………………………………………..…………………… Pag.7
CARGUÍO DE MATERIALES CON EQUIPO AUXILIAR
(EXCAVADORA, CARGADOR FRONTAL)
Unidad
Operativa
Área: Operaciones Mina Versión: 01 Yanacancha

Código: SSOMA-ANT-PETS-01 Página 3 de 8

1. PERSONAL
1.1. Residente:
 Asegurar la aplicación del presente procedimiento.
 Dar las facilidades de personal, equipos y materiales, para que se pueda
realizar el trabajo con seguridad y calidad.

1.2. Conductor de volquete


 Personal Competente y autorizado para la conducción de vehículos pesados
(Camión Volquete).
 Elabora el IPERC Continuo al inicio de la tarea

2. EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL


2.1. OBJETIVO: Brindar a todos los trabajadores la protección personal adecuada
durante la realización de sus trabajos.

Nº Equipos de Protección Personal a utilizar


1 Casco de Seguridad tipo Jockey
2 Lentes de seguridad ( claro y oscuro )
3 Chalecos de seguridad con cinta reflectiva.
Sobre lentes de seguridad para personal que usa lentes de
4
medida
5 Zapatos de seguridad con punta de acero y suela antideslizante.
5 Guantes de seguridad, badana, hilo.
7 Bloqueador Solar.
Respirador según condiciones de trabajo.
9 Protección Auditiva, Tapones.

3. EQUIPOS/ HERRAMIENTAS/MATERIALES
3.1. EQUIPOS.

Cant Equipo Movil y Herramientas Uso


1 Cargador Frontal. Carguío de material.

1 Excavadora. Carguío de material.


Acarreo y descarga de
1 Camión Volquete.
material.
1 Radio Base Comunicación y coordinación.

3.2. MATERIALES DE EMERGENCIA


CARGUÍO DE MATERIALES CON EQUIPO AUXILIAR
(EXCAVADORA, CARGADOR FRONTAL)
Unidad
Operativa
Área: Operaciones Mina Versión: 01 Yanacancha

Código: SSOMA-ANT-PETS-01 Página 4 de 8

 Extintores de 9 kg de PQS en los equipos auxiliares.


 01 Botiquín de primeros auxilios que cumpla el estándar DC 300 (Botiquines y
Estaciones periféricas de emergencia).
 01 Kit de derrames (Paños Absorbentes, Bolsas negras).

3.3. HERRAMIENTAS DE SEGURIDAD


 barretilla

3.4. DOSPOSITIVOS DE SEGURIDAD


 01 conos de seguridad,
 01 cinturón de seguridad.
 Laminas anti impacto
 Plan de Emergencias actualizado
 Manual de operación y mantenimiento.

4. PROCEDIMIENTO

4.1 ACTIVIDADES PRELIMINARES.


a. Participar y firmar la charla de seguridad al inicio de guardia, dictada por el supervisor
de seguridad y/o supervisor de operaciones de Multicosailor Sac. al personal
involucrado sobre los peligros, riesgos y los controles a tomar en el área de trabajo.
b. El operador de equipo auxiliar (Excavadora o Cargador Frontal) realizará el Check List
de su unidad y el IPERC Continuo al inicio de la tarea y el Supervisor de operaciones
revisará y dará su visto bueno al documento.
c. En todo momento realizar Toma Doce (Detente, Observa, Controla y Ejecuta).
d. Contar e interpretar el plano de riesgos, respetar Patrón de Tránsito, cambio de
frecuencia Radial, en caso de ingresar a zonas restringidas asegurarse de contar con
la autorización del supervisor del área y/o personal de geotecnia.
e. Al momento que el operador vaya a subir a su unidad este lo hará por medio de las
escaleras y siempre en forma frontal, haciendo uso de los 3 puntos de apoyo. Nunca
saltar u obviar el uso de las escaleras.
f. En caso de presentarse un accidente o casi accidente se tendrá que cumplir con el
flujograma de reporte de incidentes y accidentes.
g. Utilizarán los EPP específico de acuerdo a la tarea a realizar.
h. El supervisor de operaciones de Multicosailor Sac., coordinará con el supervisor de
área de Antamina las zonas de trabajo de los equipos, los permisos necesarios para el
traslado del equipo asi mismo Determinará la flota de volquetes a utilizar.
i. Si las actividades a realizar son en zonas de alto riesgo como son las zonas de
voladura y las zonas de posible desprendimiento de rocas en el plano de riesgos. El
operador de equipo de carguío deberá comunicar al supervisor de Multicosailor Sac,
para que realice las coordinaciones necesarias.
j. El supervisor de operaciones se asegurara de solicitar los permisos necesarios con el
departamento de geotecnia y supervisores de área para la realización de actividades
CARGUÍO DE MATERIALES CON EQUIPO AUXILIAR
(EXCAVADORA, CARGADOR FRONTAL)
Unidad
Operativa
Área: Operaciones Mina Versión: 01 Yanacancha

Código: SSOMA-ANT-PETS-01 Página 5 de 8

en zonas clasificadas como peligrosas en el mapa de alto riesgo.


k. En caso de emitirse una alerta de tormenta eléctrica, permanecer en el equipo y cerrar
puertas y ventanas.
l. En todo momento se respetará el radio de trabajo de equipos y vehículos, conforme a
la tabla siguiente:

Izquierda Frontal /
EQUIPOS
/ Derecha Posterior
Tractores de Oruga CAT D6R, D8R, D10R, D11R,
20 50
D11T y KOM 475 DX
Tractor de Rueda CAT 834B, 854G, 854K y KOM
20 50
WA 600
Motoniveladoras CAT 14H, 16H, 24H, 24M 20 50
Camión de Acarreo y Cisternas CAT 777D, 785D 20 50
Camión de Acarreo CAT 793C, 793D, 793F, 797F y
20 50
KOM 930E
Cargador Frontal CAT 924F, 924G, 924H, 988F 20 50
Cargador Frontal CAT 992G, 994F y Le Tourneau
20 50
L2350
Perforadoras DP 1500, Rock L8, D75KS, 49RIII,
20 50
49HR y P&H 320 XPC
Palas, Bucyrus 495 BI, Hitachi EX 5600-6 y P&H 30 metros. Radio de
4100 XPC Giro
Excavadoras, CAT 330B, 375L, 385L, 390D, 390D L 30 metros Radio de
ME, 390F L ME, KOM PC 350 Giro

m. El ingreso de un equipo de carguío de Multicosailor Sac al radio de trabajo de un


equipo, sin que se haya hecho contacto visual en primer lugar y que el operador le
haya autorizado en segundo lugar, se calificara como FALTA GRAVE, dando lugar
medidas disciplinarias que podrán ir desde una amonestación verbal o escrita hasta la
suspensión temporal o definitiva de la autorización interna.
n. Queda establecido, que en caso la radio de comunicación se pueda utilizar por
encontrarse descongestionada, también podrá ser utilizada para solicitar el ingreso al
radio de trabajo (Operadores de equipo de carguío).
o. Siempre tener en cuenta, antes, durante y después de las tareas los riesgos críticos: el
tránsito de camiones gigantes, equipos auxiliares y vehículos, la exposición a taludes y
la interacción con personas.
p. Cuando se tenga en la vía la presencia y generación de polvo avisar al supervisor para
que haga la coordinación con supervisión Antamina quienes están encargados del
control de polvo en las áreas de trabajo en tajo.
CARGUÍO DE MATERIALES CON EQUIPO AUXILIAR
(EXCAVADORA, CARGADOR FRONTAL)
Unidad
Operativa
Área: Operaciones Mina Versión: 01 Yanacancha

Código: SSOMA-ANT-PETS-01 Página 6 de 8

4.2 ACTIVIDADES OPERATIVAS.

4.2.1 Traslado del equipo.


a. Para el desplazamiento del equipo el operador se asegurara de tener una buena
visibilidad, la excavadora y o cargador frontal se dirigirán al área de carguío
respetando los derechos de paso y límites de Velocidad de acuerdo a la vía la cual
transita. En caso de emergencia detener el desplazamiento del equipo y ubicarse en
un lugar seguro.
b. El operador tendrá en cuenta las recomendaciones del plano de riesgos con respecto
a zonas con riesgo de caídas de rocas. Además deberá reportar condiciones
desfavorables referentes a Taludes.

4.2.2 Carguío de material con excavadora.


a. De preferencia para el Carguío de material el operador deberá asegurarse que la
excavadora esté ubicada sobre una banqueta de aproximadamente de 1.5 a 2 metros
de altura para poder visualizar la tolva del volquete a cargar, además esta banqueta
debe ser completamente horizontal y estable, así evitar una posible volcadura e
impacto a personas y/o equipos.
b. La excavadora esperará al volquete con el cucharón cargado y levantado, una vez que
considera que esta en la posición correcta para realizar el carguío hará un toque de
bocina o claxon para que se detenga el volquete.
c. El carguío se debe realizar por el lado de mayor visibilidad para el operador (anti-
horario). De no ser así se tomara las medidas preventivas de seguridad como
comunicación constante.
d. El operador de la excavadora realizará la descarga del cucharon en forma uniforme,
deberá distribuir la carga en la tolva del volquete de tal forma que esta no se termine
cayendo en el traslado.
e. El operador de la excavadora evitara cargar botonería mayor a 80 cm de diámetro ya
que estas pueden trabar la compuerta de la tolva al momento de la descarga.
f. Para material lodoso el operador de excavadora deberá cargar como máximo el 80 %
de la capacidad de la tolva con la finalidad de evitar accidentes por derrame de
material.
g. La excavadora tocará dos veces el claxon anunciando que el volquete pueda
abandonar el área de descarga.
h. De presentarse personal de piso en el área de carguío se paralizara la operación. De
tener que hacer alguna coordinación con la supervisión, el operador deberá apagar el
equipo y bajar y hacer las coordinaciones en el piso.
i. De trabajarse en taludes el operador del cargador frontal no socavara el pie del talud,
para evitar el desprendimiento de material.
j. Cada vez que se requiera comunicación vía radial entre el Supervisor y el Operador, la
excavadora deberá bajar el cucharon hasta el piso, bajar las revoluciones del motor y
aplicar el bloqueo hidráulico del equipo.
k. Para el carguío de material en vías o rampas se deberá colocar conos de seguridad
con la finalidad de advertir la presencia de trabajos.

4.2.3 Carguío de material con Cargador Frontal.


CARGUÍO DE MATERIALES CON EQUIPO AUXILIAR
(EXCAVADORA, CARGADOR FRONTAL)
Unidad
Operativa
Área: Operaciones Mina Versión: 01 Yanacancha

Código: SSOMA-ANT-PETS-01 Página 7 de 8

a. El operador tomara el material de la pila de abajo hacia arriba, siempre estimando la


capacidad de carga, no excederse ya que al momento del abastecimiento algunas
rocas pueden caer e impactar directamente al cargador frontal, o al volquete.
b. Al momento de retroceder el operador del cargador frontal deberá de mirar por los
espejos y asegurarse que su entorno este libre, su velocidad de desplazamiento debe
ser controlada.
c. Para que el volquete ingrese a ser cargado, el operador deberá esperar que el
cargador frontal se presente en posición de carga, es decir con el cucharon cargado y
en alto, el volquete procederá a ubicarse de forma perpendicular al cargador frontal. El
operador de cargador frontal indicara mediante un toque de claxon largo que está en
posición y debe detenerse.
d. El operador de cargador frontal mantendrá su carril, con la finalidad de no invadir vía
de acarreo.
e. El operador de cargador frontal iniciara el carguío teniendo en cuenta la distribución
del material en la tolva del volquete, así como no sobrecargar, para evitar que el
material se derrame durante el traslado.
f. El operador de cargador frontal tendrá en cuenta las maniobras a realizar para evitar
contacto con el volquete.
g. Para material lodoso el operador de cargador frontal deberá cargar como máximo el 80
% de la capacidad de la tolva del volquete con la finalidad de evitar accidentes por
derrame de material.
h. El cargador frontal tocará dos veces el claxon o bocina anunciando que el volquete
pueda abandonar el área de descarga.
i. De presentarse personal de piso en el área de carguío se paralizara la operación. De
tener que hacer alguna coordinación con la supervisión, el operador deberá apagar el
equipo y bajar y hacer las coordinaciones en el piso
j. De trabajarse en taludes el operador del cargador frontal no socavara el pie del talud,
para evitar el desprendimiento de material.
k. Cada vez que se requiera comunicación vía radial entre el Supervisor y el Operador, el
cargador frontal deberá bajar el balde hasta el piso, bajar las revoluciones del motor y
aplicar el bloqueo hidráulico del equipo.
l. Para el carguío de material en vías o rampas se deberá colocar conos de seguridad
con la finalidad de advertir la presencia de trabajos.

4.3 AL CIERRE DE GUARDIA.


a. El operador de carguío se retira del área y se dirige a parquear en un lugar seguro.
b. El operador antes de parquearse, verificará que no haya nadie en su rango de acción;
Asimismo se deberá tener en cuenta que no ponga en riesgo la integridad el equipo.
c. De encontrarse cerca de alguna estructura éste deberá parquear a un mínimo de 10
metros.
d. En caso de talud, se debe inspeccionar y evaluar la posibilidad de desprendimiento y
parquear a una distancia segura.
e. Antes de retirarse el operador deberá apagar el equipo, bloquear, asegurar las
puertas, colocar conos de seguridad además de tacos si fuera necesario y colocar la
bandeja de contención en el punto de posibles fugas de hidrocarburos.
CARGUÍO DE MATERIALES CON EQUIPO AUXILIAR
(EXCAVADORA, CARGADOR FRONTAL)
Unidad
Operativa
Área: Operaciones Mina Versión: 01 Yanacancha

Código: SSOMA-ANT-PETS-01 Página 8 de 8

5. RESTRICCIONES.
El personal que realice el presente trabajo no podrá ejecutarlo sino cuenta con los
siguientes requerimientos:

 Curso de Fatiga y Somnolencia.


 Los operadores y equipos deberán estar certificados de acuerdo al tipo y marca
del equipo que opere.
 Se encuentra prohibido el uso de equipos celulares durante la operación.
 El ingreso de un equipo de carguío al radio de trabajo de un equipo auxiliar o
pesado, sin que se haya hecho contacto visual y que el operador no le haya
autorizado, esto se calificara como FALTA GRAVE, dando lugar medidas
disciplinarias que podrán ir desde una amonestación verbal o escrita hasta la
suspensión temporal o definitiva de la autorización interna.
 No se debe realizar ningún trabajo sin la autorización del supervisor de
operaciones de la empresa Multicosailor Sac.

También podría gustarte