0% encontró este documento útil (0 votos)
231 vistas13 páginas

Procedimiento para El Mantenimiento de Los Sistemas de Medicion

Este documento establece el procedimiento para el mantenimiento de los sistemas de medición en las fronteras comerciales representadas por RENOVATI TRADING AMERICAS SAS ESP. Describe las responsabilidades, los documentos de referencia, las definiciones clave y los pasos a seguir para identificar cuando los medidores de energía y transformadores de corriente y tensión requieren pruebas de calibración o rutina. Establece la frecuencia con la que se deben realizar las pruebas de rutina en diferentes niveles de tensión, así como los aspectos de seg
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
231 vistas13 páginas

Procedimiento para El Mantenimiento de Los Sistemas de Medicion

Este documento establece el procedimiento para el mantenimiento de los sistemas de medición en las fronteras comerciales representadas por RENOVATI TRADING AMERICAS SAS ESP. Describe las responsabilidades, los documentos de referencia, las definiciones clave y los pasos a seguir para identificar cuando los medidores de energía y transformadores de corriente y tensión requieren pruebas de calibración o rutina. Establece la frecuencia con la que se deben realizar las pruebas de rutina en diferentes niveles de tensión, así como los aspectos de seg
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

Página 1 de

PROCESO: CENTRO DE GESTIÓN DE LA 13


MEDIDA.PROCESO DE PROCEDIMIENTO PRO-CGM-MAN
PARA EL MANTENIMIENTO DE LOS
SISTEMAS DE MEDICION VERSIÓN: 1

PROCEDIMIENTO PARA EL MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE


MEDICION

1. OBJETIVOS

La identificación de las intervenciones que obligan a realizar pruebas de calibración


de medidores o de pruebas de rutina de los transformadores de corriente o tensión
y el desarrollo del procedimiento de realización de las pruebas de rutina para los
transformadores de tensión y corriente de medición en sitio, con el fin de demostrar
que estos elementos del sistema de medición mantienen sus características
metrológicas.

Establecer un plan anual de mantenimiento y calibración para los equipos de


medida de Fronteras Comerciales donde el representante de la frontera es
RENOVATI TRADING AMERICAS SAS ESP

Registrar las intervenciones (Inspecciones y actividades de mantenimiento)


realizadas en los equipos de medida en cada una de las Fronteras Comerciales
representadas ante el ASIC por RENOVATI TRADING AMERICAS SAS ESP.

2. ALCANCE

Este procedimiento es aplicable a los medidores de energía y a los transformadores


de corriente (CTs) y de tensión (PTs) asociados, que se encuentran instalados en
las Fronteras Comerciales representadas por RENOVATI TRADING AMERICAS
SAS ESP. Con base en las normas técnicas colombianas NTC 2205 y 2207 e IEC
61869-5, a continuación se relacionan las pruebas de rutina de los transformadores
de tensión y de corriente:

 Verificación de marcación de terminales (polaridad y conexionado).


 Error de relación y desplazamiento de fase.
 Medición de cargabilidad o Burden del núcleo de medida.

3. RESPONSABILIDADES

La responsabilidad de la ejecución de las actividades de mantenimiento en el


sistema de medición es responsabilidad del personal de mantenimiento Eléctrico y
de Protección y Control de la firma CAC contratada para tal fin. La calibración de
Página 2 de
PROCESO: CENTRO DE GESTIÓN DE LA 13
MEDIDA.PROCESO DE PROCEDIMIENTO PRO-CGM-MAN
PARA EL MANTENIMIENTO DE LOS
SISTEMAS DE MEDICION VERSIÓN: 1

los medidores de energía y las pruebas de rutina a realizar a los CTs y PTs se
contratarán con empresa acreditada por el Organismo Nacional de Acreditación de
Colombia (ONAC), cumpliendo con los procedimientos establecidos en las normas
colombianas o su equivalente.

4. DOCUMENTOS DE REFERENCIA

 Acuerdo 981 Consejo Nacional de Operación CNO.


 Resolución CREG 038 de 20 de 2014, Comisión de Regulación de Energía
y Gas.

5. DEFINICIONES

Acreditación: Procedimiento mediante el cual se reconoce la competencia técnica


y la idoneidad de organismos de certificación e inspección, así como de laboratorios
de ensayo y de metrología.

Calibración: Operación que bajo condiciones específicas establece, en una


primera etapa, una relación entre los valores y sus incertidumbres de medición
asociadas obtenidas a partir de los patrones de medición, y las correspondientes
indicaciones con las incertidumbres asociadas y, en una segunda etapa, utiliza esta
información para establecer una relación que permita obtener un resultado de
medición a partir de una indicación.

Equipo de medida o medidor: Dispositivo destinado a la medición o registro del


consumo o de las transferencias de energía.

Frontera comercial: Corresponde al punto de medición asociado al punto de


conexión entre agentes o entre agentes y usuarios conectados a las redes del
Sistema de Transmisión Nacional o a los Sistemas de Transmisión Regional o a los
Sistemas de Distribución Local o entre diferentes niveles de tensión de un mismo
OR. Cada agente en el sistema puede tener una o más fronteras comerciales.

Mantenimiento: Conjunto de acciones o procedimientos tendientes a preservar o


restablecer el sistema de medición a un estado tal que garantice su exactitud y la
máxima confiabilidad.

Organismo de acreditación: Entidad con autoridad que lleva a cabo una


declaración de tercera parte relativa a un organismo de evaluación de la
conformidad que manifiesta la demostración formal de su competencia para llevar
a cabo tareas específicas de evaluación de la conformidad. Para todos los efectos
los organismos de acreditación son los definidos en el Decreto 4738 de 2008,
Página 3 de
PROCESO: CENTRO DE GESTIÓN DE LA 13
MEDIDA.PROCESO DE PROCEDIMIENTO PRO-CGM-MAN
PARA EL MANTENIMIENTO DE LOS
SISTEMAS DE MEDICION VERSIÓN: 1

modificado por los decretos 323 de 2010 y 0865 de 2013 o aquel que lo modifique,
adicione o sustituya.

Tipos de conexión para los sistemas de medición: Corresponde a los esquemas


de conexión directa, semidirecta e indirecta empleados para realizar las mediciones
dependiendo del nivel de tensión, magnitud de la transferencia de energía o el
consumo de una carga, según sea el caso.

Transformador de tensión, PT o t.t.: Transformador para instrumentos en el cual


la tensión secundaria en las condiciones normales de uso, es sustancialmente
proporcional a la tensión primaria y cuya diferencia de fase es aproximadamente
cero, para un sentido apropiado de las conexiones.

Transformador de corriente, CT o t.c.: Transformador para instrumentos en el


cual la corriente secundaria en las condiciones normales de uso, es
sustancialmente proporcional a la corriente primaria y cuya diferencia de fase es
aproximadamente cero, para un sentido apropiado de las conexiones.

6. DESARROLLO

El procedimiento a seguir para Identificar las causas por las cuales los medidores
de energía y los trasformadores de corriente o tensión deben ser objeto de pruebas
de calibración y rutina son las siguientes:

6.1 Intervenciones que implican pruebas de calibración por un laboratorio


acreditado:

6.1.1 Medidores de energía:

 Antes de la puesta en servicio (artículo 11 de la Resolución CREG 038 de


2014).
 Después de cualquier intervención donde se retiren los sellos de seguridad
de la tapa principal del medidor (artículo 11 de la Resolución CREG 038 de
2014).
 Por plan de mantenimiento definido en el artículo 28 de la Resolución
CREG 038 de 2014.
 Por modificación de la programación que afecte la calibración del medidor
(artículo 32 de la Resolución CREG 038 de 2014).

6.1.2 En transformadores de corriente o tensión

 Antes de la puesta en servicio (artículo 11 de la Resolución CREG 038 de


2014).
 Después de cualquier reparación que implique cambio o desarme de partes
internas del transformador (artículo 11 de la Resolución CREG 038 de
2014).
Página 4 de
PROCESO: CENTRO DE GESTIÓN DE LA 13
MEDIDA.PROCESO DE PROCEDIMIENTO PRO-CGM-MAN
PARA EL MANTENIMIENTO DE LOS
SISTEMAS DE MEDICION VERSIÓN: 1

6.2 Intervenciones que implican pruebas de rutina en transformadores de


corriente o tensión.

 Por traslado físico de equipos que se encuentran en funcionamiento.


 Por plan de mantenimiento definido en el artículo 28 de la Resolución
CREG 038 de 2014.
 Por exceder los plazos entre la calibración y la puesta en servicio (Tabla 6
del Anexo 2, literales e y f de la Resolución CREG 038 de 2014).
 Por cambio de relación de transformación.
 Por solicitud de cualquiera de los interesados.

6.2.1 Frecuencia con la que se deben realizar las pruebas de rutina en los
transformadores de corriente y tensión, contados a partir de la entrada
en registro de la frontera:

6.2.2 Nivel de tensión asociado a los trasformadores para la realización de


las pruebas de rutina de los transformadores de medida.

El procedimiento de realización de las pruebas de rutina de los transformadores de


medida se hará en los sistemas de medición de todas las fronteras comerciales en
los siguientes niveles de tensión:

 Extra alta tensión (EAT). Los de tensión nominal entre fases superior a
220kV.
 Alta tensión (AT). Los de tensión nominal mayor o igual a 57,5 kV y menor
o igual a 220 kV.
 Media tensión (MT). Los de tensión nominal superior a 1 kV e inferior a
57,5kV.
Página 5 de
PROCESO: CENTRO DE GESTIÓN DE LA 13
MEDIDA.PROCESO DE PROCEDIMIENTO PRO-CGM-MAN
PARA EL MANTENIMIENTO DE LOS
SISTEMAS DE MEDICION VERSIÓN: 1

6.2.3 Aspectos de seguridad a verificar antes de realizar las pruebas.

Previo al inicio de las pruebas, se deben garantizar las condiciones de seguridad


para el personal en el sitio y el área de trabajo, mediante la aplicación de las normas
de seguridad y la legislación vigente para prevención de riesgos y para la
implementación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo.

6.2.4 Aspectos ambientales a verificar los antes de realizar las pruebas.

Previo al inicio de las pruebas, se debe garantizar el cumplimiento del plan de


manejo ambiental establecido por el representante de la frontera comercial.

6.2.5 Verificar de manera visual los transformadores de corriente y tensión.

La verificación visual de los transformadores de tensión y corriente se debe hacer


observando anomalías, daños o averías, las cuales de presentarse, deben ser
registradas en el reporte correspondiente.

6.2.6 Verificar los datos de las placas.

Para la realización de las pruebas de rutina de los transformadores de corriente y


de tensión, se deben validar los datos de la placa de características con la
información registrada en la hoja de vida de la frontera. Se deben verificar como
mínimo la siguiente información:

 El nombre del fabricante u otra marca que permita identificarlo fácilmente.


 Número de serie o una designación del tipo, preferiblemente ambos.
 Las tensiones primarias y secundarias nominales
 La frecuencia nominal.
 La potencia nominal y clase de exactitud correspondiente.
 La tensión más alta para el equipo
 El nivel de aislamiento nominal
 Factor de tensión nominal y correspondiente tiempo nominal.
 La clase de aislamiento
 En transformadores con más de un devanado, la utilización de cada
devanado y sus terminales correspondientes.

6.2.7 Verificar la marcación de terminales de transformadores de corriente y tensión

Se debe verificar la marcación de los terminales asociados al núcleo o núcleos de


medida, identificando:

 Los devanados primario y secundario


 Las secciones del devanado, si las hay
 Las polaridades relativas de los devanados y secciones de devanados
Página 6 de
PROCESO: CENTRO DE GESTIÓN DE LA 13
MEDIDA.PROCESO DE PROCEDIMIENTO PRO-CGM-MAN
PARA EL MANTENIMIENTO DE LOS
SISTEMAS DE MEDICION VERSIÓN: 1

 Las derivaciones intermedias, si las hay

6.2.8 Calibración o pruebas de rutina a los transformadores de medición.

 Calibración de transformadores de corriente o tensión: Los transformadores


de corriente o tensión serán calibrados por un laboratorio debidamente
acreditado por el Organismo Nacional de Acreditación de Colombia
(ONAC), con base en los requisitos contenidos en la norma NTC-ISO-IEC
17025 o la norma internacional equivalente o aquella que la modifique,
adicione o sustituya.

 Las calibraciones se ejecutarán antes de la puesta en servicio, y después


de cualquier reparación que implique cambio o desarme de partes internas
del transformador, para corroborar que mantienen sus características
metrológicas.

 Para el caso de los transformadores de tensión y de corriente, pasados 6


meses de la fecha de calibración sin entrar en servicio, se realizarán las
pruebas de rutina señaladas en el artículo 28 de la resolución 038 de 20 de
marzo de 2014 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas.

 Después de ser calibrados los transformadores de tensión o corriente, no


se podrá superar el plazo señalado en la tabla 6 de la resolución 038 de 20
de marzo de 2014 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas, entre
la fecha de calibración y la fecha de puesta en servicio. Si este plazo es
superado, se deberá realizar una nueva calibración del equipo.

 Para los transformadores de tensión y de corriente con tensiones


nominales superiores a 35 kV en lugar de la calibración se realizarán las
pruebas de rutina señaladas en el artículo 28 de la resolución 038, a fin de
garantizar que estos elementos mantienen su clase de exactitud y demás
características metrológicas.

 El procedimiento de calibración que realizará la empresa contratada para


tal fin, debe incluir los ensayos de exactitud y verificación de la polaridad
establecidos en las normas NTC 2205, NTC 2207 e IEC 61869-5 o sus
equivalentes normativos de la Comisión Electrotécnica Internacional, IEC o
del American National Standards Institute, ANSI.

Las pruebas de rutina para los transformadores de medición deberán realizarse


de acuerdo con cualquiera de los dos métodos siguientes:

 Error y desplazamiento de fase con inyección en el devanado primario con


magnitudes nominales.
 Error y desplazamiento de fase por método de simulación.
Página 7 de
PROCESO: CENTRO DE GESTIÓN DE LA 13
MEDIDA.PROCESO DE PROCEDIMIENTO PRO-CGM-MAN
PARA EL MANTENIMIENTO DE LOS
SISTEMAS DE MEDICION VERSIÓN: 1

6.2.9 Pruebas para trasformadores de medición que presenten error y


desplazamiento de fase por método de inyección en el devanado primario
con magnitudes nominales.

Transformadores de tensión: Para transformadores de tensión, el error de tensión


y desplazamiento de fase a la frecuencia nominal no deben sobrepasar los
valores de la Tabla 1.

 Para cualquier tensión entre 80% y 120% de la tensión nominal y para


cargas de cualquier valor entre 0 VA y 100% de la carga nominal con un
factor de potencia igual a 1 para el rango de carga I (1,0 VA - 2,5 VA - 5,0
VA -10 VA).
 Para tensión entre 25% y 100% de la carga nominal con un factor de
potencia de 0,8 inductivo para el rango de carga II (10 VA - 25 VA - 50 VA
- ≥ 100 VA). [NTC 2207].

Para transformadores de corriente: Para transformadores de corriente con clases


0,1 - 0,2 - 0,5, el error de relación y el desplazamiento de fase a la frecuencia
nominal no debe exceder los valores presentados en cada uno de los puntos
presentados en la Tabla 2 cuando la carga (Burden) pueda asumir cualquier valor
entre el 25% y el 100% de la carga nominal.

6.2.10 Realizar las pruebas para los trasformadores de medición que presenten
error y desplazamiento de fase por método de simulación.

Transformadores de tensión:
Página 8 de
PROCESO: CENTRO DE GESTIÓN DE LA 13
MEDIDA.PROCESO DE PROCEDIMIENTO PRO-CGM-MAN
PARA EL MANTENIMIENTO DE LOS
SISTEMAS DE MEDICION VERSIÓN: 1

Transformadores de corriente: Las pruebas realizadas deben verificar el error en


magnitud y ángulo definidos en las siguientes tablas.

 Límites de error de corriente y desplazamiento de fase para


transformadores de corriente de medición (clases desde 0,1 hasta 1).

 Límites de error de corriente y desplazamiento de fase para


transformadores de corriente para medición (clases 0,2s y 0,5s).

Realizar las pruebas de medición de cargabilidad o Burden del núcleo de medida


son:

 La medición deberá realizarse en condiciones normales de operación


garantizando que el Burden o cargabilidad del núcleo de medida del
transformador opere dentro de los rangos establecidos según las normas
técnicas NTC2205, NTC2207 e IEC 61869-5 (Anexo 4, literal h CREG 038
de 2014).

 La cargabilidad del núcleo del transformador podrá medirse directamente


en VA mediante el empleo de equipos que cuenten con esta función, y que
cuenten con trazabilidad en la medición de cargabilidad. El resultado de la
prueba será conforme cuando los valores de carga en VA medidos, no
Página 9 de
PROCESO: CENTRO DE GESTIÓN DE LA 13
MEDIDA.PROCESO DE PROCEDIMIENTO PRO-CGM-MAN
PARA EL MANTENIMIENTO DE LOS
SISTEMAS DE MEDICION VERSIÓN: 1

varíen en más del 5% del valor nominal establecido en la placa de


características del transformador objeto de prueba.
 La medición podrá hacerse con los transformadores de medida
energizados o desenergizados, sin embargo deberá medirse toda la carga
asociada al núcleo de medición de los transformadores de tensión y de
corriente incluyendo: medidores, conductores y cualquier carga adicional
asociada al núcleo empleado en el sistema de medición.

7 Calibración o pruebas de los equipos:

 Calibración de medidores de energía: Los medidores de energía


instalados en la Frontera Comercial, serán calibrados por un laboratorio
debidamente acreditado por el Organismo Nacional de Acreditación de
Colombia (ONAC), con base en los requisitos contenidos en la norma NTC-
ISO-IEC 17025 o la norma internacional equivalente o aquella que la
modifique, adicione o sustituya.

Las calibraciones se ejecutarán antes de la puesta en servicio, después de


cualquier intervención donde se retiren los sellos de seguridad de la tapa
principal del medidor, por modificación de la programación que afecte la
calibración del medidor o teniendo en cuenta el plan anual de
mantenimiento y calibración de equipos, donde se establece la
recalibración anual y en sitio de los medidores de energía.

El procedimiento de calibración para los medidores de energía se realizará


de acuerdo con lo establecido en la Norma Técnica Colombiana NTC 4856
o a una norma técnica de IEC o ANSI equivalente. El sistema de medición
de la Frontera comercial de (REPRESENTANTE DE LA FRONTERA) Tipo
1 y Tipo 2, cuenta con medidores de respaldo que garantizan la medición
de los consumos o transferencias de energía, durante las calibraciones o
mantenimientos de los medidores principales.

Después de ser calibrados los medidores de energía, no se podrá superar


el plazo señalado en la tabla 6 de la resolución 038 de 20 de marzo de 2014
de la Comisión de Regulación de Energía y Gas, entre la fecha de
calibración y la fecha de puesta en servicio. Si este plazo es superado, se
deberá realizar una nueva calibración del medidor de energía.

 Los patrones empleados en las pruebas de rutina deben ser


seleccionados teniendo en cuenta las condiciones de utilización, como el
nivel de tensión, el tipo de conexión y tipo de sensores apropiados según
el tipo de instalación en la que se realicen las pruebas.
 La exactitud del equipo utilizado para la prueba debe garantizar que sea
por lo menos dos (2) veces mejor que la exactitud del equipo objeto de
prueba, en el rango de medición aplicable a los transformadores de tensión
Página 10 de
PROCESO: CENTRO DE GESTIÓN DE LA 13
MEDIDA.PROCESO DE PROCEDIMIENTO PRO-CGM-MAN
PARA EL MANTENIMIENTO DE LOS
SISTEMAS DE MEDICION VERSIÓN: 1

y de corriente, indicado en este documento, valor que debe corroborarse a


partir del certificado de calibración del equipo utilizado como patrón.
 Así mismo, deberá considerarse para su selección, que el rango de trabajo
del equipo patrón sea apropiado de acuerdo con los rangos de tensión y
corriente de operación de los transformadores de tensión y de corriente.

8. Mantenimiento de equipos del sistema de medición:

Los procedimientos ejecutados para el mantenimiento de los equipos del sistema de


medición de las Fronteras Comerciales de (REPRESENTANTE DE LA
FRONTERA), garantizarán que éstos mantienen sus características metrológicas y
permiten obtener mediciones confiables de las transferencias y consumos de energía
activa y reactiva. La frecuencia de ejecución de los mantenimientos será la
establecida en la resolución CREG 038 de 2014 (para contadores de energía) y en
el acuerdo CNO 981 (para transformadores de medida).

8.1 Mantenimiento de los contadores de energía:

Durante el mantenimiento de los tableros o gabinetes de contadores de energía se


ejecutarán las siguientes actividades:

 Limpieza general del tablero o gabinete.


 Verificación de la ausencia de corrosión o daños mecánicos en los
componentes.
 Verificación y ajustes de conexiones dentro del tablero.
 Verificación de ausencias de fallas a tierra.
8.2 Mantenimiento de los transformadores de medida:

8.2.1 Mantenimiento de los transformadores de corriente de aislamiento externo.


Estos transformadores no requieren de un mantenimiento particular. Sin embargo
es necesario realizar inspecciones visuales con el fin de:

 Verificar la posición del indicador de nivel de aceite de los TCs .


 Verificar que no exista ninguna fuga alrededor de la base y la caja de los
bornes secundarios.
 Se realizarán inspecciones detalladas cada dos años luego de desconectar
el transformador con el fin de:
- Verificar la apariencia del aislador, limpiarlo cuando el nivel de
contaminación es elevado.
- Verificar la apariencia de todos los componentes.
- Verificar el ajuste de todas las conexiones primarias, realizar limpieza.
- Verificar la impermeabilidad y una buena ventilación de la caja de
Página 11 de
PROCESO: CENTRO DE GESTIÓN DE LA 13
MEDIDA.PROCESO DE PROCEDIMIENTO PRO-CGM-MAN
PARA EL MANTENIMIENTO DE LOS
SISTEMAS DE MEDICION VERSIÓN: 1

bornes, limpiar el interior si es necesario.


- Verificar el ajuste de los bornes secundarios y las conexiones a tierra.
- Verificar la equipotencialización del sistema de medida alta y baja.
- Revisar signos de una eventual fuga de aceite.
- Verificar la posición del indicador de nivel de aceite.
- Verificar la existencia y estado de las placas de datos característicos de
los equipos
Si el indicador está anormalmente bajo o alto, se pondrá fuera de servicio el
transformador. Con personal calificado se inspecciona el domo de la cabeza para
tener acceso a la membrana de expansión y verificar:

- Si no hay fugas alrededor de la fijación de la membrana y si se


encuentra en buen estado.
- Si existe una coherencia entre la posición real de la membrana y la
posición del indicador de nivel de aceite.
Las muestras para análisis de aceite no son necesarias.

8.2.2 Mantenimiento de los transformadores de potencial de aislamiento externo.

 Este tipo de equipo funciona en un ambiente autónomo, así que no es


necesario un mantenimiento particular.

 No se requiere realizar tomas de aceite para análisis de laboratorio. Esta


sólo se realizará con previa autorización del fabricante del equipo.

 Dentro de las actividades de mantenimiento que se realizarán cada dos años


a los transformadores de potencial se encuentran:

- Limpiar el aislador de porcelana de acuerdo al grado de contaminación


atmosférica.
- Verificar el nivel de aceite dado por el indicador, o de la posición del
manómetro de medida de presión.
- Verificación visual de la presencia de fugas de aceite.
- Verificación del estado de la membrana.

8.2.3 Mantenimiento de los transformadores de corriente de aislamiento interno.


El mantenimiento de los transformadores de corriente aislamiento interno se
realizará cada que se cumpla la fecha del mantenimiento preventivo según el tipo
de punto de medida, en donde se ejecutarán las siguientes actividades:

- Verificar la apariencia de todos los componentes, limpiarlos con el fin de


eliminar la contaminación.
Página 12 de
PROCESO: CENTRO DE GESTIÓN DE LA 13
MEDIDA.PROCESO DE PROCEDIMIENTO PRO-CGM-MAN
PARA EL MANTENIMIENTO DE LOS
SISTEMAS DE MEDICION VERSIÓN: 1

- Verificar el ajuste de todas las conexiones primarias, realizar limpieza.


- Verificar el ajuste de los bornes secundarios y las conexiones a tierra.
- Verificar el estado físico del asilamiento a través de la inspección visual.
- Verificar el estado de la caja de bornes y los bornes de conexión por
baja.
- Verificar el estado de los bornes de conexión por alta.
- Verificar la existencia y estado de las placas de datos característicos de
los equipos.
- Verificar la equipotencialización del sistema de medida alta y baja.

8.2.4 Mantenimiento de los transformadores de potencial de aislamiento interno

El mantenimiento de los transformadores de potencial tipo de aislamiento interno


se realizará cada que se cumpla la fecha del mantenimiento preventivo según el
tipo de punto de medida, en donde se ejecutarán las siguientes actividades:

- Verificar la apariencia de todos los componentes, limpiarlos con el fin de


eliminar la contaminación.
- Verificar el ajuste de todas las conexiones primarias, realizar limpieza.
- Verificar el ajuste de los bornes secundarios y las conexiones a tierra.
- Verificar el estado de la caja de bornes y los bornes de conexión por
baja.
- Verificar la equipotencialización del sistema de medida alta y baja.
- Verificar el estado físico del asilamiento a través de la inspección visual.

8.3 PLAN DE MANTENIMIENTO Y CALIBRACION DE EQUIPOS DEL


SISTEMA DE MEDICIÓN

Teniendo en cuenta lo establecido en el artículo 28 de la resolución CREG 038 de


2014, se elaborará anualmente un plan de mantenimientos y recalibraciones para
las fronteras comerciales de (REPRESENTANTE DE LA FRONTERA),
considerando la frecuencia establecida en la Tabla 4 de dicha resolución. En dicho
plan, se especificará el equipo a intervenir, la frecuencia de intervención y el mes
en el cual se han programado los trabajos.

8.3.1 REGISTROS DE CALIDAD E INFORME DE RESULTADOS

8.3.2 El reporte de los resultados debe estar sentado en un informe el cual debe
incluir:

- Información general, como fecha de la verificación, fecha de emisión del


informe, número de informe y/o acta, nombre de la compañía, nombre
de la frontera y su ubicación.
- Información técnica de los transformadores de medida. Números de
serie, marcas, modelos, tipo, clase de exactitud, relaciones de tensiones
Página 13 de
PROCESO: CENTRO DE GESTIÓN DE LA 13
MEDIDA.PROCESO DE PROCEDIMIENTO PRO-CGM-MAN
PARA EL MANTENIMIENTO DE LOS
SISTEMAS DE MEDICION VERSIÓN: 1

y corrientes, entre otra información.


- Método de prueba utilizado.
- Copia del certificado de calibración del equipo patrón utilizado.
- Magnitudes eléctricas medidas.
- Diagrama de conexiones.
- Resultados de las pruebas de rutina.
- Evaluación de los resultados de las pruebas de rutina.
- Resultados de la verificación visual y fotografías del estado inicial y final.
- Firma de quienes realizaron la verificación, elaboración y aprobación del
informe.

8.3.3 Plan de Mantenimiento:

- Plan anual de mantenimiento y calibración de equipos del sistema de


medición (Actualizado).
- Orden de trabajo/servicio (Resuelta)
- Captura de información en sitio.
- Registro fotográfico.
- Actas de medición y demás papelería requerida por el proceso
debidamente diligenciada y digitalizada.
- Descargo aprobado por el Centro local de Distribución o Consignación
Nacional (Si aplica).

También podría gustarte