0% encontró este documento útil (0 votos)
213 vistas12 páginas

Diseño y Cálculo de Transformador Eléctrico Trifásico

Este documento describe el diseño y cálculo de un transformador eléctrico trifásico de 50 KVA, 11 KV/0.44 KV. Explica el procedimiento que incluye cálculos para determinar las dimensiones del núcleo, bobinas primarias y secundarias usando fórmulas establecidas. Describe los parámetros de diseño requeridos como potencia, tensión, corriente y condiciones de operación y fabricación.

Cargado por

yojar apaza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
213 vistas12 páginas

Diseño y Cálculo de Transformador Eléctrico Trifásico

Este documento describe el diseño y cálculo de un transformador eléctrico trifásico de 50 KVA, 11 KV/0.44 KV. Explica el procedimiento que incluye cálculos para determinar las dimensiones del núcleo, bobinas primarias y secundarias usando fórmulas establecidas. Describe los parámetros de diseño requeridos como potencia, tensión, corriente y condiciones de operación y fabricación.

Cargado por

yojar apaza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

Curso: Maquinas eléctricas, estáticas y rotativas

Docente: Gustavo Nestor, Salazar Huamani


Tema: Transformador trifásico
Turno: Noche
Alumno: Yojar Dudayev Apaza Chullunquia

2020
Diseño y Cálculo de Transformador Eléctrico Trifásico de Distribución de
Energía Eléctrica de 50KVA, KV Yd11, 10/0.44KV

El procedimiento a seguir para el Diseño y Cálculo de este Transformador Eléctrico


Trifásico, es una combinación del Método Tradicional el cual consiste en calcular
específicamente cada una de las partes del Transformador y las Fórmulas
Generalizadas establecidas para el Diseño Generalizado de Transformadores de
Distribución de Energía Eléctrica.

Parámetros de Diseño y Cálculo, necesarios para fabricar este Transformador habrán


de ser los siguientes:

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS: Bobinado Secundario


 Potencia Nominal: 50 KVA  Tensión Nominal: 230 V
 Frecuencia Nominal: 60 Hz  Corriente Nominal: 125,51 Amperios
 Número de Fases: Trifásico  Número de Bornes: 3
 Conexión: Triangulo

Bobinado Primario CONDICIONES DE OPERACIÓN:


 Tensión Nominal: 1 0,000 V  Tipo de Montaje: Exterior /Interior
 Regulación: 0.44 KV (±2.5%  Temperatura Ambiental Máxima: 40 °C
±5%)  Grupo de Conexión: Yd11
 Corriente Nominal: 2,88 Refrigeración: ONAN
Amperios
 Número de Bornes: 3
 Conexión: Estrella

CONDICIONES DE DISEÑO Y FABRICACIÓN:

 Tipo de Núcleo: Columnas  Aislamiento: Papel Presspan


 Número de Escalones: 4  Arrollamiento Primario: Alambre
 Tipo de Plancha: Fierro Silicio Esmaltado
 Espesor de Plancha: 0,30 mm  Arrollamiento Secundario: Platina
 Densidad Máxima de Flujo de Cobre Forrada/Algodón
Magnético: 1 ,45 Wb/m2  Densidad de Corriente: 2,5
 Tipo de Bobina: Capas Amperios/mm2
1.-DISEÑO DEL NÚCLEO

1.1.-Cálculo de la Tensión por Espira (E):

Calcularemos la Tensión por Espira mediante la Fórmula que señalaremos a continuación.

Por lo tanto:

1.2.-Cálculo de la Sección Transversal de la Columna del Núcleo (Afe):

Se conoce que la Sección Transversal de la Columna del Núcleo se puede Calcular por la Fórmula.

1.3.-Cálculo del Diámetro de la Columna:

Se calculará el Diámetro de la Columna por la relación siguiente:

Reemplazando el valor de, Sn = 50 KVA en la Fórmula anterior tendremos:

1.4.-Cálculo de las Dimensiones de los Escalones:

Por las condiciones de Diseño de la Sección Transversal de la Columna sabemos que el número
de Escalones es 4, por lo tanto:
1.5.-Recálculo de la Densidad de Flujo Magnético:

Por lo tanto, la Densidad de Flujo Magnético Real se calculará por:


Densidad de Flujo Magnético Real (*B) = Densidad de Flujo Magnético (Afe / *Afe)

1.6.-Cálculo de la Altura de Ventana del Núcleo (Hw)

De acuerdo a los Datos de Diseño para el Transformador Trifásico, el núcleo recomendado es el


que ha sido dibujado a continuación están señalados las partes más importantes del mismo.

Las Fórmulas que nos permiten Calcular el valor de la altura de ventana antes señalada, se
detalla a continuación.
Reemplazando, el valor de la Potencia Nominal Sn = 50 KVA, se tendrá:

1.7.-Cálculo de la Altura del Yugo (hy):

De la solución del Problema anterior, y del dibujo anterior tenemos que, para el Cálculo de la
Altura del Yugo, resultará:

Reemplazando, el valor de la Potencia Nominal Sn = 50 KVA, se tendrá:

1.8.-Cálculo de las Dimensiones de las Planchas del Núcleo:

Habiéndose Calculado los valores principales de las Dimensiones del Núcleo Trifásico, podemos
hacer en primera intención un primer dibujo del mismo pues las dimensiones definitivas se
tendrán cuando se calculen las dimensiones finales de las bobinas del Transformador, puesto
que estas deberán encajar perfectamente y con la holgura suficiente dentro de la Ventana del
Núcleo.
Resumiendo, las Dimensiones de las Láminas del Núcleo del Transformador en la siguiente
relación adjunta, tendremos:

1.9.-Cálculo de la Longitud del Circuito Magnético (Lfe) del Núcleo:

La Longitud del Núcleo, se obtiene de· las Dimensiones finales obtenidas para el Núcleo en
cuestión y de acuerdo con la Figura adjunta:

En donde: Hw (Altura de Ventana), hy (Altura de Yugo), M (Distancia entre ejes).


Aplicando la Fórmula para el Cálculo de la Longitud del Circuito Magnético se, tiene:

2.-Diseño de las Bobinas, Devanados o Arrollamientos:

El tipo de Bobina que Construiremos, según los Datos de Diseño; será la de Tipo TUBULAR, la
misma que consiste en procesar alternativamente, Capas de Alambre Esmaltado y Folios de
Papel Presspan, de Dimensiones en ambos casos que van a ser determinados por el proceso de
Cálculo de las Bobinas.

Dimensiones Mínimas Recomendadas para la Fabricación de las Bobinas

Para la Fabricación de Transformadores de Distribución de Energía Eléctrica Sumergidos en


Aceite de hasta 10,000 Voltios de Tensión de Servicio, se han determinado algunos valores
mínimos de Distancias internas, sobre la Base de la Experiencia; y por la innumerable cantidad
de Ensayos de Laboratorio a los que se han sometido los Transformadores. A continuación,
algunas de las Distancias mínimas que se utilizan en la Fabricación de estos Equipos.
En donde, los valores de las variables de la figura anterior deben considerarse de la siguiente
manera:

3.-Devanado o Bobina de Baja Tensión:

3.1.-Cálculo del Número de Espiras:

Conociendo el valor de la Tensión por Espira, podemos calcular el valor del Número de Espiras
por Bobina, de la siguiente manera:

En donde:
NE/B = Número de Espiras por Bobina (Espiras)
EBT = Tensión de Bobina (Voltios)
EE = Tensión por Espira (Voltios/Espira)

Para nuestro caso se tiene, una Conexión Triángulo para el lado de Baja Tensión, por lo tanto:
En consecuencia:

3.2.-Cálculo de la Corriente por el Conductor:

Se calculará por la siguiente Fórmula:


Anexos:
Bibliografía:

https://www.youtube.com/watch?v=rDrUHStMNXs

http://www.aurover.com.ar/clconline/calctraf.php

http://transformador.aulamoisan.es/

También podría gustarte