1
Informe Análisis tendencias del mercado para proyectos multimedia
Dayana Olier Guerrero
SENA
Regional Atlántico - Centro de Comercio y Servicios
Tecnólogo en Producción de multimedia
Cartagena, Bolívar
Instructor. Carlos Galvis
2020
Introducción.
2
En el presente informe daremos un analisis concreto a las tendencias del mercado
tomando de base un poco la historia de la multimedia, su evolución y como está es
relevante y fundamental en el sector productivo, al ser una disciplina transversal.
Queriendo con esto familiarizarse mejor con la importancia de la producción
multimedia y la inmersión en el análisis del mercado al que en concreto se va a
dirigir, aprendiendo la forma de analizarlos y utilizarlos de la manera más efectiva.
1. Análisis y definición de la evolución de la producción multimedia y su relevancia en
el sector productivo
Es particular observar como desde la década de los 40 (1945 Vannevar Bus) se empezaba a
construir de alguna forma el concepto de multimedia pero no es hasta la década del 80 (1984
3
se presenta públicamente el PC Macintosh) cuando se puede decir que se le brindó realidad y
consistencia al término y concepto de multimedia al integrar todos los elementos necesarios.
Desde ese momento hasta nuestra década la multimedia a tenido un crecimiento constante y
diverso que va en escala ascendente integrando cada vez mejor sus herramientas, audio,
video, texto, imagen, animación. Interviene directamente en nuestra manera de comunicarnos
y comunicar, de acceder a productos, bienes o servicios, de relación e incluso a concepción
de la realidad. se convirtió en una herramienta interactiva y fundamental para el sector
productivo porque es la manera de evidenciar sus productos, ofrecerlos, mostrarlos,
venderlos, es herramienta necesaria para crear una marca, que incluso desde el tema contable
tiene un valor económico, por ello es importantísimo conocer cómo se va moviendo el sector
productivo y buscar atraer mediante el medio audiovisual de la manera más eficaz a los
usuarios y potenciales clientes.
2. Identificación de las diferentes tendencias de mercado en la producción multimedia.
inclinación de la demanda en un intervalo de tiempo durante este se observa y se recopilan
datos que nos ayudan a direccionar los productos y toma decisiones y herramientas. Este es
un proceso constante en el ámbito de la producción multimedia, ya que es transversal a todos
los sectores productivos y requiere regularmente de la mayoría de las disciplinas de las
tecnologías y el conocimiento. Así que es necesario determinar la tendencia su proyección a
través del tiempo, según el grupo, producto, y sector para él que se va a producir que van
desde multimedia educativa, multimedia comercial hasta . Publicidad b2b (negocio a
negocio) y Publicidad sin fines de lucro
4
hurgando sus orígenes e historial tecnológicos, sirviendonos de las políticas y lineamientos en
el ámbito de las tecnologías de la información y comunicación. los modelos de productoras
multimedia que ya están en el mercado.
3. Importancia de la producción multimedia y su impacto en la globalización del
mercado.
Su importancia radica en que marca la parada y se mantiene a la vanguardia acatando las
tendencias del mercado y adaptándose a sus constantes exigencias y cambios usándola como
arma para el avance, le lleva él pasó a la constante actualización e invención de la tecnología,
esa que hace posible que las fronteras se vuelven cada vez más invisibles y su mercado más
general, afectando directa o indirectamente y siendo requisito casi indispensable para
mantenerse con vida en el mercado.
4. ¿Cómo visualiza a corto plazo la producción multimedia en las diferentes tendencias
del mercado?
A corto plazo la producción multimedia tendrá un auge sin precedentes debido a la situación
que afrontamos a escala mundial y nacional, la interacción de vida real y virtual se alternará
cada vez más sobretodo en sectores como la educación, el comercio pymes y b2b, por las
medidas sanitarias que se han tomado presente al aislamiento físico pero no social, continúan
las interacciones y los procesos de aprendizaje y empleo, así que es aquí donde
exponencialmente se verá el crecimiento de la producción multimedia, llegando a más
personas y siendo incluida en más entornos y procesos educativos y laborales, con una gran
influencia en la vida social, mayor a los meses anteriores.
5
Conclusión
En este informe se puede apreciar como la evolución de la multimedia afecta
considerablemente el mercado e incursiona desde la educación, los negocios hasta la
publicidad sin ánimo de lucro, como se inserta en la dinámica diaria y por ello es elemental
el estudio en lapso de tiempos y personas para estar a la par con las tendencias que van
6
marcando nos vuelve más globales, pero esta misma competencia del mercado nos exige
brindarle calidad y humanidad en su crecimiento exponencial y constante, que si bien las
fronteras físicas se nos han vuelto casi invisibles, estas herramientas nos llaman a ser
cercanos y humanos, nos dinamizan, es en personas, mercados y producto donde sacamos las
tendencias que marcarán el paso de nuestro trabajo y por ello, su historia, sus herramientas y
sus dinámicas, como se me presentaron en el material brindado previamente para este
informe, son básicas y fundamentales para llevarlo a cabo.
Bibliografía
https://sena.territorio.la/content/index.php/institucion/Titulada/institution/SENA/Tecnologia/
228101/Contenido/OVA/AP1/Tendencias_mercado/docs/material_formacion_tendencias.pdf
Material de formación: Tendencias del mercado multimedia.
7