APROPIACIÓN
Este momento intentamos expresar lo que hemos percibido de la
La sal de la tierra y la luz del mundo
Palabra de Dios e intentamos actualizarlo en nuestra propia vida.
a. A nivel personal: Mt 5, 13 – 16
• ¿Cómo podemos ser, en el ambiente en que vivimos, una presencia
que dé sabor y sentido? Dar testimonio ante el mundo de lo que somos por
• Narremos algunas experiencias (personales o de otras personas) de pura gracia
verdadero testimonio cristiano.
b. A nivel de la comunidad eclesial:
• Verifiquemos si la pastoral que está llevando a cabo nuestra Mensaje central:
comunidad es más de tipo conservador (a base de reforzar las
estructuras que sirven a quienes ya se han adherido a ellas) o de El texto de la sal y de la luz orienta a los discípulos de Jesús a dar
tipo misionero. testimonio ante el mundo del rostro paterno de Dios, a través de un estilo
• Imaginémonos algunos pasos concretos a través de los cuales la de vida que permita vislumbrar su identidad de hombres de las
comunidad podría dejar de estar tan encerrada en sí misma, para bienaventuranzas.
estar más presente en el territorio.
ORACIÓN SALMÓDICA
(Del Salmo 112)
Dichoso quien respeta al Señor
y es entusiasta de sus mandatos.
Su linaje será poderoso en la tierra,
La descendencia de los rectos será bendita.
En las tinieblas brilla una luz para los honrados:
el Piadoso y Compasivo y Justo.
Dichoso el que se apiada y presta
y administra rectamente sus asuntos.
El hombre honrado jamás vacilará,
su recuerdo será perpetuo.
No temerá las malas noticias,
confiando en el Señor se siente firme.
Se siente seguro, sin temor,
y verá derrotados a sus enemigos.
Reparte limosna a los pobres,
su generosidad dura por siempre
y alzará la frente con dignidad.
ORACIÓN: TEXTO:
13 Vosotros sois la sal de la tierra. Y si la sal se vuelve sosa, ¿con qué
Te damos gracias, Jesucristo, se salará? Ya no sirve más que para tirarla a la calle y que la pise la gente. 14
porque la Iglesia católica es la Iglesia de la Eucaristía Vosotros sois la luz del mundo. No se puede ocultar una ciudad situada en lo
y de ese modo da vida a tu adorable presencia. alto de un monte; 15 ni se enciende un candil para ponerlo debajo del perol,
Te damos gracias porque las Iglesias protestantes sino para ponerlo en el candelero y alumbres a todos los de la casa. 16 alumbre
son las Iglesias de la Palabra de Dios también vuestra luz a los hombres, para que vean el bien que hacéis y
y recuerdan siempre el poder de tu Evangelio. glorifiquen a vuestro Padre del cielo.
Te damos gracias por las Iglesias ortodoxas,
FINALIDAD
que tantas veces en su historia
La finalidad de esta propuesta catequética es conducir al cristiano:
se vieron impulsadas por su fe
• de un testimonio como respuesta eficientista a los problemas, a un
alcanzar las expresiones más altas del amor.
testimonio como presencia que dé sentido y significado;
Danos, pues, Señor, toda la apertura necesaria • de un testimonio vivido como obligación moral, a
para emprender los caminos una gozosa comunicación de lo somos por pura
que llevan más allá de nosotros mismos: gracia;
de forma que no retrasemos más • de un testimonio como proselitismo o propaganda,
la reconciliación en la Iglesia, al deseo de que otros participen del don que hemos
levadura insustituible en la masa de la humanidad. recibido;
• de un testimonio como construcción de un mundo aparte, a un
Señor, Padre de todos, tú nos pides a cada uno testimonio como presencia significativa en este mundo.
que difundamos el amor donde son humillados los pobres,
que difundamos el gozo donde la Iglesia se ve envilecida, ACTITUDES:
que difundamos la reconciliación A través de la imagen de la sal y la luz, el Señor Jesús invita a los
donde los pueblos están divididos, discípulos a tomar algunas actitudes:
donde el padre está contra el hijo, • asumir con coherencia la propia responsabilidad frente al mundo, como
la madre contra la hija, respuesta a lo que han recibido;
el marido contra la mujer, • evitar todo eficientismo, salvaguardando la primacía del ser sobre el
los creyentes contra los que no creen, hacer y el tener;
los cristianos contra sus propios hermanos cristianos. • manifestar el rostro paterno de Dios;
• dentro de una sociedad en pérdida progresiva de sentido, ser hombres
Tú nos abres este camino y mujeres que sean significativos en virtud de su sentido de vida
para que el cuerpo desgarrado de Jesucristo, tu Iglesia, marcado por las bienaventuranzas.
pueda ser luz para los pobres de la tierra
y fermento en toda la familia humana.
Madre Teresa de Calcuta y hno. Roger Schultz.