La Tubería de acero al carbón.
La historia de la tubería data de los tiempos babilónicos, cuando eran fabricadas con arcilla cruda, para llevar el agua de
un punto a otro. Las ciudades romanas son otro ejemplo de cómo el problema de trasegar agua ha estado presente,
pues el puente Pont du Gard, ubicado en el sur de Francia, fue construido con ese objetivo.
El acero al carbón cuenta con múltiples propiedades: alta resistencia, maleabilidad y bajos costos, las cuales lo
convierten en un excelente material para la fabricación de tubería para uso industrial.
Esta tubería es utilizada en gran cantidad en aplicaciones Industriales manejando fluidos abrasivos, algunos corrosivos,
agua entre muchos otros, pero también es utilizado en la construcción en ductos de agua, y dentro de las viviendas para
conducción de agua y gas.
Usos de la Tubería de acero al carbón, esta tubería es ideal para:
1. La conducción de fluidos como:
Agua, gas, aceite, vapor, Productos derivados del petróleo, aguas tratadas o negras, aire.
2. Como soporte estructural de Naves industriales y Vialidades
Beneficios o ventajas de la tubería de acero al carbón: Algunos de los beneficios de este excelente material
de tubería son los siguientes:
Comparado con el PVC, el acero al carbón es mucho más resistente y comparado con el acero inoxidable, es más
barato.
Tipos de tubería de Acero al carbón
Este tipo de tubería puede ser:
Rolada en frío o caliente, ya que está fabricada con una lámina a la cual se le cierran las puntas para meter la soldadura
de lado a lado a lo largo del tubo.
Sus extremos pueden estar biselados o lisos.
Con costura (rolado en frío o caliente) o sin costura (estirado en frío o caliente):
Galvanizado por inmersión en calor o barnizados en color negro.
Modelos y cédulas de tubería de acero al carbón, las medidas del espesor de este tipo de tubería se
subclasifican en “cédulas”
Cédula 30, Cédula 40, Cédula 80, Cédula 160.
Aplicaciones en la industria, algunas de las múltiples aplicaciones en la industria de este tipo de tubería son:
Industria del Acero: Para conducir el agua utilizada para enfriar los molinos y el vapor que se libera de los procesos de
la planta.
Industria hidráulica: Para manejar el agua potable, aguas negras y aguas tratadas.
Industria energética: Para transportar el vapor que se crea en la generación de electricidad y enfriar las torres en las
que se genera vapor.
Construcción: Utilizada como tubo estructural para dar soporte en naves industriales.
Vialidades: Como soporte estructural, en estos casos no se requiere que sea tan grueso.
Transporte: Para conducir los productos que se transportan en pipas de gas, agua, químicos, etc.