1- ¿Por qué para elaborar y evaluar estados financieros crees
importante la sistematización de la información financiera?
Pues en mi opinion creo que es importante la sistematización a la hora de
elaborar y evaluar estados financieros de una empresa, ya que, en mi punto de
vista, la sistematización nos permite realizar una adecuada organización de
todos los datos contables a evaluar, permitiéndonos obtener por la ayuda de la
computadora, la actualización de todos los datos de una manera más rápida y
sencilla.
2- Dentro del diseño de un sistema de información financiera, ¿cuáles
son los elementos qué intervienen?
Los elementos qué intervienen son: los métodos y procedimientos, el software
a aplicar el cual puede ser desde Excel o ASPEL, las bases de datos, hardware o
los equipos de computo y por ultimo el personal de trabajo de la empresa.
3- Si faltara el primer elemento, ¿qué problemas podría ocurrir?
Pues si no se cuentan con los datos de estados financieros a evaluar o no se
cuenta con los conocimientos adecuados y profesionales en este caso que el
profesional no contara con conocimientos informáticos en Excel o en ASPEL,
pues simple y sencillamente no se podría actualizar ninguna información al
respecto ya que se carecería de datos y de conocimiento en el area contable y
de informática.
4- Si faltara el tercer elemento, ¿qué problemas podría ocurrir?
Pues si el contador público no cuenta con los datos financieros de una forma
sistematizada y peor si este no tiene conocimientos informáticos en softwares
contables como Excel o ASPEL, pues no podría realizar la actualización de una
información financiera.
5- Si faltara el cuarto elemento, ¿qué problemas podría ocurrir?
Pues si en la empresa donde sea empleado un contado careciera de equipos de
cómputos pues el problema que se pudiera presentar para el contador seria que
simplemente este no podría realizar su trabajo contable al 100%, ya que para
que un contador sea hábil en su trabajo sus herramientas básicas son los
equipos de cómputo.
6- Sin elaborar los estados contables ¿podrían tomarse decisiones?
¿por qué?
Pues en mi punto de vista no pues se estaría careciendo de estados financieros
a estudiarse, de tal manera que no se podrían en mi opinion tomarse ciertas
decisiones al respecto.
7- Dentro de la sistematización contable se encuentra el proceso
contable. ¿Por qué es importante conocer su precisamente ese
proceso?
Pues más que nada es importante las ventajas de conocer sobre la
sistematización contable, es que esta nos permite como contadores o
estudiantes aun, obtener resultados contables de una manera más rápida y
sencilla pudiéndose manejar un mayor volumen de operaciones mayores,
reduciéndose de esta manera el número de errores, ya que la computadora
estaría realizando de una manera instantánea todo el trabajo al respecto.
8- ¿Qué puede provocar la inadecuada formulación o readecuación
del Catálogo de Cuentas?
Pues que se estuvieran confundiendo los datos financieros al no saber utilizar
las adecuadas cuentas del catálogo contable, en su caso se estaría obteniendo
resultados erróneos si se confunde las cuentas por falta de conocimiento en la
rama contable.
9- Elabora un diagrama de flujo de la guía de procesamiento de los
métodos: diario continental y el de pólizas si es que se ha decidido
el de TRES tipos de pólizas.
Documentos comprobatorios
Pólizas, ingresos y egresos, diario y cheque Pólizas, ingresos y egresos,
diario y cheque
Registro de pólizas de: ingresos y egresos,
diario y cheque
Libro mayor
10-Investiga y enumera cuáles son los reportes ya predeterminados
que puede arrojar un sistema de información contable electrónico
Estados
(software financieros de contabilidad) de los comunes que usan
especializado
en las empresas hoy.
El programa ASPEL SAE contiene varios tipos de reportes ya predeterminados
en el software, los cuales nos permiten llevar un perfecto control de los
registros contables de una empresa estos reportes son los siguientes: gestión
de inventarios, clientes, cuentas por cobrar, proveedores, cuentas por pagar, y
vendedores.
Además, nos permite realizar complementos de recepción de pagos mediante el
nuevo esquema de cancelación CFDI, nos permite generar comprobantes
fiscales digitales 3.3 con los requisitos fiscales actuales, al igual que nos
permite elaborar cotizaciones, pedidos, remisiones, notas de ventas, facturas en
parcialidades y devoluciones.
11-¿Por qué para elaborar y evaluar estados financieros crees
importante la sistematización de la información financiera?
Pues en mi opinion creo que es importante la sistematización a la hora de
elaborar y evaluar estados financieros de una empresa, ya que, en mi punto de
vista, la sistematización nos permite realizar una adecuada organización de
todos los datos contables a evaluar, ya que la computadora nos permite
obtener la actualización de todos los datos de una manera más rápida y
sencilla.
12-¿Qué se entiende por proceso en general y qué por Proceso
contable en particular?
Entiendo por proceso en general que se trata de una serie extensa de datos
contables los cuales serán sometidos a un estudio para de esta manera poder
tomarse ciertas decisiones al respecto y por proceso contable entiendo que es
la secuencia de pasos a seguir para captar, medir, registrar, para de esta
manera analizar todos los flujos generados en las transacciones de la empresa,
y de esta manera poder presentar esta información actualizada de una manera
adecuada.
13-¿En qué consiste en la fase del proceso contable denominado
“evaluación”?
La fase del proceso contable denominada evaluación, consiste mas que nada en
calificar los efectos de las transacciones celebradas por la empresa con respecto
a su situación financiera de esta.
14-Propón un organigrama de una entidad de servicios automotrices
(taller mecánico y eléctrico).
Presidente del taller
Gerente ejecutivo
Jefe de Director de
manufactura Jefe de finanzas Gerente comercial
recursos humanos
Ing. Mecánico Ing. Mecánico de
del taller mantenimiento
Personal
capacitador de
ventas
15-¿Consideras que para una empresa comercial y el de una entidad
de una entidad de servicios automotrices (taller mecánico y
eléctrico) se modifica el diseño del sistema de información
financiera básico (ver diagrama de flujo)? ¿Por qué?
Si ya que toda empresa comercial y el de una entidad de una entidad de
servicios automotrices en todas las empresas se tiene que llevar el registro de
pólizas de: ingresos y egresos, diario y cheque y todos estos registros tiene que
ir registrados en el libro diario y ya que son estados financieros.
16-Propón un catálogo de cuentas de esa entidad de servicios
automotrices (taller mecánico y eléctrico), similar al de tu
bibliografía estudiada para una empresa comercial. Elabóralo en
una Hoja Electrónica y pégalo como imagen en este cuestionario,
claro, debajo de esta pregunta.
Catálogo de cuentas aplicados en un taller mecánico
Folio
100.01 Caja
102.02 Bancos
103.03 Inversiones
104.04 Inversiones temporales
105.05 Otras inversiones
106.06 Clientes
107.07 Documentos por cobrar
108.08 Documentos x cobrar a corto plazo
109.09 Letras de cambio
110.10 Pagares
111.11 Deudores diversos
112.12 Socios
113.13 Partes relacionadas
114.14 Otros deudores diversos
17-¿Cuáles serían los documentos fuentes que en que se soportarían
las transacciones financieras de las operaciones más comunes en
ese tipo de empresa? Menciona como mínimo 10 (diez).
Notas de débitos, títulos, recibos, cheques, cheques, documentos por cobrar,
cheques pagares, letras de cambio, vales.
18-Dibuja un ejemplo de diagrama de flujo operacional de compra de
insumos y del servicio automotriz.
Cliente registras su auto
El mecánico revisa el auto
Encuentra el mal del auto
Dice cuanto costara la reparación
Pasa el auto con el mecánico de
mantenimiento
El mecánico dice si hay piezas sí o
no o presentas mas daños
El mecánico entrega el auto al
19-De los 4 (cuatro) métodos
cliente ya reparado para el procesamiento de la
contabilidad en una empresa de servicios automotrices (taller
mecánico y eléctrico, ¿cuál elegirías? Y ¿Por qué?
Cobran y le facturan al cliente Cobran y le facturan al cliente
Tomaría el de control interno de la organización ya que es el de mayor
importancia ya que el administrador es el encargado de llevar el registro
financiero y contable de todas las operaciones que se fueron generando en la
empresa en este caso la empresa automotriz.
20-De los 2 (dos) procesamientos del procedimiento de la
contabilidad en una empresa de servicios automotrices (taller
mecánico y eléctrico, ¿cuál elegirías Y ¿Por qué?
Elegiría el procesamiento de Recepción de inventarios: ya que en mi punto de
vista aquí es donde van anotados todos los productos que una empresa vende
y ofrece a sus clientes en este caso el taller mecánico, por lo tal irían anotados
los productos como: auto partes, bujías, llantas, aceites, pinturas, calcomanías
entre otros productos mas