0% encontró este documento útil (0 votos)
247 vistas5 páginas

La Comunicación Efectiva Del Líder en La Organización

El documento describe tres conflictos en una empresa llamada Dos Mundos y propone soluciones. Los conflictos son: 1) comunicación deficiente entre jefes y empleados; 2) falta de un plan para resolver conflictos entre empleados; 3) carencia de organización y control para medir el desempeño. Las soluciones propuestas incluyen mejorar la comunicación, definir actividades por departamento, y establecer controles para monitorear el desempeño. También se propone desarrollar un equipo de trabajo eficaz mediante la elaboración de un plan de trabajo

Cargado por

Livi Rodriguez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
247 vistas5 páginas

La Comunicación Efectiva Del Líder en La Organización

El documento describe tres conflictos en una empresa llamada Dos Mundos y propone soluciones. Los conflictos son: 1) comunicación deficiente entre jefes y empleados; 2) falta de un plan para resolver conflictos entre empleados; 3) carencia de organización y control para medir el desempeño. Las soluciones propuestas incluyen mejorar la comunicación, definir actividades por departamento, y establecer controles para monitorear el desempeño. También se propone desarrollar un equipo de trabajo eficaz mediante la elaboración de un plan de trabajo

Cargado por

Livi Rodriguez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Datos de identificación

Nombre:
Matrícula:
Carrera: Ingeniería industrial

Nombre del Módulo: El Proceso Administrativo v1

Nombre de la Evidencia: La Comunicación efectiva del líder en la organización

 Identifica tres conflictos que puedan surgir en la empresa: un problema de


comunicación, otro de manejo de conflictos y el tercero del proceso de la etapa
de control; también debes realizar una propuesta de solución de cada uno con
base en los temas desarrollados en la Unidad 3.

Comunicación
El tipo de comunicación es deficiente entre los jefes y demás colaboradores, los
auxiliares administrativos entran en conflicto puesto que no saben con exactitud que
funciones deben de desempeñar y constantemente apoyan en actividades que no
les corresponden, aunado a esto tanto el jefe administrativo, de servicios escolares y
el mismo director dan ordenes indistintamente al personal esto crea confusión sobre
la línea de mando.
La comunicación no debe faltar en la empresa, pues es el medio para lograr objetivos
o metas.

Propuesta de Solución:
Para tener un mejor resultado y/o logro de objetivos la comunicación debe ser clara y
precisa, es responsabilidad del director emitir el mensaje lo más claro posible
utilizando los canales formales, como pueden ser: memorándum, correos o juntas
presenciales.

Manejo de Conflictos
No hay plan de solución de conflictos que hay con los empleados, hay
descontento desde los docentes por las diferencias de trato, no se
respetan los horarios de trabajo, personal de intendencia ayuda en las
actividades de la cafetería, el problema mas grave es la falta de higiene
en los productos elaborados para venta, el impacto de esto es la rotación
de personal.

Propuesta de Solución:

En esta área de oportunidad, hay mucho por hacer, es en donde debe


demostrarse el liderazgo para darle un buen manejo al problema
presentado, uno de ellos es definir las actividades de cada departamento,
ver las necesidades de cada uno, organizar los horarios de forma que no
deban trabajar más de lo debido sin ser remunerados, desarrollar un plan
de trabajo para que las actividades se realicen en tiempo y forma, y
buscar la mejor solución en beneficio de los involucrados.

Control

Esta parte es la más débil en la empresa Dos Mundos, puesto que se


carece de una organización adecuada, no hay forma de medir el
desempeño del personal porque no cuentan con actividades definidas y
repetitivas, no hay forma de optimizar los recursos financieros, humanos
y de materiales.

Propuesta de Solución:

El director debe realizar un plan de trabajo para todos, asignar las


actividades especificas por departamento, general controles que le
permitan tener claras las cuestiones financieras de la empresa, generado
esto puedes estar monitoreando el desempeño laboral de cada persona y
lo mas importante tener un equipo de trabajo capacitado, comprometido y
contento con su trabajo, el resultado de esto será el logro de objetivos.
 Realiza una propuesta para desarrollar un equipo de trabajo eficaz.

El director debe elaborar un plan de trabajo en conjunto con su jefe de servicios escolares y jefe
administrativo que contenga las actividades de todo su personal de manera clara y detallada,
debe comunicarla a todos los que intervienen en sus procesos; con ello se formaran equipos de
trabajo con metas medibles y se podrá verificar el cumplimiento de las actividades con mayor
facilidad .El área de recursos humanos deberá evaluar que plazas se necesitan, cubrir las
plazas para que el personal se enfoque en desarrollar sus actividades con calidad, determinar
sueldos justos y dar capacitación al personal que ingresa a la empresa Dos Mundos . 
Al tener una organización dentro de la empresa el personal será el más beneficiado, se sentirán
motivados, bien remunerados, horarios de trabajo justos.
El director y los jefes de área deberán desarrollar su liderazgo para que guíen al personal y
controlen las actividades que se desarrollan dentro de la institución, tengan un equipo de trabajo
altamente capacitado y sobre todo comprometido con su trabajo.

 Identifica las habilidades gerenciales y los roles de liderazgo de Bruno y Juan


Jose Amaro.

Bruno

Cuenta con la capacidad de análisis del contexto de los negocios para tomar decisiones,
visualiza el futuro de la escuela en base a las necesidades de la ciudad y su entorno; ve como
una
oportunidad de crecimiento ofrecer nivel educativo de licenciatura en la escuela, tiene una
habilidad conceptual.
Dentro de la organización tiene el rol de empresario, pues quiere crecer el nivel educativo del
plantel a un nivel profesional, por lo que formula planes para lograr su objetivo.

Juan José Amaro


En primera instancia tiene la habilidad técnica por el conocimiento y experiencia en el servicio
escolar, también desarrolla la habilidad conceptual ya que tiene la capacidad de tomar
decisiones, pero antes realiza un análisis de ello.
El rol de Juan José dentro de su organización es de enlace, pues es quien representa a la
organización ante las diferentes instancias públicas y privadas, realiza la asignación
de recursos financieros, aprueba gastos y cumple oportunamente con el pago a
sus proveedores.
 Analiza los proyectos antes de llevar a su empresa a otro nivel educativo, también desarrolla el
rol de monitor pues revisa y observa el cumplimento de las metas y ha logrado que la escuela
tenga reconocimiento como una de las mejores instituciones educativas del país; es empresario
pues tiene claro su objetivo de a donde llevar su escuela para que en su vejez pueda retirarse y
vivir de las ganancias que le genere; el es quien tiene la última palabra ante cualquier decisión.
 
 Conclusión. Incluye tus principales ideas de cierre acerca de las situaciones analizadas
en esta tarea.

Es de suma importancia contar con un plan bien estructurado, desde un


organigrama, tener bien definidos las actividades de cada puesto, el director debe
tener claro que de el depende su equipo de trabajo, una de sus responsabilidades
es tener un ambiente de trabajo agradable con canales de comunicación claros
crear un vinculo de confianza en sus colaboradores y podrá despertar en ellos el
sentido de compromiso y responsabilidad hacia la empresa y que los planes y objetivos
establecidos se logren en tiempo y forma, al llevar un buen control podrán tener mediciones
determinadas como las funciones del personal, y controles financieros,
los líderes podrán desarrollar sus habilidades gerenciales guiando y controlando a sus
equipos de trabajo y motivándolos.

Es importante mencionar que el ser un buen líder da el poder de tomar decisiones y ser un
buen negociador ante la resolución de un conflicto dentro de la organización.

Referencias
Hampton, David. (1989). Administración (3ª. ed.). México: McGraw-Hill. Disponible en la base
de datos e-libro Cátedra. (10433847)

https://retos-directivos.eae.es/cuatro-tecnicas-para-el-manejo-de-conflictos-laborales/

Johnson G. y Scholes, K. (1996): Dirección estratégica. Madrid: Ed. Prentice Hall.

También podría gustarte