Visibilizando Agentes de cambio
Taller
Inspirando a través
del Storytelling
Nerea De Ugarte
BuildLove
ESTRUCTURA DEL
TALLER
Cuatro partes:
1. Introducción
2. Contenido y estructura del mensaje
3. Diseño visual
4. Presentación escénica
BIBLIOGRAFÍA
DEL TALLER
1.Duarte, Nancy (2012). Resonancia: Como presentar historias visuales que
transformen a tu audiencia. (2ª ed.). Ediciones gestión 2000.
2.Duarte, Nancy (2008). Slide:ology: The Art and Science of Creating Great
Presentations. (1ª ed.). O'Reilly Media.
3.Reynolds, Garr (2008). Presentación Zen: Ideas sencillas para el diseño de
presentaciones. (1ª ed.). Prentice hall.
4.Alvarez Marañon, Gonzalo (2012). El Arte de Presentar. (1ª ed.). Ediciones gestión
2000.
5.Gallo, Carmine (2011). Las presentaciones: Secretos de Steve Jobs. (1ª ed.). Mc Graw
Hill.
6.Anderson, Chris (2016). TED Talks: The Official TED Guide to Public Speaking (1ª
ed.). Houghton Mifflin.
7.Chip and Dan, Heath (2011). Ideas que pegan: Porque algunas ideas sobreviven y
otras mueren. (1ª ed.). LID Editorial Empresarial
¿Quiénes
somos?
Fabian
Schiaffino
Director Ejecutivo
Fundación Mapocho
Organizador TEDxLaPincoya,
TEDxUTFSM y TEDxUMayor
Asesor en presentaciones efectivas
y comunicación estratégica
BHP Billiton, Min. Economía-DAES,
Natura, Gloria Benavides, CIEC-Min.
Cultura, Vegetarianos Chile, entre otros.
¿QUÉ ES
FUNDACIÓN
MAPOCHO?
Buscamos visibilizar y fortalecer a agentes de
cambio ayudándolos a amplificar el impacto
que están generando en sus comunidades
locales.
Pequeños Cambios,
Grandes Transformaciones
Pagina web
Encuentro de jóvenes
en economía social y
emprendimiento
Pagina web
INTRODUCCIÓN
Presentaciones
efectivas
¿Qué es una
presentación
efectiva?
Muerte por PowerPoint
Presentación = Mostrar contenido
Efectiva = Atención + Interés
Presentación efectiva = Mostrar
contenido manteniendo la
atención e interés del publico
¿Cuál fue la ultima
presentación a la que
fuiste?
¿De que te
acuerdas?
Al día siguiente>30%
A las dos semanas >10%
Aprovechar el tiempo
1. de tu audiencia
Entrega un mensaje que
2. dure para siempre
3. Persuade a tu publico
¿Que
hago?
1 minuto por
presentación
INTRODUCCIÓN
Storytelling
¿Qué tiene que ver el
Storytelling?
¿Tu
historia?
1 minuto por
presentación
¿POR QUÉ CONTAR
HISTORIAS?
1. Generan confianza
2. Son fáciles de recordar
3. Son fáciles de contar
4. Brinda contexto a los datos
5. Amamos las historias
6. Crean mayor conexión
7. Apela al lado emocional
La información
carece de
importancia sin
contexto
Documento “Slide-documento” Presentación
>75 palabras >50 palabras Soporte visual
hola
• Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur
Lorem ipsum dolor sit amet, Lorem ipsum dolor sit amet, • adipiscing elit. Nunc mollis mauris eu nunc
consectetur adipiscing elit. Nunc consectetur adipiscing elit. Nunc hola hola
mollis mauris eu nunc vehicula mollis mauris eu nunc vehicula vehicula
bibendum. Maecenas bibendum. Maecenas • bibendum. Maecenas
condimentum nunc tellus, eget condimentum nunc tellus, eget • condimentum nunc tellus, eget dictum nunc
dictum nunc sodales dapibus. dictum nunc sodales dapibus.
Suspendisse et est eu tortor Suspendisse et est eu tortor
sodales
• dapibus. Suspendisse et est eu tortor hola hola
imperdiet posuere. imperdiet posuere.
Pellentesque malesuada viverra Pellentesque malesuada viverra imperdiet
nibh, quis ultricies justo mattis. nibh, quis ultricies justo mattis. • posuere. Pellentesque
PRIMERA PARTE
Contenido y estructura
del mensaje
Objetivo de una presentación
Persuadir
Resonar
¿CÓMO CONECTAR
CON EL PUBLICO?
1 Experiencias 2 Objetivos 3 Calificaciones
compartidas comunes
Emisor
Territorio
común
Receptor
Territorio
Emisor Receptor
común
Expandir territorio común
¿Cómo?
Definir el
viaje
Buscar
Impacto
Emocional
Una nueva forma
de ver el mundo
Llamado a la
acción
Ideas en
historias
Estructuras
narrativas
Paradigma de Syd
Field
Acto I Acto II Acto III
Planteamiento Confrontación Resolución
Punto Punto medio Punto
argumental 1 argumental 2
Por: Fabian Schiaffino
Tú
El Publico
Sparkline
Lo que podría ser
Tensión
dramática
Lo que es
INICIO DESARROLLO FIN
Lo que
podría ser
Lo que
es
Llamado a la Llamado a la
aventura acción
FIN
Cruzar el
umbral
Martin
Luther
King
Generar contraste
▪ Pasado/Presente – Futuro ▪ Imposible – Posible
▪ Dolor – Beneficio ▪ Necesidad – Satisfacción
▪ Problema – Solución ▪ Corriente – Especial
▪ Resistencia – Acción ▪ Pregunta - Respuesta
Llamado a la acción
Emprendedor Generan actividades
Proveedores Entregan recursos
Influyentes Cambian perspectivas
Innovadores Crean nuevas ideas
Objetivo de la
presentación
1. Tu Presentación
¿De que trata tu
presentación?
2. Tu Audiencia
¿Quién es tu audiencia?
¿Qué saben sobre el tema?
Segmentación
Gerentes de Expertos en Estudiantes
empresas emprendimiento universitarios Inversionistas
3. Tu Objetivo
¿Qué deseas que hagan,
piensen, sientan o comprendan?
Itinerario del
publico
Avanzar desde una Llega a una nueva
manera de ser manera de ser
Avanzar desde una Llega a una nueva
manera de actuar manera de actuar
Avanza desde Llega a
4. El Beneficio
¿Qué podrá
ganar el publico
desde el punto
de vista
personal?
1. Tu Presentación 4. El Beneficio
¿De que trata tu ¿Qué podrá ganar el
presentación? publico desde el punto de
vista personal?
2. Tu Audiencia
¿Quién es tu audiencia?
¿Qué saben sobre el tema?
3. Tu Objetivo
¿Qué deseas que hagan,
piensen, sientan o comprendan?
1. Tú Presentación
Contexto de la 2. Tú Audiencia
presentación 3. Tú Objetivo
4. El Beneficio
La gran
Idea
1 Un punto de
vista único
2 Poder transmitir lo
que hay en juego
3 Escrito en
forma de frase
La gran Idea
1 Un punto de 2 Poder 3 Escrito en
vista único transmitir lo forma de frase
que hay en
juego
Estados Unidos
debe liderar los
éxitos espaciales
porque son la
clave para el
futuro de la tierra
Las cifras del tercer
trimestre van a la baja
y para seguir adelante
cada departamento
debe dar apoyo a la
iniciativa
¿Cuál es
tu Gran
Idea?
Creación del
contenido
Papel y lápiz
Atractivo
Ético
Ethos
Emocional Pathos Logos Lógico
Aristóteles: Retorica
Contenido
1.- Recopilación de ideas
2.- Generación de ideas
CONTENIDO
Información Mensaje
Presentación
Proceso de generación
del mensaje
Divergencia
Generar la mayor cantidad
de ideas que debiesen ir en
la presentación
Generar la mayor
cantidad de ideas
I2 I9
I4 I6
I1
I 12 I 13
I7 I8 I 11
I3
I5 I 10 I 14 I 15
Convergencia
Agrupar ideas por
temáticas similares
Agrupar ideas en tematicas y
generar mensajes por grupo
M1 M2 M3 M4
I1 I2 I5 I6 I8 I9 I 12 I 13
I3 I4 I7 I 10 I 11 I 14 I 15
“Mata a tus
favoritas”
CONTENIDO
Mensaje
Síntesis de
temáticas
La gran Idea
Mensaje 1 Mensaje 2 Mensaje 3 Mensaje 4
Tema 1 Tema 2 Tema 3 Tema 4
La gran Idea M1 I1 I2 I3 I4
M2 I5 I6 I7
M3 I8 I9 I 10 I 11
M4 I 12 I 13 I 14 I 15
Mundo ordinario
La gran Idea M1 I1 I2 I3 I4
Llamado a la aventura
M2 I5 I6 I7
M3 I8 I9 I 10 I 11
Llamado a la aventura
M4 I 12 I 13 I 14 I 15
Llamado a la acción
Segunda parte
Diseño
visual
Hara Hachi Bu
Relación
señal-ruido
Numero de aves en chile El numero de aves en Chile esta
en aumento
14
12
5 10
4
8
3
Serie 3 6
2
Serie 2 4
1
Serie 1
0 2
Categoría Categoría Categoría Categoría 0
1 2 3 4 Categoría 1 Categoría 2 Categoría 3 Categoría 4
Serie 1 Serie 2 Serie 3 Serie 1 Serie 2 Serie 3
Superioridad
de la imagen
El plástico esta
matando los océanos
Antes Después
La contaminación afecta
nuestros lagos
PD: Siempre utilizar
imágenes con la mayor
calidad posible
Espacio
Vacío
Hara Hachi bu
• El modelo de financiamiento para este
programa corresponde a fondos
públicos de las intendencias regionales
y municipios dedicados al
fortalecimiento de la economía local.
• Además se contempla cobrar a las
cooperativas un monto por asesorías
para que puedan valorar el programa.
• Es posible realizar este proyecto en
base a un apoyo local y comunitario de
la misma comunidad
Hara Hachi bu
Comer solo hasta el
80% de nuestra
capacidad
La regla de
los tercios
Comer solo hasta el
80% de nuestra
capacidad
1. Tú Presentación 4. El Beneficio
¿De que trata tu ¿Qué podrá ganar el
presentación? publico desde el punto de
vista personal?
2. Tú Audiencia
¿Quién es tu audiencia?
¿Qué saben sobre el tema?
3. Tú Objetivo
¿Qué deseas que hagan,
piensen, sientan o comprendan?
El numero de aves en Chile esta en
aumento
14
12
10
0
Categoría 1 Categoría 2 Categoría 3 Categoría 4
Serie 1 Serie 2 Serie 3
Contrastes
Repetición
Alineación y
Proximidad
Presentaciones efectivas tipo TED
Por Fabian Schiaffino
Presentaciones efectivas
TED
Por Fabian Schiaffino
Tipografía
San Serif Serif
Helvetica
Tercera parte
Presentación
escénica
Ser uno mismo
La mente que
no es mente
Mantener las
luces encendidas
Controlar tu
cuerpo
Eliminar
Movimientos
Involuntarios
Ensayar frente a
Amigos Cámara Espejo
Enfatiza con tu
voz y cuerpo
Visibilizando Agentes de cambio
Taller
Inspirando a través del
Storytelling
[email protected]
Nerea De Ugarte
BuildLove