0% encontró este documento útil (0 votos)
352 vistas2 páginas

Reseña Historica 9 de Abril

La comunidad "9 de Abril" se estableció el 9 de abril de 1988 cuando un grupo de familias tomó posesión de un terreno baldío. Actualmente está compuesta por más de 2,500 personas. Se ubica en Carúpano, Sucre. Sus residentes enfrentan altos niveles de desempleo debido a la falta de empresas en el área y muchos deben viajar fuera en busca de trabajo. La escuela local está en mal estado y carece de recursos educativos adecuados. Los residentes celebran tradiciones culturales como la Virgen del Valle

Cargado por

morella figuera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
352 vistas2 páginas

Reseña Historica 9 de Abril

La comunidad "9 de Abril" se estableció el 9 de abril de 1988 cuando un grupo de familias tomó posesión de un terreno baldío. Actualmente está compuesta por más de 2,500 personas. Se ubica en Carúpano, Sucre. Sus residentes enfrentan altos niveles de desempleo debido a la falta de empresas en el área y muchos deben viajar fuera en busca de trabajo. La escuela local está en mal estado y carece de recursos educativos adecuados. Los residentes celebran tradiciones culturales como la Virgen del Valle

Cargado por

morella figuera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

RESEÑA HISTORICA DE LA COMUNIDAD “9 DE ABRIL”

El 9 de abril de 1988, un grupo de familias tomó la decisión de radicarse


en un terreno baldío, constituyéndose en sus primeros pobladores los
ciudadanos/as: Luciano García, Victoria Farías, Felipe Farías y Leonilde
Martínez, con sus respectivas familias. Actualmente la comunidad está
integrada por poco más de 2.500 personas conformada por adultos/as
mayores, así como adultos, jóvenes y niños.

Características Socio Demográficas.


La comunidad de “9 de Abril” está ubicada en la Avenida Circunvalación
Oeste de la ciudad de Carúpano en su intersección con la vía Carúpano –San
José (Troncal 10), perteneciente a la parroquia Santa Catalina, municipio
Bermúdez del estado Sucre; comprendida en un área de 6.000 mts 2,
aproximadamente, correspondientes a un terreno baldío, alinderada de la
siguiente manera:
NORTE: con la Avenida Circunvalación Sur,
SUR: con Terrenos Los Verdes,
ESTE: con el Río Rivilla y
OESTE: con la Vía Carúpano-San José de Areocuar.

Características Socio Económicas.


En la comunidad de 9 de Abril, como en la gran mayoría de las
comunidades del municipio Bermúdez del estado Sucre, no existen empresas
que generen empleo para sus habitantes ya que las mismas se encuentran en
el centro de la ciudad o a las afuera del municipio. Esta circunstancia conlleva a
que los habitantes se vean en la obligación de trasladarse a otros municipios o
estados cercanos en  busca de empleo. Los únicos establecimientos de
comercio en la comunidad son minoristas, cuatro (4) bodegas o expendios de
productos básicos y una (1) Casa de Alimentación. 
En la comunidad 9 de Abril existe un centro escolar de Educación Básica
que lleva el mismo nombre, el cual presta precarios servicios a los escolares
matriculados en éste. En cuanto a la estructura física (aulas, baño, techo, entre
otros), está en malas condiciones, además no cuenta con cancha deportiva
para que los niños hagan tales actividades, carecen de suficiente materiales
didácticos y técnicos para generar los aprendizajes por lo que los educadores
en compañía de algunos representantes los suministran de su propio peculio.

. Por estas razones en el pasado los padres y representantes optaban por


matricular a sus representados en otros centros escolares públicos o privados
según sus posibilidades económicas.

Características Socio Culturales.

Los habitantes del sector 9 de Abril, como casi todas las comunidades
de la parte nor-oriental de nuestro país celebran tradicionalmente el culto a la
patrona “Virgen del Valle”, son  devotos  también de los cultos Evangélicos y de
Santa Bárbara, y cierran las calles para conmemorar estos días. Podemos
hablar también de los eventos deportivos que se realizan tales como:
competencias de futbolito, básquet, pelota de goma y otros. Igualmente
celebran la Semana Santa, y en diciembre la navidad y el año nuevo con el
plato tradicional (hallacas y pan de jamón) reunidos en familia.

En el aspecto de Educación la comunidad en su total cuenta con


estímulos de superación por cursos dictados por misiones gubernamentales
(INCES) y Escuela de Fortalecimiento Popular (Sala de Batalla).

También podría gustarte